Un disco recopilará la música del Nadal Alcoià

Las entidades musicales de la ciudad se han unido para impulsar conjuntamente la grabación de un disco que recogerá las piezas más emblemáticas que se interpretan en la trilogía navideña alcoyana, es decir, les Pastoretes, el Bando y la Cabalgata.

El trabajo discográfico estará dirigido por el músico y compositor José María Valls Satorres y el pintor alcoyano, Ignacio Trelis, asumirá la tarea de realizar las ilustraciones y también la portada del mismo. Además, con motivo del Centenario de Joan Valls en el 2017, se quiere registrar uno de los bandos realizados en su momento por el escritor “una tarea que ha sido encargada al actor alcoyano Juli Mira y estamos convencidos que todo el disco en su conjunto gustará mucho y contribuirá a recopilar para la historia la banda sonora del Nadal Alcoià”, explica el edil de Fiestas y Cultura, Raül Llopis.

Apuntar que en la grabación del disco participarán la Corporació Musical Primitiv, la Societat Musical Nova, la Unió Musical d’Alcoi, la Agrupació Musical Serpis d’Alcoi, Grup de danses Carrascal d’Alcoi, Grup de Danses Sant Jordi d’Alcoi, Grup de Dolçainers i Tabaleters La Degollà d’Alcoi, Grup Dolçaines i Tabals Barxell d’Alcoi, Grup de Dolçainers i Tabaleters La Cordeta d’Alcoi, Colla de Dolçainers y Tabaleters Rebuig d’Alcoi.

Presencia alcoyana en el Congreso de los Diputados

Las alcoyanas Patricia Blanquer (Partido Socialista) y Lola Alba (Partido Popular) han tomado posesión este martes de su escaño en el Congreso de los Diputados y por consiguiente de su cargo como Diputadas Nacionales.

Hay que destacar que Blanquer repite en el cargo tras haber estado en el Congreso durante gran parte de la legislatura 2011-2015 en la que incluso llegó a ser portavoz de Industria, una responsabilidad que volvió a asumir en la breve legislatura que arrancó en enero tras las Elecciones Generales del 20 de diciembre. Por su parte Lola Alba se estrena en esta función ya que el 20D quedó a las puertas de llegar al Congreso al obtener el Partido Popular en la provincia cuatro escaños y ella ir de número cinco en la candidatura.

Recordar que las dos comparten la peculiaridad de haber sido concejalas en el Ayuntamiento de Alcoy años atrás y ambas coinciden en que su principal objetivo para esta legislatura pasa por “traer hasta Madrid la voz y la reivindicación de Alcoy y nuestras comarcas”,  según detallaron en Cope Alcoy en el Especial Elecciones del 26J.

Eduardo Corbí, nuevo director de l´Escola d´Art

El catedrático de artes plásticas y diseño y también arquitecto técnico, Eduardo Corbí, ha sido elegido nuevo director de l´Escola d´Art en sustitución de Vicent Martí que ha estado desempeñando este cargo en los últimos cuatro años.

Eduardo Corbí, que formó parte de los equipos directivos de la Escuela desde 1976 hasta 1999, asume este reto desde la experiencia y estará acompañado en su equipo por Pilar Blasco como subdirectora (directora anterior a Vicent Martí), Rosanna Gisbert como secretaria y Esther García así como Antonio Gisbert como jefes de estudio.

Los principales objetivos de la nueva dirección pasan por continuar consolidando la oferta educativa del Centro en el que actualmente se pueden estudiar cinco enseñanzas superiores de diseño, cinco ciclos formativos superiores y un ciclo medio de artes plásticas y diseño. Además apuestan por mantener contactos con las empresas innovadoras de la ciudad y de la comarca para que los alumnos puedan realizar sus prácticas profesionales e incluso tener oportunidad de adentrarse en el ámbito laboral.

 

Aprobado el convenio para urbanizar la Colonia de Aviación

El Ministerio de Defensa y el Ayuntamiento de Alcoy, a falta de aprobarlo el pleno municipal, ya tienen un acuerdo sobre la mesa para llevar a cabo la reurbanización de la Colonia de Aviación y su integración en el barrio de Santa Rosa.

El alcalde, Antonio Francés, junto a los ediles de Urbanismo y Participación Ciudadana, Manolo Gomicia y María Baca; mantuvieron la pasada semana un encuentro con los vecinos de la Asociación Santa Rosa- La Mistera en la que dieron cuenta de la firma de este convenio y explicaron también algunos de los detalles del proyecto que se persigue ejecutar. Además indicaron que la ciudad contará con 7.500 metros cuadrados de suelo público disponible que servirán para crear varios viales que conectarán la zona con el barrio de Santa Rosa e incluso con la carretera de Banyeres. Para ello será necesario derribar algunas viviendas y el resto de inmuebles se pondrán a la venta teniendo preferencia los residentes actuales para comprarlas. Los terrenos seguirán siendo propiedad de defensa y el Ayuntamiento se hará cargo del Polideportivo, El Centro Social, la Iglesia y la infraestructura de carreteras.

La edil María Baca explica al respecto que este proyecto se enmarca dentro de Alcoidemà con el objetivo de conseguir una ciudad innovadora y sostenible: “tenemos importantes vacíos urbanos, áreas amplias, abandonadas y sin uso dentro de los barrios que se han ido desarrollando. Tenemos que ver las necesidades de cada barrio, pero sin perder de vista, el planteamiento global de ciudad. Tenemos un plan para transformar Alcoy en diferentes puntos y dar respuesta a las necesidades tanto de los alcoyanos de hoy como los del mañana”, asegura.

Recordar que el Gobierno Local informó el pasado verano que el coste total de la actuación se estima en los 3´5 millones de euros, de los que se esperan conseguir varias cantidades por medio de subvenciones.

 

Alcoy reduce hasta los diez días el pago a proveedores

El Ayuntamiento de Alcoy abona en estos momentos los pagos a proveedores con una media de 10´37 días según detalla la edil de Hacienda, Vanessa Moltó. La concejala explica que se cumple así la ley de hacer efectivos los abonos de facturas en un máximo de 30 días y detalla que con esta práctica queda lejos el pago un año después del registro como se hacía en 2011 “pagar rápido es muy importante, por una parte, porque facilitamos el día a día de nuestros proveedores, sobre todo, a los más pequeños, muchos de ellos, locales; por otra, el pago por debajo de los 30 días es también un requisito para poder cumplir con subvenciones estatales o planes de ajuste. Por ello, pagar a pocos días es un dato positivo para todos los ciudadanos alcoyanos”, asegura.

Vanessa Moltó indica también que Alcoy se sitúa a la cabeza de pagos en comparación a otras ciudades valencianas como Gandia (58 días), Denia (48 días), Benidorm (27 días) o Villena (21 días) siendo actualmente Novelda la ciudad que más tarda con un plazo de 272 días.

Por último la edil anuncia nuevas medidas para mejorar todavía más los servicios económicos municipales “vendrán a partir de septiembre y el objetivo es mejorar este dato y también reducir la burocracia en el registro y el pago de facturas”, concluye.

 

 

Aprobadas las bases para elaborar el Plan Estratégico de Alcoy

El Consejo Económico y Social (CES) aprobó la pasada semana las bases para elaborar el Plan Estratégico de Alcoy que contará con una partida de 100.000 euros según han informado desde el Gobierno Municipal.

El Ayuntamiento sacará a concurso la redacción de este proyecto que contará con seis ejes fundamentales: urbanístico, económico, social, ambiental, institucional, de innovación y transversal. Además cada uno de ellos contempla un plan de acción, la elaboración de proyectos emblemáticos y significativos así como el establecimiento de un presupuesto bajo un enfoque transversal. La duración de esta iniciativa, que incluirá también un plan de comunicación y un proceso participativo, abarcará del 2016 al 2025.

Manolo Gomicia, edil de empresa, territorio y ciudad inteligente explica que “una vez aprobadas las bases, pueden sacar ya a concurso la licitación de la redacción del plan estratégico de ciudad, esperamos que para el primer semestre del 2017 tengamos sobre la mesa un documento , sobre todo, transversal , que sea una hoja de ruta global de lo que necesita Alcoy para los próximos 5- 10 años”, asegura. 

Finalmente señalar que el control del plan contará con un sistema de seguimiento compuesto por un comité, un orden de trabajo, calendario y un cuadro de gestión con indicadores que ayuden a medir la consecución de objetivos así como la percepción que la ciudadanía tiene sobre los mismos.

 

Chupete de Oro para la agencia alcoyana Imaginarte

La agencia alcoyana Imaginarte ha recibido el galardón Chupete de Oro a la Mejor Campaña para Cine y Televisión en el Primer Festival Internacional de Comunicación Infantil por una pieza preparada para la firma de calzado infantil Garvalín.

La citada pieza fue presentada el pasado mes de marzo en Madrid en el transcurso de un evento conducido por la televisiva Sara Carbonero y la pieza, galardonada en la subcategoría de ropa y complementos, muestra de forma original diferentes aspectoscomo los valores de la infancia o la forma en la que los más pequeños afrontan situaciones cotidianas” ha explicado Antonio Piñero, director creativo de Imaginarte.

El PP denuncia la colocación de señales incorrectas

El Partido Popular de Alcoy ha denunciado la colocación en algunos puntos de la ciudad de señales incorrectas que avisan de la prohibición de pasear con mascotas. En concreto estas se hallan en  la calle Fernando El Católico y también en un solar anexo a la calle Llençols.

Desde la formación política explican que en una comisión de sostenibilidad pidieron que se instalara la prohibición de defecar los perros, pero no la de poder pasear con mascotas. En este sentido el edil popular, Edu Tormo, aclara que el Gobierno Municipal se ha equivocado poniendo estas señales y pide una rectificación para que se instalen las adecuadas “ya que con este ruego se pretendía disuadir de prácticas insalubres e incívicas a algunos propietarios de los perros que no recogían los excrementos de sus mascotas y no, que se les negara la posibilidad de pasear con ellas”, indica.

 

Condena a los atentados de Niza

La Plaza de España de Alcoy, a las puertas del Ayuntamiento, ha acogido este mediodía una concentración de rechazo al terrorismo y un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas mortales que ha dejado el atentado de Niza y cuya cifra asciende ya a las 84 personas. En el acto ha estado presente el alcalde, Antonio Francés, algunos concejales de la Corporación Municipal y varios alcoyanos. El sentido homenaje ha finalizado con un aplauso.