Últimas Noticias

La organización de la 679 edición de la Fira de Tots Sants de Cocentaina, que se celebrará del 31 de...

Los vecinos y de las vecinas de L’Orxa no quieren quedarse sin pediatra, de forma definitiva, y por eso han...

Millena ha sido la primera población de nuestras comarcas en celebrar sus fiestas patronales de verano, unas celebraciones que se...

La noticia destacada de este miércoles tiene que ver con la decisión de la Universidad de Alicante de suprimir la...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
37°C 37°C
diciembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

El turismo rural afronta el puente confiando en las reservas de última hora

Llega el puente festivo de La Constitución y de La Inmaculada, uno de los más importantes del año, y quizás unas de las jornadas más potentes en cuanto al turismo rural se refiere junto a otras épocas como Fin de Año o Semana Santa. En estas fechas son muchos los que optan por una escapada para conocer el patrimonio natural de la Comunitat Valenciana y de esta tendencia también se benefician ciudades como Alcoy donde tenemos el privilegio de contar con en nuestro término municipal con los parques naturales de la Serra de Mariola y la Font Roja.

El sector se encuentra en estos momentos a la espera de las reservas de última hora y esto hace que la ocupación, antes de terminar el día de ayer, estuviera rozando el 50%. Los profesionales que regentan casas rurales aseguran que son cifras muy diferentes a años anteriores, fechas en las que este puente siempre ha tenido mucha afluencia, y atribuyen esta situación a una serie de motivos “por un lado tenemos que mucha gente venía de la provincia de Valencia y esta vez, a causa de la situación provocada por la DANA, no lo podrán hacer. También hasta ahora ha hecho un tiempo bastante apacible, que invita a buscar quizás otros destinos como la costa, y las fechas en las que cae este año el puente también propicia que muchos a realizar un viaje más largo por España e incluso otros países de Europa para disfrutar de los preparativos de cara a la Navidad“, explicaba en COPE ALCOY Carlos Pla; al frente de un conocido establecimiento rural de nuestra ciudad.

 La situación cambia de cara a Fin de Año, donde ya algunas casas rurales tienen 100% de ocupación desde hace semanas, mientras que este año también se están efectuando reservas para la festividad de los Reyes Magos. Y es que la Cabalgata es domingo, lo cual permite que haya en enero otro puente festivo que un buen número de turistas aprovechará para conocer Alcoy, descubrir la trilogía epifánica y disfrutar de nuestro envidiable entorno paisajístico.

Refuerzan la prevención de incendios forestales en la Font Roja de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy obtuvo un total de 32.359,46 euros en una de las convocatorias de subvenciones de la Generalitat, destinada a los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana para el Plan Local de Prevención de Incendios Forestales. Esta cuantía económica se ha destinado a un proyecto titulado “Trabajos selvícolas preventivos”, que tiene como objetivo reducir la masa vegetal alrededor del Santuario de la Font Roja y aumentar la seguridad en caso de un posible incendio.

Los trabajos realizados han consistido, según informan desde el Consistorio, en tratamientos específicos para disminuir la densidad de vegetación y combustible en el área recreativa circundante al edificio del santuario. La zona, caracterizada por una mezcla de encinar y pinar, presentaba una alta densidad de vegetación, lo que representaba un riesgo significativo en caso de incendio. Las labores incluyeron la eliminación de vegetación densa y el desbroce selectivo, priorizando la eliminación de árboles viejos, enfermos o muertos que pudieran propagar el fuego “estas medidas no solo reducen el riesgo de incendios, sino que también protegen nuestra biodiversidad y recursos naturales“, afirmó la edil de Transición Ecológica y Medio Ambiente, Teresa Sanjuán.  Esta última también subraya la importancia de actuar preventivamente contra los incendios forestales, no solo en los meses de elevadas temperaturas, sino a lo largo del año “fomentar una cultura de prevención posiciona a Alcoy como un ejemplo de responsabilidad ambiental y comunitaria, asegurando un entorno más seguro y saludable para todos sus habitantes“, concluyó.

A pesar de las complicaciones del terreno, que incluye pendientes pronunciadas y piedras sueltas, se llevaron a cabo los trabajos con maquinaria adecuada. Se establecieron bandas de protección alrededor del edificio, eliminando toda la vegetación no esencial y realizando podas en los árboles que se mantuvieron. Además, se creó una zona auxiliar para reducir el combustible en un radio mínimo de 30 metros desde el edificio.

Más de la mitad de los niños no juegan en la calle el tiempo recomendado por los expertos

Un estudio realizado por el Instituto Tecnológico del Producto Infantil y de Ocio (AIJU), en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid y la Fundación Crecer Jugando, destaca que el 76% de los estudiantes de Primaria se siente más creativos cuando juegan sin pantallas. Además, el 61% afirma que los juegos físicos o de mesa les ayudan a desarrollar mejores habilidades sociales ya empatizar.

Este estudio se enmarca dentro de la 34ª edición de la Guía AIJU 2024-2025 y refleja una creciente preocupación por el tiempo excesivo que los niños pasan frente a dispositivos digitales. Según los resultados, los juegos y juguetes tradicionales son fundamentales para el desarrollo integral de los menores. En el estudio participaron casi 1900 niños y 110 docentes, quienes han mostrado un consenso sobre la necesidad de equilibrar el tiempo de juego digital con el no digital.

El informe subraya que un 51% de los docentes encuestados señalaron que el uso de dispositivos digitales en las escuelas ha reducido bastante o mucho el tiempo dedicado al juego y tan solo el 21% piensa que lo está reduciendo nada o poco. Por otro lado, el 88% de ellos expresa su preocupación por el impacto negativo que el uso excesivo de pantallas puede tener en el desarrollo de habilidades académicas, como la comprensión lectora y la escritura “somos una sociedad que parece que tenemos miedo a aburrirnos, cuando el aburrirse es muy bueno para la creatividad y la solución más fácil  es encender la tele o darles la pantalla del móvil para que los niños estén entretenidos“, explica Pablo Busó, coordinador del departamento de Investigación del usuario Infantil y Pedagogía de AIJU.

El estudio también ha analizado las propuestas preferidas por los 1900 niños y niñas entrevistados y sus principales actividades recreativas favoritas son: estar con amigos (78%), jugar al aire libre (55%), practicar deporte (50%) y realizar manualidades, por encima de los videojuegos, que ocupan la quinta posición. Desde AIJU aconsejan vigilar de que manera se distribuyen los juegos que tenemos en casa y buscar un equilibrio entre el juego individual, colectivo, al aire libre, con tecnología y sin ella.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 5 de diciembre 2024 (14:20h)

Llegamos al jueves y hoy hemos destacado las previsiones que maneja el sector del turismo para los alojamientos de interior. También hemos comentado que Cocentaina se prepara para celebrar ‘La Corriola’ el domingo en el paraje de Santa Bárbara.

Llega el puente festivo de La Constitución y de La Inmaculada, uno de los más importantes del año, y quizás unas de las jornadas más potentes en cuanto al turismo rural se refiere junto a otras épocas como Fin de Año o Semana Santa. En estas fechas son muchos los que optan por una escapada para conocer el patrimonio natural de la Comunitat Valenciana y de esta tendencia también se benefician ciudades como Alcoy donde tenemos el privilegio de contar con en nuestro término municipal con los parques naturales de la Serra de Mariola y la Font Roja.

El sector se encuentra en estos momentos a la espera de las reservas de última hora y esto hace que la ocupación, antes de terminar el día de ayer, estuviera rozando el 50%. Los profesionales que regentan casas rurales aseguran que son cifras muy diferentes a años anteriores, fechas en las que este puente siempre ha tenido mucha afluencia, y atribuyen esta situación a una serie de motivos «por un lado tenemos que mucha gente venía de la provincia de Valencia y esta vez, a causa de la situación provocada por la DANA, no lo podrán hacer. También hasta ahora ha hecho un tiempo bastante apacible, que invita a buscar quizás otros destinos como la costa, y las fechas en las que cae este año el puente también propicia que muchos a realizar un viaje más largo por España e incluso otros países de Europa para disfrutar de los preparativos de cara a la Navidad«, explicaba en COPE ALCOY Carlos Pla; al frente de un conocido establecimiento rural de nuestra ciudad.

 La situación cambia de cara a Fin de Año, donde ya algunas casas rurales tienen 100% de ocupación desde hace semanas, mientras que este año también se están efectuando reservas para la festividad de los Reyes Magos. Y es que la Cabalgata es domingo, lo cual permite que haya en enero otro puente festivo que un buen número de turistas aprovechará para conocer Alcoy, descubrir la trilogía epifánica y disfrutar de nuestro envidiable entorno paisajístico.

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy jueves 5 de diciembre 2024

Despedimos la semana a las puertas de los puentes festivos de La Constitución y de La Inmaculada. Antes de ello hablamos hoy con Don Jesús Fuentes, titular de las parroquias del Centro, sobre la peregrinación que se ha organizado al Santuario de la Font Roja para este domingo 8 de diciembre. Por último nos acompaña Jordi Pla, alcalde de Cocentaina, y con él hablamos de la ‘Festa de La Corriola’ que también será protagonista en la capital del Comtat el domingo.

Informativo matinal jueves 5 diciembre 2024 (07:20h)

Hoy jueves hemos comenzado la jornada hablando de las previsiones de los alojamientos turísticos de interior para el puente festivo de La Constitución y de La Inmaculada Concepción. También hemos hablado de la creación de espacios seguros junto a los centros educativos de la ciudad.

El Ayuntamiento de Alcoy sigue implementando acciones para habilitar entornos seguros junto a los centros educativos de la ciudad. La medida, que fue aprobada meses atrás en sesión plenaria tras defenderla Guanyar Alcoi, contó en aquel momento con el respaldo de todos los partidos políticos a excepción de VOX.

Hasta el momento, se han realizado actuaciones junto a los colegios Carnelitas, Santa Ana, Salesianos Juan XXIII, Sant Roc, El Romeral y San Vicente de Paúl. También se han definido entornos seguros en las inmediaciones del CEIP San Vicent y la Escuela Infantil de El Partidor siendo estas medidas las primeras de estas características que se implementaron en la ciudad. Una de las últimas intervenciones se ha desarrollado cerca del Colegio de las Esclavas, atendiendo las solicitudes del AMPA y el mismo centro educativo. En este sentido, según informan desde el centro educativo, se ha ampliado la zona peatonal reduciendo la calzada, lo que impide el estacionamiento en doble fila y mejora la seguridad para estudiantes, profesores y familias. Se han pintado espacios y colocado protectores, así como bolardos junto a los pasos de peatones para aumentar la visibilidad y seguridad al cruzar. También se han repintado los pasos de peatones y se han instalado bolardos frente a la entrada principal del colegio. Estas mejoras se suman a las realizadas anteriormente en la plaza Santa Rafaela María, donde se colocaron bancos y bolardos «las actuaciones para crear entornos escolares seguros en Alcoy han traído numerosos beneficios tanto para los estudiantes como para la comunidad en general. Estas iniciativas no solo garantizan la seguridad de los niños y niñas al acceder a sus centros educativos, sino que también fomentan un ambiente propicio para el aprendizaje y el desarrollo personal. La participación activa de padres, madres, docentes y técnicos en la toma de decisiones ha sido fundamental, ya que permite identificar las necesidades específicas de cada área y diseñar soluciones efectivas y adaptadas a la realidad local«, afirma el edil de Educación; Alberto Belda.

Guanyar ve las medidas «insuficientes»

La mejora de los entornos en los centros educativos, para hacerlos más seguros, seguirá en las próximas semanas con nuevas intervenciones tal y como han informado desde el Consistorio. Desde Guanyar Alcoi aplauden que se hayan aplicado estas medidas pero las consideren «insuficientes» según explicó en el #TiempoDeAnálisis del pasado martes la edil Mari Carmen Paredes «creemos que se debería de haber ido mucho más allá poniendo en marcha acciones para que las familias dejen de lado el coche a la hora de acercar a los más pequeños al colegio utilizando otras alternativas como, por ejemplo, el transporte público«, concluyó.