Últimas Noticias

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy jueves hemos recordado que AITEX acogerá el Congreso de Cosmética el próximo mes de septiembre. También hemos hecho referencia...

Hoy jueves hemos recordado que los Campus de Alcoy y de Gandia, de la UPV, estrechan lazos para trabajar de...

Alcoy, ES
few clouds
Weather in Alcoy, ES
22°C 24°C
diciembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

‘Els Castanyers’ volverán a calles de Alcoy en Nochebuena

La Plaza de España de Alcoy acogerá mañana martes, día de Nochebuena, la tradicional visita de La Castañera; un personaje popular y muy esperado por los más pequeños que se situará a las puertas del Ayuntamiento para recibir a centenares de personas. La iniciativa partió en sus orígenes de la Penya del Bon Humor y se ha consolidado con el paso de años incorporando gracias a un buen número de ‘Castanyers’ implicados en una causa que también tiene un importante fin solidario.

Para esta edición se han preparado más de treinta kilos de castañas para así poder estar llevando a cabo la actividad hasta bien entrado el mediodía «comenzaremos a asarlas a partir de las nueve de la mañana y tendremos música tradicional para crear el mejor ambiente festivo en la calle», explicaba hoy en COPE ALCOY Guillermo Ramos; encargado de asumir el papel de La Castañera. Indicar que el donativo que se obtenga después de adquirir el cucurucho de castañas irá a parar íntegramente a ASPROHAL para atender sus necesidades “tenemos muy presentes a las personas de la provincia de Valencia que tan mal lo están pasando a causa de la DANA pero también aquí en Alcoy hay muchas entidades que necesitan de ayuda, y más ahora que muchos recursos se están destinando de urgencia a las localidades damnificadas por la riada, así que nosotros destinaremos lo recaudado a nuestra ciudad“, afirma Ramos.

La visita de La Castañera se ha consolidado plenamente en la ciudad tras más de una década de una actividad que gana adeptos y que es esperada en cada Nochebuena. Al margen de esto, también el Vespa Club Alcoi realizará su tradicional Papanoelada por varias calles alcoyanas y a mediodía los más jóvenes cantarán villancicos en La Bandeja para anunciar el Nacimiento de Jesús una vez suenen las campanas de la iglesia de Santa María.

Aquí puedes escuchar la entrevista con Guillermo Ramos:

El Centro Comercial Alzamora de Alcoy te espera también por Navidad

El Centro Comercial Alzamora está listo para recibir a la Navidad con una programación repleta de actividades que prometen hacer de estas fiestas un momento especial tanto para grandes y pequeños. Este año, el centro comercial ha ampliado su oferta navideña, destacando cuatro talleres creativos que se llevarán a cabo los días 23, 27 y 30 de diciembre, así como el 2 de enero, en horario de 17:30 a 20:30 horas.

Estos talleres están especialmente diseñados para los niños, aunque todos los visitantes son bienvenidos a participar y disfrutar de la creatividad navideña. Los pequeños tendrán la oportunidad de sumergirse en diversas actividades manuales, donde podrán crear postales personalizadas, bolas de Navidad decorativas, imanes festivos y mucho más. Para asegurar su lugar en estos talleres tan esperados, es necesario realizar la inscripción previa a través de la página web del Centre Comercial Alzamora. Pero eso no es todo; el 3 de enero se celebrará el tradicional Roscón de Reyes Gigante, un evento muy esperado por las familias. En esta ocasión especial, se esconderán numerosas sorpresas dentro del tortell, incluyendo entradas para el cine y visitas al Campament Real. Para participar en esta deliciosa tradición, solo será necesario presentar un ticket de compra de 10 euros del mismo día.

Además de los talleres y el Roscón, Alzamora ofrecerá otras actividades significativas durante la temporada navideña. Un año más destaca la esperada visita del Papá Noel hasta el 24 de diciembre. Durante estos días, los más pequeños podrán entregarle sus cartas y compartir momentos llenos de ilusión y alegría. Posteriormente, del 2 al 4 de enero, el Page Real tomará el relevo para preparar la llegada tan esperada de los Reyes Magos. Por último, los más pequeños podrán dejar sus cartas en el Centro Comercial para asegurarse de que sus deseos lleguen a los Reyes Magos de Oriente que volverán a la ciudad en nuestra Centenaria Cabalgata.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 23 de diciembre 2024 (14:20h)

En este lunes hemos recordado los premios que repartió el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad por nuestras comarcas. También hemos hablado de las previsiones del sector de la hostelería de Alcoy de cara a los días de Navidad.

Los restaurantes de Alcoy cuelgan ya el cartel de completo de cara a Navidad, ya que a día de hoy es prácticamente imposible encontrar alguna mesa libre para los días grandes de las fechas que se acercan. Las reservas llevan hechas desde hace meses y la actividad del sector está a pleno rendimiento desde la pasada semana con las clásicas comidas y cenas de empresa.

Después de este aperitivo navideño, ha habido una gran demanda para momentos puntuales como la comida del día de Nochebuena, que muchos suelen hacer con amigos, o la clásica cena de la noche del 25 de diciembre, que en Alcoy también es todo un clásico. De igual forma, es prácticamente imposible encontrar mesa para comer el 31 de diciembre, puesto que ya se ha consolidado celebrar el Fin de Año a mediodía, y el 1 de enero o para fechas puntuales como La Burrita (4 de enero), la Cabalgata (5 de enero) y el Día de Reyes «para La Burrita o la misma Cabalgata es ya misión imposible encontrar mesa. Cada año se adelantan más las reservas, porque la gente va con previsión, y estamos muy contentos. Está siendo una campaña fuerte y con esta también terminamos un 2024 que ha sido de récord para el sector» afirmaba semanas atrás en COPE ALCOY; David Sandín, al frente del conocido Restaurant Sant Francesc, 52.

En relación a ese buen momento por el que atraviesa el sector, Sandín señala que durante todo el año la actividad es constante en la restauración aunque indica que son dos los momentos en los que hay mayor volumen de negocio. Tiene claro que la Navidad es el primero de ellos, porque la celebración se alarga más de un mes, y tras esto destaca primavera «las Fiestas de Moros y Cristianos son otro balón de oxígeno importante para nuestros establecimientos y una época en la que también las reservas se avanzan con el tiempo«, concluye.

Al margen de los días clásicos, la hostelería alcoyana también hace su agosto en las jornadas situadas entre las fechas señaladas de Navidad. Y es que esos días intermedios son aprovechados por muchos para reunirse con compañeros de trabajo, de gimnasio o de clases de idiomas, e incluso con los amigos.

Informativo matinal lunes 23 de diciembre 2024 (07:50h)

Hoy lunes hemos recordado que el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad repartió ayer un Quinto Premio en la administración La Nou de Alcoy. También hemos hablado de las previsiones del sector de la hostelería de nuestra ciudad de cara a los días grades de Navidad.

Los restaurantes de Alcoy cuelgan ya el cartel de completo de cara a Navidad, ya que a día de hoy es prácticamente imposible encontrar alguna mesa libre para los días grandes de las fechas que se acercan. Las reservas llevan hechas desde hace meses y la actividad del sector está a pleno rendimiento desde la pasada semana con las clásicas comidas y cenas de empresa.

Después de este aperitivo navideño, ha habido una gran demanda para momentos puntuales como la comida del día de Nochebuena, que muchos suelen hacer con amigos, o la clásica cena de la noche del 25 de diciembre, que en Alcoy también es todo un clásico. De igual forma, es prácticamente imposible encontrar mesa para comer el 31 de diciembre, puesto que ya se ha consolidado celebrar el Fin de Año a mediodía, y el 1 de enero o para fechas puntuales como La Burrita (4 de enero), la Cabalgata (5 de enero) y el Día de Reyes «para La Burrita o la misma Cabalgata es ya misión imposible encontrar mesa. Cada año se adelantan más las reservas, porque la gente va con previsión, y estamos muy contentos. Está siendo una campaña fuerte y con esta también terminamos un 2024 que ha sido de récord para el sector» afirmaba semanas atrás en COPE ALCOY; David Sandín, al frente del conocido Restaurant Sant Francesc, 52.

En relación a ese buen momento por el que atraviesa el sector, Sandín señala que durante todo el año la actividad es constante en la restauración aunque indica que son dos los momentos en los que hay mayor volumen de negocio. Tiene claro que la Navidad es el primero de ellos, porque la celebración se alarga más de un mes, y tras esto destaca primavera «las Fiestas de Moros y Cristianos son otro balón de oxígeno importante para nuestros establecimientos y una época en la que también las reservas se avanzan con el tiempo«, concluye.

Al margen de los días clásicos, la hostelería alcoyana también hace su agosto en las jornadas situadas entre las fechas señaladas de Navidad. Y es que esos días intermedios son aprovechados por muchos para reunirse con compañeros de trabajo, de gimnasio o de clases de idiomas, e incluso con los amigos.

Un Quinto Premio de la Lotería de Navidad llega a Alcoy

Ha vuelto a pasar. La Administración La Nou, situada en la Alameda número 74 de Alcoy, termina el año como lo empezó: repartiendo la suerte en nuestra ciudad. Si el 6 de enero de 2024 fue el Sorteo del Niño con dos millones de euros, esta vez ha sido un Quinto Premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad a través del número 74.778.

Poco antes de las once de la mañana ha sido cuando ha salido el premio y a los propietarios de La Nou, que estaban en el interior trabajando, prácticamente les ha pillado la noticia por sorpresa. Inmediatamente han abierto las puertas para atender tanto a los medios de comunicación como a muchos curiosos que paseaban en esta mañana de domingo por la misma Alameda, y que incluso han aprovechado para felicitar a los loteros “han sido tres décimos, lo que supone un total de 18.000 euros, y de ellos dos se vendieron en ventanilla mientras que uno a través de la venta online. Este último se vendió anoche prácticamente a última hora“, han detallado en COPE ALCOY Francisco Zapata y Jordi Sempere;  dos personas que además son cuñados y que regentan esta Administración. El nuevo premio coincide además con el 25 aniversario del negocio ya que abrieron en 1999 “ha sido un 2024 redondo porque empezamos el año repartiendo alegría en El Niño y ahora esto. Estamos muy contentos“, significaron.

La suerte ha llegado también a la comarca de la mano de uno de los cuartos premios, en concreto a través del número 77.768. Este se ha vendido en un estanco de Ibi situado en la calle Comuneros Castilla número 2 de la Villa Juguetera. Tanto en Alcoy, como en el resto de poblaciones de l’Alcoià y el Comtat, habrá que conformarse ahora con las pedreas, destacando devoluciones de dinero o coincidencias con las terminaciones como es el caso del número del Club Deportivo Alcoyano. Quienes tengan este número han sido agraciados con 100 euros.

Consulta en cope.es si tu décimo ha tenido premio.

Alcoy y la comarca esperan con ilusión el Sorteo de Navidad

Todo ya está preparado para que este domingo se celebre el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, un clásico de cada 22 de diciembre que se espera también con ilusión tanto en Alcoy como en cada municipio de la comarca. Este año, según la información facilitada a COPE ALCOY por Loterías y Apuestas del Estado, se han consignado para nuestra ciudad 5’3 millones de euros.

En las administraciones alcoyanas están contentos con el ritmo de ventas y aseguran que se ha mantenido de forma similar al año pasado. Señalan que la actividad ha sido más frenética a medida que se ha acercado la fecha de hoy pese a que los décimos comienzan a comercializarse a partir del verano “ahí se hacen ya algunas compras, pero la mayoría de clientes empieza a buscar el número deseado a partir de septiembre. Después, cuando viene Todos los Santos la Lotería de Navidad es lo que más se pide y ya quien siempre espera hasta última hora del 21 de diciembre para hacerse con un billete de Lotería“, explicaba en esta emisora Jordi Sempere; uno de los propietarios de La Administración La Nou que encontramos en La Alameda Camilo Sesto. Aquí se repartieron dos millones de euros a principios de año con el Sorteo del Niño del 6 de enero de 2024esto ha animado más las ventas porque está muy reciente y la gente todavía lo recuerda. Esperamos ahora dar otro premios con el de Navidad“, bromea Jordi.

Las terminaciones más buscadas han sido el 24, por el año en el nos encontramos, pero también el 23 ya que en nuestra ciudad es siempre un número esperado por clara referencia a la fecha de la festividad del patrón San Jorge. No falta el 13, especialmente en aquellos que no son supersticiosos, y el 29 se ha agotado prácticamente tras la tragedia de la DANA de la provincia de Valencia. Sea como sea todos los números están dentro del bombo, como suele decirse, y ahora tan solo toca estar pendientes del sorteo a través de la radio y en esta misma web: copealcoy.es.

“Arre, Borriquito”, el villancico universal del alcoyano Ricardo Boronat

Quizás muy pocos conocen que el universal villancico ‘Arre, Borriquito‘, que suena en cada Navidad por toda España y muchos países del mundo, tiene sello alcoyano. Su autor fue Ricardo Boronat Gerardo, una persona que marcó un antes y un después en la música, y que a partir de ahora podemos conocer mejor junto a su obra gracias a la interesante publicación que COPE ALCOY ha lanzado en esta Navidad.

El libro se titula “Arre, Borriquito”, el villancico universal del alcoyano Ricardo Boronat y se presentó ayer por la tarde en Fundación Mutua de Levante ante la asistencia de casi un centenar de personas que no quisieron perderse esta actividad. La mencionada publicación ha sido posible gracias al exhaustivo trabajo de investigación realizado por José María Valls Satorres, Juan Javier Gisbert y Ernest Llorens; los cuales han dedicado mucho tiempo a recopilar toda la información que encontraremos a lo largo de las páginas de una edición que sin duda es para coleccionistas “de Ricardo conocíamos que nació en Alcoy y que mantuvo siempre una estrecha vinculación con nuestra ciudad pese a haberse trasladado después a Madrid donde desarrolló parte de su carrera. Pese a lo mucho que hizo, es un auténtico desconocido en Alcoy y todo ello, probablemente, es porque no creó ninguna composición de música festera“, expresaron tanto Gisbert como Llorens durante la citada presentación. Además hablaron de su figura, del legado que dejó con su obra y de toda la información que han ido encontrando a medida que avanzaba el proceso de investigación que ha permitido alumbrar este libro. El acto finalizó con la actuación del Colegio Esclavas de Alcoy, que ayer ganó por sorteo el premio de nuestro Certamen Escolar de Villancicos, con la interpretación de la melodía ‘Arre Borriquito’.

Puedes conseguir un ejemplar de esta publicación pasando por los estudios de COPE ALCOY desde hoy mismo y durante toda la Navidad. También podrás hacerte con uno en la Llibreria Llorens ubicada en la calle Sant Llorenç número 1 de Alcoy.

Dedican un poema sinfónico a Fundación Mutua de Levante

El compositor Alfonso Yépez,  a quien artísticamente conocemos todos en Alcoy como “CHIPI”, ha presentado su obra “Humanitat”, un poema sinfónico dedicado a la Fundación Mutua Levante. Ha sido en el transcurso de un acto celebrado esta mañana en la sede que la misma institución tiene en nuestra ciudad y esta composición supone un gesto de agradecimiento “por el compromiso de la fundación con la promoción de la cultura y el arte en la región” señalan precisamente desde Fundación Mutua de Levante a través de un comunicado.

Durante el emotivo evento, Yépez entregó personalmente la partitura a Pep Jordà, secretario de la Fundación Mutua Levante, quien recibió la obra con gran entusiasmo. “Humanitat”, tal y como explican  desde Fundación Mutua de Levante, es una pieza destinada a ser interpretada por una orquesta sinfónica y se espera que sea disfrutada por el público en futuros conciertos.

El compositor describió su creación como “un viaje emocional que abarca desde la celebración de los valores fundamentales que nos unen hasta la confrontación con las adversidades que nos desafían”, afirma Alfonso Yépez. Desde la Fundación Mutua Levante, se ha expresado un sincero agradecimiento hacia Alfonso Yépez “CHIPI” por este significativo gesto, que refuerza la importancia de la colaboración entre artistas y entidades culturales para enriquecer el panorama cultural de Alcoy.

COPE ALCOY presenta una interesante publicación relacionada con el ‘Nadal Alcoià’

Apuntar que COPE ALCOY impulsa un interesante proyecto que verá la luz esta tarde en las mencionadas instalaciones de Fundación Mutua de Levante. A las 19:00h se presenta el libro ‘Arre Borriquito, el villancico universal del alcoyano Ricardo Boronat’, que trata de poner en valor la figura y obra de este alcoyano ilustre de cuya creación surgió una pieza que suena en cada Navidad. La obra la han hecho posible Juan Javier Gisbert, Ernest Llorens y José María Valls Satorres.

‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 20 de diciembre 2024 (14:20h)

Llegamos al viernes y hoy te recordamos que el próximo domingo se celebra el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. También hemos destacado la presentación de una publicación que ha editado este año COPE ALCOY con motivo de las fiestas navideñas.

Quizás muy pocos conocen que el universal villancico ‘Arre, Borriquito‘, que suena en cada Navidad por toda España y muchos países del mundo, tiene sello alcoyano. Su autor fue Ricardo Boronat, una persona que marcó un antes y un después en la música, y que a partir de ahora podemos conocer mejor junto a su obra gracias a la interesante publicación que COPE ALCOY ha lanzado en esta Navidad.

El libro se titula «Arre, Borriquito», el villancico universal del alcoyano Ricardo Boronat y se presentó ayer por la tarde en Fundación Mutua de Levante ante la asistencia de casi un centenar de personas que no quisieron perderse esta actividad. La mencionada publicación ha sido posible gracias al exhaustivo trabajo de investigación realizado por José María Valls Satorres, Juan Javier Gisbert y Ernest Llorens; los cuales han dedicado mucho tiempo a recopilar toda la información que encontraremos a lo largo de las páginas de una edición que sin duda es para coleccionistas.

Puedes conseguir un ejemplar de esta publicación pasando por los estudios de COPE ALCOY desde hoy mismo y durante toda la Navidad. También podrás hacerte con uno en la Llibreria Llorens ubicada en la calle Sant Llorenç número 1 de Alcoy.