Últimas Noticias

Cuando llega el mes de julio, la parroquia del Salvador de Cocentaina celebra la festividad en honor a la Virgen...

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

La presentación del nuevo servicio de bus comarcal, acto que ha tenido lugar esta mañana en Alcoy, ha sido uno...

Hoy lunes hemos estrenado la semana destacando que esta mañana se presenta en Alcoy el nuevo servicio de transporte comarcal....

Alcoy, ES
few clouds
Weather in Alcoy, ES
30°C 30°C
enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Familiares de DomusVi Alcoy tras la sentencia “ha sido una gran decepción”

Los familiares de las víctimas por la tragedia ocurrida en DomusVi Alcoy durante la primera ola de la pandemia no ocultan su tristeza y decepción por la sentencia del juicio que conocimos la pasada semana. La demanda, como ya contamos en COPE ALCOY, ha sido desestimada al considerar el juez que en el contexto de la pandemia la empresa gestora del geriátrico no actuó de forma negligente.

La Asociación de Afectados, que ha trabajado incansablemente para que fuera una realidad el proceso judicial con el fin de esclarecer la verdad y que se depuraran responsabilidades, cree que la lucha que han llevado a cabo durante casi cinco años “no ha servido para nada“. A partir de ahora van a reunirse con los abogados, y también con todos los afectados que decidieron seguir adelante para que hubiera juicio, con el fin de determinar los pasos a dar “la resolución ha sido muy dura, contundente y decepcionante. Manteníamos un hilo de esperanza y esto ha supuesto para nosotros un auténtico jarro de agua fría. Ahora es momento de analizar todo, ver las opciones que tenemos y decidir si recurrimos o no la sentencia“, explicaba en COPE ALCOY Josele García; al frente del citado colectivo que ampara a los familiares de las víctimas.

La sentencia que conocimos el jueves no es firme y existe la posibilidad de presentar recurso en la Audiencia Provincial de Alicante. Los mismos familiares decidirán en los próximos qué hacer puesto que, como han manifestado en reiteradas ocasiones, su objetivo principal es que una tragedia como la de DomusVi Alcoy no vuelva a ocurrir. Hay que recordar que en la primavera del año 2020 fueron 74 ancianos los que perdieron la vida en este geriátrico alcoyano a causa de un virulento brote de Coronavirus desatado poco antes de activarse el primer Estado de Alarma.

Alcoy vuelve a rendir culto al Jesuset del Miracle

Alcoy vivió ayer el día grande de las fiestas en honor al Jesuset del Miracle, unas celebraciones que conmemoran el robo y hallazgo milagroso de las sagradas formas ocurrido en 1568. Los actos previos incluyeron un novenario en el Monasterio del Santo Sepulcro dividido en tres tríduos, predicados por diferentes sacerdotes con vinculación en Alcoy, y también en los cultos de la tarde del viernes se pronunció el Sermón del Robo en valenciano a cargo del Rvdo Don Guillem Tortosa.

La jornada central de la festividad destacó por la eucaristía solemne oficiada por el obispo de Emérito de Huelva, Don José Vilaplana Basco, que atrajo a numerosos fieles y contó con un brillante acompañamiento musical. Durante la misa, el vicealcalde, Àlex Cerradelo, leyó el voto solemne realizado en 1569 para venerar al Jesuset del Miracle año tras año.  Posteriormente, se llevó a cabo una sencilla procesión con la imagen del mismo Jesuset, portada por niños y acompañada por la custodia bajo palio con el Santísimo Sacramento. La comitiva, que incluyó danzas tradicionales del Grup de Danses Sant Jordi, recorrió el centro de la ciudad y culminó en la iglesia de Santa María, donde resonaron las campanas gracias a los volteos manuales de la Colla de Campaners d’Alcoi. También ocupó un lugar destacado en el acto el descendiente de Juan Esteve ‘Joan l’Aixà’, uno de los personajes clave de los hechos ocurridos en Alcoy hace 457 años y que marcaron el origen de la devoción que a ciudad le profesa al Jesuset del Miracle.

La citada procesión contó con la participación de las principales entidades religiosas alcoyanas  y la Asociación del Jesuset del Miracle, presidida por Jorge Ponsoda, así como parte de la corporación municipal. Se puso fin así a la parte central de unas fiestas que comenzaron el martes 14 de enero con el Pregón, a cargo de Margarita Company, y que seguirán este viernes con una misa de acción de gracias coincidiendo con el día de la Festividad del Jesuset del Miracle. El sábado 1 de febrero, a las 19:00h, habrá un concierto y el día 6 se entregarán los premios del XXXII Concurso Escolar de Dibujo y Redacción. Será después de la eucaristía y el acto incluirá la representación del auto sacramental ‘El Jesuset del Miracle’ a cargo de Tesalín.

Unión Alcoyana Seguros mantiene su compromiso con los afectados por la DANA

Unión Alcoyana Seguros reafirma su compromiso con las víctimas de la DANA que el año pasado, a finales de octubre, devastó varios municipios de la provincia de Valencia, causando más de 200 muertes. Durante la pasada Navidad, la compañía destinó fondos de diversas iniciativas internas para realizar donaciones a los afectados, con la aprobación de su Consejo de Administración.

En diciembre, se llevó a cabo una donación a través de la iniciativa “Agente Solidario”, que permite a los mediadores de seguros contribuir a proyectos sociales en sus comunidades. Este año, los fondos se dirigieron específicamente a los colectivos más vulnerables en Valencia. Además, Unión Alcoyana transformó sus tradicionales regalos navideños para clientes y colaboradores en donativos económicos, sumando también las cestas navideñas del personal interno.

La donación se canalizó sobre tres organizaciones que siguen recaudando fondos para apoyar a los afectados por la DANA y que tienen en marcha proyectos sólidos para fomentar la recuperación de las zonas afectadas, ayudando a miles de personas, a través de diferentes líneas de actuación: cobertura en necesidades básicas, vivienda y alojamiento; salud mental, apoyo jurídico, protección a la infancia y personas vulnerables y apoyo a las necesidades de personas mayores; y emprendedurismo y acompañamiento en la formación de oficios tradicionales. Estas entidades han sido Fundación Novaterra, Casa Caridad y Cáritasnuestro objetivo es seguir contribuyendo, aunque sea en pequeña medida, a aliviar las dificultades que muchas familias siguen afrontando en su día a día. Para ellas, nuestra solidaridad, cariño y compromiso de que seguiremos trabajando para seguir a su lado“, significaron desde Unión Alcoyana Seguros.

Medidas desde el minuto cero de la tragedia 

Unión Alcoyana puso en marcha una atención especial a sus asegurados nada más desatarse la tragedia en la provincia de Valencia. Facilitaron atención permanente a través de mediadores, un número telefónico y un correo electrónico para consultas. La compañía brindó asesoramiento en la gestión de siniestros, facilitando trámites para acceder a indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros. Además, implementaron un servicio gratuito de orientación psicológica y facilitó la paralización de seguros de autos declarados como “pérdida total”. Para apoyar a los afectados por la reciente DANA, se establecieron también descuentos en renovaciones y nuevos seguros, así como flexibilidad en los pagos, permitiendo hasta 120 días adicionales para el vencimiento de los seguros y opciones de fraccionamiento sin recargos.

Desarticulan un un grupo criminal dedicado al tráfico de drogas cuyo líder vivía en Muro

Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con los Mossos d’Esquadra, detuvieron el pasado martes 21 de enero en Alicante a cinco hombres y una mujer vinculados a un desembarco de hachís ocurrido en mayo de 2024 en la cala Port Olivet de l’Ametlla de Mar. La operación incluyó una entrada y registro en el domicilio del líder del grupo criminal, ubicado en Muro , donde se encontraron pequeñas cantidades de hachís. Los detenidos enfrentan cargos por delitos contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal, según informaron fuentes policiales.

La investigación se inició el 26 de mayo de 2024, tras una intervención durante la noche por parte de una patrulla de seguridad ciudadana que sorprendió a los implicados in fraganti mientras realizaban el desembarco en una playa local. En ese momento, los agentes localizaron una embarcación tipo planeadora de aproximadamente 15 metros y tres motores fuera borda, así como varios fardos esparcidos por la arena y un grupo de personas que intentaba huir del lugar. Esta actuación resultó en la detención inicial de siete individuos. A lo largo de varios meses, los efectivos de seguridad lograron identificar a seis personas adicionales con residencia en la provincia de Alicante que supuestamente estaban directamente involucradas en el desembarco. La operación culminó con su arresto mediante un dispositivo conjunto. Cabe destacar que la mayoría de los detenidos ya contaba con antecedentes policiales. La investigación sigue abierta para esclarecer todos los detalles relacionados con este caso.

Aparatoso accidente de tráfico en Alcoy

Y al margen de esto,  un hombre fue detenido en Alcoy por exceder los niveles de alcohol y drogas. Todo ello tras chocar con el coche que conducía contra una moto frente a la iglesia de Sant Jordi en la noche del pasado viernes. El conductor de la motocicleta, muy grave en el momento del aparatoso siniestro, fue trasladado al Hospital Virgen de los Lirios de nuestra ciudad para ser atendido.

Informativo matinal lunes 27 de enero 2025 (07:50h)

Hoy lunes hemos destacado que van a llevarse a cabo varias obras en Alcoy para mejorar la accesibilidad. También hemos hablado de la festividad del Jesuset del Miracle, la cual fue protagonista en el día de ayer en la ciudad.

Alcoy vivió ayer el día grande de las fiestas en honor al Jesuset del Miracle, unas celebraciones que conmemoran el robo y hallazgo milagroso de las sagradas formas ocurrido en 1568. Los actos previos incluyeron un novenario en el Monasterio del Santo Sepulcro dividido en tres tríduos, predicados por diferentes sacerdotes con vinculación en Alcoy, y también en los cultos de la tarde del viernes se pronunció el Sermón del Robo en valenciano a cargo del Rvdo Don Guillem Tortosa.

La jornada central de la festividad destacó por la eucaristía solemne oficiada por el obispo de Emérito de Huelva, Don José Vilaplana Basco, que atrajo a numerosos fieles y contó con un brillante acompañamiento musical. Durante la misa, el vicealcalde, Àlex Cerradelo, leyó el voto solemne realizado en 1569 para venerar al Jesuset del Miracle año tras año.  Posteriormente, se llevó a cabo una sencilla procesión con la imagen del mismo Jesuset, portada por niños y acompañada por la custodia bajo palio con el Santísimo Sacramento. La comitiva, que incluyó danzas tradicionales del Grup de Danses Sant Jordi, recorrió el centro de la ciudad y culminó en la iglesia de Santa María, donde resonaron las campanas gracias a los volteos manuales de la Colla de Campaners d’Alcoi. También ocupó un lugar destacado en el acto el descendiente de Juan Esteve ‘Joan l’Aixà’, uno de los personajes clave de los hechos ocurridos en Alcoy hace 457 años y que marcaron el origen de la devoción que a ciudad le profesa al Jesuset del Miracle.

La citada procesión contó con la participación de las principales entidades religiosas alcoyanas  y la Asociación del Jesuset del Miracle, presidida por Jorge Ponsoda, así como parte de la corporación municipal. Se puso fin así a la parte central de unas fiestas que comenzaron el martes 14 de enero con el Pregón, a cargo de Margarita Company, y que seguirán este viernes con una misa de acción de gracias coincidiendo con el día de la Festividad del Jesuset del Miracle. El sábado 1 de febrero, a las 19:00h, habrá un concierto y el día 6 se entregarán los premios del XXXII Concurso Escolar de Dibujo y Redacción. Será después de la eucaristía y el acto incluirá la representación del auto sacramental ‘El Jesuset del Miracle’ a cargo de Tesalín.

Mediodía Cope Alcoy lunes 27 de enero 2025 (14:20h)

Hoy lunes hemos destacado que ha sido desarticulado un grupo dedicado al tráfico de drogas cuyo líder vivía en Muro. También hemos comentado los pasos que darán a partir de ahora los familiares de la víctimas que perdieron la vida en DomusVi Alcoy.

Los familiares de las víctimas por la tragedia ocurrida en DomusVi Alcoy durante la primera ola de la pandemia no ocultan su tristeza y decepción por la sentencia del juicio que conocimos la pasada semana. La demanda, como ya contamos en COPE ALCOY, ha sido desestimada al considerar el juez que en el contexto de la pandemia la empresa gestora del geriátrico no actuó de forma negligente.

La Asociación de Afectados, que ha trabajado incansablemente para que fuera una realidad el proceso judicial con el fin de esclarecer la verdad y que se depuraran responsabilidades, cree que la lucha que han llevado a cabo durante casi cinco años «no ha servido para nada«. A partir de ahora van a reunirse con los abogados, y también con todos los afectados que decidieron seguir adelante para que hubiera juicio, con el fin de determinar los pasos a dar «la resolución ha sido muy dura, contundente y decepcionante. Manteníamos un hilo de esperanza y esto ha supuesto para nosotros un auténtico jarro de agua fría. Ahora es momento de analizar todo, ver las opciones que tenemos y decidir si recurrimos o no la sentencia«, explicaba en COPE ALCOY Josele García; al frente del citado colectivo que ampara a los familiares de las víctimas.

La sentencia que conocimos el jueves no es firme y existe la posibilidad de presentar recurso en la Audiencia Provincial de Alicante. Los mismos familiares decidirán en los próximos qué hacer puesto que, como han manifestado en reiteradas ocasiones, su objetivo principal es que una tragedia como la de DomusVi Alcoy no vuelva a ocurrir. Hay que recordar que en la primavera del año 2020 fueron 74 ancianos los que perdieron la vida en este geriátrico alcoyano a causa de un virulento brote de Coronavirus desatado poco antes de activarse el primer Estado de Alarma.