Últimas Noticias

La organización de la 679 edición de la Fira de Tots Sants de Cocentaina, que se celebrará del 31 de...

Millena ha sido la primera población de nuestras comarcas en celebrar sus fiestas patronales de verano, unas celebraciones que se...

Hoy jueves os hemos contado que va a llevarse a cabo la actuación para habilitar el nuevo acceso al Polígono...

Hoy jueves hemos destacado el malestar existente en las poblaciones de la comarca tras la intención que persigue la Universidad...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
26°C 26°C
junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Mateo Vilaplana, el Sant Jordiet 2026 de la Filà Llana que reside en Londres

Su nombre ya empieza a formar parte de la historia de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy. Se trata del pequeño Mateo Vilaplana Blaak, el niño que resultó elegido Sant Jordiet para el año 2026 en el transcurso de la Asamblea General de la Asociación de San Jorge celebrada el jueves por la tarde. Él era uno de los dos candidatos que optaba al cargo y su predecesor en esta responsabilidad, Martín Bellver Sevila, fue el encargado de efectuar el sorteo en el que salió el nombre del agraciado.

Mateo Vilaplana forma parte de la Filà Llana, cursa sus estudios en un colegio español siendo lengua su asignatura favorita, se define amante del fútbol y confiesa que el Real Madrid es su equipo preferido. También tiene una hermana pequeña llamada Olivia. Así lo aseguró en la primera entrevista concedida a COPE ALCOY desde Londres, lugar en el que reside junto a su famiia “estoy muy contento. Tengo ganas de salir a la calle, saludar con la bandera y lanzar las flechas desde el Castillo“, nos contaba el máximo protagonista de las próximas Fiestas, el cual cuenta además con ocho años de edad.

El Sant Jordiet 2026 pertenece a una familia con una dilatada trayectoria en el ámbito de la Festa. Su abuelo, Rafael Vilaplana, fue el Capitán Moro de la Llana en 2014 y su bisabuelo también desempeñó esta misma responsabilidad tiempo atrás. Por otro lado, su abuela, con experiencia en el terreno de la confección, ya piensa en ideas para el traje que lucirá Mateo como Sant Jordiet 2026 “nos ha hecho mucha ilusión y hemos saltado de alegría al conocer la noticia porque estábamos viendo la Asamblea por YouTube. El hecho de vivir en el Reino Unido no va a ser un problema porque ya éramos conscientes de lo que suponía esta aventura en el que caso de que nuestro hijo saliera elegido. Lo queremos disfrutar al máximo y van a ser unas Fiestas muy especiales” afirmaba también en esta emisora el padre del niño; Rafa Vilaplana.

Cabe destacar que la Filà Llana hacía más de cincuenta años que no tenía un Sant Jordiet en las Fiestas de Alcoy, algo que también ha llenado de mucha satisfacción a todos los componentes de la formación. Mateo Vilaplana Blaak se estrenará oficialmente en el cargo este domingo 22 de junio, en la procesión del Corpus Christi, que partirá desde la iglesia de Santa María a partir de las 19:30h.

El Ayuntamiento de Alcoy será quien licite las obras de reforma del Teatre Principal

Desde el Ayuntamiento de Alcoy se ha anunciado en este jueves que será finalmente el consistorio quien  inicie el proceso de licitación para la tan ansiada reforma del Teatro Principal. Así lo han asegurado desde el área de Cultura del consistorio al mismo tiempo que el gobierno local se ha mostrado crítico con la Generalitat Valenciana, institución que asume una parte importante de la financiación con la que se realizará este proyecto.

La edil al frente del citado departamento de Cultura, Elisa Guillem, ha explicado al respecto que la administración local está a la espera de la firma de un convenio con la Conselleria de Cultura para poder iniciar la licitación de las obras de reforma del Teatro Principal. Señalan que este es un paso imprescindible para que el Ayuntamiento pueda activar los procedimientos técnicos y administrativos correspondientes “inicialmente, desde la Conselleria se anunció una inversión de 440.000 euros para el Teatro Principal. Sin embargo, finalmente se ha reducido un 50%. Este recorte supone mengua considerable respecto a la previsión inicial. Finalmente, la Generalitat a optado por que sean los Ayuntamientos los encargados de licitar las obras, a través de un convenio tipo que tendrán que firmar las poblaciones con proyectos de reforma pendientes. Un convenio del que aún no se ha recibido ninguna información oficial, y del que el consistorio alcoyano continúa sin tener noticias por parte de la Conselleria. El convenio establecerá las condiciones de colaboración entre las dos administraciones y permitirá disponer de una base presupuestaria clara, un requisito necesario para poder licitar las obras con todas las garantías“, ha afirmado la munícipe.

Apuntar que serán unos 250.000 euros los que el ente autonómico destinará para la adecuación del Principal. La partida fue confirmada días atrás por el PP, a través de la edil Isabel Balaguer, después de que hubieran recibido la confirmación por parte de la secretaria autonómica de Cultura; Pilar Tébar.

Rubén Muñoz, nuevo alcalde de Cocentaina “asumo el reto con mucha ilusión”

El pasado sábado se materializó el relevo en la alcaldía de Cocentaina entre Compromís y el Partido Socialista, un hecho que ambas formaciones políticas acordaron tras las Elecciones Municipales de 2023 y tras haber firmado el llamado Pacte del Teular que permitió alumbrar la presente legislatura con un gobierno de coalición. Jordi Pla, alcalde hasta ahora y cabeza de lista por Compromís hace dos años, entregó la vara de mando al socialista Rubén Muñoz; el cual será el primer edil de la capital del Comtat en los próximos dos años.

Muñoz ha pasado esta semana por COPE ALCOY y ha hecho balance de los primeros días como alcalde, situación a la que llega tras haber sido Primer Teniente de alcalde en la primera mitad de la presente legislatura y haber estado también al frente de concejalías como la de personal, obras y servicios o seguridad ciudadana. El nuevo primer edil ha asegurado que el reto que ha asumidoes apasionante” y ha elogiado el trabajo que ha realizado su predecesor en el cargoha sido una transición sencilla porque Jordi Pla me lo ha puesto muy fácil, una persona que con la que ha habido diálogo y máximo consenso desde el primer día de la formación del gobierno de coalición“, ha indicado.

Rubén Muñoz ha agradecido también el respaldo recibido por el Partido Socialista, tanto en las Elecciones Municipales pasadas como ahora que asume la alcaldía, y ha desgranado la hoja de ruta que quiere seguir en su etapa como alcalde de la Villa Condal. También ha dejado claro que quiere ser un alcalde cercano, que escuchará a la gente, y que tendrá siempre abiertas las puertas de su despacho para atender al ciudadano “vamos a trabajar para sentar las bases del Plan Estratégico que persigue revitalizar nuestro casco antiguo, consensuando con los vecinos y asociaciones implicadas todos los pasos a seguir, y también avanzaremos para materializar el traslado de la FPA Beniassent a lo que era el antiguo colegio del Bosco I. Además, estudiaremos los posibles usos que se le pueden dar al espacio de Textiflock, buscando la financiación correspondiente en las administraciones superiores, y uno de mis principales objetivos es poner la vivienda en el centro de la política municipal pese a que la administración local tiene pocas competencias para ello”, detalló. También mostró su predisposición a consolidar la Vía Verde que une Cocentaina con Alcoy o Muro y manifestó especial interés por atender las necesidades de los jóvenes contestanos “disponemos mucho talento en el pueblo que hay que conseguir retener puesto que actualmente un 30% de esa población está trabajando fuera”, concluye.

El recientemente proclamado como alcalde de Cocentaina mantendrá las concejalías que ostentaba hasta el momento y lo compaginará con la alcaldía. Por el momento, en el grupo municipal socialista no se ha previsto una reorganización de competencias mientras que en Compromís Jordi Pla sumará nuevas competencias en las áreas de Universidad, Sectores Productivos y Comercio. También será portavoz del grupo Compromís en el consistorio y mantiene sus anteriores responsabilidades en Urbanismo, Limpieza Viaria y Nuevas Tecnologías. Por su parte el edil Javi Sansalvador unirá a sus responsabilidades la concejalía de Educación.

Aquí puedes escuchar la entrevista con Rubén Muñoz:

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 19 de junio 2025 (14:20h)

Hoy jueves os hemos contado la hoja de ruta que se marca el nuevo alcalde de Cocentaina, Rubén Muñoz, de cara a los dos años que restan de legislatura. También hemos hablado de las obras para la reforma del Teatre Principal.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy se ha anunciado en este jueves que será finalmente el consistorio quien  inicie el proceso de licitación para la tan ansiada reforma del Teatro Principal. Así lo han asegurado desde el área de Cultura del consistorio al mismo tiempo que el gobierno local se ha mostrado crítico con la Generalitat Valenciana, institución que asume una parte importante de la financiación con la que se realizará este proyecto.

La edil al frente del citado departamento de Cultura, Elisa Guillem, ha explicado al respecto que la administración local está a la espera de la firma de un convenio con la Conselleria de Cultura para poder iniciar la licitación de las obras de reforma del Teatro Principal. Señalan que este es un paso imprescindible para que el Ayuntamiento pueda activar los procedimientos técnicos y administrativos correspondientes “inicialmente, desde la Conselleria se anunció una inversión de 440.000 euros para el Teatro Principal. Sin embargo, finalmente se ha reducido un 50%. Este recorte supone mengua considerable respecto a la previsión inicial. Finalmente, la Generalitat a optado por que sean los Ayuntamientos los encargados de licitar las obras, a través de un convenio tipo que tendrán que firmar las poblaciones con proyectos de reforma pendientes. Un convenio del que aún no se ha recibido ninguna información oficial, y del que el consistorio alcoyano continúa sin tener noticias por parte de la Conselleria. El convenio establecerá las condiciones de colaboración entre las dos administraciones y permitirá disponer de una base presupuestaria clara, un requisito necesario para poder licitar las obras con todas las garantías“, ha afirmado la munícipe.

Apuntar que serán unos 250.000 euros los que el ente autonómico destinará para la adecuación del Principal. La partida fue confirmada días atrás por el PP, a través de la edil Isabel Balaguer, después de que hubieran recibido la confirmación por parte de la secretaria autonómica de Cultura; Pilar Tébar.

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy jueves 19 de junio 2025

Hoy jueves hemos hablado de la festividad del Corpus Christi que, pese a ser hoy, se conmemorará el próximo domingo. Primero hemos conocido los actos previstos en Cocentaina con Don Eduardo Rengel, titular de la parroquia de Santa María. Seguidamente hemos hablado de la celebración que se contempla Alcoy con Don Jesús Fuentes, titular de las parroquias del Centro, y Ginés García como representante del Gremio de Labradores de Jesús Nazareno.

Informativo matinal jueves 19 de junio 2025 (07:50h)

Hoy jueves hemos destacado que una de las empresas que ha trabajado en las obras de La Rosaleda en Alcoy aparece en el informe de la UCO dentro del caso Santos Cerdán que afecta al Partido Socialista a nivel nacional. También hemos comentado que ayer se produjo un incendio en Alcoy, concretamente en la zona del Racó de Sant Bonaventura.

Medios aéreos y terrestres trabajaron a primera hora de la tarde de ayer miércoles en la extinción de un incendio forestal declarado en el término municipal de Alcoy. En concreto, según comunicó el concejal de Seguridad Raül Llopis en redes sociales, el fuego se originó en el Racó de Sant Bonaventura y en la parte opuesta a la Font Roja. En las labores de extinción llegaron a trabajar hasta tres unidades de los Bomberos Forestales de la Generalitat Valenciana junto a una helitransportada, dos autobombas, un coordinador forestal, tres  dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante, un agente medioambiental y tres medios áreos tal y como han destacado desde el departamento autonómico de emergencias.

Las llamas quedaron controladas al filo de las 18:00h  de la tarde. Según los mismos Bomberos, se vieron afectadas unas 0,25 hectáreas.