Guanyar Alcoi quiere en Rodes un espacio de cultura y conocimiento

El Grupo Municipal de Guanyar Alcoy cree que desarrollar un parque tecnológico urbano y un espacio cultural en la Manzana de Rodes sería un error. La plataforma apuesta por impulsar en esta área un centro polivalente que se consolide como “una fábrica de cultura y conocimiento” y que además incluya un museo dedicado a la industrialización y al modernismo “debe convertise en una zona estratégica, no solo para el barrio de Santa Rosa, sino para toda la ciudad, capaz de modificar el futuro y proyección de la ciudad y sin una estrategia valiente no lo conseguiremos” indica la portavoz, Estefanía Blanes.

Estefanía Blanes incide en que el parque tecnológico urbano así como el instituto tecnológico de cosmética  que propone el PP podría instalarse en las naves de la antigua Maquinaria Ceres en La Beniata “Rodes podría ser un proyecto que se sustentara bajo preceptos como la formación o la educación y la cultura o el arte. Por su parte en Ceres se se impulsaría ese espacio tecnológico de I+D+I junto a la Universidad y con esos dos proyectos Alcoy tendría dos nodos importantes en la ciudad”, afirma.

Finalmente desde Guanyar Alcoy discrepan de la propuesta de Rodes planteada por el Gobierno Municipal “parece que lo que se quiere es colocar allí los máximos colectivos posibles para tenerlos contentos, un auténtico totum revolutum en el que cabe de todo, sin planificación ni estrategia”, concluye.

El Pleno ratifica las fechas de fiestas de 2017 en los días tradicionales

El pleno del Ayuntamiento de Alcoy ratificó ayer la propuesta de la Asociación de San Jorge y refrendada por el Consejo Económico y Social consistente en celebrar las fiestas de moros y cristianos del próximo año 2017 en los días tradicionales.

De esta forma el viernes 21 de abril será el día Els Músics, el sábado 22 las Entradas, el domingo 23 la festividad de San Jorge y el lunes 24 el día del Alardo. Además los festivos locales serán el sábado y el lunes y la trilogía coincidirá en plenas vacaciones de Semana Santa de los escolares. Hay que recordar que el domingo 16 de abril, Pascua de Resurrección, se celebrará la Gloria Mayor y a partir de ahí en tan solo cuatro días se efectuarán les Entraetes, la Gloria Infantil y el Traslado del Xicotet el Lunes de Pascua 17 de abril y del 18 al 20, el triduo.

Señalar que la propuesta del pleno salió adelante por unanimidad aunque la edil de Guanyar Alcoi, Estefanía Blanes, preguntó si se había informado del calendario festero a los colegios ya que en esos días celebran la Semana de la Primavera tras los días de Pascua. El concejal de Educación, Alberto Belda, informó que se había tenido en cuenta a la hora de preparar el calendario escolar del próximo curso.

David Abad anuncia que deja el Ayuntamiento

El concejal y portavoz de Compromís Alcoi, David Abad, ha anunciado en el pleno de este lunes que deja la política municipal para emprender una nueva etapa personal y profesional. Abad ha destacado que esta decisión se debe a motivos familiares que le llevan a tener que residir en Valencia, un hecho que le impide poder compaginar la vida laboral y personal con la actividad política.

Recordar que David Abad ha estado de concejal en el Ayuntamiento de Alcoy durante cinco años y en la pasada legislatura llegó a ser edil de Hacienda al formalizarse en 2011 el pacto de gobierno entre PSOE, Compromís y Esquerra Unida. Después, en 2012, pasó a la oposición al salir Compromís del citado pacto y acabó liderando a su grupo político después de la marcha de Rafa Carbonell. Además fue candidato a la alcaldía en las pasadas municipales de 2015, unos comicios en los que la formación nacionalista obtuvo tres concejales.

Indicar que la renuncia oficial de David Abad como concejal se formalizará el próximo mes de agosto, lo cual llevará a la entrada en la Corporación de Màrius Ivorra. Hay que recordar que Ivorra ocupaba la posición cinco por detrás de Sabina Gregorio quien ya forma parte del Grupo Municipal tras el fallecimiento del joven Raül Seguí el pasado mes de marzo. Todo apunta a que Màrius Ivorra será quien asuma el papel de portavoz para lo que resta de legislatura.

Mejoras en el parque de la Font Dolça de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha destinado un total de 12.000 euros para la mejora del parque infantil de la Font Dolça.

La actuación se planteó en los presupuestos participativos y aunque no quedó finalista se ha incluido dentro de la partida de 180.000 euros que se aprobó dentro de esta iniciativa para intervenir en varios parques deteriorados de la ciudad. De hecho ya se han realizado trabajos en el parque del Castellar de Batoy, del Barranquet de Soler y el Viaducto.

El edil de Obras y Servicios, Jordi Martínez, ha valorado positivamente esta intervención “seguimos mejorando las zonas infantiles de la ciudad, espacio de gran uso por parte de la población. Recordamos además que este parque de Font Dolça ha sido también una larga reivindicación por parte de los vecinos del barrio”, apunta.

Indicar que los trabajos se han centrado en mejorar el suelo de caucho, repintar el mobiliario que da forma a este parque infantil y adecuar la zona en general.

 

El PP pide un plan de mejora de los parques de Alcoy

El Partido Popular de Alcoy presentará en el pleno de este lunes una moción en la que solicitará que el Ayuntamiento ponga en marcha un plan de mejora, reparación y mantenimiento de parques públicos y zonas verdes en la ciudad.

El portavoz de los populares alcoyanos, Rafa Miró, explica que la situación de “dejadez y deterioro” se nota en parques como El Romeral, Cantagallet, Zona Norte y Batoy al mismo tiempo que  detalla que esto “no permite a los usuarios disfrutar de las instalaciones, y además se daña la imagen de Alcoy”, indica.

Desde el Partido Popular proponen en este sentido realizar un estudio que permita valorar los daños y lanzar un plan de adecuación, limpieza y mantenimiento de los parques y zonas verdes. También plantean dinamizar estas zonas para evitar su actual abandono.

Aprobada la demolición de las naves de La Beniata

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado la demolición de las naves de la antigua Maquinaria Ceres en La Beniata. La actuación tendrá un coste de 36.000 euros y en ella se contempla mantener la fachada de sillería y también varios elementos del interior que se han considerado de interés según han informado desde el área de Urbanismo del Consistorio.

El edil Manolo Gomicia explica que con este derribo de las naves se soluciona un problema que estaba pendiente de años atrás “llevaba décadas encima encima de la mesa en esta ciudad. La ruina de estos edificios era evidente y había que actuar pero, no nos quedamos sólo en la demolición sino que ya estamos trabajando en un proyecto para Ceres”, apunta. Además Gomicia recuerda que para esta zona se contempla un espacio dedicado a la investigación “conectando el centro de la ciudad y el Campus de la Universidad Politécnica de Valencia con el resto de Alcoy”, concluye.

Recordar que el estado de ruina de estas naves obligó en la primavera de 2015 a cortar al tráfico un carril de la calle Alicante entre los número 5 y 7. El Ayuntamiento consiguió adquirir el inmueble, propiedad de la Generalitat, hace unos meses y ahora se espera agilizar al máximo la demolición para despejar esta vía de la ciudad antes de que en septiembre se cierre el Puente Fernando Reig por las obras de reforma que se están llevando a cabo en el mismo.

 

 

 

Llega a Alcoy el ‘Survival Zombie’

Alcoy acoge hoy un original evento que se llevará a cabo en las calles del Centro de la ciudad. Se trata del ‘Survival Zombie’. El punto de concentración será el Centre Cervantes Jove y a partir de ahí los cerca de 800 participantes recorrerán en una gymcana varias zonas de la ciudad, entre las 11 de la noche del sábado y las 7 de la mañana del domingo, y en las que tendrán que superar varias pruebas y sobre todo lidiar con los Zombies.

La edil de Juventud, María Baca, detalla que hasta el momento la actividad ha superado todas las previsiones y se han vendido 570 tickets “estamos ante una iniciativa totalmente novedosa que estamos seguros que va a gustar mucho. En otras ciudades ha sido un éxito y ya hemos visto como el montaje que se va a realizar sorprenderá”, indica.

Recordar que algunos establecimientos hosteleros también se integran en el `Survival Zombie’ como zona segura para que los participantes puedan descansar y tomar algo. Los participantes de 14 a 17 años necesitan una autorización paterna y fotocopia del DNI mientras que los de 10 a 13 años tendrán que ir con un acompañante.

El Ayuntamiento pedirá dos millones de euros para la Manzana de Rodes

El pleno extraordinario celebrado ayer a mediodía en el Ayuntamiento de Alcoy acordó solicitar la inclusión de la reurbanización de la Manzana de Rodes, para su reconversión en Parque Tecnológico y Cultural, en el Plan Provincial de Obras 2017 que impulsa la Diputación de Alicante. La propuesta salió adelante con los votos de PSOE, Compromís y Guanyar Alcoi mientras que PP y Ciudadanos se abstuvieron.

Hay que destacar que los grupos políticos plantearon varias dudas sobre la forma en la que se había hecho la solicitud de la subvención de dos millones de euros así como en la memoria de usos, al mismo tiempo que advirtieron de algunos errores que podrían llevar a la descalificación a la hora de pedir la ayuda económica. Desde el Gobierno Municipal, el concejal de Urbanismo Manolo Gomicia, incide en la urgencia para solicitar estar subvención “la documentación es la correcta pero el expediente ha sido complicado aunque contamos con el respaldo de la Diputación y confiamos en que esta ayuda pueda ser una realidad”, manifiesta.

Críticas del Partido Popular 

Desde el Partido Popular de Alcoy han detectado una serie de deficiencias en el expediente, disponible tres horas antes del pleno, y que podrían hacer peligrar la concesión de la subvención.

En este sentido explican los populares que en el citado expediente aparece una memoria valorada sin fecha, sin nombre y sin firma, una cuestión que, dicen,  se resolvió en el pleno y que ha quedado reflejada mediante informe técnico. Además indican que no se precisa en qué momento surgirá la obligación de dotar crédito suficiente para la ejecución de esta inversión, a qué presupuesto afectará, ni qué importe supondrá. Por último indican que el presupuesto máximo subvencionable por la Diputación, atendiendo al tamaño de Alcoy, es de el 45% de 1.000.000€ lo que supone 450.000€ “una cantidad muy inferior a la solicitada que asciende a dos millones de euros”, apuntan.

El portavoz de los populares, Rafa Miró, ha afirmado al respecto que “estamos ante otro caso de mala gestión del Gobierno socialista, donde los expedientes salen deprisa y corriendo, haciendo que los funcionarios no puedan realizar su trabajo como querrían”, concluye.

Miró: “no hay voluntad de impulsar un Instituto Tecnológico de Cosmética en Rodes”

El Partido Popular de Alcoy ha afirmado que el Gobierno Municipal tiene escasa voluntad de impulsar un Instituto Tecnológico de Cosmética en la Manzana de Rodes.

Desde la formación política su portavoz, Rafa Miró, ha indicado que esta propuesta se ha incluido en la memoria presentada del proyecto para la reconversión de este espacio de la ciudad en parque tecnológico y cultural “pero se ha ubicado en el sótano, con la denominación de laboratorios y en apenas 100 metros cuadrados lo cual demuestra que no hay voluntad para desarrollar esta idea planteada por el PP”, afirma. Además Miró añade que en la cuestión de Rodes “la participación ha brillado por su ausencia”, indica.

Recordar que el PP, tal y como llevaba en su programa electoral de las municipales de 2015, ha propuesto que la Manzana de Rodes albergue un Instituto Tecnológico de Cosmética teniendo en cuenta la relevancia que este sector tiene en la ciudad. Los populares indican en este sentido que este centro podría ser “una referencia de toda la Comunidad Valenciana que daría servicio a empresas de otros ámbitos territoriales, de la misma forma que ocurre con AITEX”, añaden.

 

El Principal cierra temporada con un total de 9.339 espectadores

El Teatro Principal de Alcoy ha cerrado la temporada 2015/2016 con una asistencia total de 9.339 espectadores a los que hay que sumar los 29.000 visitantes que registraron en la pasada campaña de Navidad la representaciones del Belén del Tirisiti.

El director del Principal, Joanfran Rozalén, explicaba hoy en La Mañana de Cope Alcoy que la programación de los últimos meses ha vuelto a combinar las actividades de las entidades locales de la ciudad con las propuestas ofrecidas por colectivos foráneos. En este sentido ha recordado que por el escenario del teatro han pasado más de cincuenta iniciativas entre las que han destacado los clásicos Monòlegs d´Alcoiania así como espectáculos de la mano de la Asociación de San Jorge, el GARA y la Unión Alcoyana Seguros o teatro amateur con Bolos Teatre y Teatre Circ. De igual forma la música ha sido protagonista con agrupaciones musicales como la Corporación Musical Primitiva, la Societat Musical Nova o la Asociación Amigos de la Música. Por último ha hecho mención al teatro profesional con las actuaciones ofrecidas por La Dependent, L’Horta Teatre y Pot de Plom.

Joanfran Rozalén también ha hecho balance positivo de la temporada y ha apuntado que todo ya está listo para arrancar en septiembre la nueva “con las pilas cargadas tras el verano. Estamos satisfechos del resultado conseguido y ya hemos cerrado la programación del próximo trimestre que seguirá la misma línea y que de nuevo concluirá a mediados de noviembre para empezar la campaña del Tirisiti que comenzará el lunes   28 de noviembre”, indica.

Recordar que a partir del cinco de septiembre abrirá sus puertas l´Escola de Teatre y en ella podrán matricularse menores desde los 3 hasta los 15 años.

https://www.mixcloud.com/COPEAlcoy/la-ma%C3%B1ana-en-alcoy-viernes-22-de-julio/