Últimas Noticias

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcoy ha sido escenario de la recepción oficial a los cinco niños y niñas procedentes de los...

El Consejo de Administración de Caixa Ontinyent ha anunciado el nombramiento de José Francisco Sanfelix como nuevo Director General, en sustitución de Vicente Penadés, quien...

La Diputación Provincial de Alicante ha llevado a cabo una serie de acciones para mejorar la transparencia en cuatro Ayuntamientos de la provincia, logrando un incremento...

Cocentaina sigue perfilando la próxima edición de la Fira de Tots Sants y en este mes de julio hemos conocido...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
21°C 22°C
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

‘La Nostra Festa’ miércoles 7 de mayo 2025

En #LaNostraFesta de este miércoles, y con el patrocinio de Licores SINC, hemos hablado de las Fiestas de Moros y Crisitianos de Muro que arrancan este fin de semana. Nos han acompañado el alcalde de la localidad (Vicent Molina), la edil de Fiestas (Sara Beneyto) y el presidente de la Junta de Festes (Paco Vicedo). También hemos hablado con los cargos festeros y Elsa Vilaplana Cerdà, Angelet 2025.

Alcoy acoge un nuevo encuentro de investigadores en Cáncer

Alcoy volverá a situarse como referente en la lucha contra el Cáncer con la celebración de la ‘IX Trobada d’Investigadors i Investigadores en Càncer Ciutat d’Alcoi’, que tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de mayo de 2025 en el Centro d’Art d’Alcoi (CADA). Bajo el lema “Impulsando la Vida. Metabolismo, Ejercicio y Nutrición contra el Cáncer”, este encuentro, organizado por el Club de Deportes de Montaña +QUEUNTRAIL en colaboración con FISABIO, ASEICA, el Campus de Alcoy de la UPV, el Área de Salud de Alcoy y el Ayuntamiento, se centra en analizar el impacto del ejercicio físico y la alimentación saludable en la prevención, tratamiento y recuperación del cáncer.

El presidente del Club +QUEUNTRAIL, Paco Fuster, ha destacado la importancia de esta edición: “Queremos seguir dando visibilidad a los investigadores e implicando a la ciudadanía. Por eso mantenemos las dos partes: una conferencia abierta para sensibilizar sobre hábitos saludables y las jornadas científicas”. La conferencia abierta tendrá lugar el miércoles 7 de mayo y estará dirigida a toda la población interesada en conocer cómo los estilos de vida influyen en la lucha contra esta enfermedad.

Los días 8 y 9 se desarrollarán las jornadas científicas con cuatro mesas temáticas, ponencias breves con espacio para debate, cuatro conferencias magistrales y una sección dedicada al proyecto becado por ASEICA-+QUEUNTRAIL. Además, se entregarán premios a comunicaciones orales con una dotación económica de 200 euros gracias al apoyo de la Fundación NIRVEL “no sé si la ciudadanía es del todo consciente de la suerte que supone contar con un evento como este. Es un modelo exitoso en divulgación del cáncer. El programa aborda temas muy interesantes y útiles para los profesionales oncológicos. Animo a todos a participar”, destacó el gerente del Departamento de Salud de Alcoy, Alfredo Rizo, en la presentación del Congreso que se celebró a principios de abril.

Por su parte, Pau Bernabeu, director del Campus de Alcoy de la UPV, afirmó: “Alcoy tiene mucha suerte por iniciativas como esta. Desde la universidad seguiremos colaborando para fortalecerla y convertirla en un referente consolidado”. Marisa Caparrós, directora gerente de FISABIO, añadió: “Estas jornadas combinan excelencia científica con cercanía y fomentan el protagonismo de jóvenes investigadoras e investigadores; además acercamos la ciencia a toda la ciudadanía”. El evento también cuenta con un componente solidario ligado al Trail Solidari Ciutat d’Alcoi que acompaña a las jornadas científicas. José Antonio López, director del encuentro y jefe del laboratorio de Biología Molecular del IVO, destacó: “Este no es solo un evento científico; es un proyecto con valores. La promoción de hábitos saludables como ejercicio y dieta equilibrada son clave tanto en prevención como durante el tratamiento”. Además, subrayó la participación de figuras relevantes como Carolina Espina. Finalmente, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcoy, Alberto Belda, destacó “debemos defender la ciencia. Este evento pone en valor a quienes investigan y demuestra que Alcoy apuesta por una ciudad comprometida con la salud pública”, asevera.

Con esta iniciativa, Alcoy reafirma su compromiso con la investigación oncológica y fomenta el papel activo de sus ciudadanos en la lucha contra el Cáncer. La ciudad continúa consolidándose así como un referente en divulgación científica en oncología y promoción de estilos de vida saludables.

Artistas contestanos aportan su visión sobre San Hipólito en una exposición

Cocentaina está inmersa en la celebración del 425 aniversario de la elección y proclamación de San Hipólito Mártir como patrón de la localidad, una efeméride que se está conmemorando a lo largo de este mes de mayo con un amplio abanico de actividades. Dentro de la programación destaca una interesante propuesta cultural que fue inaugurada el pasado domingo y que podemos contemplar hasta mediados de mes.

Se trata de una curiosa exposición que recoge varias obras de artistas contestanos y en las que se ha plasmado al patrón por medio de diferentes técnicas e incluso soportes. En total se exponen 26 propuestas que giran en torno a San Hipólito Mártir “encontramos desde pintura o escultura hasta fotografía o diseño a través de las nuevas tecnologías. Hay mucha obra en torno a nuestro patrón y creemos que iniciativas como esta permiten darla a conocer a nuestro pueblo“, explica Inma Ribelles, una de las personas que ha coordinado la muestra. La citada exposición se suma a los actos culturales que se están realizando en Cocentaina en estos días con motivo del 425 aniversario de la elección de San Hipólito Mártir como patrón “es el complemento a la programación que estamos llevando a cabo y en la que también destacan actos religiosos como el triduo, la misa solemne del 7 de mayo o la romería del próximo día 18 en la que acompañaremos a Sant Hipòlit hasta el Cementerio Municipal“, indica Don Eduardo Rengel; Asesor Religioso de la Junta de Festes y párroco de Santa María. La muestra se puede visitar en la sala del Palau Comtal en la que se ubicaba antiguamente la Biblioteca Municipal “está abierta en el horario habitual del mismo Palau y hasta el próximo 18 de mayo“, concluye Natxo Ferrándiz, vicepresidente de Culto en la Junta de Festes y al frente de la comisión organizadora de los actos del 425 aniversario del patronazgo de San Hipólito.

La inauguración de la exposición se realizó el domingo por la tarde tras el primer día del triduo dedicado al patrón que se llevó a cabo en el Monasterio de la Mare de Déu del Miracle. Al acto asistieron representantes de la Junta de Festes y parte de la Corporación Municipal encabezada por el Primer Teniente de Alcalde (Rubén Muñoz), el concejal de Fiestas (Javi Sansalvador) y la edil de Tradiciones (Marcela Richart).

El Monumento de San Hipólito Mártir de Cocentaina cumple 25 años

Cocentaina sigue celebrando el 425 aniversario de la elección y proclamación de San Hipólito Mártir como patrón del municipio con diferentes actos culturales y religiosos que se están llevando a cabo en este mes de mayo. La jornada de ayer, en la víspera del 7 de mayo y del día en el que santo fue escogido como patrono de la Villa Condal en 1600 ante la grave peste que sufría el pueblo, estuvo reservada para rendir homenaje a un emblema de la localidad que ha cumplido nada más y nada menos que veinticinco años.

Se trata del Monumento dedicado a San Hipólito que desde el año 2000 se alza en la plaza Alcalde Reig de la capital del Comtat. La pieza, creada por Ana Reig Castelló, se estrenó con motivo del IV Centenario del patronazgo de San Hipólito el 6 de mayo de hace un cuarto de siglo y para conmemorar esta efeméride se llevó a cabo una ofrenda floral por parte de la Corporación Municipal y la Junta de Festes, al mismo desde la parroquia del Salvador nada más finalizar el triduo que se ha estado celebrando esta semana como antesala al citado 425 aniversario de la elección del mártir como patrón. La Colla Mal Passet puso el acompañamiento musical a este pasacalle que finalizó con el estreno de la nueva iluminación de la plaza, la actuación de la Muixeranga Penyeta Blanca y bailes populares de la mano del Grup de Danses Cocentaina así como del Grup de Danses El Convent.

Por último se disparó un vistosos castillo de fuegos artificiales al inicio de la avinguda de Benilloba frente a la misma plaza Alcalde Reig en la que se ubica el Monumento dedicado al Santo. La Pirotecnia Aitana inundó de colorido la noche de Cocentaina anunciando a todo el pueblo que este miércoles 7 de mayo se cumplen esos 425 años de la elección de San Hipólito Mártir como patrón del municipio.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 7 de mayo 2025 (14:20h)

Hoy miércoles os hemos contado los actos previstos en Cocentaina con motivo del 425 aniversario de la elección y proclamación de San Hipólito Mártir como patrón del municipio. También hemos hecho referencia al Congreso sobre investigadores de Cáncer que acoge Alcoy desde hoy.

Alcoy volverá a situarse como referente en la lucha contra el Cáncer con la celebración de la ‘IX Trobada d’Investigadors i Investigadores en Càncer Ciutat d’Alcoi’, que tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de mayo de 2025 en el Centro d’Art d’Alcoi (CADA). Bajo el lema “Impulsando la Vida. Metabolismo, Ejercicio y Nutrición contra el Cáncer”, este encuentro, organizado por el Club de Deportes de Montaña +QUEUNTRAIL en colaboración con FISABIO, ASEICA, el Campus de Alcoy de la UPV, el Área de Salud de Alcoy y el Ayuntamientose centra en analizar el impacto del ejercicio físico y la alimentación saludable en la prevención, tratamiento y recuperación del cáncer.

El presidente del Club +QUEUNTRAIL, Paco Fuster, ha destacado la importancia de esta edición: “Queremos seguir dando visibilidad a los investigadores e implicando a la ciudadanía. Por eso mantenemos las dos partes: una conferencia abierta para sensibilizar sobre hábitos saludables y las jornadas científicas”. La conferencia abierta tendrá lugar el miércoles 7 de mayo y estará dirigida a toda la población interesada en conocer cómo los estilos de vida influyen en la lucha contra esta enfermedad.

Los días 8 y 9 se desarrollarán las jornadas científicas con cuatro mesas temáticas, ponencias breves con espacio para debate, cuatro conferencias magistrales y una sección dedicada al proyecto becado por ASEICA-+QUEUNTRAIL. Además, se entregarán premios a comunicaciones orales con una dotación económica de 200 euros gracias al apoyo de la Fundación NIRVEL “no sé si la ciudadanía es del todo consciente de la suerte que supone contar con un evento como este. Es un modelo exitoso en divulgación del cáncer. El programa aborda temas muy interesantes y útiles para los profesionales oncológicos. Animo a todos a participar”, destacó el gerente del Departamento de Salud de Alcoy, Alfredo Rizo, en la presentación del Congreso que se celebró a principios de abril.

Por su parte, Pau Bernabeu, director del Campus de Alcoy de la UPV, afirmó: “Alcoy tiene mucha suerte por iniciativas como esta. Desde la universidad seguiremos colaborando para fortalecerla y convertirla en un referente consolidado”. Marisa Caparrós, directora gerente de FISABIO, añadió: “Estas jornadas combinan excelencia científica con cercanía y fomentan el protagonismo de jóvenes investigadoras e investigadores; además acercamos la ciencia a toda la ciudadanía”. El evento también cuenta con un componente solidario ligado al Trail Solidari Ciutat d’Alcoi que acompaña a las jornadas científicas. José Antonio López, director del encuentro y jefe del laboratorio de Biología Molecular del IVO, destacó: “Este no es solo un evento científico; es un proyecto con valores. La promoción de hábitos saludables como ejercicio y dieta equilibrada son clave tanto en prevención como durante el tratamiento”. Además, subrayó la participación de figuras relevantes como Carolina Espina. Finalmente, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcoy, Alberto Belda, destacó “debemos defender la ciencia. Este evento pone en valor a quienes investigan y demuestra que Alcoy apuesta por una ciudad comprometida con la salud pública”, asevera.

Con esta iniciativa, Alcoy reafirma su compromiso con la investigación oncológica y fomenta el papel activo de sus ciudadanos en la lucha contra el Cáncer. La ciudad continúa consolidándose así como un referente en divulgación científica en oncología y promoción de estilos de vida saludables.

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 7 de mayo 2025

Hoy miércoles hemos recordado que se cumplen 425 años de la elección de San Hipólito Mártir como patrón de Cocentaina y hemos hablado de ello con Fray Fernando Fuertes, Guardián del Convento de los Padres Franciscanos en la Villa Condal. También hemos comentado detalles de la jornada de puertas abiertas en el Colegio Salesianos Juan XXIII de Alcoy.

Informativo matinal martes 6 de mayo 2025 (07:50h)

Hoy miércoles hemos recordado que #Cocentaina conmemora en esta jornada el 425 aniversario de la elección de San Hipólito Mártir como patrón del municipio. También hemos hablado del Congreso que acogerá Alcoy a partir de hoy centrado en la investigación del Cáncer.

Alcoy volverá a situarse como referente en la lucha contra el Cáncer con la celebración de la ‘IX Trobada d’Investigadors i Investigadores en Càncer Ciutat d’Alcoi’, que tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de mayo de 2025 en el Centro d’Art d’Alcoi (CADA). Bajo el lema “Impulsando la Vida. Metabolismo, Ejercicio y Nutrición contra el Cáncer”, este encuentro, organizado por el Club de Deportes de Montaña +QUEUNTRAIL en colaboración con FISABIO, ASEICA, el Campus de Alcoy de la UPV, el Área de Salud de Alcoy y el Ayuntamientose centra en analizar el impacto del ejercicio físico y la alimentación saludable en la prevención, tratamiento y recuperación del cáncer.

El presidente del Club +QUEUNTRAIL, Paco Fuster, ha destacado la importancia de esta edición: “Queremos seguir dando visibilidad a los investigadores e implicando a la ciudadanía. Por eso mantenemos las dos partes: una conferencia abierta para sensibilizar sobre hábitos saludables y las jornadas científicas”. La conferencia abierta tendrá lugar el miércoles 7 de mayo y estará dirigida a toda la población interesada en conocer cómo los estilos de vida influyen en la lucha contra esta enfermedad.

Los días 8 y 9 se desarrollarán las jornadas científicas con cuatro mesas temáticas, ponencias breves con espacio para debate, cuatro conferencias magistrales y una sección dedicada al proyecto becado por ASEICA-+QUEUNTRAIL. Además, se entregarán premios a comunicaciones orales con una dotación económica de 200 euros gracias al apoyo de la Fundación NIRVEL “no sé si la ciudadanía es del todo consciente de la suerte que supone contar con un evento como este. Es un modelo exitoso en divulgación del cáncer. El programa aborda temas muy interesantes y útiles para los profesionales oncológicos. Animo a todos a participar”, destacó el gerente del Departamento de Salud de Alcoy, Alfredo Rizo, en la presentación del Congreso que se celebró a principios de abril.

Por su parte, Pau Bernabeu, director del Campus de Alcoy de la UPV, afirmó: “Alcoy tiene mucha suerte por iniciativas como esta. Desde la universidad seguiremos colaborando para fortalecerla y convertirla en un referente consolidado”. Marisa Caparrós, directora gerente de FISABIO, añadió: “Estas jornadas combinan excelencia científica con cercanía y fomentan el protagonismo de jóvenes investigadoras e investigadores; además acercamos la ciencia a toda la ciudadanía”. El evento también cuenta con un componente solidario ligado al Trail Solidari Ciutat d’Alcoi que acompaña a las jornadas científicas. José Antonio López, director del encuentro y jefe del laboratorio de Biología Molecular del IVO, destacó: “Este no es solo un evento científico; es un proyecto con valores. La promoción de hábitos saludables como ejercicio y dieta equilibrada son clave tanto en prevención como durante el tratamiento”. Además, subrayó la participación de figuras relevantes como Carolina Espina. Finalmente, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcoy, Alberto Belda, destacó “debemos defender la ciencia. Este evento pone en valor a quienes investigan y demuestra que Alcoy apuesta por una ciudad comprometida con la salud pública”, asevera.

Con esta iniciativa, Alcoy reafirma su compromiso con la investigación oncológica y fomenta el papel activo de sus ciudadanos en la lucha contra el Cáncer. La ciudad continúa consolidándose así como un referente en divulgación científica en oncología y promoción de estilos de vida saludables.