Últimas Noticias

Cuando llega el mes de julio, la parroquia del Salvador de Cocentaina celebra la festividad en honor a la Virgen...

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

La presentación del nuevo servicio de bus comarcal, acto que ha tenido lugar esta mañana en Alcoy, ha sido uno...

Hoy lunes hemos estrenado la semana destacando que esta mañana se presenta en Alcoy el nuevo servicio de transporte comarcal....

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
22°C 23°C
enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Carpetazo al proceso por los sobrecostes en las obras del Teatro Calderón de Alcoy

Durante los últimos días ha trascendido la noticia de que la Fiscalía de Alicante ha pedido el sobreseimiento provisional del caso relacionado con los sobrecostes en las obras ejecutadas a principios de la década del dos mil para la reforma del Teatro Calderón de nuestra ciudad. La decisión, según la misma Fiscalía, viene justificada porque no existen suficientes pruebas que determinen que hubo delitos de falsedad documental y estafa por parte de la empresa del constructor Enrique Ortiz, que ejecutó el proyecto, y un técnico municipal.

Tras conocerse este nuevo contexto, el gobierno local manifestó que no iba a seguir adelante con la causa aunque manifestaba su “decepción” porque, según señalan, existen hasta “tres informes periciales que certificaron que si que hubo un sobrecoste en el citado proyecto”. Hoy jueves ha sido el Partido Popular de Alcoy el que ha salido al paso para mostrar su satisfacción al haber quedado demostrado, según han señalado, que todo se hizo con absoluta normalidad “no hubo ninguna irregularidad y al final esto ha sido un ataque constante al PP para tratar de sacar rédito político“, ha explicado este mediodía en COPE ALCOY el portavoz popular; Carlos Pastor. Para el líder del PP en la ciudad el periplo judicial que se ha llevado a cabo con el asunto del Calderón “ha sido un auténtico reguero de derrotas para el gobierno de Toni Francés” al mismo tiempo que ha pedido responsabilidadesdeben de pedir perdón por el acoso hecho al Partido Popular y creemos que la edil Lorena Zamorano, que ha abanderado todo esto, debería de dimitir o ser cesada por el alcalde“, añade. Por último Carlos Pastor ha aclarado que la reforma del Calderón si que acabó incrementando su coste,  un millón de euros más, pero todo justificado y nada hecho de forma ilegal “se contaba con todos los informes favorables de los técnicos municipales y no hubo nada fuera de lo normal, así ha quedado demostrado“, concluyó.

Recordar que con el cambio de gobierno local en la ciudad, tras las Elecciones Municipales de 2011; el Partido Socialista llevó la reforma del Teatro Calderón al juzgado contando con unos informes periciales que certificaban sobrecostes de un millón de euros en la actuación ejecutada. El caso finalmente se cierra al entender el Fiscal que no se puede probar si los sobrecostes que hubo fueron por cumplir los plazos de ejecución del proyecto, necesidades que iban presentando las obras a medida que avanzaban o acciones voluntarias.

Ya hay ubicación para trasladar el consultorio médico de la Zona Alta de Alcoy

El traslado del consultorio médico de la Zona Alta de Alcoy está más cerca, una reivindicación altamente demandada desde hace tiempo por los vecinos de esta barriada de la ciudad y que va a ser finalmente una realidad. Antes de ello se va a materializar la compra del local al que serán trasladadas las dependencias sanitarias una vez se haya hecho efectiva la adecuación del mismo.

Esta semana, según informan desde el Ayuntamiento de Alcoy, la Junta de Gobierno Local iniciará el expediente de compra y a partir de ahí se hará efectiva la adquisición de las instalaciones en un plazo de tres meses.  Posteriormente, empezarán las obras de adecuación y se materializará el cambio de actividad del local. Cabe recodar que este último está ubicado en la intersección de las calles El Camí y Doctor Guerau, una zona central del barrio de la Zona Alta de Alcoy y que además está muy bien conectada con el transporte público, con una parada de autobús a escasos metros. En total serán más de 300 metros cuadrados de superficie en los que se instalará el consultorio médico, servicio que actualmente está situado en la parte alta de la Calle Músic Gonçal Blanes generando inconvenientes a los más mayores a la hora de acceder al ambulatorio “el objetivo principal de esta compra es mejorar la accesibilidad del centro para todos los ciudadanos. Se ha hecho un importante trabajo hasta llegar a este punto para conseguir un espacio que garantizara la superficie adecuada, la accesibilidad o la ausencia de barreras arquitectónicas“, ha expresado al respecto el edil de Salud Pública; Carles Sansalvador.

Desde el área de Salud Pública también agradecen  la colaboración de los departamentos de Urbanismo y Patrimonio del Ayuntamiento. También ponen énfasis en las acciones llevadas a cabo por las concejalas Vanessa Moltó y Tere Sanjuan, que están al frente de los mencionados departamentos municipales, por todos los pasos dados a la hora de conseguir que el proyecto del nuevo ambulatorio vaya camino de ver la luz.

Muro planifica su futuro a través de un ambicioso Plan Estratégico

El Centre Cultural Polivalent de Muro acogió la presentación del Plan Estratégico con el que el municipio marca la hoja de ruta a seguir de cara al futuro más inmediato. La localidad se convierte así en la primera de la Comunitat Valenciana en disponer de un recurso de estas características con el que se persigue impulsar la revitalización económica y social a través de diferentes acciones.

La propuesta, denominada ‘Muro Districte Cultural’, se articula en torno a pilares fundamentales como la puesta en valor del patrimonio cultural, la regeneración urbana, la preservación del medio ambiente, la apuesta por la cultura o las tradiciones locales y la economía basada en la industria, la creatividad o la innovación. Entre las 21 acciones a ejecutar a corto plazo destacan, por ejemplo, la rehabilitación del casco antiguo, el desarrollo de suelo para atraer a nuevas empresas y potenciar el turismo bajo la nueva marca ‘Muro Turisme, la terra culta’ presentada recientemente en FITUR. Otro proyecto emblemático es la consolidación de la antigua ‘Fàbrica de Les Caixetes’, con Fondos Europeos, con el fin de que sea un centro de formación y difusión cultural “queremos que Muro sea un referente de innovación y creatividad, poniendo en valor lo que hemos sido, lo que somos actualmente y lo que queremos ser en el futuro más próximo. Con esta estrategia trabajamos para que Muro sea un lugar mejor para vivir dentro de nuestras comarcas, ofertando trabajo de calidad y aportando bienestar“, significó el alcalde; Vicent Molina. También Josep Valero, técnico externo de patrimonio cultural de Muro, destacaba el trabajo previo realizado para materializar ese Plan Estratégico que ahora ve la luz “nos hemos dado cuenta que había importantes necesidades que atender y por eso se materializa esta estrategia innovadora, la cual quiere convertir a Muro en centro de las políticas de desarrollo rural siguiendo las directrices de la Unión Europea. El objetivo principal es hacer de Muro una población que pone todas sus políticas al alcance de la innovación, de la creatividad o de la sostenibilidad“, dijo.

Al acto de presentación asistieron el primer teniente de alcalde, Saül Serrano, junto a la casi totalidad de concejales del gobierno local y representantes del Partido Popular. Tampoco faltaron a la cita vecinos e integrantes de algunas asociaciones de la población.

Mediodía Cope Alcoy jueves 30 de enero 2025 (14:20h)

Hoy jueves hemos destacado que la desaparición de las sillas para presenciar las Entradas de Alcoy sigue siendo un quebradero de cabeza para la Asociación de San Jorge. También hemos hablado de las novedades en torno a los sobrecostes en el Teatro Calderón.

Durante los últimos días ha trascendido la noticia de que la Fiscalía de Alicante ha pedido el sobreseimiento provisional del caso relacionado con los sobrecostes en las obras ejecutadas a principios de la década del dos mil para la reforma del Teatro Calderón de nuestra ciudad. La decisión, según la misma Fiscalía, viene justificada porque no existen suficientes pruebas que determinen que hubo delitos de falsedad documental y estafa por parte de la empresa del constructor Enrique Ortiz, que ejecutó el proyecto, y un técnico municipal.

Tras conocerse este nuevo contexto, el gobierno local manifestó que no iba a seguir adelante con la causa aunque manifestaba su «decepción» porque, según señalan, existen hasta «tres informes periciales que certificaron que si que hubo un sobrecoste en el citado proyecto». Hoy jueves ha sido el Partido Popular de Alcoy el que ha salido al paso para mostrar su satisfacción al haber quedado demostrado, según han señalado, que todo se hizo con absoluta normalidad «no hubo ninguna irregularidad y al final esto ha sido un ataque constante al PP para tratar de sacar rédito político«, ha explicado este mediodía en COPE ALCOY el portavoz popular; Carlos Pastor. Para el líder del PP en la ciudad el periplo judicial que se ha llevado a cabo con el asunto del Calderón «ha sido un auténtico reguero de derrotas para el gobierno de Toni Francés» al mismo tiempo que ha pedido responsabilidades «deben de pedir perdón por el acoso hecho al Partido Popular y creemos que la edil Lorena Zamorano, que ha abanderado todo esto, debería de dimitir o ser cesada por el alcalde«, añade. Por último Carlos Pastor ha aclarado que la reforma del Calderón si que acabó incrementando su coste,  un millón de euros más, pero todo justificado y nada hecho de forma ilegal «se contaba con todos los informes favorables de los técnicos municipales y no hubo nada fuera de lo normal, así ha quedado demostrado«, concluyó.

Recordar que con el cambio de gobierno local en la ciudad, tras las Elecciones Municipales de 2011; el Partido Socialista llevó la reforma del Teatro Calderón al juzgado contando con unos informes periciales que certificaban sobrecostes de un millón de euros en la actuación ejecutada. El caso finalmente se cierra al entender el Fiscal que no se puede probar si los sobrecostes que hubo fueron por cumplir los plazos de ejecución del proyecto, necesidades que iban presentando las obras a medida que avanzaban o acciones voluntarias.

Informativo matinal jueves 30 de enero 2025 (07:50h)

Hoy jueves os hemos contado que Muro ha presentado su Plan Estratégico. También hemos hablado de la desaparición de las sillas tras las Entradas de Moros y Cristianos de la ciudad.

El pasado año ya nos hacíamos eco en COPE ALCOY de una situación que se produce siempre tras las Entradas de nuestras Fiestas y con la que quiere acabar la Asociación de San Jorge. Se trata de la desaparición de sillas tras los desfiles de los bandos de la cruz y de la media luna, una realidad que se repite año tras año y que deja cifras totalmente sorprendentes.

En los Moros y Cristianos de 2024 fueron cerca de un millar las sillas que no se localizaron tras las Entradas y desde la Asociación de San Jorge explican que esto supone también un auténtico perjuicio económico para la institución «ya que quienes se la quedan no abonan nada, pero nosotros tenemos que pagar al proveedor por las sillas que se han perdido«, detallaba ayer en #LaNostraFesta Alberto Rivas; Ponente de Sillas en la máxima entidad festera. Este último también avanzaba una medida que se va adoptar este año para intentar acabar con esta práctica «el nuevo proveedor nos ha hablado de poner en marcha un código de seguridad que nos permitirá saber después dónde pueden estar las sillas para que se pueda dar aviso a la Policía Local o a quién corresponda«, significó.

Avanza el proceso de venta para abonados

Cabe recordar que los abonados podrán recoger sus sillas en un plazo que abarca desde el 20 de enero hasta el 7 de marzo de 2025, ambos días incluidos. Para realizar la retirada, los mismos abonados deberán presentarse en persona en la Secretaría de la Asociación, situada en la Calle de San Miguel nº 62, y es imprescindible llevar consigo el DNI original. La Asociación ha establecido un horario específico para facilitar este proceso: por la mañana, las sillas se podrán retirar entre las 10:00 y las 13:00 horas, mientras que por la tarde el horario será de 16:30 a 19:30 horas. Como novedad, existe la posibilidad de delegar en otra persona la posibilidad de retirar las sillas y para ello hay disponible un documento en la web de la misma Asociación de San Jorge.

Finalmente, se recuerda que la venta al público general comenzará el 7 de abril y finalizará el 4 de mayo de 2025.  Y es que, al margen de las sillas para las Entradas del sábado 3 de mayo, también estarán las disponibles para presenciar la Procesión General. Todos los detalles aquí.