Últimas Noticias

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

  Hoy miércoles hemos recordado que el mantenimiento de la ciudad es una de las principales cuestiones que preocupan a...

Hoy miércoles hemos comentado que la falta de mantenimiento de la ciudad es uno de los principales asuntos que preocupa...

Alcoy, ES
scattered clouds
Weather in Alcoy, ES
22°C 22°C
octubre 2024
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Mig Any de las Fiestas de Alcoy: ya se conoce el programa de actos

La Asociación de San Jorge ha dado a conocer el programa de actos para conmemorar el Mig Any de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge, una cita que mantendrá los cambios estrenados el pasado año. La programación arrancará con el inicio de octubre y concluirá el último día del mes con la habitual misa de acción de gracias en la iglesia del patrón que sirve también de homenaje a los festeros difuntos.

Una de los momentos esperados del Mig Any es el tradicional Campeonato de Cotos que, en sus diferentes fases, se llevará a cabo los días 1, 3, 8, 17 y 24 de octubre. El sábado día 5 será la clásica visita al Sanatorio de Fontilles y por la tarde, a partir de las 19:30h, tendrá lugar el IV Certamen de Interpretación de Música Festera en el Teatro Calderón. Al día siguiente, a las 10:30h de la mañana, se efectuará el Concurso de Pintura al aire libre mientras que los días 11 y 12 están reservados para las representaciones del ‘Sainet Fester’ en el Teatro Salesianos. En esta ocasión podremos disfrutar de la puesta en escena de ‘Un geni amb molt mal genit’ a las 20:30h del viernes y a las 19:30h del sábado.

El sábado 19 de octubre, y manteniendo el formato estrenado el año pasado, serán presentados oficialmente los cargos festeros en el Teatro Calderón a partir de las 19:30h culminando la velada con la cena habitual en el Círculo Industrial. Todo ello pondrá fin a una intensa jornada que arrancará por la mañana, a las 11:30h en el mismo Calderon, con la entrega de premios de los Concursos Infantiles de Pintura y Literatura.

La inauguración de una exposición fotográfica en el MAF, el miércoles 23 a las 20:00h, abrirá camino al sábado 26 en el que viviremos el día central del Mig Any. A partir de las 09:00h de la mañana se repartirán los ingredientes para empezar a cocinar la olleta cuyo concurso se resolverá a partir del mediodía en el templete de La Glorieta. Por la tarde, a las 18:00h, arrancarán las ‘Entraetes’ siguiendo también la estructura puesta en marcha en 2023 en un horario de desfile que puedes consultar aquí.

Dentro de la programación del Mig Any también encontramos una iniciativa promovida por la Filà Abencerrajes, con motivo del cargo de Capitán Moro que ostenta Indalecio Carbonell en 2025, que tendrá lugar el martes 22 a las 20:00h en la Sala Ramón Castañer del Círculo Industrial y que consistirá en la presentación de las revistas de fiestas desde 1876 a 1936. Ya el 7 de noviembre, a las 20:30h en la Filà Guzmanes, será la cena de homenaje a los festeros veteranos con la que habremos superado ya el ecuador hacia la trilogía festera del año que viene.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 1 de octubre 2024 (14:20h)

Hoy martes os hemos contado que el Consell, con motivo del 9 d’Octubre, otorga la Distinción al Mérito Cultural al contestano Gustavo Pascual Falcó; autor de ‘Paquito El Chocolatero’. También hemos hablado de la segunda sesión del juicio para esclarecer lo ocurrido en la residencia DomusVi de Alcoy.

Este martes 1 de octubre ha estado reservado para la segunda sesión del juicio que trata de esclarecer la tragedia ocurrida en la residencia geriátrica DomusVi de Alcoy, centro de mayores donde un virulento brote de Coronavirus acabó con la vida de 74 personas durante la primera ola de la pandemia. En esta jornada se ha podido escuchar el testimonio de algunos familiares de las víctimas mortales, los cuales han relatado la situación de incertidumbre que vivieron a partir de aquellos días de marzo de 2020 cuando no tenían noticia alguna del estado en el que se encontraban sus parientes internos en la residencia.

Han insistido, una vez más, en la falta de transparencia del geriátrico, y han señalado que apenas tuvieron información de sus familiares tanto antes como prácticamente después de fallecer «se nos decía que si no llamaban es que estaban bien y después te avisaban de que había fallecido sin más explicación«, apuntaron. También su testimonio sobre la situación del geriátrico fue revelador señalando que antes de la pandemia ya había problemas «había una considerable falta de personal y eso revertía en la atención que se prestaba a los ancianos. Se produjeron casos de gastroenteritis meses antes que no fueron controlados a tiempo e incluso se administraba medicación por duplicado o no se atendían correctamente las roturas de huesos«, manifestaron.

Los testigos que han comparecido hoy no forman parte de la demanda y ante esto los abogados que representan a los demandados intentaron que no prestaran declaración. No obstante, el juez consideró oportuno que debían de aportar su testimonio explicando, a preguntas de la letrada que representa a los familiares, que no habían seguido adelante en el proceso hasta llegar al juicio por cuestiones económicas, querer cerrar el asunto desde el punto de vista emocional o por desavenencias entre familiares. Las sesiones en el Palacio de Justicia de Alcoy se retoma mañanan miércoles con las declaraciones de la parte demandada.

Informativo matinal martes 1 de octubre 2024 (07:20h)

Hoy martes os hemos recordado de nuevo que sigue el juicio para esclarecer la tragedia ocurrida en la residencia geriátrica DomusVi de Alcoy durante la primera ola de la pandemia. También os hemos contado que el Partido Popular cuestiona la subida de precios del servicio de transporte universitario.

Un buen número de estudiantes de nuestra ciudad, y también de la comarca, han expresado su malestar en las últimas semanas por el incremento de precios que ha experimentado el servicio de bus que conecta Alcoy con la Universidad de Alicante. Aseguran que la subida tarifas «es injustificada« y señalan que las mismas han sufrido un aumento de casi el 50% en el precio de bonos mensuales; los cuales han pasado de los 60 euros a 98 en este año después de haber aumentado de los 40 euros a los 64 en 2020.

Desde el Partido Popular de Alcoy han expresado su preocupación, en un comunicado, por ese incremento e incluso por las condiciones en las que está ahora mismo un servicio que usan numerosos estudiantes tanto de la ciudad como de la comarca. Consideran además que los precios tan altos repercuten tanto en los estudiantes como en las familias y aseguran que es «un encarecimiento desproporcionado e injustificado».

Santi Carbonell, concejal del PP, subraya la importancia de mantener tarifas razonables para los servicios públicos, especialmente en el actual contexto socioeconómico. “Este aumento pone en riesgo el derecho de los estudiantes a una movilidad asequible y compromete su acceso a la formación académica”, afirma. Además, Carbonell destaca las preocupaciones manifestadas por muchos estudiantes sobre los recientes cambios en los horarios de las paradas matutinas y del mediodía, que dificultan su llegada puntual a las clases en la universidad.

En respuesta a esta situación, el PP tiene previsto presentar una moción en el próximo pleno del Ayuntamiento de Alcoy solicitando a la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat que revise y reduzca las tarifas del servicio STU+. Todo ello con el fin de mitigar este “incremento desmesurado” y garantizar que se atiendan adecuadamente las necesidades horarias de los estudiantes tal y como insisten desde el mismo Partido Popular.