Últimas Noticias

Los científicos del Grupo de Procesos de Oxidación Avanzada de la Universitat Politècnica de València (UPV) en su Campus de...

La festividad del Corpus Christi también se vivió el pasado domingo 22 de junio en el conjunto de las comarcas...

Hoy jueves os hemos recordado que Alcoy licita la mejora del acceso sur de la ciudad y la conexión con...

Hoy jueves os hemos contado que el Ayuntamiento de Cocentaina y la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) han firmado...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
21°C 22°C
enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

El Embajador Real anuncia que Sus Majestades de Oriente llegan a Alcoy

Los Reyes Magos han llegado ya a Alcoy y desde el Campamento, instalado en El Preventorio, preparan su entrada triunfal a la ciudad durante la 140 Cabalgata que tendrá lugar al caer la tarde del domingo 5 de enero. Antes de ello, y como suele ser habitual, el Embajador Real ha proclamado por las calles alcoyanas la venida de Melchor, Gaspar y Baltasar en un multitudinario acto del Bando que ha sido protagonista en la tarde del 4 de enero.

Las calles del Centro de la ciudad estaban totalmente abarrotadas en el momento en el que el clásico Tío Piam, ascendiendo desde el Teatre Principal por toda la calle Sant Nicolau, iba advirtiendo a grandes y pequeños de que había llegado el momento de agolparse en las aceras para recibir al mencionado Embajador Real. Todo ello acompañado de los personajes del Belén del Tirisiti, los cuales han cobrado vida recibiendo enormes muestras de cariños de manos de los niños y las niñas.

Seguidamente, a las 18:30h, comenzó el desfile del Bando Real encabezado por un estandarte con el logotipo que identifica a la marca ‘Alcoi, ciutat del Nadal’. De nuevo los personajes del Tirisiti, junto al Grup de Danses Carrascal con sus bailes populares, han abierto la comitiva dando paso a una gran representación del pueblo cantando melodías como la clásica Ja venen Els Reis bajo la dirección de Moisés Olcina. Un nutrido grupo de pajes, repartiendo el texto del Bando, han dado paso al Embajador Real acompañado por el actor alcoyano Rafa Segura. Desde lo alto  de la carroza, y de forma magistral, el emisario ha declamado el texto que la escritora Natàlia Gisbert ha trabajado con la ayuda de los sabios Soberanos.

La comitiva la han cerrado 14 burritas, acompañadas también de pajes, y en cuyos buzones el público ha podido depositar las cartas con las peticiones dirigidas a los Reyes Magos. Y mientras esto pasaba en la ciudad, en El Preventorio se han encendido las hogueras señalándose que Melchor, Gaspar y Baltasar ya están aquí.

El Colegio Miguel Hernández participó por primera vez en nuestro Certamen Escolar de Villancicos

Una de las novedades del Certamen Escolar de Villancicos de COPE ALCOY de 2024 fue la participación del Colegio Miguel Hernández, centro educativo que se sumó a la iniciativa. Ellos debutaron ante el público el pasado 28 de diciembre en el Teatro Calderón en un Certamen con  un importante fin solidario, ya que la recaudación de la venta de entradas fue a parar a Cáritas Interparroquial de Alcoy con la intención de destinarla a la importante tarea que desempeñan en nuestra ciudad y que en estas últimas semanas también se ha centrado en prestar ayuda a las poblaciones de la provincia de Valencia afectadas por la DANA. Representantes de la institución recibieron una placa conmemorativa de parte de la emisora y que da cuenta de esa recaudación que les ha sido entregada.

En el Certamen Escolar de Villancicos de este año tomaron parte siete centros educativos de la ciudad, incrementándose la participación con respecto a las últimas ediciones. De esta forma, salieron al escenario del Calderon los alumnos y alumnas de primaria de los centros San Vicente de Paúl, Salesianos San Vicente Ferrer, José Arnauda, Salesianos Juan XXIII, Esclavas SCJ Alcoy-Fundación ACI, La Presentación-Fundación Vedruna y Miguel Hernández. Todos ellos cantaron un villancico de libre elección y la pieza Arre Borriquito cuya melodía compuso el alcoyano Ricardo Boronat, una melodía universal que suena en cada Navidad y de la que contamos más detalles en una interesante publicación que vio la luz el 19 de diciembre. Se trata de un curioso libro que tras una exhaustiva investigación han hecho posible Juan Javier Gisbert, José Maria Valls Satorres y Ernest Llorens.

En la recta final de la gala, y tras la entrega de un detalle conmemorativo a cada colegio participante, llegó el momento de hacer el sorteo en el que se escogió al colegio agraciado con el único premio de este Certamen. Martín Bellver, Sant Jordiet 2025, fue la mano inocente encargada de sacar el nombre y en esta ocasión el citado premio fue a parar al Colegio Esclavas «estamos muy contentos por haber participado en esta cita y en un Certamen que siempre preparamos con mucha ilusión«, comentó después del acto en COPE ALCOY Vicent Català, profesor del centro.

El Certamen Escolar de Villancicos contó este año con el impulso de Milar Electrodomésticos. También fue posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Alcoy, junto al patrocinio del Museo Provincial de Bomberos (MUBOMA), Ponsoda Correduría de Seguros / Espabrok, Joyerías Sancho, Vectalia, Terra Natura, Aqualia, Camelot y Detalles Padularte.

Llega a Alcoy la noche más mágica del año

Alcoy se prepara para dar la bienvenida a los Reyes Magos de Oriente en la 140 edición de su Cabalgata, la más antigua de España, y una tradición que presume con orgullo de ser Bien de Interés Cultural (BIC). El hecho de que el 5 de enero sea en domingo, con la posibilidad de un largo puente festivo al ser el día seis festivo en toda España con ocasión del Día de Reyes, augura una gran afluencia de personas a disfrutar del acto como ya se constata en los buenos índices de ocupación que hay tanto en la hostelería como en hoteles o alojamientos rurales.

El Bando anunciará que los Reyes vienen de camino 

Antes de la venida de Sus Majestades será el turno de recibir al Embajador Real en la tarde del 4 de enero. El acto, tal y como es tradición, comenzará en el Teatro Principal donde los personajes del Tirisiti cobrarán vida para salir después a la calle. Como es habitual, acompañarán al Tío Piam en su pregón hasta la Font Redona mediante el cual animará a grandes y pequeños a agolparse en las aceras para escuchar con atención el mensaje que trae el regio emisario. El actor Rafa Segura y la escritora Natàlia Gisbert serán protagonistas de este momento puesto que el primero se va a encargar de ayudar en la declamación del texto que la primera ha elaborado bajo la supervisión de los Monarcas “estamos muy ilusionados y, aunque somos de Alcoy y conocemos este acto, supondrá para nosotros vivirlo desde otro punto de vista“, afirmaron ambos en declaraciones a COPE ALCOY.

El Preventorio, el lugar donde cobra vida la magia 

Mientras el Embajador desfile por el Centro, los Reyes Magos prepararán su Campamento en la Serra de Mariola. Las hogueras nos advertirán de que los Soberanos han instalado su morada en el Preventorio, enclave que podremos ver el domingo desde las ocho de la mañana y hasta el mediodía “siempre intentamos introducir novedades y este año se ha trabajado para reforzar la iluminación o la decoración“, explica David Ponsoda como representante de la Asociación Cultural Samarita; entidad que hace posible esta visita al Campamento. Se han vendido más de cuatro mil entradas, a las que suman un millar más para protocolo, mientras que muchas personas ascenderán hasta la montaña para visualizar el recinto desde fuera sin entrar dentro por no haber podido conseguir localidad.

La esperada Cabalgata arrancará a las 18:00h

La Cabalgata, que se celebra ininterrumpidamente desde 1885 y es considerada la más antigua de España, contará este año con la colaboración del Club Patinaje Artístico Alcoy, la Casa de Andalucía y la Filà Mudéjares. Desde las 9:00 y hasta las 13:00 horas, voluntarios organizarán los regalos en el IES Pare Vitòria. A partir de las 18:00 horas, Melchor, Gaspar y Baltasar desfilarán por las calles del Centre y Zona Alta, repartiendo ilusión a pequeños y mayores. Más de mil personas participarán en este desfile que incluye elementos como los heraldos de la ciudad, el portador de la estrella, pajes y antorcheros, servidores y escoltas; carros engalanados y carrozas; las cuatro bandas de música locales, los grupos de de música tradicional, y las agrupaciones de danzas junto a la representación de la gente la gente del pueblo. A ello se le unen más de 400 pajes, con la característica indumentaria que tanto los identifica en Alcoy, y que se encargarán de acercar los regalos hasta los balcones de las casas subiendo por largas escaleras rojas.

La Adoración a la Sagrada Familia viviente en la Plaza de España, al filo de las 20:30h, será uno de los momentos más esperados de la mágica tarde del cinco de enero. El lunes, como es tradición, Sus Majestades visitarán el Hospital Virgen de los Lirios junto a los centros de mayores despidiéndose de la ciudad hacia el mediodía con la promesa de volver a principios de 2026.

La parroquia del Salvador de Cocentaina mantiene la tradición de montar el Belén

Cocentaina es una de las poblaciones de nuestras comarcas que mantiene una importante tradición a la hora de montar el Belén y eso se nota en las numerosas representaciones que encontramos por diferentes puntos de la capital del Comtat durante la Navidad. En el caso de la parroquia del Salvador, el Belén lo encontramos en un lateral de la iglesia y al mismo no le falta detalle destacando escenas como el Nacimiento, la Venida de los Reyes Magos, la Anunciación a los Pastores o el Rey Herodes con todo su séquito. También en el altar mayor, junto al árbol de Navidad, encontramos un conjunto que representa a San José, la Virgen María y el Niño Jesús, escena a la que se le suman los tres Reyes Magos en estos días previos a la visita de los Monarcas.