Últimas Noticias

La Diputación Provincial de Alicante ha llevado a cabo una serie de acciones para mejorar la transparencia en cuatro Ayuntamientos de la provincia, logrando un incremento...

El pasado 16 de julio se celebró la festividad de la Virgen del Carmen, una tradición que tiene un fuerte...

Hoy lunes hemos recordado cuestiones referidas al pago del recibo de la recogida de basura en nuestra ciudad. También hemos...

Hoy lunes os hemos contado que la asociación AFAMA será la encargada de leer el Privilegi de la Fira en...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
20°C 20°C
noviembre 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Informativo matinal martes 19 de noviembre 2024 (07:20h)

Hoy martes hemos hablado de la prevención del suicidio y de los problemas de salud mental a los que se enfrentan nuestros jóvenes. También hemos hablado del rescate de un ciclista en la Penya el Frare de Muro el pasado domingo.

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante rescataron el domingo a un ciclista y una senderista que resultaron heridos. Todo ello, según la información facilitada, mientras realizaban prácticas deportivas en los municipios Muro y la Vall d’Ebo, respectivamente.

El aviso del primer suceso se recibió a las 12:13 horas desde el mismo término municipal de Muro, tras lo que los bomberos acudieron hasta la Penya El Frare por el accidente de un ciclista que cayó por un sendero. Esta persona presentaba un fuerte dolor en el costado y, aunque estaba consciente, quedó tumbada en el suelo, ha informado el Consorcio en un comunicado.

Hasta el lugar de los hechos se movilizó un helicóptero de rescate Alpha 1 por el difícil acceso al lugar, junto con un grupo especial de rescate de montaña y un furgón de salvamento con dos bomberos del parque de Cocentaina. Una vez allí, los efectivos remontaron con grúa al ciclista. Después de una primera asistencia sanitaria con analgesia, fue trasladado a Alcoy para recibir más atenciones.

La importancia de avisar a Emergencias

Pese a tomar todas las precauciones posibles, siempre podemos tener algún incidente cuando salimos al monte caminando o en bicicleta. En estos casos la recomendación del Centre Excursionista d’Alcoi es clara: avisar a Emergencias a través del 112 y no esperarse porque la situación se puede complicar. En estos casos es el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante el que acude al rescate «un servicio sin coste para el accidentado. La gente tiene miedo de que le puedan cobrar y no llama. Tranquilidad porque el rescate en montaña no se cobra en la provincia de Alicante. Solo hay que pagarlo si hubiera un negligencia muy grande, como salir a escalar un barranco un día que hay tormenta«, recordaban en COPE ALCOY desde el mencionado Centro Excursionista.

Rescatan a un ciclista de la Penya El Frare de Muro

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante rescataron ayer domingo a un ciclista y una senderista que resultaron heridos. Todo ello, según la información facilitada, mientras realizaban prácticas deportivas en los municipios Muro y la Vall d’Ebo, respectivamente.

El aviso del primer suceso se recibió a las 12:13 horas desde el mismo término municipal de Muro, tras lo que los bomberos acudieron hasta la Penya El Frare por el accidente de un ciclista que cayó por un sendero. Esta persona presentaba un fuerte dolor en el costado y, aunque estaba consciente, quedó tumbada en el suelo, ha informado el Consorcio en un comunicado.

Hasta el lugar de los hechos se movilizó un helicóptero de rescate Alpha 1 por el difícil acceso al lugar, junto con un grupo especial de rescate de montaña y un furgón de salvamento con dos bomberos del parque de Cocentaina. Una vez allí, los efectivos remontaron con grúa al ciclista. Después de una primera asistencia sanitaria con analgesia, fue trasladado a Alcoy para recibir más atenciones.

 

La importancia de avisar a Emergencias

Pese a tomar todas las precauciones posibles, siempre podemos tener algún incidente cuando salimos al monte caminando o en bicicleta. En estos casos la recomendación del Centre Excursionista d’Alcoi es clara: avisar a Emergencias a través del 112 y no esperarse porque la situación se puede complicar. En estos casos es el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante el que acude al rescate «un servicio sin coste para el accidentado. La gente tiene miedo de que le puedan cobrar y no llama. Tranquilidad porque el rescate en montaña no se cobra en la provincia de Alicante. Solo hay que pagarlo si hubiera un negligencia muy grande, como salir a escalar un barranco un día que hay tormenta«, recordaban en COPE ALCOY desde el mencionado Centro Excursionista.

La fiesta de Santa Cecilia de Alcoy tendrá un importante fin solidario

Alcoy se prepara para celebrar la festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos, con un amplio programa de actos que se llevará a cabo entre el 22 de noviembre y el 5 del próximo mes de diciembre. La cita tendrá este año un carácter más especial puesto que todas las agrupaciones musicales de la ciudad se han unido para promover una importante iniciativa solidaria.

Y es que las cuatro bandas alcoyanas (Agrupació Musical Serpis, Societat Unió Musical d’Alcoi, Societat Musical Nova d’Alcoi y Música Primitiva Apolo d’Alcoi), junto a los grupos de danzas locales (San Jordi y El Carrascal), las agrupaciones de dolçainers i tabaleters (Rebuig, Barxell, La Cordeta y La Degollà), la Orquesta de Pulso y Púa Harmónica Alcoiana y la Orquesta Sinfónica de Alcoy; han decidido recaudar fondos en sus actividades de Santa Cecilia que irán destinados a las poblaciones de la provincia de Valencia afectadas por la DANA. En concreto, todo lo que se obtenga irá a parar a las federaciones valencianas de sociedades musicales, dolçainers i tabaleters o de folklore “con el fin de que después repartan la cuantía económica a aquellas entidades que han sufrido la pérdida de material, instrumentos, partituras, enseres o indumentaria a causa de la riada“, explican los representantes de cada una de las entidades culturales alcoyanas que toma parte en este proyecto. Desde el Ayuntamiento agradecen también el gesto y la implicación de la Comisión de Santa Cecilia a la hora de llevar a cabo esta acción solidaria. Además ponen en valor la unanimidad que ha existido a la hora de llevar adelante el proyecto “no dudaron en ningún momento y din duda alguna es un pequeño granito de arena para unos municipios que tan mal lo están pasando a causa de la magnitud de esta tragedia“, afirma la edil de Cultura; Elisa Guillem.

Las entradas para los conciertos en el Teatro Calderón estarán disponibles en taquilla y en Ticket Alcoi, donde también se habilitará una Fila Cero para donativos. Además, en otras actuaciones se podrán seguir realizando aportaciones en varias cajas que se colocarán en las puertas del recinto donde se realice la actividad.

Animalcoi, el certamen que convierte a Alcoy en referente de la animación

El Festival de Animación Animalcoi celebra una nueva edición esta semana, con una programación diseñada tanto para el público general como para profesionales del sector. Tras recibir más de 300 cortometrajes de más de 68 países, la convocatoria se consolida logrando una destacada acogida internacional. La cita, que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Alcoy, es posible gracias a la implicación de la Escola d’Art Superior i de Disseny d’Alcoi y el trabajo que hace la organización al frente de la cual encontramos a Diana Cortés y Jorge Vañó.

La directora de la misma EASD, Diana Ortiz, subraya que la edición 2024 “será más especial si cabe” puesto que forma parte de las actividades conmemorativas del 50 aniversario de la escuela. El festival, que tiene a Francia como país invitado, incluirá proyecciones de cortometrajes y largometrajes en sesiones dirigidas a centros educativos, con la participación de más de 1.000 alumnos.

Durante el viernes y el fin de semana, se presentarán las propuestas candidatas a los Premios Animalcoi, que cuentan con tres categorías: Animalcoi-Solitium (mejor cortometraje internacional), Premio Escuelas-Alzamora (mejor cortometraje procedente de escuelas de animación) y Premio Fundación Mutua Levante (mejor cortometraje nacional). Algunos de los trabajos seleccionados han sido nominados a los Óscar, evidenciando así la calidad de los proyectos presentados. Entre las obras destacadas se encuentran Sauvages de Claude Barras, Memorias de un Caracol de Adam Elliot y Mariposas Negras de David Baute. Como novedad, el festival incluirá una sesión especial dedicada a cortometrajes realizados por niños y niñas desde un campo de refugiados en Gaza. .

Además, se ha anunciado que uno de los días estará dedicado exclusivamente a profesionales. En este sentido, Animalcoi Pro acogerá a 10 empresas extranjeras y ofrecerá un espacio proporcionado por AIJU con realidad aumentada y posibilidades de testeo tecnológico, una oportunidad interesante para los estudiantes del ciclo de animación en la EASD “uno de los objetivos clave de Animalcoi es fomentar sinergias entre profesionales y escuelas del territorio valenciano“, apuntan tanto Diana Cortés como Jorge Vañó.

En la misma presentación de Animalcoi estuvieron presentes el alcalde (Toni Francés) y la edil de Cultura (Elisa Guillem) señalando que el evento sitúa a Alcoy como referente de la animación. La programación incluye además hasta ocho conferencias impartidas por profesionales reconocidos como Xelo Loudeiro de Habana Producciones o Abraham López de Dragon Keeper.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 18 de noviembre 2024 (14:20h)

Hoy lunes hemos recordado el rescate de un ciclista ayer en la Penya El Frare de Muro. También hemos hablado de la elección de la nueva Sargento Infantil de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy.

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy ya tienen nueva Sargento Infantil Moro: Valeria Abad Botí. La joven festera, perteneciente a la Filà Realistas, se alzó con la victoria en el concurso celebrado el sábado por la tarde en la Filà Domingo Miques, cita en la que fue la única niña entre los cinco aspirantes al cargo.

Valeria sucede al frente de esta responsabilidad a Aitana Cantó, quien ocupó el cargo el pasado año 2023. Con esta elección, Abad se convierte en la tercera festera en ganar este certamen y en desempeñar la responsabilidad de Sargento Infantil, después de Abril Albero, quien lo hizo en 2022. Los otros candidatos que compitieron por el título fueron Marc Ferrándiz (Filà Mudéjares), Nicolás Agulló (Filà Berberiscos), Mateo Coderch (Filà Guzmanes) y Jairo Criado (Filà Berberiscos). Cabe destacar que Nicolás Agulló quedó como segundo clasificado y por lo tanto estará en la reserva para relevar a Valeria en el hipotético caso de que fuera necesario.

La propia Valeria manifestó sentirse muy emocionada al conocer que había ganado el concurso y no ocultaba su alegría ante los medios de comunicación. En su intervención destacó que estaba arropada por sus familia y amigas, al igual que afirmó que ya espera con ilusión su debut en el acto de La Gloria Infantil previsto para la próxima primavera días antes de una trilogía festera que en 2025 se celebrará el primer fin de semana de mayo.

Valeria Abad Botí se une también a Mauro Camáñez, el cual fue elegido el pasado mes de septiembre para desempeñar el cargo de Sargento Mayor Moro en las Fiestas de Alcoy. En su caso el debut será el Domingo de Pascua, que el próximo año caerá el 20 de abril, en la esperada Gloria Mayor que anunciará por las calles del Centro de la ciudad la inminente llegada de los festejos en honor a San Jorge.

Informativo matinal lunes 18 de noviembre 2024 (07:20h)

Hoy lunes os hemos contado que arranca la edición 2024 de la Semana de la Ciencia en el Campus de Alcoy de la UPV. También hemos destacado la elección de la nueva Sargento Infantil del bando moro para las Fiestas de Alcoy.

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy ya tienen nueva Sargento Infantil Moro: Valeria Abad Botí. La joven festera, perteneciente a la Filà Realistas, se alzó con la victoria en el concurso celebrado el sábado por la tarde en la Filà Domingo Miques, cita en la que fue la única niña entre los cinco aspirantes al cargo.

Valeria sucede al frente de esta responsabilidad a Aitana Cantó, quien ocupó el cargo el pasado año 2023. Con esta elección, Abad se convierte en la tercera festera en ganar este certamen y en desempeñar la responsabilidad de Sargento Infantil, después de Abril Albero, quien lo hizo en 2022. Los otros candidatos que compitieron por el título fueron Marc Ferrándiz (Filà Mudéjares), Nicolás Agulló (Filà Berberiscos), Mateo Coderch (Filà Guzmanes) y Jairo Criado (Filà Berberiscos). Cabe destacar que Nicolás Agulló quedó como segundo clasificado y por lo tanto estará en la reserva para relevar a Valeria en el hipotético caso de que fuera necesario.

La propia Valeria manifestó sentirse muy emocionada al conocer que había ganado el concurso y no ocultaba su alegría ante los medios de comunicación. En su intervención destacó que estaba arropada por sus familia y amigas, al igual que afirmó que ya espera con ilusión su debut en el acto de La Gloria Infantil previsto para la próxima primavera días antes de una trilogía festera que en 2025 se celebrará el primer fin de semana de mayo.

Valeria Abad Botí se une también a Mauro Camáñez, el cual fue elegido el pasado mes de septiembre para desempeñar el cargo de Sargento Mayor Moro en las Fiestas de Alcoy. En su caso el debut será el Domingo de Pascua, que el próximo año caerá el 20 de abril, en la esperada Gloria Mayor que anunciará por las calles del Centro de la ciudad la inminente llegada de los festejos en honor a San Jorge.

La nueva Rosaleda de Alcoy toma forma

Ayer jueves se intensificaron los trabajos de cimentación de la  plataforma que cubre el aparcamiento de La Rosaleda dando lugar a una nueva plaza, una actuación que comenzó a primera hora de la mañana y que se alargó durante buena parte de la jornada. Dos grandes grúas, que partían desde los camiones donde se transportaba el cemento, se encargaron de acercar el material desde las calles colindantes al parking hasta el centro de la pronto será una renovada plaza en pleno barrio del Ensanche de la capital de l’Alcoià.

Cabe recordar que el proyecto para reformar las aparcamientos, y reponer la zona verde arrasada con la construcción de esta infraestructura a principios de la década del dos mil, arrancó el pasado mes de enero. Desde entonces se ha procedido a demoler tanto la parte superior de la plaza como la primera planta del parking y, tras una revisión a mediados de agosto por parte del ingeniero municipal, se solicitó a la dirección de obra que presentara un nuevo cronograma junto con justificaciones para la prórroga requerida. El proyecto estaba previsto que finalizase antes de terminar el año pero finalmente la intervención concluirá en primavera. La empresa encargada, como ya informó COPE ALCOY meses atrás, expuso cinco razones que han contribuido al retraso total acumulado de 3,5 meses: dificultades iniciales para acceder a los sótanos, gestión inadecuada de residuos por parte del concesionario del aparcamiento, hallazgos inesperados como escombros ocultos, ralentización en los trabajos para minimizar molestias a los vecinos y problemas relacionados con el drenaje tras episodios tormentosos.

El proyecto, además la reconstrucción del forjado superior para soportar una capa adecuada de tierra vegetal y arbolado que se está realizando ahora, contempla el refuerzo de elementos estructurales. También se prevén mejoras en la urbanización del área circundante y se reurbanizará toda la plaza en su parte superior en la que será colocado también el Monumento de Sant Jordi una vez restaurado. Todo ello con un importe de 4.372.809,13 euros (IVA incluido).

El Coro Aurum, vencedor del 44 Certamen Coral de la Fira

La programación cultural de la Fira de Tots Sants de Cocentaina llegó a su fin el pasado sábado con la celebración de la edición número 44 del Certamen Coral, una cita que tuvo lugar a partir de las siete de la tarde en el Centre Cultural El Teular de la capital del Comtat. Tres agrupaciones corales procedentes de diferentes puntos de España eran las que competían por los diferentes galardones del Certamen y en esta ocasión el jurado, formado por destacados expertos del mundo de la música coral, decidió que el Primer Premio dotado de 3.000 euros fuera a parar a Asturias otorgando así el título de ganador absoluto al Coro Aurum de Luanco. También su directora, Elena Rosso, percibió el galardón a la mejor dirección.

El Segundo Premio, con una cuantía económica de 1.800€, recayó en el Coro Nubah de Granada, que además obtuvo el Premio del Público, valorado en 600€, tras las votaciones de los asistentes que llenaban por completo el patio de butacas. Finalmente, el Coro Sinfonía de Torrevieja consiguió el Tercer Premio, valorado en 1.200€. En todas las actuaciones, además del repertorio elegido por cada coro, destacó la interpretación de la obra obligada titulada “És així, si us plau”, del compositor Andreu Soler, una pieza basada en un poema de Vicent Andrés Estellés coincidiendo con el centenario del nacimiento del poeta de Burjassot. Además, la Colla Mal Passet, con motivo del veinticinco aniversario de su creación; actuó durante la deliberación del jurado y uno de sus integrantes; Gabri Francés, fue también el encargado de conducir una gala que finalizó con las palabras del alcalde de la Villa Condal; Jordi Pla. Asimismo, intervino Luís Vercet, presidente del Cor de Cambra Discantus, anunciando que el importe íntegro de la recaudación conseguida en taquilla iba a ser destinada a los afectados por la DANA en la provincia de Valencia.

Indicar que el Coro Aurum, por haber ganado el primer premio, ha asegurado su participación en la VI edición del Premio Firacor del año 2025 y en el Gran Premio Nacional de Canto Coral del mismo año, que se celebrará en Santander.