Últimas Noticias

Cuando llega el mes de julio, la parroquia del Salvador de Cocentaina celebra la festividad en honor a la Virgen...

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

Hoy lunes hemos estrenado la semana destacando que esta mañana se presenta en Alcoy el nuevo servicio de transporte comarcal....

En las últimas horas había trascendido que el Presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, iba a visitar Alcoy el...

Alcoy, ES
scattered clouds
Weather in Alcoy, ES
31°C 31°C
abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Alcoy, a la cabeza de la provincia en endeudamiento global

Alcoy se posiciona como el municipio de la provincia de Alicante con mayor deuda total, situándose en tercer lugar en toda la Comunidad Valenciana, según los datos publicados por el Ministerio de Hacienda a fecha del 31 de diciembre de 2023. La cifra oficial revela que el Ayuntamiento de Alcoy tiene una deuda viva superior a los 38 millones de euros, superando a otros municipios como Alicante, con 23 millones, y Benidorm, con 31,7 millones.

El alcalde, Toni Francés, justificaba esta semana estos números señalando que gran parte del endeudamiento responde a las inversiones realizadas con a fondos europeos. “Hemos recibido muchos fondos europeos que requerían cofinanciación municipal. Nos hemos endeudado para atraer inversiones mucho mayores que ese endeudamiento“, afirmó. El primer edil también destacó que algunas obras, como las obras de la Rosaleda, han encarecido los proyectos y obligado al ayuntamiento a asumir préstamos adicionales.  El alcalde también resaltó que actualmente la deuda representa un 53% del presupuesto municipal, muy por debajo del límite del 75% establecido por el Ministerio.

El acusa a Francés de llevar Alcoy a la ruina

El Grupo Municipal del Partido Popular en Alcoy ha criticado duramente la gestión económica del Gobierno Municipal, acusándolo de llevar a la ciudad a una situación insostenible debido a un endeudamiento que supera los 38 millones de euros. Según los populares, esta deuda, justificada por el propio alcalde como resultado de fondos europeos, no se refleja en mejoras tangibles para los ciudadanos y evidencia una mala planificación y un gasto sin justificación.

Desde el PP, Carlos Pastor, portavoz del grupo municipal, ha manifestado su preocupación por las declaraciones del alcalde en la prensa local, donde minimiza la gravedad del endeudamiento y asegura que la situación económica del Ayuntamiento está saneada. Para los populares, estas afirmaciones son una “burla” a los alcoyanos y reflejan una gestión que solo ha conseguido aumentar la deuda municipal, elevar los impuestos y deteriorar la calidad de vida en la ciudad. El partido advierte que Alcoy se encuentra entre las ciudades más endeudadas de la provincia de Alicante y advierten que tanto PSPV como Compromís están convirtiendo el consistorio en “máquina de gastar dinero sin planificación ni utilidad real, lo cual contribuye a un deterioro progresivo de nuestra ciudad”, manifiesta.

Para el PP, Alcoy necesita un cambio urgente en su gestión para solucionar los problemas reales de la ciudad. Carlos Pastor concluye señalando que “Alcoy estaría en mejores condiciones si tuviéramos un alcalde que se preocupara por resolver los problemas de sus vecinos y no solo por justificar cifras económicas con excusas“.

Alcoy refuerza en Fiestas los controles en cabos batidores y carrozas

El Ayuntamiento de Alcoy, en colaboración con la Asociación de San Jorge, ha anunciado que este año se seguirán aplicando los controles de alcoholemia y drogas dirigidos tanto a los cabos batidores como a los conductores de las carrozas que tomen parte en los actos de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. Estas medidas, que comenzaron en 2018 para los conductores y en 2019 para los cabos batidores, tienen como objetivo principal garantizar la seguridad de todos los participantes en los desfiles, animales y también público asistente.

Los controles serán llevados a cabo por la Policía Local en las Entradas y ‘Entradetes’, reforzando además la vigilancia sobre los cabos batidores, quienes son jinetes encargados de abrir paso a las escuadras especiales o Filaes de cargo. La intención es asegurar que estos jinetes se encuentren en condiciones óptimas para desempeñar su papel durante el desfile. Además de los controles de alcoholemia, todas las carrozas que participen en los desfiles deben presentar un informe técnico elaborado por un ingeniero, que establece el número máximo de participantes y garantiza la seguridad estructural del vehículo. La Asociación de San Jorge no autoriza la participación sin la presentación previa de esta documentación y del seguro correspondiente, asegurando así que cada carroza cumple con las normativas de seguridad establecidas “las Fiestas de Moros y Cristianos son un patrimonio de todos, y como tal, debemos asegurar que se desarrollen con la máxima seguridad. Esta medida no solo protege a los participantes, sino también al público que disfruta del espectáculo”, afirma el concejal de Fiestas del Ayuntamiento de nuestra ciudad; Jordi Martínez.

La Policía Local también realiza revisiones exhaustivas del sistema de freno y bloqueo de las carrozas para prevenir posibles incidentes durante el recorrido. Asimismo, colabora estrechamente con la Guardia Civil en el dispositivo de acceso y regulación del tráfico en las entradas a la ciudad, así como en la coordinación para facilitar la llegada al partidor.

Bienvenida Llopis, la vecina de Cocentaina que conversó con el Papa Francisco

La noticia del fallecimiento del Papa Francisco sigue centrando la actualidad, a nivel internacional, y a escasas horas de que se celebre este sábado el multitudinario Funeral de Estado en la plaza de San Pedro del Vaticano. Durante estos días descubrimos a través de los medios de comunicación muchos testimonios que narran su experiencia con el Sumo Pontífice y una de esas historias entrañables la encontramos en nuestras comarcas, en concreto en Cocentaina.

Y es que en la capital del Comtat reside Bienvenida Llopis Zaballos, la cual tuvo oportunidad hace unos meses de viajar hasta Roma, conocer al Papa Francisco y poder conversar con él. Fue gracias a un regalo que le hizo su familia con ocasión de su 100 cumpleaños “mi madre iba a cumplir cien años y algunos familiares estaban pensando en hacerle un regalo especial. Primero dijeron de regalarle joyas pero una prima mía movió lo de la visita al Vaticano y cuando me dijo que nos teníamos que ir allí no me lo creía“, contaba en COPE ALCOY Bienve Sanchis, la hija de la afortunada. La visita al Vaticano fue toda una experiencia porque para Doña Bienvenida Llopis fue la primera vez que viajaba en aviónllegamos a la estancia en la que hace las audiencias, nos recibió de una forma muy próxima y se quedó maravillado al conocer que mi madre había ido a verlo porque cumplía cien años. Encontramos a una persona muy cariños y entrañable“, relata Bienve. La visita al Santo Padre estuvo también plagada de momentos significativosle hablé de la pérdida de mi hijo, y bendijo el medallón de él que siempre llevo encima, y le dimos un cuadro de la Mare de Déu del Miracle explicándole que era la patrona de nuestro pueblo. Después le dimos turrón, junto a dulces típicos de la zona, y quedó encantado. Se lo guardó y dijo que lo iba a probar seguro“, afirma.

La noticia de la muerte del Papa sorprendió también a esta familia de Cocentaina el pasado Lunes de Pascua justo en el día en el que la Villa Condal celebraba la festividad de la Mare de Déu del Miracle. Tanto Bienve como su madre lamentan el fallecimiento de Francisco y dejan claro que jamás olvidarán el cariño que recibieron de parte suya “mi madre sigue rezando el rosario cada día por él y nos acordamos mucho de sus palabras o de como nos acarició las manos. Se nos ha ido un gran Papa“, concluye.

Aquí puedes escuchar la entrevista:

‘Entradetes’ previas a las Fiestas de Alcoy 2025: horarios para esta semana

Tras la celebración de la Gloria Mayor, Alcoy se adentra en la cuenta atrás hacia sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. Las tradicionales ‘Entradetes’ son protagonistas en las noches previas a la trilogía y durante esta semana tendremos desfiles durante prácticamente todos los días según el calendario facilitado por la Asociación de San Jorge.

El Lunes de Pascua, 21 de abril, hay ‘Entradetes’ solo por Sant Nicolau desfilando los Judíos (22:30h), Mudéjares (23:10h) y Aragonesos (23:30h). Ya el martes, 22 de abril, es el turno de los Guzmanes (22:50h), Marrakesch (23:10h) y Abencerrajes (23:30h). El miércoles 23 de abril, jornada en la que celebramos la festividad de nuestro patrón San Jorge, saldrán a la calle las Filaes Domingo Miques (22:30h), Tomasinas (22:50h), Cides (23:10h) y los Primers Trons (23:30h).

Las ‘Entradetes’ se intensifican a partir del jueves 24 de abril destacando, por Sant Nicolau, las Filaes Andaluces (23:30h), Asturianos (22:50h), Cordón (23:10h) y Aragonesos (23:30h). Por su parte, en País Valencià, destacará el paso de los Alcodianos (22:30h) y los Mudéjares (22:50h). El viernes 25 de abril, por Sant Nicolau, harán ‘Entradeta’ los Judíos (22:30h), la Escuadra Especial de los Mozárabes (23:00h), la Escuadra Especial de los Aragoneses (23:30), los Guzmanes (00:00h) y los Benimerines (00:30h). Por País Valencià, saldrán los Vascos (22:30h), los Verdes (23:00h), los Mozárabes (23:30h), Berberiscos (00:00h) y Navarros (00:30h).

El sábado 26 de abril tendremos más ‘Entradetes’ y por Sant Nicolau saldrán las Filaes Llana (22:30h), la Escuadra Especial de los Andaluces (23:00h), la Escuadra Especial de la Filà Chano (23:30h), la Escuadra Especial de los Abencerrajes (00:00h) y la Escuadra Especial de la Filà Marrakesch (00:30h). Por País Valencià desfilarán Vascos (22:30h), Verdes (23:00h), Mozárabes (23:30h), Berberiscos (00:00h) y Tomasinas (00:30h).

La semana terminará el domingo 27 de abril con una única ‘Entradeta’. Está programada la salida de la Filà Alcodianos, por la calle Sant Nicolau, a partir de las 22:30h.

La ‘Festa del Llibre’ de Muro supera las tres décadas. Así será la 30 edición

Muro ultima los preparativos para la celebración de su tradicional ‘Festa del Llibre’, una cita que en esta ocasión alcanza su trigésima edición y que llega con una programación repleta de actividades culturales. El certamen tiene como lema “Estima’m entre lletres” y se llevará a cabo entre el 30 de mayo y el 8 de junioqueremos reivindicar la lectura como una forma de amar, crear cultura y conectar con la palabra escrita en todas sus formas. Además, vamos a poner a en valor el importante trabajo que se ha hecho en Muro durante los últimos años a la hora de fomentar el hábito lector”, explicó esta semana durante la presentación de esta cita el edil de Cultura; Fernando Picó.

Uno de los platos fuertes de esta ‘Festa del llibre’ serán las conferencias literarias en la Biblioteca Municipal Francesc de Paula Monblanch, que comenzarán el viernes 30 de mayo con una actuación poética a cargo de Àngels Gregori y Victòria Cremades titulada “Dos poetesses, una estrofa”. Durante los días siguientes pasarán por Muro autores reconocidos como Juanjo Castelló, Víctor del Árbol, Elia Barceló o Gioconda Belli, abordando temas diversos como la realidad social reflejada en la narrativa negra, los viajes literarios o la presencia femenina en la poesía. Debido al aforo limitado, todas las actividades requieren inscripción previa “nadie hablaba antes del fomento de la lectura cuando empezamos con esta aventura en los años 80, pero lo hicimos. Creamos un espacio donde los libros son vida y todos tienen cabida. Y como resultado a ese esfuerzo, ha surgido también esta Festa del Llibre ya supera con éxito tres décadas”, señaló Carmina Prats; al frente de la Biblioteca murera.

El programa incluye, además, actividades familiares como juegos infantiles, premios literarios para niños y jóvenes, una muestra de librerías locales y conciertos como el de Factoria de Sons. La ‘Festa del Llibre’ culminará el sábado 7 de junio con la obra teatral “Germans”, interpretada por Esclafit Teatre en el Centre Cultural Polivalent.

‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 25 de abril 2025 (14:20h)

Hoy viernes os hemos contado la visita que hizo al Papa Francisco la contestana Bienvenida Llopis Zaballos. También hemos hablado de los controles que se pondrán en marcha durante las Fiestas de Alcoy para cabos batidores o conductores de carrozas.

El Ayuntamiento de Alcoy, en colaboración con la Asociación de San Jorge, ha anunciado que este año se seguirán aplicando los controles de alcoholemia y drogas dirigidos tanto a los cabos batidores como a los conductores de las carrozas que tomen parte en los actos de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. Estas medidas, que comenzaron en 2018 para los conductores y en 2019 para los cabos batidores, tienen como objetivo principal garantizar la seguridad de todos los participantes en los desfiles, animales y también público asistente.

Los controles serán llevados a cabo por la Policía Local en las Entradas y ‘Entradetes’, reforzando además la vigilancia sobre los cabos batidores, quienes son jinetes encargados de abrir paso a las escuadras especiales o Filaes de cargo. La intención es asegurar que estos jinetes se encuentren en condiciones óptimas para desempeñar su papel durante el desfile. Además de los controles de alcoholemia, todas las carrozas que participen en los desfiles deben presentar un informe técnico elaborado por un ingeniero, que establece el número máximo de participantes y garantiza la seguridad estructural del vehículo. La Asociación de San Jorge no autoriza la participación sin la presentación previa de esta documentación y del seguro correspondiente, asegurando así que cada carroza cumple con las normativas de seguridad establecidas “las Fiestas de Moros y Cristianos son un patrimonio de todos, y como tal, debemos asegurar que se desarrollen con la máxima seguridad. Esta medida no solo protege a los participantes, sino también al público que disfruta del espectáculo”, afirma el concejal de Fiestas del Ayuntamiento de nuestra ciudad; Jordi Martínez.

La Policía Local también realiza revisiones exhaustivas del sistema de freno y bloqueo de las carrozas para prevenir posibles incidentes durante el recorrido. Asimismo, colabora estrechamente con la Guardia Civil en el dispositivo de acceso y regulación del tráfico en las entradas a la ciudad, así como en la coordinación para facilitar la llegada al partidor.

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy viernes 25 de abril 2025

Hoy viernes hemos hablado del espectáculo ‘Dolça Festa, honor i esplendor’, cita que tendrá lugar mañana en Cocentaina abriendo los actos conmemorativos del 425 aniversario de la elección y proclamación de San Hipólito Mártir como patrón del municipio. También nos han visitado Ona Santonja y Valeria Abad, las cuales desempeñan el cargo de Sargento Infantil en nuestras Fiestas y centrarán todas las miradas este domingo en la Gloria infantil.

Informativo matinal viernes 25 de abril 2025 (07:50h)

Hoy viernes hemos recordado que Muro anunciará sus Fiestas el próximo domingo con el tradicional acto de La Publicà. También hemos comentado que Alcoy refuerza los controles en carrozas y cabos batidores de cara a las próximas Fiestas de Moros y Cristianos.

El Ayuntamiento de Alcoy, en colaboración con la Asociación de San Jorge, ha anunciado que este año se seguirán aplicando los controles de alcoholemia y drogas dirigidos tanto a los cabos batidores como a los conductores de las carrozas que tomen parte en los actos de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. Estas medidas, que comenzaron en 2018 para los conductores y en 2019 para los cabos batidores, tienen como objetivo principal garantizar la seguridad de todos los participantes en los desfiles, animales y también público asistente.

Los controles serán llevados a cabo por la Policía Local en las Entradas y ‘Entradetes’, reforzando además la vigilancia sobre los cabos batidores, quienes son jinetes encargados de abrir paso a las escuadras especiales o Filaes de cargo. La intención es asegurar que estos jinetes se encuentren en condiciones óptimas para desempeñar su papel durante el desfile. Además de los controles de alcoholemia, todas las carrozas que participen en los desfiles deben presentar un informe técnico elaborado por un ingeniero, que establece el número máximo de participantes y garantiza la seguridad estructural del vehículo. La Asociación de San Jorge no autoriza la participación sin la presentación previa de esta documentación y del seguro correspondiente, asegurando así que cada carroza cumple con las normativas de seguridad establecidas “las Fiestas de Moros y Cristianos son un patrimonio de todos, y como tal, debemos asegurar que se desarrollen con la máxima seguridad. Esta medida no solo protege a los participantes, sino también al público que disfruta del espectáculo”, afirma el concejal de Fiestas del Ayuntamiento de nuestra ciudad; Jordi Martínez.

La Policía Local también realiza revisiones exhaustivas del sistema de freno y bloqueo de las carrozas para prevenir posibles incidentes durante el recorrido. Asimismo, colabora estrechamente con la Guardia Civil en el dispositivo de acceso y regulación del tráfico en las entradas a la ciudad, así como en la coordinación para facilitar la llegada al partidor.