Últimas Noticias

Cuando llega el mes de julio, la parroquia del Salvador de Cocentaina celebra la festividad en honor a la Virgen...

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

Hoy lunes hemos estrenado la semana destacando que esta mañana se presenta en Alcoy el nuevo servicio de transporte comarcal....

En las últimas horas había trascendido que el Presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, iba a visitar Alcoy el...

Alcoy, ES
few clouds
Weather in Alcoy, ES
28°C 31°C
enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Alcoy presenta en FITUR un curioso ‘Viaje al pasado’

Alcoy no ha faltado a la cita con la Feria Internacional del Turismo (FITUR), un certamen que se celebra esta semana en Madrid y hasta al que ha acudido la ciudad para presentar una curiosa iniciativa. Se trata de un singular viaje en el tiempo que nos permitirá revivir una de las épocas más significativas de nuestro pasado.

El Ayuntamiento de Alcoy, en esta ocasión, llevó a cabo la presentación de este proyecto en la tarde del jueves, en la plaza central del stand de la Comunitat Valenciana, y al acto asistieron la edil de Turismo (Lorena Zamorano) junto al vicealcalde (Álex Cerradelo).  La propuesta lleva por título ‘Viaje al pasado’ y ofrece a los visitantes una experiencia inmersiva que les lleva a adentrarse en la sociedad industrial alcoyana del siglo XIX. A través de la colocación de placas con códigos QR en varios puntos emblemáticos de la ciudad, los usuarios podrán acceder a videos en cinco idiomas que recrearon escenas históricas, como una manifestación obrera en la calle de Sant Nicolau y un día de mercado en la calle Pola Vieja (actual calle Sant Llorenç), así como las actividades en las antiguas fábricas de Papeleras Reunidas y Rodes.

Este recurso ha contado con financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea, destacando el compromiso de Alcoy con la innovación y la promoción de su patrimonio cultural. La misma concejal de Turismo, Lorena Zamorano, expresó su satisfacción por la puesta en marcha de esta iniciativa, subrayando la importancia de combinar tecnología e historia “para ofrecer a los turistas una experiencia única que enriqueciera su comprensión del pasado industrial de la ciudad“, significó.

Al margen de esta acción, la ciudad se da a conocer en vídeos promocionales o en folletos informativos donde profesionales del sector o turistas pueden conocer un poco más de los atractivos que ofrece Alcoy. FITUR, tras unos días de intensa actividad, afronta ya la recta final con la apertura de puertas para el público en general.

Ocho años de prisión por intentar arrojar a su mujer por el balcón en Alcoy

Un hombre de 44 años ha sido condenado por la Audiencia de Alicante a penas que suman ocho años y tres meses de prisión por un delito de homicidio en grado de tentativa al tratar de arrojar a su pareja por el balcón del domicilio en el que convivían en Alcoy, por amenazar a ella y a una de sus hijas, menor de edad, y por dos delitos de maltrato en el ámbito familiar.

El encausado reconoció los hechos y la autoría de los delitos señalados por la Fiscalía y la acusación particular, en el inicio de la vista, incluido el de homicidio en grado de tentativa, con lo que el tribunal de la Sección Primera de la Audiencia Provincial que asumía la causa no consideró necesaria la continuidad del juicio.

Así, la sentencia acuerda la imposición de siete años de cárcel por el delito de homicidio en grado de tentativa, un año y tres meses por otro de amenazas cometido sobre una de sus hijas, menor de edad, y 180 días de trabajos en beneficio de la comunidad por dos delitos de maltrato en el ámbito familiar, y un último delito de amenazas hacia su mujer.

Todo después de aplicar la atenuante de embriaguez en la comisión de los cinco delitos, al considerar probado que el acusado actuó bajo la influencia de bebidas alcohólicas aunque no tenía anuladas sus capacidades ni su voluntad, según la sentencia.

Entre septiembre de 2021 y septiembre de 2023

Los hechos se produjeron en distintos episodios que transcurrieron entre septiembre de 2021 y septiembre de 2023. En concreto, el delito de homicidio en grado de tentativa se produjo entre la noche del 30 de septiembre y la madrugada del 1 de octubre de 2021, después de que el procesado regresase a casa bebido e iniciase una discusión con su mujer, en la que la zarandeó tras cogerla por las muñecas.

En ese momento, la intervención de la madre de la perjudicada y de un vecino puso fin al intento de agresión, ya que lograron que el procesado se calmase y abandonase la vivienda. A su regreso, volvió a retomar la discusión amenazando de muerte a una de sus hijas, a quien responsabilizaba de haberle ocultado unas llaves.

Encerrada en la habitación con sus hijas

El acusado persistió en su intención de acceder al dormitorio y lo hizo a través de la ventana de la cocina, lo que le permitió llegar hasta el balcón de la habitación. Allí, rompió los cristales, accedió al interior del dormitorio y arrastró a su mujer hasta el balcón, provocándole varios cortes, para intentar arrojarla desde la barandilla.

La intervención de la madre de la perjudicada y de varios vecinos que observaron los hechos permitió que el acusado acabase deponiendo su actitud y que fuese detenido.

Imagen: COPE

Ultramediterrània, un auténtico reto que vertebra nuestras comarcas

Este fin de semana, del 24 al 26 de enero, más de 1.500 participantes de todo el mundo se darán cita en Alcoy para la tercera edición de la Ultramediterrània 2025, una carrera de resistencia que promete ser un desafío tanto físico como mental. Este evento deportivo recorrerá las comarcas de L’Alcoià, El Comtat, Marina Baixa y Vall d’Albaida, ofreciendo a los corredores un recorrido espectacular entre montañas y paisajes naturales.

La presentación oficial del evento tuvo lugar hace unos días en la Diputación de Alicante, donde el diputado de Deportes, Bernabé Cano, destacó la importancia de esta prueba no solo desde el punto de vista deportivo y de salud, sino también por su impacto económico y su capacidad para promover los atractivos turísticos del interior de la provincia. “Desde la Diputación nos volcamos un año más con este evento”, afirmó. El director institucional del proyecto, Raúl Barrachina, resaltó el notable crecimiento que ha experimentado la Ultramediterrània desde su primera edición. En su debut, reunió a deportistas de 12 nacionalidades; este año, se espera la participación de corredores provenientes de 41 países diferentes. Entre ellos destacan atletas de naciones europeas como Francia, Alemania y Polonia, así como participantes que llegarán desde Ecuador, Bolivia, Canadá y Rusia.

Ultramediterrània 2025 ofrece siete modalidades adaptadas a diferentes niveles de dificultad y experiencia. La prueba más exigente es el PRO 168k, que se convierte en el único ultra trail en la Comunitat Valenciana con un recorrido de 100 millas y un desnivel positivo acumulado de 8.600 metros. Esta impresionante ruta llevará a los corredores a través de 16 poblaciones y ocho cimas que superan los 1.000 metros. Además del PRO 168k, los participantes podrán elegir entre otras modalidades como la RL2 168K por relevos, donde dos corredores se enfrentarán a distancias combinadas que suman hasta 168 kilómetros; una maratón MAX46 (46k) que discurrirá íntegramente por el parque natural de la Sierra de Mariola; una carrera más dinámica EXP25 (25k) con un desnivel positivo de 1.150 metros; así como recorridos más cortos como VRT5 (5k cronometrados) y CXM16 (16k), ideal para quienes deseen iniciarse en el trail running.

Una novedad destacada este año es la inclusión de personas con discapacidad en la modalidad CXM16. El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcoy, Alberto Belda, expresó su satisfacción por poder apoyar esta prueba que no solo representa un éxito organizativo y deportivo sino también un avance hacia la inclusión en eventos deportivos. Ayesha Verdú, representante de Unión Alcoyana Seguros, subrayó las bondades del evento y elogió su “excelente organización”. Destacó que esta gran aventura transcurre por un paisaje privilegiado: las montañas del interior provincial, lo que convierte a la Ultramediterrània en una experiencia única e inolvidable para todos los participantes.

La plaza Ferrándiz y Carbonell de Alcoy es el punto de encuentro desde donde saldrá hoy la competición. Desde la organización, animan a los vecinos de las poblaciones de la comarca a que salgan a la calle para respaldar el paso de los participantes en esta gran cita.

Recta final de los Presupuestos Participativos de Cocentaina: estas son las propuestas finales

La última campaña de los Presupuestos Participativos de Cocentaina está ya a punto de finalizar y el siguiente paso será la fase de votación por parte de los vecinos y las vecinas del municipio. Durante este mes de enero, el personal técnico municipal está trabajando en la redacción de los informes que determinarán cuáles son las propuestas que pasarán al citado proceso final.

En esta ocasión, según la información facilitada por el consistorio contestano, han sido 12 las iniciativas que se han presentado. Se trata de la propuesta para construir una piscina climatizada, recuperar el reloj de sol del Palau,  recuperar la prisión antigua e Iluminar la Vía Verde hasta Muro. También se ha planteado adecuar una zona polivalente en la Vía Verde, diseñar una pista de Pumptrack, rotular en valenciano en todos los ámbitos, reducir la contaminación lumínica e instalar aparcamientos para bicicletas. Por último, se han propuesto rutas de Memoria Democrática, solicitudes diversa y hacer la zona de Riera más verde “estamos muy contentos con las propuestas que nos han llegado; son variadas e interesantes. Nuestra intención es hacer realidad el máximo número posible“, afirma la concejala de Democracia Participativa; Marisa Abad.

La información completa sobre las propuestas se puede consultar en el portal web Cocentaina Participa: Cocentaina Participa. Las votaciones comenzarán el lunes 10 de febrero, alargándose hasta el día 16, y este año se instalará una urba para poder ejercer el voto presencial estando ubicada la misma en el Centre Social Real Blanc.

Mediodía Cope Alcoy viernes 24 de enero 2025 (14:20h)

Hoy viernes os hemos contado las sensaciones que tienen los familiares de las víctimas de DomusVi Alcoy tras conocer el fallo de la sentencia del juicio. También hemos comentado la presencia de nuestra ciudad en la Feria Internacional del Turismo (FITUR).

Alcoy no ha faltado a la cita con la Feria Internacional del Turismo (FITUR), un certamen que se celebra esta semana en Madrid y hasta al que ha acudido la ciudad para presentar una curiosa iniciativa. Se trata de un singular viaje en el tiempo que nos permitirá revivir una de las épocas más significativas de nuestro pasado.

El Ayuntamiento de Alcoy, en esta ocasión, llevó a cabo la presentación de este proyecto en la tarde del jueves, en la plaza central del stand de la Comunitat Valenciana, y al acto asistieron la edil de Turismo (Lorena Zamorano) junto al vicealcalde (Álex Cerradelo).  La propuesta lleva por título ‘Viaje al pasado’ y ofrece a los visitantes una experiencia inmersiva que les lleva a adentrarse en la sociedad industrial alcoyana del siglo XIX. A través de la colocación de placas con códigos QR en varios puntos emblemáticos de la ciudad, los usuarios podrán acceder a videos en cinco idiomas que recrearon escenas históricas, como una manifestación obrera en la calle de Sant Nicolau y un día de mercado en la calle Pola Vieja (actual calle Sant Llorenç), así como las actividades en las antiguas fábricas de Papeleras Reunidas y Rodes.

Este recurso ha contado con financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea, destacando el compromiso de Alcoy con la innovación y la promoción de su patrimonio cultural. La misma concejal de Turismo, Lorena Zamorano, expresó su satisfacción por la puesta en marcha de esta iniciativa, subrayando la importancia de combinar tecnología e historia «para ofrecer a los turistas una experiencia única que enriqueciera su comprensión del pasado industrial de la ciudad«, significó.

Al margen de esta acción, la ciudad se da a conocer en vídeos promocionales o en folletos informativos donde profesionales del sector o turistas pueden conocer un poco más de los atractivos que ofrece Alcoy. FITUR, tras unos días de intensa actividad, afronta ya la recta final con la apertura de puertas para el público en general.

Informativo matinal viernes 24 de enero 2025 (07:50h)

Hoy viernes hemos destacado que Alcoy celebra este fin de semana los días centrales de la festividad en honor al Jesuset del Miracle. También hemos comentado que ha sido desestimada la demanda por las muertes ocurridas en DomusVi Alcoy durante la primera ola de la pandemia.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Alcoy ha desestimado la demanda presentada por los familiares de 15 personas fallecidas y tres que sufrieron lesiones en la residencia de ancianos DomusVi durante la pandemia de Covid-19. Los demandantes reclamaban más de 2,2 millones de euros en indemnizaciones, pero el tribunal ha concluido que no hubo actuación negligente por parte de Quavitae Servicios Asistenciales SAU, la empresa que gestiona el centro.

En una sentencia de 257 folios, notificada este jueves, el juez analiza exhaustivamente las pruebas documentales y las declaraciones de testigos y peritos que intervinieron en el juicio celebrado entre el 30 de septiembre y el 10 de octubre del año pasado. La resolución señala que no se ha demostrado que la empresa incurriera en negligencia respecto a la entrada y propagación del virus ni en la atención a los residentes.

El juez argumenta que una residencia no es un hospital y que las condiciones excepcionales provocadas por la pandemia superaron cualquier margen de normalidad. Destaca que tanto el sistema sanitario como el sociosanitario enfrentaron un «desabastecimiento total» de recursos, lo cual afectó a nivel internacional y no puede ser imputado a la empresa demandada. Además, subraya que las decisiones deben evaluarse con base en lo que se conocía sobre el virus en marzo de 2020, cuando aún había incertidumbre sobre su transmisión.

La sentencia también aclara que DomusVi cumplía con las ratios de personal requeridas y tomó medidas para restringir visitas y sectorizar a los residentes desde los primeros días del brote. El juez descarta cualquier desatención hacia los residentes o incumplimiento de protocolos vigentes, señalando que las recomendaciones sanitarias permitían aislar solo a aquellos con síntomas.

Asimismo, se absuelve a Mapfre, la aseguradora del centro, debido a una cláusula en su póliza que limitaba su cobertura hasta diciembre de 2020. Aunque el juez no impuso costas procesales a los demandantes principales por sus dudas al presentar la demanda, dejó abierta la posibilidad de apelación ante la Audiencia Provincial de Alicante dentro del plazo establecido.

La sentencia no es firme y puede ser recurrida en apelación ante la Audiencia Provincial de Alicante en el plazo de 20 días.