Últimas Noticias

La Fira de Tots Sants de Cocentaina ha cerrado su 679 edición con un balance más que positivo y una...

Hoy viernes hemos destacado que llega a Alcoy una nueva edición del Festival Animalcoi, cita que será protagonista en los...

El Ayuntamiento de Alcoy está desarrollando las obras de renaturalización de la zona de La Vaguada, una actuación que convertirá...

El Partido Popular de Alcoy ha criticado lo que considera “irregularidades y errores de diseño” en las obras del nuevo carril...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
16°C 16°C
diciembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy viernes 20 de diciembre 2024

Terminamos la semana viajando hasta el MUBOMA y conociendo las actividades que han preparado para esta Navidad con Elena Méndez, la coordinadora de actividades en este espacio museístico de nuestra ciudad. También Alberto Belda, edil de Deportes en el Ayuntamiento de Alcoy, nos ha hablado de la edición de este año del ‘Nadal Esportiu’.

Informativo matinal viernes 20 de diciembre 2024 (07:50h)

Hoy viernes hemos hablado del balance del año que hace Compromís Alcoi antes de las Fiestas de Navidad. También os hemos destacado un curioso proyecto que ha hecho realidad COPE ALCOY y que fue presentado ayer por la tarde.

Quizás muy pocos conocen que el universal villancico ‘Arre, Borriquito‘, que suena en cada Navidad por toda España y muchos países del mundo, tiene sello alcoyano. Su autor fue Ricardo Boronat, una persona que marcó un antes y un después en la música, y que a partir de ahora podemos conocer mejor junto a su obra gracias a la interesante publicación que COPE ALCOY ha lanzado en esta Navidad.

El libro se titula «Arre, Borriquito», el villancico universal del alcoyano Ricardo Boronat y se presentó ayer por la tarde en Fundación Mutua de Levante ante la asistencia de casi un centenar de personas que no quisieron perderse esta actividad. La mencionada publicación ha sido posible gracias al exhaustivo trabajo de investigación realizado por José María Valls Satorres, Juan Javier Gisbert y Ernest Llorens; los cuales han dedicado mucho tiempo a recopilar toda la información que encontraremos a lo largo de las páginas de una edición que sin duda es para coleccionistas.

Puedes conseguir un ejemplar de esta publicación pasando por los estudios de COPE ALCOY desde hoy mismo y durante toda la Navidad. También podrás hacerte con uno en la Llibreria Llorens ubicada en la calle Sant Llorenç número 1 de Alcoy.

Una nueva ubicación para el Consultorio de la Zona Alta de Alcoy, objetivo de Compromís para 2025

Compromís Alcoi ha hecho balance del año 2024 en este jueves en el transcurso de un almuerzo previo a la Navidad que la formación política ha compartido con los medios de comunicación de la ciudad. Desde el partido, socios de gobierno del PSPV en esta legislatura, califican de muy positivo el 2024 aunque son conscientes de que no han podido ejecutar todos los proyectos que les hubiera gustado “la administración tiene un complejo funcionamiento, muchas veces muy lento, y esto hace que algunas cosas no avance de la forma en la que quisiéramos” han destacado los tres concejales que forman el grupo municipal de la citada formación.

Ahora, con la mirada puesta en 2025, Compromís se marca como objetivo prioritario encontrar la solución definitiva para hacer posible el traslado del actual consultorio de la Zona Alta a una zona más accesible dentro de la barriada. En este sentido han destacado que el proceso avanza estando ya sobre la mesa varios locales “que se están viendo para ver si cumplen con las características que buscamos. Después será Conselleria quien tenga que dar el visto bueno y a partir de ahí comenzarían las obras para después hacer efectivo el mencionado traslado“, ha comentado el concejal Carles Sansalvador al frente de áreas como la de Salud Pública o Juventud.

En el terreno cultural han anunciado la celebración de una nueva edición del Festival Sound Jordi, el próximo otoño, y la programación de todo un año de actividades en 2025 con ocasión del quinto aniversario del fallecimiento de Isabel-Clara Simó. Así lo ha destacado la edil de Cultura Elisa Guillem, al frente también de Industria y Transición Energética, y quien ha enumerado todas las actuaciones realizadas este año para instalar plantas fotovoltaicas en puntos como el aparcamiento del Polideportivo Francisco Laporta. También ha manifestado la intención de hacer realidad el nuevo acceso al Santiago Payày vamos a trabajar para que todas las áreas industriales de Alcoy puedan ser EGM, lo cual será de gran ayuda para conseguir más ayudas públicas que permitan seguir mejorando nuestros polígonos“, concluyó.

Los avances en políticas LGTBIQ+, o un nuevo giro a la programación de actividades con ocasión por ejemplo del 8M, son otros de los aspectos que han puesto en valor desde Compromís. Álex Cerradelo, al frente de las concejalías de Políticas LGTBI e Igualdad, también ha hecho referencia a otras cuestiones de su competencia como la dinamización del comercio local a través de iniciativas como la Llotja de Kilòmetre 0, el Street Food Market o la ampliación del Mercat del Nadal a dos fines de semana “son propuestas que han tenido muy buena acogida entre la ciudadanía y en esta línea seguiremos. También vamos a hacer un proceso participativo con todas las partes implicadas para planificar las nuevas campañas comerciales“, dijo.

Finalmente Compromís incidió en la buena salud de la que, según afirman, goza en estos momentos el acuerdo de gobierno con los socialistas. Será en junio cuando se cumplan dos años de la firma del ‘Pacte del Parterre’ que permitió iniciar la actual legislatura con un ejecutivo de coaliación entre PSPV (con nueve concejales) y Compromís (tres ediles).

El PP de Alcoy cuestiona el borrador de Presupuestos para 2025 “las previsiones son irreales”

El Partido Popular de Alcoy ha expresado su descontento con la gestión del gobierno local, formado por PSPV y Compromís,  acusándolo de ignorar a la oposición durante la negociación de los próximos Presupuestos Municipales. Carlos Pastor, portavoz de la formación política, ha criticado que la propuesta de cuentas para el año que viene haya sido presentada en un documento de Excel “sin las justificaciones, memorias ni informes necesarios“, afirma el portavoz popular; Carlos Pastor.

El propio Pastor ha calificado este borrador como “irreal” e “inflado“, afirmando que los ingresos y gastos presentados “no son fiables“.  De igual forma, el líder popular ha subrayado que el gobierno no solo ignora al PP, que es el primer grupo de la oposición, sino que también muestra una “temeridad y dejadez absoluta” al no facilitar los informes preceptivos ni las memorias del presupuesto. Pastor ha insistido en que el PP tiene claro qué quiere para la ciudad: “Queremos inversiones reales. Cuando el alcalde Toni Francés quiera reunirse con nosotros le mostraremos nuestra propuesta de presupuesto para Alcoy. De momento, ni está ni se le espera”.

Además, sobre el superávit anunciado por el ejecutivo el pasado lunes, que asciende a 1,2 millones de euros previstos para 2025, Pastor ha aclarado que este “no es resultado de una buena gestión, sino del déficit obtenido en la liquidación de 2023″, ha aclarado. Por último, ha recordado que la Ley obliga a ajustar las previsiones presupuestarias para 2025 por el mismo importe.

Un Presupuesto de más de setenta millones para 2025

Cabe recordar que el pasado lunes, el gobierno local presentó un Presupuesto de 74 millones  para el próximo año y en el que la previsión de ingresos se incrementa en un 15% mientras que la de gastos del 13%, lo cual se traduce en unos 72 millones de euros. El ejecutivo inicia ahora la ronda de negociación con todos los partidos políticos de la Corporación Municipal confiando en que Guanyar Alcoi facilite la aprobación de las cuentas. La intención es que el Pleno para aprobar el Presupuesto se celebre en las primeras semanas de 2025.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 19 de diciembre 2024 (14:20h)

Este jueves hemos recordado la celebración del Certamen Escolar de Villancicos de COPE ALCOY, cita que tuvo lugar en la jornada de ayer. También hemos destacado la publicación que esta tarde presenta COPE ALCOY en Fundación Mutua de Levante y pone en valor la figura del alcoyano Ricardo Boronat, autor del emblemático villancico ¡Arre Borriquito!. 

COPE ALCOY ha celebrado esta semana una nueva edición de su Certamen Escolar de Villancicos, cita que ha vuelto a llenar el Teatre Calderon de nuestra ciudad hasta la totalidad de su aforo. La recaudación de la venta de entradas, como es habitual, ha ido a parar a Cáritas Interparroquial de Alcoy con el fin de destinarla a la importante tarea que desempeñan en nuestra ciudad y que en estas últimas semanas también se ha centrado en prestar ayuda a las poblaciones de la provincia de Valencia afectadas por la DANA. Representantes de la institución han recibido una placa conmemorativa de parte de la emisora y que da cuenta de esa recaudación que les ha sido entregada.

En el Certamen Escolar de Villancicos de este año han tomado parte siete centros educativos de la ciudad, incrementándose la participación con respecto a las últimas ediciones. De esta forma han salido al escenario del Calderon los alumnos y alumnas de primaria de los centros San Vicente de Paúl, Salesianos San Vicente Ferrer, José Arnauda, Salesianos Juan XXIII, Esclavas SCJ Alcoy-Fundación ACI, La Presentación-Fundación Vedruna y Miguel Hernández. Todos ellos han cantado un villancico de libre elección y la pieza Arre Borriquito cuya melodía compuso el alcoyano Ricardo Boronat, una pieza universal que suena en cada Navidad y de la que contamos más detalles en una interesante publicación que verá la luz este jueves. Se trata de un curioso libro que tras una exhaustiva investigación han hecho posible Juan Javier Gisbert, José Maria Valls Satorres y Ernest Llorens.

En la recta final de la gala, y tras la entrega de un detalle conmemorativo a cada colegio participante, ha llegado el momento de hacer el sorteo el que se ha escogido al colegio agraciado con el único premio de este Certamen. Martín Bellver, Sant Jordiet 2025, ha sido la mano inocente encargada de sacar el nombre y en esta ocasión el citado premio a ido a parar al Colegio Esclavas «estamos muy contentos por haber participado en esta cita y en un Certamen que siempre preparamos con mucha ilusión«, comentaba después del acto en COPE ALCOY Vicent Català, profesor del centro.

Con la interpretación de nuevo de un villancico, a cargo del colegio afortunado con el premio, ha finalizado la edición del Certamen Escolar de Villancicos de este año. Una convocatoria que ha contado con el impulso de Milar Electrodomésticos, y la colaboración del Ayuntamiento de Alcoy, junto al patrocinio del Museo Provincial de Bomberos (MUBOMA), Ponsoda Correduría de Seguros / Espabrok, Joyerías Sancho, Vectalia, Terra Natura, Aqualia, Camelot y Detalles Padularte.

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy jueves 19 de diciembre 2024

Hoy nos hemos ido de nuevo hasta la iglesia del Salvador de Cocentaina y Joan Palací, vicepresidente de la Cofradía de La Dolorosa, nos ha contado los detalles del Concurso de Belenes que se organiza anualmente en este parroquia contestana. También Ximo Sandoval, uno de los integrantes del Vespa Club Alcoy, nos ha hablado de la Papanoelada que han preparado para el Día de Nochebuena.

Informativo matinal jueves 19 de diciembre 2024 (07:50h)

Una de las noticias destacadas de este jueves ha sido la celebración del Certamen Escolar de Villancicos de COPE ALCOY, cita que tuvo lugar en la jornada de ayer.

COPE ALCOY ha celebrado esta semana una nueva edición de su Certamen Escolar de Villancicos, cita que ha vuelto a llenar el Teatre Calderon de nuestra ciudad hasta la totalidad de su aforo. La recaudación de la venta de entradas, como es habitual, ha ido a parar a Cáritas Interparroquial de Alcoy con el fin de destinarla a la importante tarea que desempeñan en nuestra ciudad y que en estas últimas semanas también se ha centrado en prestar ayuda a las poblaciones de la provincia de Valencia afectadas por la DANA. Representantes de la institución han recibido una placa conmemorativa de parte de la emisora y que da cuenta de esa recaudación que les ha sido entregada.

En el Certamen Escolar de Villancicos de este año han tomado parte siete centros educativos de la ciudad, incrementándose la participación con respecto a las últimas ediciones. De esta forma han salido al escenario del Calderon los alumnos y alumnas de primaria de los centros San Vicente de Paúl, Salesianos San Vicente Ferrer, José Arnauda, Salesianos Juan XXIII, Esclavas SCJ Alcoy-Fundación ACI, La Presentación-Fundación Vedruna y Miguel Hernández. Todos ellos han cantado un villancico de libre elección y la pieza Arre Borriquito cuya melodía compuso el alcoyano Ricardo Boronat, una pieza universal que suena en cada Navidad y de la que contamos más detalles en una interesante publicación que verá la luz este jueves. Se trata de un curioso libro que tras una exhaustiva investigación han hecho posible Juan Javier Gisbert, José Maria Valls Satorres y Ernest Llorens.

En la recta final de la gala, y tras la entrega de un detalle conmemorativo a cada colegio participante, ha llegado el momento de hacer el sorteo el que se ha escogido al colegio agraciado con el único premio de este Certamen. Martín Bellver, Sant Jordiet 2025, ha sido la mano inocente encargada de sacar el nombre y en esta ocasión el citado premio a ido a parar al Colegio Esclavas «estamos muy contentos por haber participado en esta cita y en un Certamen que siempre preparamos con mucha ilusión«, comentaba después del acto en COPE ALCOY Vicent Català, profesor del centro.

Con la interpretación de nuevo de un villancico, a cargo del colegio afortunado con el premio, ha finalizado la edición del Certamen Escolar de Villancicos de este año. Una convocatoria que ha contado con el impulso de Milar Electrodomésticos, y la colaboración del Ayuntamiento de Alcoy, junto al patrocinio del Museo Provincial de Bomberos (MUBOMA), Ponsoda Correduría de Seguros / Espabrok, Joyerías Sancho, Vectalia, Terra Natura, Aqualia, Camelot y Detalles Padularte.

Alcoy vuelve a tener más de 60.000 habitantes

Alcoy ha registrado un notable aumento en su población, alcanzando los 60.372 habitantes a fecha del 1 de enero de 2024, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra representa un incremento de 879 personas en comparación con el año anterior y de 1.412 respecto a 2022, marcando así el nivel más alto desde 2012. Con este crecimiento, Alcoy ha recuperado el sexto lugar en la clasificación de poblaciones de la provincia de Alicante, superando a San Vicente del Raspeig, tal y como aseguran desde el consistorio de nuestra ciudad.

En este sentido, cabe destacar que el ranking poblacional lo lidera Alicante con 358.720 habitantes, seguido por Elche (243.128), Torrevieja (94.803) y Orihuela (83.720). Benidorm ocupa el quinto lugar con 74.663 habitantes, mientras que Alcoy se posiciona con sus 60.372, dejando atrás a Elda (53.818), Dénia (46.942) y Santa Pola (38.556).

A pesar de que Alcoy presenta un crecimiento vegetativo negativo —es decir, hay más muertes que nacimientos—, la ciudad ha visto un aumento significativo en su población gracias a la llegada de nuevos residentes. Este fenómeno se debe en gran parte a las oportunidades laborales que ofrece la ciudad, que cuenta con dos campus universitarios y una escuela superior de diseño, atrayendo así a estudiantes y profesionales jóvenes “continuaremos trabajando en nuevas acciones y proyectos que nos permitan seguir creciendo. Cada vez más personas establecen su residencia en nuestra ciudad atraídas por las oportunidades de encontrar una ocupación de calidad, factores a los que tenemos que sumar la calidad de vida, la movilidad sostenible, el entorno natural y la rica oferta cultural, deportiva y de ocio de Alcoy que también han jugado un papel crucial, convirtiéndolo en un lugar deseable para familias y jóvenes profesionales que buscan un equilibrio entre trabajo y bienestar“, afirma el alcalde; Toni Francés.

En comparación con 2012, cuando la ciudad tenía 60.837 habitantes y una tasa de desempleo significativamente mayor —8.195 personas paradas—, actualmente hay menos desempleo con solo 4.708 personas sin trabajo y un aumento en las afiliaciones a la Seguridad Social, que han pasado de 13.849 a 17.500. Además, se estima que Alcoy tiene una población flotante de alrededor de 2.000 personas que residen temporalmente en la ciudad, principalmente estudiantes que podrían establecerse permanentemente tras finalizar sus estudios si apuestan por desempeñar su actividad laboral en las empresas de la ciudad.

Cocentaina ya disfruta de un ‘Nadal Contestà’ repleto de actividades

El encendido de luces marcó el pasado 5 de diciembre el inicio del ‘Nadal Contestà’ y desde esa jornada se suceden las actividades en Cocentaina abriendo camino hacia la Navidad. En los últimos días han destacado iniciativas como el II Mercado Navideño de Diseño y Nueva Artesanía, el Mercadillo de Navidad de la parroquia de Santa María, la inauguración de la exposición RegalArt o el concierto ‘El Mesías’ de Händel promovido por el Cor de Cambra Discantus. 

Hasta el 20 de diciembre, los interesados pueden inscribirse en el XLIII Concurso de Belenes, de la parroquia del Salvador, y que este año repartirá un total de 490 euros en premios. Las bases del concurso están disponibles para quienes deseen participar. La Biblioteca Municipal acoge un Belén de Playmòbil, creado por Juan Ignacio Carbonell y Miguel Ángel Pardo, con la colaboración de Hugo y Sergio Cortés. Esta exposición estará abierta hasta el 8 de enero e incluye un juego y un sorteo de regalos dirigido a los más pequeños.

El sábado 21 de diciembre, la música tomará protagonismo en Cocentaina con el Concierto de Navidad a cargo de la Orquesta de Pulso y Púa La Paloma, que comenzará a las 19:00 horas en el auditorio José Pérez Vilaplana. Este evento contará con la participación especial de la flautista Lara Reig Igual. Al mismo tiempo, en la iglesia de Santa María, los Júniors MD Generación Abierta ofrecerán su Festival de Nadaletes.

Los más pequeños también podrán disfrutar de la ‘Escoleta de Nadal’, que se llevará a cabo los días 23, 24, 26, 27 y 30 de diciembre, así como el 2 y 3 de enero en el CEIP Bosco. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar la conciliación familiar y laboral durante las festividades.

El 28 de diciembre saldrá desde Cocentaina un autobús gratuito hacia el ‘Festivern’, un servicio al que aún se puede apuntar debido a las plazas limitadas. Ese mismo día, a las 11:30 horas en el Palau Comtal, habrá una actuación infantil titulada “Una Navidad a ritmo de rock”. El domingo 29, el Cor Just Sansalvador ofrecerá su concierto navideño a las 12:00 horas en la iglesia de los Padres Franciscanos.

El martes 31 destacará la clásica visita de ‘L’Home de les Orelles’, y en la misma los niños recorrerán las calles buscando a alguien con más orejas que días le quedan al año. La jornada comenzará a las 10:00 horas con un pasacalle acompañado por Mal Passet y continuará con el ‘Joc de l’Oca Valenciana’ en el Pla de la Font.

Las celebraciones continuarán el 1 de enero a las 19:00 horas con la llegada del Paje Real, el cual recogerá las cartas con las peticiones de los más pequeños dirigidas a Sus Majestades de Oriente. El sábado 4 de enero entre las 18:00 y las 21:00 horas, el mismo Palau Comtal se convertirá en el Campamento Real donde todos podrán conocer a Sus Majestades los Reyes Magos “el ‘Nadal Contestà’ es una celebración totalmente consolidada en nuestro municipio con una programación muy completa para toda clase de público. Animo a la ciudadanía a disfrutar del ambiente navideño y apoyar también al comercio local. Es momento de pasarlo bien pero también de llevar esperanza a aquellos que atraviesan momentos difíciles durante estas fechas tan significativas“, significa la edil de Tradiciones; Marcela Richart.

Las actividades del ‘Nadal Contestà’ terminarán oficialmente con una nueva visita del Paje Real el domingo 5 de enero a partir de las siete de la tarde, un desfile que recorrerá el Passeig del Comtat hasta finalizar en El Pla. Antes de ello, a las 15:00h, el mismo Paje Real acercará ‘La Bandeja’ casa por casa cumpliendo con una tradición única de la capital del Comtat que se renueva año tras año.