Últimas Noticias

La undécima edición del Simposio-Encuentro de Nuevas Tendencias en Música y Educación, SENT-ME, llega a su ecuador en Cocentaina dejando...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

  Hoy miércoles hemos recordado que el mantenimiento de la ciudad es una de las principales cuestiones que preocupan a...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
24°C 35°C
junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Cocentaina adelanta el inicio de La Publicació a las seis de la tarde. Así será el acto de este sábado

Cocentaina ultima ya los preparativos para celebrar este sábado La Publicació, momento esperado en la capital del Comtat que anunciará la llegada de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Hipólito Mártir. El acto mantiene el formato de siempre pero estrena una importante novedad relacionada con el horario del inicio del desfile de los publicadores.

Y es que La Publicació volverá a arrancar a las seis de la tarde, como se hacía antaño, después de que en las ultima décadas quedara fijado el comienzo del desfile a las 19:00h. Este cambio tiene un motivo detrás como ha explicado en el espacio #LaNostraFesta de COPE ALCOY el vicepresidente de organización de la Junta de Festes de la Villa Condal “los festeros y las festeras pidieron esta modificación porque el acto acaba muy tarde y las Filaes que arrancaban pronto la ‘Volteta’ prácticamente no tenían tiempo de cenar. Además, al comenzar una hora tarde, todo se demoraba y el día de La Publicació terminaba entraba la madrugada“, detalla Joaquín Soto.

Más allá de esto, La Publicació seguirá su curso habitual estando previsto que a las 18:00h se efectúe el rezo del Ángelus en la Plaza del Ayuntamiento. Inmediatamente después llegará el instante protocolario en el cual el alcalde, Jordi Pla, delegará en la Junta de Festes la organización de los inminentes festejos en honor a San Hipólito Mártir “el año pasado nos estrenábamos los dos en esta responsabilidad, alcalde y yo, y este año lo afrontamos más tranquilos porque ya sabemos a lo que vamos“, afirma el presidente de la entidad; Rafael Monar.

Después de esto, sonará el Himno de Fiestas y comenzará el desfile de La Publicació encabezado por la Colla de Dolçaines i Tabals ‘Mal Passet’. Seguidamente los publicadores de las Filaes Moras y Cristianas efectuarán ‘la arrancà’ para recorrer diversas calles de los barrios del Raval y La Vila hasta llegar al Passeig del Comtat. Por último tendrán todo el protagonismo los representantes infantiles de cada una de las Filaes, los cuales se dirigirán hasta el monumento dedicado a San Hipólito en la plaza Alcalde Reig para realizar una ofrenda floral al patrón.

Adultos e infantiles confluirán en el Passeig en torno a las 20:00h para desfilar conjuntamente y finalizar ante el mencionado monumento a San Hipólito. A las 22:30h serán las ‘Voltetes’ y este intenso día finalizará con una verbenala ubicaremos en el recinto ferial y será la misma orquesta que tuvimos el año pasado para finalizar las Fiestas. A partir de aquí empezaremos una oferta de ocio nocturno que este año presenta novedades y que se ha reforzado teniendo en cuenta las aportaciones hechas por los contestanos y las contestanas“, concluye Javi Sansalvador; edil de Fiestas.

Las ‘Voltetes’ las iniciará la Filà Contestanos a las 22:30h y a ella le seguirán Almogàvers, Gentils, Creuats, Contrabandistes, Cavalleria Ministerial, Cavallers de Llúria, Maseros, Kabilenyos, Muladís, Bereberes ‘Els Borts’, Manta Roja, Bequeteros, Llana, Mudèjars y Guardia Jalifiana ‘Sahorins’.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 26 de junio 2024 (14:20h)

Hoy miércoles te hemos hablado del atraco que sufrió una farmacia de la Zona Alta de Alcoy el pasado sábado. También hemos comentado que Cocentaina es la población valenciana que más empleados tiene en el sector textil.

El informe sobre la situación del textil, elaborado recientemente por ATEVAL, revela datos significativos en relación a nuestras comarcas. Cocentaina es la población del Comtat que más empleados tiene en el sector y se sitúa a la cabeza del mismo a nivel autonómico pero también nacional.

Las cifras confirman que la Villa Condal cuenta ahora mismo con 1.278 trabajadores en las industrias textiles y a ella le sigue muy de cerca en la comarca Banyeres de Mariola con 1.159. Por debajo del millar están Alcoy, que tiene 850 empleados en el mencionado sector, y Muro que también cuenta con una cifra similar. A la capital del Comtat solo la supera en la Comunitat Valenciana Ontinyent ya que en la ciudad de la Vall d’Albaida trabajan para el textil en estos momentos 1.693 personas. Para el alcalde del municipio estas cifras «son una muy buena noticia para la economía local» al mismo tiempo que el primer edil plasma la hoja de ruta a seguir para seguir apoyando al textil desde el Ayuntamiento «seguimos en contacto directo con nuestras empresas para atender sus necesidades, reivindicar mejoras para nuestros polígonos industriales y avanzar hacia hacer realidad las EGM de nuestras áreas industriales con el fin de que pueda llegar la financiación que necesitan las mismas«, afirmaba en declaraciones a COPE ALCOY; Jordi Pla.

Luces y sombras para el sector

El informe de ATEVAL corrobora además que la ocupación en el textil se ha reducido en un 2,7% respecto a 2021 mientras que también ha bajado el número de empresas en 177, teniendo ahora mismo 2.197 en toda la Comunidad Valenciana. Es el peor dato desde el año 2014 y la mencionada reducción ha sido más significativa en el ámbito textil y menos en el terreno de la confección. La cifra de negocio, con resultados de 2022, se situó en los 2.440 millones de euros. En 2021 se registró el récord de afiliados a la Seguridad Social con 32.577 en la Comunitat Valenciana.

 

Informativo matinal miércoles 26 de junio 2024 (07:20h)

 

Hoy miércoles hemos hecho referencia al robo que sufrió una farmacia de Alcoy el pasado sábado. También hemos comentado la detención de un alcoyano tras chantajear a menores para conseguir contenido sexual.

La Policía Nacional ha detenido a 34 personas acusadas de poseer y distribuir en internet material de explotación sexual infantil en el que, en ocasiones, aparecían agresiones sexuales a bebés de pocos meses de edad. Entre los arrestados, según informan los agentes, se encuentra un hombre de Alcoy acusado de un delito de «grooming». Este individuo, por medio de esta práctica, coaccionaba a chicas menores para que le enviaran contenido sexual protagonizado por ellas- y dos chicos de entre 14 y 17 años. Se desconocen aspectos como la edad o la nacionalidad del detenido y lo único que ha trascendido es que la mencionada detención forma parte de una operación policial iniciada en 2022, y que se ha saldado con un total de 19 detenidos en toda España, dos de ellos de 14 y 17 años.

En esta los detenidos están acusados ​​de posesión y distribución de pornografía online. En la segunda operación policial se ha detenido a otras 15 personas en diferentes provincias españolas y se localizaron vídeos de contenido sexual «especialmente degradante y vejatorio», con agresiones a bebés de pocos meses. Tal y como informa la Dirección General de la Policía, las operaciones Cometa y Galanto -llevadas a cabo por la Unidad Central de Ciberdelincuencia- arrancaron con información remitida por el Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados (NCMEC) estadounidense en la que se alertaba de la distribución de pornografía infantil en territorio nacional

En los registros intervinieron dieciséis móviles, doce discos duros, cinco portátiles, tabletas electrónicas y tarjetas de memoria en las que los detenidos almacenaban contenido de explotación sexual infantil. Los investigadores califican el material de «especialmente degradante y vejatorio«; en alguno de los archivos se mostraban graves agresiones sexuales a bebés de pocos meses de edad.

Desde la Policía Nacional, en un comunicado, recuerdan a los usuarios de cualquier red social la importancia de no compartir o almacenar este tipo de contenidos de menores de edad, dado que se trata de un delito. Para denunciar estos hechos el Cuerpo cuenta con el correo electrónico denuncias.pornografia.infantil@policia.es.

 

Detenido en Alcoy tras chantajear a menores para conseguir contenido sexual

La Policía Nacional ha detenido a 34 personas acusadas de poseer y distribuir en internet material de explotación sexual infantil en el que, en ocasiones, aparecían agresiones sexuales a bebés de pocos meses de edad. Entre los arrestados, según informan los agentes, se encuentra un hombre de Alcoy acusado de un delito de “grooming”. Este individuo, por medio de esta práctica, coaccionaba a chicas menores para que le enviaran contenido sexual protagonizado por ellas- y dos chicos de entre 14 y 17 años. Se desconocen aspectos como la edad o la nacionalidad del detenido y lo único que ha trascendido es que la mencionada detención forma parte de una operación policial iniciada en 2022, y que se ha saldado con un total de 19 detenidos en toda España, dos de ellos de 14 y 17 años.

En esta los detenidos están acusados ​​de posesión y distribución de pornografía online. En la segunda operación policial se ha detenido a otras 15 personas en diferentes provincias españolas y se localizaron vídeos de contenido sexual “especialmente degradante y vejatorio”, con agresiones a bebés de pocos meses. Tal y como informa la Dirección General de la Policía, las operaciones Cometa y Galanto -llevadas a cabo por la Unidad Central de Ciberdelincuencia- arrancaron con información remitida por el Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados (NCMEC) estadounidense en la que se alertaba de la distribución de pornografía infantil en territorio nacional

En los registros intervinieron dieciséis móviles, doce discos duros, cinco portátiles, tabletas electrónicas y tarjetas de memoria en las que los detenidos almacenaban contenido de explotación sexual infantil. Los investigadores califican el material de “especialmente degradante y vejatorio“; en alguno de los archivos se mostraban graves agresiones sexuales a bebés de pocos meses de edad.

Desde la Policía Nacional, en un comunicado, recuerdan a los usuarios de cualquier red social la importancia de no compartir o almacenar este tipo de contenidos de menores de edad, dado que se trata de un delito. Para denunciar estos hechos el Cuerpo cuenta con el correo electrónico denuncias.pornografia.infantil@policia.es.

Detenidos en Ibi por cometer 174 robos en coches de turistas en la A-7

Agentes de la Guardia Civil, en el marco de la operación «Jalaz», ha detenido a dos hombres por su presunta participación en 174 delitos cometidos en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia. Los detenidos estaban especializados en robar dentro de vehículos en áreas de descanso o de servicio en la autovía del Mediterráneo.

La operación se inició en el 2022, cuando una turista sufrió un violento robo en una gasolinera de la población alicantina de Ibi. Los autores del delito, en su huida, causaron lesiones a la víctima al arrastrarla con el vehículo utilizado para el robo. Continuando con las investigaciones, los agentes lograron establecer que los autores de este robo estaban vinculados a un grupo delictivo más amplio. Este grupo estaba especializado en la comisión de robos en el interior de vehículos de la autovía del Mediterráneo (A-7), a su paso por las provincias de Castellón, Valencia, Alicante y Murcia. Asimismo, se pudo constatar que las víctimas seleccionadas eran principalmente turistas extranjeros o personas en tránsito por España.

Los detenidos cometían los robos de forma meticulosa y agresiva. Para ello, utilizaban vehículos de alquiler, sustraídos o comprados con documentación de terceros sin conocimiento de estos, llegando a utilizar placas falsas en algunos de los robos. Normalmente los robos lo hacían en horario de madrugada, seleccionaban los vehículos que tenían a la vista bolsos o maletas en su interior, prefiriendo aquellos con matrículas extranjeras. Actuaban de diversas maneras: accedían al interior del vehículo sin forzar nada si los propietarios dejaban las puertas abiertas por estar cerca, o bien, en caso de estar cerrado, fracturaban las ventanas para acceder. Asimismo, no dudaban en aplicar violencia incluso si las víctimas se encontraban dentro del vehículo.

Tras cometer los robos, el dinero en efectivo era enviado a Rumanía y los objetos sustraídos eran trasladados personalmente por los sospechosos al mismo país. Una vez que los agentes localizaron en la localidad de Ibi el inmueble donde se alojaban los presuntos autores, realizaron un registro domiciliario donde se intervinieron teléfonos móviles, material informático, maletas, tres turismos, documentación personal de terceras personas, 9.700 euros en efectivo, divisas de diferentes países y otros objetos procedentes de robos. Además, durante el desarrollo de la operación se intervino otro turismo. En el inmueble se detuvo a dos personas con antecedentes por hechos similares. Ambos poseían dos requisitorias judiciales de búsqueda y detención por los juzgados de Torrent (Valencia) y La Carolina (Jaén).

A los detenidos se les imputan los delitos de robos con fuerza en el interior de vehículos, falsificación de documento público, robos con violencia, contra la seguridad vial, desobediencia grave a los agentes de la autoridad, blanqueo de capitales y hurto. Se han esclarecido 174 delitos y se están realizando gestiones con los objetos recuperados.

El alcoyano Ignacio García Miralles es ordenado sacerdote en la Catedral de Valencia

La Catedral de Valencia acogió el pasado sábado por la mañana la ordenación de ocho nuevos sacerdotes para la Diócesis de Valencia en el transcurso de una misa presidida por el Arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent. Así, han recibieron la ordenación sacerdotal los seminaristas Ignacio Álvarez y Miquel Amat, procedentes del Colegio Seminario Santo Tomás; Ignacio Benavent, del Seminario Mayor La Inmaculada; y Fernando Fayos, el alcoyano Ignacio Garcia y Juan Vicente Nulius, del Colegio Seminario Corpus Christi «El Patriarca» de Valencia. Junto a ellos se ordenaron también sacerdotes el religioso Cooperador de la Verdad Jesús Escrig y el diácono permanente Francisco España, que pertenece a la parroquia de Benimuslem.

Ignacio García Miralles, de 32 años de edad, ha estado siempre vinculado a la Parroquia de San Roque y San Sebastián de nuestra ciudad a la que pertenece. Asegura que su vocación ya comenzó en el ámbito familiar, en el seno de una familia cristiana sencilla, de parroquia. Ha sido educador Junior, y ha colaborado siempre a nivel parroquial y arciprestal en numerosas iniciativas. Antes de la ordenación sacerdotal pasó por los micrófonos de COPE ALCOY y recordó que él siempre había pensado que la vida matrimonial era la vocación a la que Dios le llamaba, y que ese iba a ser su proyecto de vida “pero estando estudiando en la Facultad de Filología, veía que la educación en un colegio estaba muy bien, pero que quizás a los alumnos más que cuestiones literarias o lingüísticas tenía que transmitirles el amor de Dios“, detalló. Además destacó que lo que más le había ayudado en esta vida era sentirse querido tal como es “creo que es el gran deber pendiente que tiene la sociedad de hoy en día, que la gente se sienta querida tal y como es, un amor gratuito, en una sociedad en la que se nos dice que el esfuerzo nunca es suficiente, siempre debemos superarnos, la felicidad siempre viene en el siguiente peldaño y nunca nos sentimos saciados, siempre insatisfechos”, indica. Por último manifestó el compromiso con el que afronta esta nueva etapa en su vidayo donde siempre me he sentido querido, saciado y satisfecho ha sido en la Iglesia, donde nada me han exigido, y donde todo ha sido gratuito. Ese valor gratuito es lo que yo creo que debo anunciar a este mundo, y ser un párroco que pueda testimoniar ese amor de Dios gratuito a los feligreses” concluyó.

Don Ignacio García Miralles oficiará su primera eucaristía en Alcoy en la parroquia de San Roque y San Sebastián. Será el sábado 29 de junio, festividad de San Pedro y de San Pablo, a partir de las 12:00h del mediodía.

Aquí puedes escuchar la entrevista con Ignacio García Miralles:

Mal Passet cautivó al público en el veinticinco aniversario de su fundación

La Colla de Dolçaines i Tabals Mal Passet de Cocentaina se encuentra inmersa en la celebración del veinticinco aniversario de su fundación y por este motivo preparó un gran concierto conmemorativo que tuvo lugar el sábado 15 de junio por la noche. El escenario escogido fue en esta ocasión distinto al habitual ya que la agrupación apostó por interpretar las piezas en la plaza del Pla consiguiendo una atmósfera única al tener como telón de fondo los muros del histórico Palau Comtal.

El periodista alcoyano Ferran Cano ejerció de perfecto maestro de ceremonias de una velada en la que la Colla hizo un recorrido por composiciones que han sido significativas para la misma durante este cuarto de siglo figurando así en el repertorio ‘dansaes’, boleros, pasodobles, música festera, melodías dedicadas a la Mare de Déu del Miracle o a la Fira de Tots Sants. También se estrenaron dos piezas musicales creadas ex profeso para la ocasión y que reciben por título ‘Arrels d’un poble’ i ‘Passet a Passet’, unas composiciones que han hecho posibles los contestanos Josep Vicent Egea y Francisco Valor; respectivamente. Para esta convocatoria, la Colla contó también con la presencia de varias entidades de la Villa Condal que quisieron sumarse con su aportación a este aniversario tan significativo. En este sentido cabe destacar que colaboraron en el concierto la Muixeranga Penyeta Blanca, Teló Teatre, Cor Just Sansalvador, Ateneu Musical, Unión Musical Contestana, Ballet Alicia Montava, Ballet Mónica Taléns, Grup de Danses Cocentaina, Grup de Danses El Convent, Cabuts de Cocentaina y la Escuela del Mal Passet.

El público elogió con sus aplausos cada una de las interpretaciones y felicitó así a una Colla que está presente de forma muy activa en la vida cultural contestana durante todo el año, con numerosos actos de calle, pero también con propuestas culturales sin dejar de lado la vertiente formativa para nutrir de nuevos músicos a la cantera “estamos muy contentos por el gran cariño que se nos brinda en Cocentaina y en todas las poblaciones a las que acudimos. Llegar hasta aquí ha sido un camino de constante esfuerzo y hoy hemos querido ofrecer un recorrido musical que explicara la historia de nuestra Colla desde los inicios y hasta la actualidad”, afirmaba Alfonso Sánchez; presidente del Mal Passet.

Tras este concierto, la Colla Mal Passet afronta un intenso verano repleto de actividad con motivo de las Fiestas de Moros y Cristianos de la capital del Comtat. De hecho, el viernes 2 de agosto celebrarán su tradicional Concierto de Música Festera en el patio de armas del Palau Comtal.

Imagen: Marc Pascual 

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 25 de junio 2024 (14:20h)

Hoy martes hemos destacado que la primavera de 2024 ha sido la más seca de los últimos cinco años en Alcoy. También os hemos contado que un varón ha sido detenido en Alcoy tras chantajear a menores para conseguir contenido sexual.

La Policía Nacional ha detenido a 34 personas acusadas de poseer y distribuir en internet material de explotación sexual infantil en el que, en ocasiones, aparecían agresiones sexuales a bebés de pocos meses de edad. Entre los arrestados, según informan los agentes, se encuentra un hombre de Alcoy acusado de un delito de “grooming”. Este individuo, por medio de esta práctica, coaccionaba a chicas menores para que le enviaran contenido sexual protagonizado por ellas- y dos chicos de entre 14 y 17 años.
Se desconocen aspectos como la edad o la nacionalidad del detenido y lo único que ha trascendido es que la mencionada detención  forma parte de una operación policial iniciada en 2022, y que se ha saldado con un total de 19 detenidos en toda España, dos de ellos de 14 y 17 años. En esta  los detenidos están acusados ​​de posesión y distribución de pornografía online. En la segunda operación policial se ha detenido a otras 15 personas en diferentes provincias españolas y se localizaron vídeos de contenido sexual “especialmente degradante y vejatorio”, con agresiones a bebés de pocos meses. Tal y como informa la Dirección General de la Policía, las operaciones Cometa y Galanto -llevadas a cabo por la Unidad Central de Ciberdelincuencia- arrancaron con información remitida por el Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados (NCMEC) estadounidense en la que se alertaba de la distribución de pornografía infantil en territorio nacional
En los registros intervinieron dieciséis móviles, doce discos duros, cinco portátiles, tabletas electrónicas y tarjetas de memoria en las que los detenidos almacenaban contenido de explotación sexual infantil. Los investigadores califican el material de “especialmente degradante y vejatorio“; en alguno de los archivos se mostraban graves agresiones sexuales a bebés de pocos meses de edad.
Desde la Policía Nacional, en un comunicado, recuerdan a los usuarios de cualquier red social la importancia de no compartir o almacenar este tipo de contenidos de menores de edad, dado que se trata de un delito. Para denunciar estos hechos el Cuerpo cuenta con el correo electrónico denuncias.pornografia.infantil@policia.es.