Últimas Noticias

Cuando llega el mes de julio, la parroquia del Salvador de Cocentaina celebra la festividad en honor a la Virgen...

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

Hoy lunes hemos estrenado la semana destacando que esta mañana se presenta en Alcoy el nuevo servicio de transporte comarcal....

En las últimas horas había trascendido que el Presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, iba a visitar Alcoy el...

Alcoy, ES
few clouds
Weather in Alcoy, ES
27°C 31°C
febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  

El alcohol o las drogas estuvieron detrás de muchos accidentes ocurridos en Alcoy durante 2024

El Ayuntamiento de Alcoy, a través de la Concejalía de Seguridad y la Policía Local, ha intensificado las acciones para controlar y prevenir el consumo de alcohol y drogas entre los conductores. Los datos recientes indican que, durante el pasado año 2024, se registraron 105 positivos en controles de seguridad vial; una cifra que refleja una preocupante realidad en las calles de la ciudad.

De los accidentes de tráfico ocurridos recientemente, se ha determinado que en 29 casos la causa principal fue la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas. En los últimos meses, se han realizado 26 pruebas de alcoholemia en accidentes, con 21 resultados positivos y cinco negativos; mientras que un conductor se negó a realizar la prueba. Además, según la información facilitada por el Ayuntamiento de Alcoy, dos de los accidentes involucraron a conductores que dieron positivo en sustancias estupefacientes. También, la Policía Local ha detectado un total de 48 infracciones relacionadas con el consumo de alcohol o drogas al volante. De estas, 45 corresponden a casos de alcohol y tres a drogas. Los controles preventivos realizados en la ciudad han dado lugar a 33 positivos: 15 por alcohol y 18 por drogas. Estas medidas se han intensificado desde septiembre, con controles que se llevan a cabo principalmente durante los fines de semana en diversos puntos del núcleo urbano “estamos firmemente comprometidos con la protección de la ciudadanía. La conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas no solo pone en riesgo al infractor, sino también a todas las personas que circulan por nuestras calles“, afirma el concejal de Seguridad; Raül Llopis.

Apuntar que la normativa actual establece que la tasa máxima permitida de alcohol para conductores ordinarios es de 0,25 mg/l en aire espirado; para conductores noveles, profesionales y vehículos especiales es de 0,15 mg/l. Superar los 0,6 mg/l puede acarrear un delito penal. Además, para los menores de edad, la tasa permitida es cero y está totalmente prohibida la presencia de drogas en el organismo. Las sanciones pueden variar desde multas de 500 euros con detracción de puntos hasta penas de prisión y retirada del derecho a conducir durante períodos que pueden llegar hasta cuatro años si se comete un delito penal.

Todos los días festivos de 2025: así queda el calendario laboral en nuestras comarcas

El Gobierno de España daba a conocer antes de finalizar el pasado año el calendario laboral para el año 2025, el cual  incluye un total de 9 festivos nacionales y 4 días no laborables específicos de la Comunitat Valenciana. El 18 de noviembre se anunciaron los festivos locales elegidos por cada municipio, completando así el calendario regional y permitiendo a los ciudadanos planificar sus actividades con antelación.

Los festivos nacionales, que son considerados ‘no sustituibles’, incluyen fechas habituales como el 1 de enero (Año Nuevo), el 6 de enero (Epifanía del Señor), el 1 de mayo (Día del Trabajo), el 15 de agosto (Nuestra Señora de La Asunción), el 1 de noviembre (Todos los Santos) y los días 6 (La Constitución), 8 (La Inmaculada Concepción) y 25 de diciembre (Navidad). Además, cada comunidad autónoma tiene la posibilidad de establecer tres días festivos adicionales, pudiendo añadir uno más si se considera ‘retribuido recuperable’. En este contexto, la Comunitat Valenciana ha fijado cuatro días sin trabajo: el 19 de marzo (San José), el 21 de abril (Lunes de Pascua), el 24 de junio (San Juan) y el 9 d’Octubre (Día de la Comunitat Valenciana).

Cada localidad también tiene la opción de elegir dos días festivos adicionales, lo que permite una personalización del calendario laboral según las tradiciones y celebraciones de cada municipio. La resolución con todos los detalles sobre los festivos locales fue publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) y así quedan las fechas para las diferentes poblaciones de L’Alcoià y El Comtat:

  • AGRES: 3 de marzo, lunes; 8 de septiembre, lunes
  • ALCOSSER: 2 de mayo, viernes; 10 de octubre viernes
  • ALCOY: 3 de mayo, sábado; 5 de mayo, lunes (Fiestas de Moros y Cristianos)
  • ALCOLEJA: 28 de abril, lunes (San Vicente Ferrer); 22 de agosto, viernes, fiestas patronales
  • ALFAFARA: 6 de agosto, miércoles; 10 de octubre, viernes
  • ALMUDAINA: 17 de enero, viernes (Sant Canut); 22 de agosto, viernes, Sant Bertomeu
  • L’ALQUERÍA D´ASNAR: 26 de septiembre, viernes; 29 de septiembre, lunes (San Miguel Arcángel)
  • BALONES: 17 de abril, Jueves Santo; 9 de diciembre, martes
  • BANYERES DE MARIOLA: 22 de abril, martes (Día de la Entrada); 23 de abril, miércoles, (Día de San Jorge)
  • BENASAU: 28 de abril, lunes, San Vicente: 26 de diciembre, viernes, (Segundo día de Navidad)
  • BENIARRÉS: 2 de mayo, viernes: 10 de octubre, viernes
  • BENIFALLIM: 28 de abril, lunes; 29 de septiembre, lunes
  • BENILLOBA: 28 de abril, lunes; 26 de diciembre, viernes (Segundo Día de Navidad)
  • BENILLUP: 2 de mayo, viernes; 10 de octubre, viernes
  • BENIMARFULL: 10 de octubre, viernes; 26 de diciembre, viernes (Segundo día de Navidad)
  • BENIMASSOT: 28 de abril, lunes; 5 de mayo, lunes
  • CASTALLA: 26 de julio, sábado, celebración Sant Jaume; 2 de septiembre, martes, Fiestas de Moros y Cristianos
  • COCENTAINA: 31 de octubre, viernes (Fira de Tots Sants); 26 de diciembre, viernes (Segundo Día de Navidad)
  • FAGECA: 22 de agosto, viernes, Fiestas Patronales Espíritu Santo; 26 de diciembre, viernes, (Segundo día de Navidad)
  • FAMORCA: 11 de abril, viernes; 28 de abril, lunes
  • GAIANES: 8 y 9 de septiembre, lunes y martes, respectivamente
  • GORGA: 29 de agosto, viernes, víspera de las fiestas patronales; 26 de diciembre, viernes, (Segundo Día de Navidad)
  • IBI: 12 de septiembre, viernes; 15 de septiembre, lunes
  • L’ORXA: 18 de julio, viernes; 21 de julio, lunes
  • MILLENA: 11 de julio, viernes, víspera de Fiestas Patronales; 14 de julio, lunes, segundo día Fiestas Patronales
  • MURO: 12 y 13 de mayo, lunes y martes, respectivamente, fiestas patronales en honor a la Virgen de los Desamparados
  • ONIL: 23 de abril, miércoles, día de la Virgen; 28 de noviembre, viernes día de Nuestro Señor Robado
  • PENÁGUILA: 25 de agosto, lunes, festividad de la Virgen del Patrocinio; 26 de diciembre, viernes (Segundo día de Navidad)
  • PLANES: 3 de octubre, viernes; 6 de octubre, lunes, Fiestas Mayores
  • QUATRETONDETA: 2 de mayo, viernes; 10 de octubre, viernes
  • TIBI: 28 de abril, lunes, San Vicente; 26 de diciembre, viernes
  • TOLLOS: 25 y 26 de julio, viernes y sábado

Imagen: COPE

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 25 de febrero 2025 (14:20h)

En este martes os hemos recordado que el murero Joan García Iborra fue nombrado Hijo Predilecto del municipio el pasado viernes. También hemos hablado de las consecuencias que provoca el consumo de alcohol o drogas al volante.

El Ayuntamiento de Alcoy, a través de la Concejalía de Seguridad y la Policía Local, ha intensificado las acciones para controlar y prevenir el consumo de alcohol y drogas entre los conductores. Los datos recientes indican que, durante el pasado año 2024, se registraron 105 positivos en controles de seguridad vial; una cifra que refleja una preocupante realidad en las calles de la ciudad.

De los accidentes de tráfico ocurridos recientemente, se ha determinado que en 29 casos la causa principal fue la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas. En los últimos meses, se han realizado 26 pruebas de alcoholemia en accidentes, con 21 resultados positivos y cinco negativos; mientras que un conductor se negó a realizar la prueba. Además, según la información facilitada por el Ayuntamiento de Alcoy, dos de los accidentes involucraron a conductores que dieron positivo en sustancias estupefacientes. También, la Policía Local ha detectado un total de 48 infracciones relacionadas con el consumo de alcohol o drogas al volante. De estas, 45 corresponden a casos de alcohol y tres a drogas. Los controles preventivos realizados en la ciudad han dado lugar a 33 positivos: 15 por alcohol y 18 por drogas. Estas medidas se han intensificado desde septiembre, con controles que se llevan a cabo principalmente durante los fines de semana en diversos puntos del núcleo urbano «estamos firmemente comprometidos con la protección de la ciudadanía. La conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas no solo pone en riesgo al infractor, sino también a todas las personas que circulan por nuestras calles«, afirma el concejal de Seguridad; Raül Llopis.

Apuntar que la normativa actual establece que la tasa máxima permitida de alcohol para conductores ordinarios es de 0,25 mg/l en aire espirado; para conductores noveles, profesionales y vehículos especiales es de 0,15 mg/l. Superar los 0,6 mg/l puede acarrear un delito penal. Además, para los menores de edad, la tasa permitida es cero y está totalmente prohibida la presencia de drogas en el organismo. Las sanciones pueden variar desde multas de 500 euros con detracción de puntos hasta penas de prisión y retirada del derecho a conducir durante períodos que pueden llegar hasta cuatro años si se comete un delito penal.

Informativo matinal martes 25 de febrero 2025 (07:50h)

Hoy martes hemos recordado que Alcoy acogerá la iniciativa ‘Dènou’, la primera semana del diseño y la innovación. También hemos destacado las actuaciones que se llevarán a cabo en los cruces de la calle Entença de nuestra ciudad.

El Ayuntamiento de Alcoy ha iniciado un proyecto de renovación de los cruces entre la calle Na Saurina d’Entença y las calles transversales, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la accesibilidad en la ciudad. Con una inversión total de 34.988,08 euros, IVA incluido, se llevarán a cabo trabajos en los pasos de peatones elevados para garantizar su durabilidad y seguridad.

 

Los nuevos diseños incorporan calzadas elevadas en los pasos de peatones, una medida que busca incrementar la seguridad de los transeúntes al reducir la velocidad de los vehículos y mejorar la visibilidad. Sin embargo, el constante paso de vehículos había provocado deformaciones en las losas de hormigón existentes, lo que hacía necesaria una renovación del pavimento. La intervención, según informan desde el Consistorio, permitirá una circulación más segura y accesible, obligando a los conductores a disminuir la velocidad y minimizando así el riesgo de accidentes.

Para llevar a cabo esta mejora, se utilizarán piezas de pavimento más pequeñas y con una distribución estratégica que evitará desplazamientos y deformaciones a lo largo del tiempo.Además, la nueva pavimentación facilitará el paso a personas con movilidad reducida, carritos de bebé y otros dispositivos de movilidad, garantizando mayor resistencia ante el tráfico intenso «seguimos trabajando para hacer de Alcoy una ciudad más segura y accesible para todos. Estas obras no solo mejoran la seguridad de los peatones, sino que también garantizan una infraestructura vial más resistente y duradera. on esta iniciativa, el consistorio apuesta por la calidad de vida y el bienestar de todos los alcoyanos y alcoyanas«, señala el concejal de Obras y Servicios; Jordi Martínez.

Las obras, que tendrán una duración estimada de cuatro semanas, se llevarán a cabo en los cruces con las calles Font de l’Horta, Sant Isidre, Anselm Aracil y Alfafara.