Estabilizado el fuego de Mariola en Bocairent tras calcinar 10 hectáreas

Un incendio declarado este mediodía en el Parque Natural de la Serra de Mariola, en el término municipal de Bocairent, ha hecho saltar todas las alarmas.

El fuego, según ha informado el Gabinete de Emergencias de la Generalitat Valenciana a  través de su cuenta de Twitter, ha quedado estabilizado sobre las tres de la tarde y ha calcinado 10 hectáreas de masa forestal. Medios aéreos y terrestres han trabajado en la extinción de las llamas que se han originado en la zona conocida como la Masía de Escrig.

El fuerte calor, con temperaturas por encima de los 35 grados, y el viento hacían presagiar al principio que las labores de extinción serían complicadas pero finalmente se ha podido estabilizar el incendio a pocas horas de haberse declarado. Durante la tarde seguirán trabajando varios efectivos terrestres para refrescar la zona. 

 

 

La festa y la cultura despiden a Rafael Guarinos

El exasesor artístico y conseller de la Associació de Sant Jordi, Rafael Guarinos Blanes, ha fallecido este viernes a los 89 años de edad.

Guarinos, que fue asesor artístico del Casal y perteneció a la Filà Cides, ha destacado por la creación de numerosas obras artísticas para la Festa y recreó en numerosas ocasiones la figura del patrón San Jorge en sus cuadros. Además en la década de los ochenta contribuyó a dar forma al desfile de la Cabalgata de los Reyes Magos. El pasado mes de abril la Asociación de San Jorge le rindió tributo con la inauguración de una exposición retrospectiva que se pudo visitar en el Museu Alcoià de la Festa.

La capilla ardiente está instalada en el Tanatorio de San Vicente y el entierro está previsto para mañana sábado a partir de las diez de la mañana en la Parroquia de San Roque y San Sebastián.

 

Guanyar Alcoi promueve una mesa de trabajo para recuperar el Centro

El Grupo Municipal de Guanyar Alcoi propuso en el último pleno del Ayuntamiento crear una mesa de trabajo en la que estén representados asociaciones de vecinos y comerciantes, grupos políticos y agentes implicados, para aportar ideas y plasmar acciones planificadas de forma conjunta que permitan la revitalización del Centro de Alcoy.

La edil Naiara Davó destaca al respecto que esta mesa de trabajo debe de constituirse como un instrumento de consenso para diseñar una estrategia dotada de “contenido, voluntad política y presupuesto”, apunta. Además asegura que estamos ante una “ventana abierta” a la recuperación del Centro entre todos los colectivos que deseen implicarse.

Por último la concejala se refiere a las múltiples ideas para revitalizar esta zona de la ciudad “sabemos que hay muchísimas que podrían contribuir a revertir la dinámica de degradación que sufre el Centro desde hace muchos años. Se hace necesaria una planificación general, no quedarnos en las anécdotas ni en las intervenciones puntuales. Esto implica un trabajo transversal que debe ser coordinado por el Ayuntamiento”, concluye.

 

El Alcoyano busca el amparo de la Virgen de los Lirios

La plantilla del Alcoyano junto a las autoridades de la ciudad, el consejo de administración, los patrocinadores, y el cuerpo técnico han realizado este jueves en la parroquia de San Mauro y San Francisco la tradicional ofrenda de flores a la patrona, la Virgen de los Lirios. En la misma el párroco, Don Vicente Balaguer, ha pronunciado la oración del futbolista y ha dirigido unas palabras al Deportivo animándoles a que la próxima temporada esté plagada de éxitos. Por su parte Devesa, acompañado por sus compañeros, han entregado un ramo de flores a la patrona de la ciudad. Posteriormente se ha celebrado una comida de hermandad en la que de nuevo no ha faltado el buen ambiente.

El presidente del Alcoyano, Juan Serrano, ha explicado la tradición que este acto tiene en la entidad blanquiazul “porque nos da fuerzas para la temporada. Los futbolistas llegan a un club especial y ya palpan algo diferente”, ha añadido. Sobre la actualidad deportiva ha indicado que “los jugadores que vienen son contrastados y lo hacen con compromiso. Todavía faltan por llegar cuatro o cinco, aunque el mercado está complicado. Esperemos tener esa suerte y que los que vengan lo hagan con la misma ilusión que los que ya están”, ha concluido.

Un primer diagnóstico certifica que no hay daños en el Puente Fernando Reig

Los técnicos del Ministerio de Fomento desplazados hasta Alcoy este jueves han emitido un primer diagnóstico del Puente Fernando Reig y han certificado que la estructura del mismo no presenta ningún riesgo según ha informado el Gobierno Municipal. Así lo ha destacado el edil de Seguridad, Raül Llopis, quien ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad “el cierre se ha adoptado de forma preventiva y durante el día de mañana conoceremos una segunda opinión para adoptar las medidas pertinentes”, destaca. Hay que apuntar que este viernes los ingenieros de Demarcación de Carreteras realizarán una segunda revisión para elaborar un diagnóstico más concreto.

Recordar que durante esta mañana se ha cerrado de urgencia el Puente Fernando Reig evitando el paso de peatones y vehículos tras escuchar los operarios que trabajan en las obras del mismo un fuerte ruido. Todo ello ha obligado a desviar el tráfico en dirección hacia Alicante por el Camí de la Murtera por la calle Oliver hacia Alzamora.

Cierre de urgencia del Puente Fernando Reig

El Ayuntamiento de Alcoy ha informado que durante esta mañana se ha producido el cierre con carácter de urgencia del Puente Fernando Reig al paso de coches y peatones.

La empresa que está ejecutando las obras de reforma en el citado puente ha escuchado un fuerte ruido que ha llevado a los responsables de los trabajos a evacuar la zona y avisar al Ayuntamiento. Tanto el alcalde, Antonio Francés, como los concejales de Obras y Seguridad, Jordi Martínez y Raül Llopis, se han trasladado a la zona para conocer el estado de la situación y han indicado que durante las próximas horas acudirán a Alcoy técnicos de Fomento procedentes de Madrid para evaluar la infraestructura.

Desde el Consistorio indican por el momento se ha desviado el tráfico por zonas alternativas y  la Policía Local está redirigiendo el paso de vehículos en dirección hacia la calle Oliver para buscar la Alameda.

Adjudicada la redacción del proyecto para el acceso al Santiago Payà

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado la redacción del proyecto para mejorar el acceso al Polígono Santiago Payà.

Hay que destacar que la actuación se centrará en consolidar el talud al mismo tiempo que se  vaciará parte de la ladera para drenar el agua puesto que el origen de los desplazamientos de tierra se debe a las filtraciones. Además se hará el camino actual más ancho, ampliando a dos carriles del acceso, que pasará de los cuatro metros actuales a un total de ocho.

El edil de Urbanismo en el Ayuntamiento de Alcoy, Manolo Gomicia, confía en que el proyecto esté finalizado en cuatro meses “para así sacar rápidamente la ejecución de una obra tan necesaria para el tejido empresarial alcoyano como ésta. Ahora hemos avanzado un paso más para conseguir dar una solución definitiva al acceso a dos importantes polígonos industriales de nuestra ciudad ,como son el Santiago Payá y Sant Benet”, afirma.

Indicar que la empresa que ejecutará la redacción del citado proyecto será Oficina Técnica TES, que presentó la mejor oferta por 47.183’95 euros.

Alcoy como set de rodaje

Alcoy continua siendo un importante set de rodaje en el que siguen rodándose varias películas. La última película que se está grabando en la ciudad es el largometraje ’Atrevimiento’, un film producido y dirigido por Fernando Alonso Frías, que cuenta entre el reparto con Sergio Sempere, Adriana Gil y Ana Mestre; entre otros. La grabación podría alargarse hasta el próximo 29 de julio y la productora del film ya estuvo en Alcoy el pasado año para el rodaje de un cortometraje.

La edil de Turismo, Lorena Zamorano, destaca que estos rodajes son un importante dinamizador económico para la ciudad y apunta que el cine continúa siendo un escaparate para dar a conocer y promocionar Alcoy “a pesar de que la Ciudad de la Luz cerró, Alcoy continúa atrayendo rodajes por la gran diversidad de escenarios que ofrece y desde la Film Office intentamos, en todo momento, facilitar los trámites. Tenemos un bagaje ya considerable de cintas importantes, pero nos falta implicar todavía más a la iniciativa privada y generar mayor retorno”, indica.

Hay que destacar que la trama de ’Atrevimiento’, se desarrolla en la Escuela Industrial del Viaducto, donde una productora decide relanzar un remake del film ’Divorcio Expres’ y para ello decide invitar, por un día, a los actores originales y a su director. A partir de ahí y para matar el tiempo, deciden jugar al juego ’Beso, verdad o atrevimiento’, que hace que se desate la tensión generando desapariciones y una serie de sucesos macabros que padecerán los actores.

 

 

 

 

Alcoy invierte más de 50.000 euros en mejorar el Racó de Sant Bonaventura

El Ayuntamiento de Alcoy ha invertido un total de 53.854 euros para mejorar el paraje natural del Racó de Sant Bonaventura.

En concreto se han destinado 20.000 euros, procedentes de la partida de presupuestos participativos, para adecuar el mobiliario y también colocar mesas, una pasarela, paneles informativos, vallas, bancos, un nuevo circuito de gimnasia, un aparca-bicis. De igual forma se ha reconstruido un muro según han informado desde el área de Medio Ambiente del Consistorio. Por otra parte se ha realizado una intervención de 33.854 euros a cargo también de Medio Ambiente que se ha centrado en mejorar el camino y ampliar el puente para facilitar el acceso de los bomberos en caso de un supuesto incendio forestal.

El edil de Medio Ambiente, Jordi Martínez, incide en la importancia de mantener el área de Sant Bonaventura en buen estado “estamos hablando de un paraje natural muy apreciado por los alcoyanos y todo lo que se ha realizado contribuye a mejorar su imagen para hacerlo más atractivo. Además con la adecuación del camino tanto vecinos como servicios públicos podrán acceder más cómodamente en vehículo en el caso de ser necesario”, concluye.

 

15.662 usuarios han pasado ya por las piscinas municipales de Alcoy

Un total de 15.662 usuarios han pasado entre junio y lo que llevamos de julio por las piscinas municipales de Alcoy según la información facilitada por el área de Deportes del Ayuntamiento. De estos hay que destacar que en junio utilizaron las instalaciones 5.123 personas y 10.539 lo han hecho en julio. En cuanto a los usuarios para piscinas de este mes, 4799 personas han ido a la Piscina Municipal José Trenzano, 3561 a la de Caramanxel Juan Agudo Garat y 2.179 a la de Batoy.

El edil de Deportes, Alberto Belda, recuerda que desde el Consistorio se siguen realizando actuaciones para mejorar las diferentes piscinas municipales de la ciudad y recuerda que se mantienen los precios del año anterior “mantenemos los precios y los abonos de la temporada pasada, para fomentar que la mayor parte de la población pueda ir a las piscinas municipales, además dentro de la programación ‘Viu l’estiu’ hay actividades tanto para los jóvenes como para las personas mayores, que fomentan el número de usuarios y su disfrute”, apunta.

Trabajos de mejora realizados

En la Piscina José Trenzano, en la parte superior, han instalado una barandilla de tubo de 40mm con travesaño central igual que la que hay en toda la grada. Además en esta también han hecho diferentes trabajos de arreglo y reparación en los vasos de las 2 piscinas. Por su parte en la piscina del Polideportivo de Caramanxel Juan Agudo Garat se han reparado las duchas y se han instalado más pérgolas para que los usuarios disponen de las sombras necesarias.