Últimas Noticias

Cuando llega el mes de julio, la parroquia del Salvador de Cocentaina celebra la festividad en honor a la Virgen...

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

La presentación del nuevo servicio de bus comarcal, acto que ha tenido lugar esta mañana en Alcoy, ha sido uno...

Hoy lunes hemos estrenado la semana destacando que esta mañana se presenta en Alcoy el nuevo servicio de transporte comarcal....

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
21°C 22°C
junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

La OSA de Alcoy despide temporada este jueves con un gran concierto

La Orquestra Simfònica d’Alcoi (OSA) cierra en este jueves 26 de junio su temporada 2024/2025 con un concierto que tendrá lugar en el Teatre Calderón de nuestra ciudad. La actuación comenzará a las 19:30 horas y en la misma los músicos estarán bajo la batuta de Bernat Quetglas, quien desde hace meses está trabajando al frente de la misma orquesta tras haber asumido la dirección de la agrupación.

El programa previsto por la OSA incluye obras como “Scheherazade” de R. Korsakov y “Preludi de la migdiada d’un faune” de Debussy. El propio director ha pasado este jueves por los micrófonos de COPE ALCOY y ha asegurado que el concierto de hoy es una cita muy esperada “puesto que suponer cerrar un curso, que ha vuelto a ser intenso, antes de dar paso a las vacaciones para retomar con fuerza toda la actividad a partir de septiembre”, ha aseverado Bernat Quetglas. Este último también ha destacado las características que presenta el concierto y hablado de los retos que quiere afrontar la OSA en los próximos meses de cara al inicio de la campaña 2025-2026.

 

Las entradas para la cita de hoy se pueden conseguir en TicketAlcoi.com y en la taquilla del Teatre Calderón. Por otro lado, el domingo 6 de julio, a las 12 horas en la sala Àgora, la Jove Orquestra de la OSA ofrecerá también un concierto para cerrar oficialmente su propia temporada musical.

Alcoy licita la mejora del acceso sur y la conexión con el BIC del Molinar

El Ayuntamiento de Alcoy ha iniciado la licitación para una importante actuación, la mejora del acceso sur a la ciudad y la conexión del casco urbano con el BIC del Molinar.  La inversión, que supera los 2,1 millones de euros, cuenta con financiación europea a través del programa NextGenerationEU y está enmarcada dentro de la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos.

El proyecto, tal y como informan desde el Consistorio, contempla diversas actuaciones para transformar esta zona estratégica. Entre ellas destaca la ampliación de la plataforma de la carretera N-340, que permitirá mejorar la fluidez del tráfico y facilitará futuras conexiones. Además, se incorporarán carriles bici en ambos sentidos, aceras amplias y un itinerario peatonal accesible para todos los usuarios. También se instalará un sistema de alumbrado LED eficiente, fibra óptica y cobertura WiFi en toda la zona, con el fin de potenciar la conectividad digital y ofrecer mejores servicios a residentes y visitantes.

Una de las novedades más relevantes será un ramal de 200 metros que conectará una rotonda existente con el futuro acceso al Conjunto Histórico del Molinar, Bien de Interés Cultural (BIC). Esta vía facilitará el acceso tanto a pie como en bicicleta y vehículo a este espacio natural referente de nuestra ciudad “esta inversión demuestra cómo los fondos europeos están permitiendo avanzar hacia una ciudad más conectada, sostenible e inclusiva. El proyecto facilitará un acceso más cómodo al Molinar, acercándolo a toda la ciudadanía y potenciando su valor cultural e histórico como uno de los referentes del patrimonio industrial valenciano“, afirma la edil de Turismo y de Fondos Europeos; Lorena Zamorano.

El proyecto también incluye una zona ajardinada, plazas de aparcamiento para visitantes y una red de servicios urbanos destinada a dotar de infraestructura básica al conjunto patrimonial. El contrato se adjudicará mediante procedimiento abierto simplificado, lo que facilita la concurrencia de empresas y agiliza los plazos administrativos.

La festividad del Corpus también se celebró en Cocentaina y en el conjunto de la comarca

La festividad del Corpus Christi también se vivió el pasado domingo 22 de junio en el conjunto de las comarcas de L’Alcoià y El Comtat. Los pequeños que han recibido la Primera Comunión centraron todas las miradas en la mayor parte de las procesiones del Santísimo Sacramento y en algunas localidades no faltaron los bailes populares que acompañan cada año a esta tradición.

La ‘enramà’ del Corpus, una tradición que mantiene viva Cocentaina

En Cocentaina, la fiesta del Corpus Christi también aguarda una serie de particularidades que la dotan de una idiosincrasia propia. Todos los actos estuvieron organizados por Archicofradía del Santísimo Sacramento, con sede en la parroquia de Santa María, y entre ellas destacó el triduo previo a la festividad que se llevó a cabo entre el jueves y el sábado. Ya en esta última jornada, como es habitual, se salió a la montaña a recoger las hierbas aromáticas que dieron forma al día siguiente a la conocida como ‘enramà del Corpus’ con la que se adornaron las diferentes calles por las que discurrió la procesión. También al caer la tarde, y al finalizar el triduo, se encendieron las hogueras en la plaza de la iglesia de Santa María acompañada de bailes populares. El domingo, a partir de las 18:00h, se celebró la eucaristía con carácter interparroquial y al finalizar partió la solemne procesión precedida de las evoluciones de la ‘Muixeranga Penyeta Blanca’, ‘Els Cabuts’ o las clásicas ‘Danses del Corpus’. Durante el trayecto, como es costumbre, se hicieron varias paradas para la adoración al Santísimo Sacramento y delante del mismo ocuparon una posición destacada en la comitiva los comuniantes de 2025. La mencionada procesión finalizó en el interior del mismo templo de Santa María, con la bendición final, destacando como curiosidad que este año la imagen de San Hipólito Mártir presidía el altar mayor con motivo de la celebración del 425 aniversario de su elección y proclamación como patrón de la Villa Condal.

Procesiones en cada población de la comarca

Las procesiones del Corpus Christi salieron también a la calle en Agres, Benilloba o Muro destacando en el recorrido los altares orbamentados con flores o hierbas aromáticas en los que se hicieron las paradas de adoración al Santísimo Sacramento. En Beniarrés la procesión fue el sábado y en Banyeres de Mariola los pequeños efectuaron bailes populares. Los actos se repitieron, con idénticas características, en L’Orxa, Ibi, Castalla, Benimarfull u Onil.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 26 de junio 2025 (14:20h)

Hoy jueves os hemos recordado que Alcoy licita la mejora del acceso sur de la ciudad y la conexión con el BIC del Molinar. También hemos hablado del concierto que ha preparado para hoy la Orquesta Sinfónica de Alcoy de cara a despedir la temporada musical.

La Orquestra Simfònica d’Alcoi (OSA) cierra en este jueves 26 de junio su temporada 2024/2025 con un concierto que tendrá lugar en el Teatre Calderón de nuestra ciudad. La actuación comenzará a las 19:30 horas y en la misma los músicos estarán bajo la batuta de Bernat Quetglas, quien desde hace meses está trabajando al frente de la misma orquesta tras haber asumido la dirección de la agrupación.

El programa previsto por la OSA incluye obras como “Scheherazade” de R. Korsakov y “Preludi de la migdiada d’un faune” de Debussy. El propio director ha pasado este jueves por los micrófonos de COPE ALCOY y ha asegurado que el concierto de hoy es una cita muy esperada “puesto que suponer cerrar un curso, que ha vuelto a ser intenso, antes de dar paso a las vacaciones para retomar con fuerza toda la actividad a partir de septiembre”, ha aseverado Bernat Quetglas. Este último también ha destacado las características que presenta el concierto y hablado de los retos que quiere afrontar la OSA en los próximos meses de cara al inicio de la campaña 2025-2026.

Las entradas para la cita de hoy se pueden conseguir en TicketAlcoi.com y en la taquilla del Teatre Calderón. Por otro lado, el domingo 6 de julio, a las 12 horas en la sala Àgora, la Jove Orquestra de la OSA ofrecerá también un concierto para cerrar oficialmente su propia temporada musical.

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy jueves 26 de junio 2025

Hoy jueves hemos entrevistado a Bernat Quetglas, director de la OSA de Alcoy, para hablar del concierto de final de temporada que la misma Orquesta Sinfónica de Alcoy ha preparado para este jueves. También hemos entrevistado al diseñador Saúl Santonja Miralles que recientemente ha abierto su negocio en nuestra ciudad tras una primera etapa en Cocentaina.

Informativo matinal jueves 26 de junio 2025 (07:50h)

Hoy jueves os hemos contado que el Ayuntamiento de Cocentaina y la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) han firmado un acuerdo para seguir transcribiendo los libros de la Cort de Justícia que posee el municipio. También hemos hablado de la adecuación de la entrada sur a nuestra ciudad.

El Ayuntamiento de Alcoy ha iniciado la licitación para una importante actuación, la mejora del acceso sur a la ciudad y la conexión del casco urbano con el BIC del Molinar.  La inversión, que supera los 2,1 millones de euros, cuenta con financiación europea a través del programa NextGenerationEU y está enmarcada dentro de la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos.

El proyecto, tal y como informan desde el Consistorio, contempla diversas actuaciones para transformar esta zona estratégica. Entre ellas destaca la ampliación de la plataforma de la carretera N-340, que permitirá mejorar la fluidez del tráfico y facilitará futuras conexiones. Además, se incorporarán carriles bici en ambos sentidos, aceras amplias y un itinerario peatonal accesible para todos los usuarios. También se instalará un sistema de alumbrado LED eficiente, fibra óptica y cobertura WiFi en toda la zona, con el fin de potenciar la conectividad digital y ofrecer mejores servicios a residentes y visitantes.

Una de las novedades más relevantes será un ramal de 200 metros que conectará una rotonda existente con el futuro acceso al Conjunto Histórico del Molinar, Bien de Interés Cultural (BIC). Esta vía facilitará el acceso tanto a pie como en bicicleta y vehículo a este espacio natural referente de nuestra ciudad “esta inversión demuestra cómo los fondos europeos están permitiendo avanzar hacia una ciudad más conectada, sostenible e inclusiva. El proyecto facilitará un acceso más cómodo al Molinar, acercándolo a toda la ciudadanía y potenciando su valor cultural e histórico como uno de los referentes del patrimonio industrial valenciano“, afirma la edil de Turismo y de Fondos Europeos; Lorena Zamorano.

El proyecto también incluye una zona ajardinada, plazas de aparcamiento para visitantes y una red de servicios urbanos destinada a dotar de infraestructura básica al conjunto patrimonial. El contrato se adjudicará mediante procedimiento abierto simplificado, lo que facilita la concurrencia de empresas y agiliza los plazos administrativos.