Últimas Noticias

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Alcoy, ES
broken clouds
Weather in Alcoy, ES
22°C 23°C
abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Los Sindicatos animan a participar en la reivindicación del 1º de Mayo

Este jueves es Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, y jornada marcada por la reivindicación. Alcoy es una de las ciudades que acoge actos conmemorativos y, como es habitual, los sindicatos mayoritarios hacen un llamamiento a la participación en las diferentes actividades que han convocado.

Cabe destacar que este año el contexto es un tanto particular puesto que el 1 de Mayo marca el inicio de un largo puente festivo para muchos, situación a la que se añade  el hecho de que también es la víspera del arranque de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. Pese a ello, desde UGT y Comisiones Obreras animan a salir a la calle y a sumarse a los actos “tendremos un almuerzo en los jardines sindicales de La Alameda, a partir de las diez, y después iniciaremos la manifestación en torno a las 11 para recorrer el itinerario habitual. Finalizaremos, como es costumbre, en la plaza de España y allí leeremos el manifiesto“, explicaba en COPE ALCOY Leticia Pascual, Secretaria Comarcal de Empleo y Acción Sindical en UGT La Muntanya. Sobre la mesa, de nuevo, importantes reivindicaciones para mejorar el mercado laboral  o la situación en la que se encuentran algunos trabajadores “es importante salir a la calle porque seguimos con situaciones flagrantes de precariedad y temporalidad en muchos puestos de trabajo. Se han conseguido mejoras en materia laboral, que hay que asentar, y ahora el gran paso es que sea una realidad la jornada laboral de siete horas y media diarias alcanzando las treinta y siete y media semanales“, asegura Paco Luque, representante de CCOO.

Con cifras sobre la mano, facilitadas por LABORA, hay en estos momentos en Alcoy 3.000 personas más trabajando que hace diez años siendo el sector industrial el más beneficiado. En el conjunto de nuestras comarcas los datos son también esperanzadores puesto que el total de parados ha bajado en un 3% según informan ambas agrupaciones sindicales.

Indalecio Carbonell, el Capitán Moro de la Filà Abencerrajes con la Festa en la sangre

La Filà Abencerrajes lleva adelante el cargo de Capitán Moro en las Fiestas de Alcoy de este año y quién afronta esta importante responsabilidad es Indalecio Carbonell, una persona que lleva la Fiesta en las venas y un ferviente devoto del patrón San Jorge. El protagonista vive con ilusión los días que quedan hasta las Fiestas y deja claro que este cargo es el broche de oro a una larga tradición familiar vinculada a los Abencerrajes “mi bisabuelo fue fundador, mi abuelo llegó a ser Primer Tro, mi padre estuvo también en la Filà y ahora, tanto mis hijos como mis nietos, visten el traje. Es todo un orgullo para nosotros mantener vivo este legado y, aunque yo empecé en la fiesta como Llanero nada más nacer por la vinculación de mi abuelo materno, pasé a los Abencerrajes cuando cumplí la mayoría de edad“, afirma Indalecio.

El Capitán Moro cuenta con el apoyo de toda su familia, especialmente de su esposa Chelo Pascual, y en esta aventura también está rodeado de un grupo de amigos que no lo han dejado solo en ningún momento “los emires y las damas proceden de varios ámbitos nuestros y todos juntos han formado una gran piña. Llevamos muchos momentos vividos hasta llegar a aquí y ahora es la culminación de este sueño“, afirmaba en Indalecio en el espacio #LaNostraFesta de COPE ALCOY. Sobre el boato prefiere desvelar pocos detalles, manteniendo el efecto sorpresa, pero si que asegura que tendrá un componente histórico importante “todo girará en torno al regreso de Al-Azraq El Blau, para reconquistar sus tierras, y la música tendrá un papel importante ya que todas las piezas que sonarán han sido creadas por el compositor Saül Gómez i Soler”, detalla.

Santi Carbonell y Victor Ferrer han sido los encargados de diseñar los trajes del capitán y del boato con el respaldo de El Trencat y Tocats. También El Trencat se encarga de confeccionar la indumentaria de la Escuadra Especial que pondrán el colofón a una Entrada Mora más que especial.

Aquí puedes escuchar la entrevista con Indalecio Carbonell, Capitán Moro 2025 de la Filà Abencerrajes:

Las ‘Entradetes’, antesala de los dias grandes de las Fiestas de Alcoy. Horarios para esta semana

Alcoy entra de lleno en la semana que conducirá a la ciudad hacia los días grandes de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. Las ‘Entradetes’ van a ser protagonistas hasta el jueves y los desfiles nocturnos vuelven a salir a la calle con normalidad tras haber quedado suspendidos el lunes 28 de abril debido al gran apagón en el suministro eléctrico que sufrió nuestro país.

Para el martes 29 de abril han confirmado su salida por Sant Nicolau, los Abencerrajes (22:30h), Andaluces (22:50h), la Escuadra Especial de la Filà Chano (23:10h), los Ligeros (23:30h) y la Escuadra Especial de la Filà Aragonesos (00:30h). Por la Avinguda del País Valencià desfilará la Magenta (22:30h), la Filà Aragonesos (22:50h), los Judíos (23:10h), las Tomasinas (23:30h), los Berberiscos (23:10h) y la Filà Navarros (00:30h).

El miércoles 30 de abril será el turno, por Sant Nicolau, de las Filaes Realistes (22:30h), Domingo Miques (23:00h), Chano (23:30h), Mudéjares (00:00h) y Alcodianos (00:30h). Por País Valencià, según la información facilitada, saldrán a la calle las Filaes Benimerines (22:30h), Cides (23:00h), Muntanyesos (23:30h), Marrakesch (00:00h) y Almogávares (00:30h).

El jueves 1 de mayo, a las puertas de la trilogía festera, tendremos las últimas ‘Entradetes’ del ciclo festero. Por Sant Nicolau desfilarán la Escuadra Especial de los Andaluces (22:30h), la Escuadra Especial de la Filà Aragonesos (22:50h), la Escuadra Especial de la Filà Marrakesch (23:10h), la Escuadra Especial de los Abencerrajes (23:30h) y la Escuadra Especial de los Mozárabes (23:50h). Por País Valencià saldrá la Llana (22:30h), Labradores (23:10h), Guzmnes (23:30h) y la Asamblea General de la Asociación de San Jorge (23:50).

Cocentaina conmemora el 425 aniversario del patronazgo de San Hipólito

Cocentaina se prepara para celebrar el 425 aniversario de la elección y posterior proclamación de San Hipólito Mártir como patrón del municipio, una efeméride que se conmemora durante todo este 2025 y que se va a recordar también de forma muy especial a lo largo del mes de mayo. Y es que fue el 7 de mayo de 1600 cuando, ante la grave peste que sufría la capital del Comtat, se decidió escoger a un patrón entre varias papeletas con nombres de santos colocadas en el interior de un saco siendo la mano inocente de un niño la que extrajo por tres veces el nombre de San Hipólito. Cuenta la historia local que la gente del pueblo no veía al principio con buenos ojos al mártir como intercesor frente a la peste llamada ‘De Xàtiva’, al considerar que era un santo desconocido, pero finalmente lo aceptó como tal siendo proclamado el 10 de mayo de 1600 en el Ayuntamiento como patrono oficial de la Villa Condal junto a la Mare de Déu del Miracle.

Para recordar los 425 años de aquellos hechos se han preparado diferentes actos de cara a los próximos días como un triduo que se llevará a cabo entre el 4 y el 5 de mayo a las 19:30h. El domingo 4 será en el Monasterio de la Mare de Déu del Miracle, dando paso después a la inauguración de una exposición en el Palau Comtal que recoge obras de artistas contestanos basadas en San Hipólito Mártir, mientras que en el lunes 5  la celebración será en el Convento de los Padres Franciscanos con la posterior imposición de medallas a los mayorales de las Fiestas de Moros y Cristianos 2025. El martes 6 los cultos tendrán lugar en la parroquia del Salvador, con la entrega de una imagen de San Hipólito al asociado devoto que resultó elegido por sorteo para este fin, y después se llevará a cabo una ofrenda hasta la plaza Alcalde Reig para conmemorar el 25 aniversario de la inauguración del Monumento dedicado al patrón que encontramos en este céntrico punto de la capital del Comtat. La jornada finalizará con bailes populares y el disparo de fuegos artificiales.

El 7 de mayo, jornada en la que San Hipólito Mártir fue escogido patrón en 1600, habrá volteo general de campanas a mediodía en todas las iglesias contestanas mientras que a las 19:00h se celebrará una misa mayor en la parroquia de Santa María. La eucaristía estará oficiada por Monseñor Don Enrique Benavent Vidal, Arzobispo de Valencia, y la jornada finalizará con la presentación de los recién nacidos al patrón seguido del disparo de salvas de arcabucería en la plaza de la iglesia a cargo de dos festeros de cada una de las 16 Filaes con la indumentaria al completo.

Los actos extraordinarios seguirán con más iniciativas durante el mes de mayo destacando la Romería del domingo 18 de mayo a partir de las 10:00h de la mañana en la que se acompañará a San Hipólito Mártir hasta el Cementerio Municipal, punto en el que se llevará a cabo una eucaristía en memoria de las contestanas y los contestanos difuntos. Toda la programación la puedes consultar aquí.

Una calurosa y festiva ‘Publicà’ anunció la Festa en Muro

Muro ha iniciado ya la cuenta atrás hacia sus próximas Fiestas de Moros y Cristianos en honor a la Virgen de los Desamparados, celebraciones que se vivirán con intensidad durante el segundo fin de semana del mes de mayo. El anuncio oficial de las celebraciones tuvo lugar el pasado domingo con el emotivo acto de ‘La Publicà’ que este año estuvo marcado por el sol e incluso las altas temperaturas en una mañana radiante de primavera.

A las doce del mediodía, y cuando el termómetro superaba los veinte grados, la plaça del Matzem se llenó de ambiente festivo mientras iban llegando al Castell de Festes los representantes de las diferentes Filaes moras y cristianas. Seguidamente, y desde los balcones de la fortaleza, la pequeña Elsa Vilapla Cerdà acaparó todas las miradas como Angelet 2025 en el instante en el que iniciaba la declamación de los versos que anuncian las Fiestas de Muro y que escribió en su día el recordado Advocat Senabre. Elsa, festera de la Filà Maseros y con perfecta vocalización, repitió el ritual después por buena parte del casco antiguo de Muro a lomos de un caballo blanco mientras recibía los aplausos del público:

 

El pregón festero siguió con la arrancà del desfile de ‘La Publicà’ que protagonizaron en primer lugar los publicadores infantiles representando a cada una de las Filaes de la población. Después vinieron los adultos, acompañados por la Banda de Muro, y los cristianos tuvieron como formador al Capitán 2025 de la Filà Mare de Déu, Ángel Gonzálbez, mientras que al frente del bando moro estuvo el Capitán de la Filà Realistes Kiko Fernández. Cerró la comitiva la representación institucional encabezada por el alcalde (Vicent Molina), la edil de Fiestas (Sara Beneyto), el Presidente de la Junta de Festes (Paco Vicedo) y el párroco (Don Diego Ferrándiz). ‘La Publicà’ finalizó en el interior de la ermita de la Mare de Déu dels Desemparats haciendo la Angelet la última recitación ante la patrona.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 30 de abril 2025 (14:20h)

Hoy miércoles hemos destacado el incidente que sucedió ayer por la tarde en nuestras comarcas y que causó enorme expectación tras la espectacular persecución policial que culminó en la avinguda de la Hispanitat de Alcoy. También hemos hablado de la conmemoración del Primero de Mayo en Alcoy y en L’Alcoià y El Comtat.

Este jueves es Primero de MayoDía Internacional de los Trabajadores, y jornada marcada por la reivindicación. Alcoy es una de las ciudades que acoge actos conmemorativos y, como es habitual, los sindicatos mayoritarios hacen un llamamiento a la participación en las diferentes actividades que han convocado.

Cabe destacar que este año el contexto es un tanto particular puesto que el 1 de Mayo marca el inicio de un largo puente festivo para muchos, situación a la que se añade  el hecho de que también es la víspera del arranque de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. Pese a ello, desde UGT y Comisiones Obreras animan a salir a la calle y a sumarse a los actos “tendremos un almuerzo en los jardines sindicales de La Alameda, a partir de las diez, y después iniciaremos la manifestación en torno a las 11 para recorrer el itinerario habitual. Finalizaremos, como es costumbre, en la plaza de España y allí leeremos el manifiesto“, explicaba en COPE ALCOY Leticia Pascual, Secretaria Comarcal de Empleo y Acción Sindical en UGT La Muntanya. Sobre la mesa, de nuevo, importantes reivindicaciones para mejorar el mercado laboral  o la situación en la que se encuentran algunos trabajadores “es importante salir a la calle porque seguimos con situaciones flagrantes de precariedad y temporalidad en muchos puestos de trabajo. Se han conseguido mejoras en materia laboral, que hay que asentar, y ahora el gran paso es que sea una realidad la jornada laboral de siete horas y media diarias alcanzando las treinta y siete y media semanales“, asegura Paco Luque, representante de CCOO.

Con cifras sobre la mano, facilitadas por LABORA, hay en estos momentos en Alcoy 3.000 personas más trabajando que hace diez años siendo el sector industrial el más beneficiado. En el conjunto de nuestras comarcas los datos son también esperanzadores puesto que el total de parados ha bajado en un 3% según informan ambas agrupaciones sindicales.

Informativo matinal miércoles 30 abril 2025 (07:50h)

Hoy miércoles hemos destacado que un total de 2.898 kilos de pólvora se van a quemar el próximo lunes en los disparos de arcabucería del Día del Alardo. También hemos hecho referencia al incidente que ocurrió ayer en nuestras comarcas y que hizo saltar todas las alarmas.

Una intensa persecución policial en nuestras comarcas culminó con la detención de un conductor extranjero tras una peligrosa conducción en sentido contrario por la autovía A7. El incidente comenzó cuando la Guardia Civil recibió un aviso del 112 sobre un vehículo que circulaba en dirección contraria en el kilómetro 432 de la A7, en dirección a Alicante, pero en realidad avanzaba hacia Valencia. El coche se salió de la autovía y tomó la N-340 en Muro, iniciando una huida que involucró a varias fuerzas de seguridad, incluyendo Policía Local, Guardia Civil y Policía Nacional.

El conductor, un hombre de 49 años de nacionalidad inglesa, recorrió diferentes calles en contra dirección en Alcoy hasta llegar a la avenida Hispanidad, donde fue finalmente interceptado por los agentes. Durante la huida, el vehículo causó daños materiales en al menos una decena de coches estacionados y generó gran expectación entre los vecinos que presenciaron la escena. Afortunadamente, no se registraron heridos.

Tras ser detenido, se le realizó un control de drogas y alcohol, arrojando positivo en estupefacientes. Además, se le imputan cargos por conducción temeraria y atentado contra agentes de la autoridad. La investigación continúa a cargo del equipo de siniestros de la Guardia Civil de Tráfico de Benidorm para esclarecer todos los detalles del suceso. La rápida intervención y coordinación entre las fuerzas policiales evitó que esta peligrosa acción terminara en tragedia, dejando solo daños materiales. Las imágenes de la detención han circulado rápidamente por las redes sociales ya que la persecución ha generado mucha sorpresa entre quienes han contemplado la escena.