Últimas Noticias

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

  Hoy miércoles hemos recordado que el mantenimiento de la ciudad es una de las principales cuestiones que preocupan a...

Hoy miércoles hemos comentado que la falta de mantenimiento de la ciudad es uno de los principales asuntos que preocupa...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
24°C 24°C
noviembre 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Informativo matinal miércoles 27 de noviembre 2024 (07:20h)

Hoy miércoles os hemos contado que el Campus de Alcoy de la UPV y el Departamento de Salud de Alcoy estrechan sinergias de colaboración. También hemos hablado de los retos que tiene por delante el comercio de nuestra ciudad de cara a la campaña de Navidad.

El cada vez más implantado ‘Black Friday’, con importantes descuentos tanto en grandes superficies como en el pequeño comercio, inicia este próximo viernes una de las campañas comerciales más importantes del año. Y es que la Navidad, con todas sus celebraciones, supone un importante balón de oxígeno para el sector comercial y se traduce en una época en las que las compras se intensifican desde principios de diciembre y hasta enero en vísperas de las también esperadas rebajas de invierno.

En el caso de Alcoy, los comerciantes afrontan la campaña con cierto optimismo y con sensaciones más positivas que la Navidad 2023/2024. En esto influyen factores como la climatología que ha hecho mover en parte la compra de ropa de abrigo «no es para lanzar las campanas al vuelo pero si que ha hecho algo más fresco que el año pasado por estas fechas y esto hace que las tiendas de ropa incrementen ventas y que estén esperanzadas de cara a las próximas semanas«, explicaba en COPE ALCOY Alejandro Cerro, al frente de la Federación Alcoy Comercial. Cerro asegura también que el sector de la hostelería sigue siendo uno de los más beneficiados de las Fiestas Navideñas en nuestra ciudad «desde hace meses que se están haciendo reservas para días importantes como el mediodía de Nochebuena, Nochevieja o días clave en la ciudad como La Burrita o la Cabalgata. En algunos negocios, por lo que me cuentan, ya casi es difícil encontrar mesa para los días grandes», afirma. Y sobre las compras en Alcoy el presidente de la Federación de Comercio destaca una tendencia que se repite año tras años «empiezan con cierta fuerza este fin de semana con el ‘Black Friday’, se intensifican a medida que vienen los días centrales de Navidad y se multiplican con ocasión de Reyes que es el momento por excelencia de estas fechas en Alcoy«, concluye.

Para el comercio alcoyano es un aliciente la ambientación navideña y esta llegará pronto en 2024 puesto que las luces se van a encender el miércoles 27 de noviembre. Será en un acto previsto a partir de las 19:30h en la plaza de España que incluirá también el descubrimiento del cartel anunciador de la Cabalgata de los Reyes Magos obra de Ángel Ligero.

Detenida en Alcoy una cuidadora por el hurto de joyas a una anciana

Agentes de la Policía Nacional han arrestado a una mujer de 58 años en Alcoy, acusada de robar joyas y un reloj valioso de la casa donde trabajaba como cuidadora interna de una anciana con movilidad reducida. La investigación se inició tras la denuncia presentada por los familiares de la víctima, quienes alertaron sobre la desaparición de las pertenencias.

Según el comunicado emitido por la Policía Nacional, los agentes sospecharon del entorno cercano a la anciana, ya que no había signos de forzamiento en la vivienda. Las indagaciones revelaron que ambas cuidadoras contratadas llevaban menos de un mes trabajando en el hogar. De hecho, la empresa para la que trabajaban estaba dedicada a proporcionar personal cualificado para el cuidado de personas de edad avanzada con alto grado de dependencia, que eran asistidas de manera interna, conviviendo las 24 horas con las personas que precisan cuidados. Los investigadores realizaron gestiones con casas de compra-venta de metales preciosos y lograron localizar gran parte de las joyas sustraídas, que habían sido vendidas por una de las cuidadoras. Tras identificar a la presunta autora del delito, se descubrió que esta había sido denunciada anteriormente por hechos similares.

Una vez identificada plenamente la presunta autora de los hechos, se realizaron diversas gestiones para su localización y comprobaron que iba a asistir a una cita médica en un centro de salud de Alcoy, por lo que elaboraron un dispositivo policial con el que se logró su detención. La mujer, de 58 años y origen español, fue detenida como presunta autora de un delito de hurto y fue puesta a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de nuestra ciudad. Las joyas recuperadas fueron devueltas a su legítima propietaria.

Este año habrá árbol de Navidad en la plaza de España de Alcoy

Alcoy es la ciudad de la Navidad por excelencia en la Comunitat Valenciana y durante esos días se intensifican los preparativos para que toda la ornamentación esté lista de cara a las jornadas festivas que se acercan. La iluminación extraordinaria prácticamente está colocada en las calles del Centro y en buena parte de los barriadas, unos trabajos que comenzaron a finales de octubre y que se han intensificado en todo lo que llevamos de noviembre.

Este año, la plaça d’Espanya contará nuevamente con un árbol de Navidad, un elemento que ha sido muy demandado por los ciudadanos en los últimos años y que en las Navidades recientes no había estado presente. Además, se presentará un nuevo elemento que sustituirá al Tirisiti, mientras que el tradicional Nacimiento permanecerá en la misma plaza.

Los elementos navideños han sido restaurados y redistribuidos por la ciudad: el ‘Betlem de Tirisiti’ se ubicará en la plaça Ramón y Cajal, los renos y el trineo estarán en la plaça Enric Valor (parque Uixola), y el paje se encontrará en la Zona Nord, específicamente en la plaça Nuestra Señora del Rocío. En cuanto a la enramada navideña, se han reparado varios elementos del recorrido de la Cabalgata y se iluminarán árboles en cada barrio para llevar el espíritu navideño a toda la ciudad. El encendido de luces tendrá lugar el miércoles 27 a las 19:30 horas, coincidiendo con la colocación del cartel anunciador de la Cabalgata en el Ayuntamiento “cada año intentamos aportar alguna novedad pero manteniendo siempre la tradición de nuestros elementos propios y característicos. Estoy seguro que el nuevo elemento que tendremos este año gustará a la ciudadanía”, señala el concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Alcoy; Jordi Martínez.

Otra novedad es que el ‘Mercat de Nadal’ de la Glorieta, como ya contamos en COPE ACOY la pasada semana, se celebrará durante dos fines de semana consecutivos y con horarios específicos desde el 29 de noviembre hasta el 8 de diciembre.

Presencia alcoyana en el Clúster de Cosmética de la Comunitat Valenciana

Recientemente, ha tenido lugar en las instalaciones de AITEX la reunión de constitución del Clúster de Cosmética de la Comunidad Valenciana, un ambicioso proyecto estratégico que busca posicionar a la región como un referente nacional en el ámbito de la cosmética. Este clúster no solo representa una agrupación de empresas, sino una visión común centrada en la innovación, el talento y la excelencia.

El evento reunió a destacadas empresas del sector, entre las que se encuentran Nirvel Beauty Group, Germaine de Capuccini, Suavinex y Laboratorios Belloch, entre otras. La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo estuvo representada por Felipe Carrasco, Secretario Autonómico de Industria, quien destacó el compromiso del gobierno regional con el impulso de sectores estratégicos como la cosmética y animó al clúster a convertirse en un modelo de sostenibilidad e innovación.

Consuelo Vaquer, CEO de Nirvel Beauty Group, fue elegida por unanimidad presidenta del clúster por un mandato de cuatro años. Durante su discurso, Vaquer enfatizó la importancia de la colaboración entre empresas y el papel crucial que desempeñará AITEX como socio estratégico en innovación y desarrollo tecnológico. “Este clúster es un compromiso con la innovación y la excelencia“, afirmó.

AITEX asumirá la secretaría técnica del clúster, coordinando actividades y brindando soporte técnico a los miembros. El clúster está abierto a todas las empresas dedicadas a la fabricación de productos cosméticos en la Comunidad Valenciana y también incluye miembros colaboradores como universidades y centros tecnológicos.

Con esta iniciativa, el sector cosmético valenciano refuerza su apuesta por la excelencia y el liderazgo en un mercado cada vez más competitivo. Consuelo Vaquer concluyó su intervención con un mensaje esperanzador: “Damos forma a un futuro donde el sector cosmético será sinónimo de excelencia e innovación”.

Con esta iniciativa, la industria cosmética valenciana refuerza su apuesta por la excelencia, la sostenibilidad y el liderazgo. Los interesados en obtener más información de este Clúster, pueden contactar con AITEX a través del correo electrónico cluster.cosmetica@aitex.es.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 26 de noviembre 2024 (14:20h)

Hoy martes os hemos hablado de las novedades que presentará este año la iluminación navideña en Alcoy. También hemos hablado de las sensaciones que tiene el comercio de nuestra ciudad de cara a la campaña de Navidad.

El cada vez más implantado ‘Black Friday’, con importantes descuentos tanto en grandes superficies como en el pequeño comercio, inicia este próximo viernes una de las campañas comerciales más importantes del año. Y es que la Navidad, con todas sus celebraciones, supone un importante balón de oxígeno para el sector comercial y se traduce en una época en las que las compras se intensifican desde principios de diciembre y hasta enero en vísperas de las también esperadas rebajas de invierno.

En el caso de Alcoy, los comerciantes afrontan la campaña con cierto optimismo y con sensaciones más positivas que la Navidad 2023/2024. En esto influyen factores como la climatología que ha hecho mover en parte la compra de ropa de abrigo «no es para lanzar las campanas al vuelo pero si que ha hecho algo más fresco que el año pasado por estas fechas y esto hace que las tiendas de ropa incrementen ventas y que estén esperanzadas de cara a las próximas semanas«, explicaba en COPE ALCOY Alejandro Cerro, al frente de la Federación Alcoy Comercial. Cerro asegura también que el sector de la hostelería sigue siendo uno de los más beneficiados de las Fiestas Navideñas en nuestra ciudad «desde hace meses que se están haciendo reservas para días importantes como el mediodía de Nochebuena, Nochevieja o días clave en la ciudad como La Burrita o la Cabalgata. En algunos negocios, por lo que me cuentan, ya casi es difícil encontrar mesa para los días grandes», afirma. Y sobre las compras en Alcoy el presidente de la Federación de Comercio destaca una tendencia que se repite año tras años «empiezan con cierta fuerza este fin de semana con el ‘Black Friday’, se intensifican a medida que vienen los días centrales de Navidad y se multiplican con ocasión de Reyes que es el momento por excelencia de estas fechas en Alcoy«, concluye.

Para el comercio alcoyano es un aliciente la ambientación navideña y esta llegará pronto en 2024 puesto que las luces se van a encender el miércoles 27 de noviembre. Será en un acto previsto a partir de las 19:30h en la plaza de España que incluirá también el descubrimiento del cartel anunciador de la Cabalgata de los Reyes Magos obra de Ángel Ligero.

Informativo matinal martes 26 de noviembre 2024 (07:20h)

Hoy martes hemos recordado que Alcoy salió ayer a la calle con ocasión del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. También hemos destacado la detención de una mujer en Alcoy, que cuidada a una anciana, por el hurto de joyas.

Agentes de la Policía Nacional han arrestado a una mujer de 58 años en Alcoy, acusada de robar joyas y un reloj valioso de la casa donde trabajaba como cuidadora interna de una anciana con movilidad reducida. La investigación se inició tras la denuncia presentada por los familiares de la víctima, quienes alertaron sobre la desaparición de las pertenencias.

Según el comunicado emitido por la Policía Nacional, los agentes sospecharon del entorno cercano a la anciana, ya que no había signos de forzamiento en la vivienda. Las indagaciones revelaron que ambas cuidadoras contratadas llevaban menos de un mes trabajando en el hogar. De hecho, la empresa para la que trabajaban estaba dedicada a proporcionar personal cualificado para el cuidado de personas de edad avanzada con alto grado de dependencia, que eran asistidas de manera interna, conviviendo las 24 horas con las personas que precisan cuidados. Los investigadores realizaron gestiones con casas de compra-venta de metales preciosos y lograron localizar gran parte de las joyas sustraídas, que habían sido vendidas por una de las cuidadoras. Tras identificar a la presunta autora del delito, se descubrió que esta había sido denunciada anteriormente por hechos similares.

Una vez identificada plenamente la presunta autora de los hechos, se realizaron diversas gestiones para su localización y comprobaron que iba a asistir a una cita médica en un centro de salud de Alcoy, por lo que elaboraron un dispositivo policial con el que se logró su detención. La mujer, de 58 años y origen español, fue detenida como presunta autora de un delito de hurto y fue puesta a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de nuestra ciudad. Las joyas recuperadas fueron devueltas a su legítima propietaria.

Un antiguo espacio fabril acoge el nuevo Mercadona de Cocentaina

La cadena de supermercados Mercadona ha inaugurado un nuevo establecimiento en Cocentaina, tras una inversión de 8,5 millones de euros. Este supermercado se ha construido dentro de la antigua fábrica Textilfok, datada del siglo XX y catalogada como patrimonio protegido, y que además es heredera de la antigua Calzados Riera. La empresa Mercadona, a la hora de habilitar el citado nuevo supermercado, ha respetado la estética original del edificio, manteniendo sus fachadas y elementos constructivos.

El nuevo local cuenta con más de 1.700 metros cuadrados de sala de ventas y ofrece un horario de apertura de lunes a sábado, de 09:00 a 21:30 horas. Además, dispone de aparcamiento y ha generado empleo para 165 personas durante su construcción, con una plantilla final de 43 empleados.

Entre las novedades que presenta este supermercado se incluye la sección ‘Listo para comer’ y un área de descanso para los clientes. Mercadona también ha llevado a cabo la reurbanización del entorno, creando una zona verde pública y rehabilitando áreas colindantes existentes.

En términos medioambientales, el nuevo establecimiento incorpora medidas que permiten reducir hasta un 40% el consumo energético en comparación con tiendas convencionales, incluyendo iluminación LED automatizada y paneles solares fotovoltaicos. Con esta apertura, Mercadona ha cerrado su tienda anterior ubicada en el Passeig del Comtat.

Alcoy y los municipios de la comarca vuelven a salir a la calle por el 25N

Este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y en una jornada como hoy se hace más necesaria la reivindicación en la calle para acabar con una lacra que un año mas deja cifras sobrecogedoras. Hasta el momento son 42 las mujeres víctimas de violencia de género en lo que va de año y  1.286 desde 2003, año en el que se comenzaron a recopilar estos datos. Otro  indicador  llamativo es que aumenta el número de menores huérfanos por violencia machista, un número que asciende a 32 en 2024 y a 465 desde 2003.

Homenaje a las víctimas en la plaza de España de Alcoy

En Alcoy se han venido celebrando varias actividades durante las últimas jornadas para conmemorar el 25N y este mediodía ha tenido lugar la lectura del manifiesto en la plaza de España. La misma ha corrido a cargo de Isabel Escriche, la presidenta de la Federación de Personas Sordas de la Comunitat Valenciana FESORD, y en el texto se ha prestado especial importancia al hecho de que no caigan en la invisibilidad las mujeres sordas víctimas de la violencia machista:

 

En el acto también se ha rendido un homenaje a las víctimas que hasta el momento se ha cobrado esta lacra con la lectura de sus nombres y la colocación de carteles con los mismos en un panel. Mientras tanto, lucía en el suelo un lazo de color morado y en la fachada del Ayuntamiento de Alcoy se podía leer una pancarta alusiva a la jornada del 25N. Esta tarde seguirán las acciones conmemorativas con una concentración organizada por el Colectivo 8-M, y la participación de la Escuela Municipal de Teatro, que tendrá lugar a partir de las 19:00h.

Actos reivindicativos por toda la comarca

Esas actividades conmemorativas del 25N se repiten hoy por las diferentes poblaciones de l’Alcoià y el Comtat. Cocentaina programó una serie de conferencias, monólogos y conciertos en torno al 25 de noviembre mientras que hoy, a las 12:00h del mediodía, se leyó el manifiesto en la Plaça de la Vila, cita que contó con la participación de APSA, alumnos del IES Pare Arques y del Colegio San Francisco de Asís.  Por su parte, Muro organizó diversos talleres dirigidos a los centros educativos y también se llevó a cabo en el municipio la lectura de un manifiesto reivindicativo el mismo 25N, a las 13:00h del mediodía, frente al Ayuntamiento. Otras localidades como Banyeres, Castalla, Ibi y Onil también ejecutaron iniciativas similares a lo largo de este lunes.