Últimas Noticias

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Alcoy, ES
broken clouds
Weather in Alcoy, ES
22°C 25°C
julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

El firme de la Plaza Al-Azraq de Alcoy será reparado durante esta semana

La Plaza Al-Azraq de Alcoy será objeto de una actuación de mantenimiento durante esta semana según informan desde el Ayuntamiento de la ciudad. Los trabajos estaba previsto que arrancasen ayer, lunes 15 de julio, y se llevarán a cabo hasta este viernes día 19.

Esta intervención se centrará en reparar el firme de la Plaza para eliminar los baches que presenta la misma, una situación que genera grandes inconvenientes cuando llueve debido a que se forman grandes charcos. Después se compactará el pavimento con el fin de evitar que se levante la tierra en una zona que es utilizada a diario como aparcamientose va a aplicar una solución de tierra compactada para reparar los baches y desperfectos del firme y evitar el polvo que se genera actualmente con el paso de peatones y vehículos. Lamentamos los trastornos que puedan provocar las obras pero pedimos paciencia porque, además, consideramos que la intervención mejorará notablemente el estado actual de estos terrenos“, aclaraba el concejal de Obras y Servicios del Consistorio; Jordi Martínez.

El PP critica el estado de una Plaza pendiente de reurbanizar

Desde el Partido Popular denunciaban semanas atrás que la Plaza Al-Azraq presenta “un estado impracticable cada vez que llueve” y añadían que la formación de charcos “impide circular con normalidad a coches y peatones. Nos parece vergonzoso que a día de hoy la reurbanización de esta plaza esté todavía en standby”, señaló el concejal; Santi Carbonell.

Hay que destacar que la Plaza lleva pendiente de una urbanización desde los años setenta cuando se desmantelaron de la zona todas las infraestructuras de la antigua línea de tren Alcoy-Gandia. El PP, durante sus años al frente del gobierno local, propuso la construcción de viviendas con aparcamientos y zonas verdes, pero este proyecto nunca llegó a prosperar. Ya con el PSOE en el ejecutivo se planteó una actuación integral con la construcción de viviendas y aparcamientos subterráneos en el recinto de las Aulas Verdes, la creación de una zona verde en el centro de la Plaza y dotar de un nuevo uso al edificio que ocuparon los juzgados. La Asociación de Vecinos de Zona Norte presentó diversas alegaciones y de esa actuación anunciada hace dos legislaturas.

Treinta años del gran incendio que arrasó la Serra de Mariola

principios del mes de julio se cumplieron 30 años del gran incendio de la Serra de Mariola, un siniestro que afectó a los términos municipales de Banyeres de Mariola, Alcoy, Agres, Muro Alfafara y Cocentaina en nuestras comarcas del Comtat y de l’Alcoià. También se vieron afectadas comarcas vecinas como la de la Vall d’Albaida ya que el fuego penetró en las entrañas de las zonas naturales de poblaciones cercanas como Bocairent, Albaida u Ontinyent

El fuego de aquel verano de 1994, que causó gran conmoción en la zona, arrasó una superficie superior al 50% del hoy Parque Natural según las crónicas del recordado periódico Ciudad de Alcoy. En total fueron más de 10.000 las hectáreas calcinadas en un gran incendio que también acabó con la vida de cinco de los seis tripulantes de una avioneta contra incendios, procedente de Portugal,  y que se estrelló en Banyeres mientras participaba en las tareas de extinción. Las víctimas fueron un portugués y cuatro ucranianos, los cuales recibieron un homenaje hace unos años por parte de esta última localidad de l’Alcoià.

Desde la Agrupación Contra Incendios Forestales de Alcoy, ACIF, se han referido en COPE ALCOY a esta efeméride  y han destacado que aquel siniestro marcó un antes un después en las labores de extinción. De igual forma han recordado que a partir de aquel fuego “se unificaron las actuaciones en los incendios y desde la Generalitat Valenciana se nos delegó a los Cuerpos de Bomberos la dirección de las intervenciones. También se centralizaron las comunicaciones entre todos los efectivos que participan en una extinción y gracias a las nuevas tecnologías se han mejorado muchísimo los sistemas de trabajo en los últimos años”, han comentado Andreu Roldán y Carles Samper; integrantes del colectivo. Por otro lado, han señalado que hasta la fecha ha sido el incendio más importante  y de mayor magnitud que han sufrido nuestras comarcas “aquellos días se dieron todas las condiciones para que el fuego tomara tanta virulencia debido a que tuvimos temperaturas superiores a los cuarenta grados, una baja humedad y un fuerte viento de poniente. Todo ello, unido a la ausencia de lluvias, daban todas las circunstancias para este hecho que también se repitió en gran parte de la zona del Mediterráneo. Treinta años después se ha recuperado la vegetación y se han hecho muchos trabajos para una correcta distribución de la masa forestal, junto a tareas de mantenimiento del Parque Natural, pero hay que seguir trabajando en los campos y en aquellos terrenos que están abandonados para que sean un cortafuegos natural”, remarcaba Jordi Gutiérrez, el presidente de ACIF.  

Cabe recordar que después de este incendio, Mariola sufrió otros dos, de destacada relevancia; a mediados de julio de 2012 y en los primeros días de agosto de 2014. Afortunadamente las hectáreas calcinadas por ambos fueron menores aunque si afectaron a parte de la masa forestal que se había regenerado después de los hechos ocurridos en aquel tórrido verano del 1994; año que muchos definieron en la comarca como el de los fuegos.

Aquí puedes escuchar la tertulia con ACIF:

 

Ignacio Miró, nuevo Presidente del Rotary Club Alcoy Font Roja

El pasado sábado 29 de junio, el Rotary Club Alcoy Font Roja celebró una gala especial en la que se entregaron los Premios Valora 2024, reconocimientos destinados a destacar la labor de personas y organizaciones que han demostrado un compromiso excepcional con la sociedad alcoyana. En esta ocasión, los galardonados fueron las religiosas de la Congregación Carmelitas Vedruna y la comunidad de voluntariado de la Escuela Politécnica Superior de Alcoy en la categoría junior.

Isabel Molpeceres, Manolita González y Pilar Iniesta, destacadas religiosas de la congregación de las Carmelitas Vedruna, fueron distinguidas con el prestigioso Premio Valora 2024, otorgado por el Rotary Club Alcoy Font Roja. Este galardón reconoce su dedicación y servicio incondicional a la comunidad alcoyana durante más de cinco décadas. El reconocimiento honra el compromiso y el incansable apoyo brindado por estas mujeres a los más desfavorecidos, subrayando la labor humanitaria de la congregación.

Por su parte, el voluntariado de la Escuela Politécnica Superior de Alcoy fue premiado con la categoría junior, por su significativa contribución a la comunidad, combinando formación académica con actividades de servicio social en el que han abordado dos perspectivas fundamentales. La primera de ellas ha sido el voluntariado tradicional, donde los estudiantes han dedicado su tiempo y esfuerzo a entidades colaboradoras tales como Dona Mare, Hogar Infantil y UDP Alcoy, demostrando el gran compromiso que presentan con la comunidad. A su vez, este grupo de voluntarios desarrolla sus tareas a través del aprendizaje-servicio, donde aplican los conocimientos académicos en proyectos reales que benefician directamente a la sociedad, creando un gran impacto duradero y tangible. Este premio fue recibido por Pau Miró, responsable del Área de Medio Ambiente, Cooperación e Igualdad de la Escuela Politécnica Superior de Alcoy, junto con su director, Pau Bernabéu.

En la misma ceremonia, se realizó el cambio de cargos del Rotary Club Alcoy Font Roja, donde Ignacio Miró asumió la presidencia en sustitución de José Antonio Cortés. También se entregaron reconocimientos a diversas entidades colaboradoras, como Cruz Roja, Mercat de Sant Roc, Fundación Crecer Jugando, el Colaborador Solidario, Lorenzo Gisbert, Keyto Informática y la Asociación Cultural Samarita, por su apoyo y contribución al club.

El evento concluyó con discursos del alcalde de Alcoy, Antonio Francés, y José Antonio Cámara, asistente del gobernador del Distrito 2203, quienes destacaron la importancia de la solidaridad y el compromiso comunitario.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 16 de julio 2024 (14:20h)

Hoy martes hemos recordado que esta semana está previsto que se lleve a cabo la reparación del firme de la Plaza Al-Azraq de Alcoy. También hemos destacado las cifras que deja la preinscripción en el Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).

Alcoy no deja de consolidarse como ciudad universitaria de referencia en las Comarcas Centrales Valencianas y así lo demuestran las cifras de preinscripciones de futuros universitarios para el próximo curso académico 2024/2025. En total, según la información facilitada, se han recibido 1.526 peticiones de nuevo ingreso, pero de todas estas personas solo 737 podrán inscribirse en alguno de los siete grados y dos dobles grados quedando 789 en lista de espera.  Ayer comenzó el plazo de reclamación de los resultados de la preinscripción, y este termina el miércoles 17 de julio a las 14.00 horas. La resolución de las reclamaciones se publicará el viernes 19 de julio.

Todas las titulaciones que se cursan en Alcoy tienen lista de espera. De hecho en todas ellas se dobla o triplica la oferta lanzada. Especialmente demandados son los grados en Ingeniería Mecánica (+221 personas); Grado en Ingeniería Informática (+179) y Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos (+119 personas en lista de espera). Las notas de corte han subido sustancialmente en todas las titulaciones, lo que confirma que la calidad de la enseñanza en la mejor Politécnica de España aumenta progresivamente «son datos que vienen a confirmar, evidentemente, que estamos en la mejor Politécnica de España. Una vez finalizado este proceso aconsejamos al futuro alumnado que esté pendiente de las listas de espera, porque habrá movimiento. Intentaremos, como siempre, dar opciones a aquellos de nuestras comarcas para que puedan estudiar en nuestro Campus«, afirma el director de la UPV en nuestra ciudad; Pau Bernabéu.

Alumnos admitidos en la preinscripción de este año 

Para el curso que comenzará en septiembre han sido admitidos 120 alumnos en ADE, 37 en los Dobles Grados en ADE (Informática y Turismo), 100 en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, 90 en Ingeniaría Eléctrica, 100 en Ingeniería Informática, 135 en Ingeniería Mecánica, 70 en Ingeniería Química y 85 en Informática Industrial y Robótica. Toda la información la encontrarás aquí.

Informativo matinal martes 16 de julio 2024 (07:20h)

Hoy martes te hemos contado que el comercio local de nuestras comarcas defiende mayor unidad e implicación de las instituciones para superar los retos a los que se enfrenta. También hemos destacado que arrancan las obras para mejorar el pavimento de la Plaza Al-Azraq de Alcoy.

La Plaza Al-Azraq de Alcoy será objeto de una actuación de mantenimiento durante esta semana según informan desde el Ayuntamiento de la ciudad. Los trabajos estaba previsto que arrancasen ayer, lunes 15 de julio, y se llevarán a cabo hasta este viernes día 19.

Esta intervención se centrará en reparar el firme de la Plaza para eliminar los baches que presenta la misma, una situación que genera grandes inconvenientes cuando llueve debido a que se forman grandes charcos. Después se compactará el pavimento con el fin de evitar que se levante la tierra en una zona que es utilizada a diario como aparcamientose va a aplicar una solución de tierra compactada para reparar los baches y desperfectos del firme y evitar el polvo que se genera actualmente con el paso de peatones y vehículos. Lamentamos los trastornos que puedan provocar las obras pero pedimos paciencia porque, además, consideramos que la intervención mejorará notablemente el estado actual de estos terrenos“, aclaraba el concejal de Obras y Servicios del Consistorio; Jordi Martínez.

El PP critica el estado de una Plaza pendiente de reurbanizar

Desde el Partido Popular denunciaban semanas atrás que la Plaza Al-Azraq presenta “un estado impracticable cada vez que llueve” y añadían que la formación de charcos “impide circular con normalidad a coches y peatones. Nos parece vergonzoso que a día de hoy la reurbanización de esta plaza esté todavía en standby”, señaló el concejal; Santi Carbonell.

Hay que destacar que la Plaza lleva pendiente de una urbanización desde los años setenta cuando se desmantelaron de la zona todas las infraestructuras de la antigua línea de tren Alcoy-Gandia. El PP, durante sus años al frente del gobierno local, propuso la construcción de viviendas con aparcamientos y zonas verdes, pero este proyecto nunca llegó a prosperar. Ya con el PSOE en el ejecutivo se planteó una actuación integral con la construcción de viviendas y aparcamientos subterráneos en el recinto de las Aulas Verdes, la creación de una zona verde en el centro de la Plaza y dotar de un nuevo uso al edificio que ocuparon los juzgados. La Asociación de Vecinos de Zona Norte presentó diversas alegaciones y de esa actuación anunciada hace dos legislaturas.