Últimas Noticias

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

Hoy miércoles hemos comentado que la falta de mantenimiento de la ciudad es uno de los principales asuntos que preocupa...

Pese a que los descuentos ya se aplican prácticamente durante buena parte del año, los periodos de rebajas de invierno...

Alcoy, ES
scattered clouds
Weather in Alcoy, ES
24°C 24°C
mayo 2024
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Cinco meses después de comenzar 2024, arranca el proceso para aprobar los Presupuestos de Alcoy

El gobierno local, formado por PSPV y Compromís, ha iniciado el proceso para aprobar los Presupuestos Municipales del 2024. Las cuentas llegan casi seis meses después de que comenzara el año y la intención es que puedan ser debatidas en el pleno ordinario del mes de junio previsto para el viernes día 7.

En cuanto a las cifras, cabe destacar que el Presupuesto correspondiente a gasto corriente se eleva a 64’2 millones de euros y esto supone un incremento de casi el 4% en relación al del año anterior. A esta cantidad hay que sumarle los más de treinta millones de euros pendientes de ejecutar, de los cuales 20 ya tienen autorizado el gasto según informan desde el ejecutivo, con lo cual la cifra total de las mencionadas cuentas roza los 100 millonesse ha diseñado un Presupuesto que se articula en torno a tres patas fundamentales como son las políticas sociales, mantenimiento y gastos de personal”, afirma la edil de Hacienda; Vanessa Moltó.

Y en relación a esto último que apunta la concejala, cabe destacar que la mencionada partida de personal pasará de 27 a 29’5 millones de euros para reforzar la plantilla en departamentos municipales como las Brigadas o para aplicar el reglamento de carrera horizontal en los funcionarios con carácter retroactivo. En materia de servicios sociales se incrementa la asignación porque el Ayuntamiento tiene que destinar íntegramente los 900.000 euros para este fin “después de que la Diputación retirara la subvención de 650.000 euros que destinaba para ello“, detalló el viernes el alcalde, Toni Francés. El primer edil también explicó que la cuantía para el mantenimiento de la ciudad aumenta en un millón de euros, llegando a los 420.000 euros para reparación de aceras o pavimentos, y alcanzando los 400.000 euros en jardines “es un Presupuesto que se ha diseñado atendiendo las necesidades reales de Alcoy y pensando en el futuro“, comentó al respecto en la presentación del borrador Àlex Cerrradelo, vicealcalde de nuestra ciudad.

Desde el gobierno local destacan que VOX ya ha puesto sobre la mesa que no respaldará las cuentas y señalan que el PP no ha contactado con ellos para hacer aportaciones. Por último destacan que van por buen camino las negociaciones con Guanyar Alcoi, lo cual deja entrever que que el Presupuesto saldrá adelante con amplio respaldo.

El PP pone sus líneas rojas

El Partido Popular de Alcoy ha lamentado que el PSPV y Compromís presenten el Presupuesto fuera de plazo y a punto de llegar el verano. Los populares condicionan su voto a favor al hecho de que se incluya definitivamente en el borrador la partida de 400.000 euros para el reglamento de carrera horizontal de los funcionariossin esto no tendrán nuestro apoyo, y dudo que puedan tener el de otros partidos de la oposición. Esto nos llevaría a un escenario en el que el alcalde se tendría que someter a una moción de confianza, poniendo en entredicho un liderazgo que ya está siendo cuestionando internamente. Sería la primera vez en la historia que un alcalde tiene que enfrentarse a esta situación en nuestro Ayuntamiento“, concluye el portavoz de la formación; Carlos Pastor.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 21 de mayo 2024 (14:20h)

Hoy os hemos contado las últimas novedades en relación a la situación por la que atraviesa el Alcoyano. También hemos hablado de la importante labor que desempeña SOLC a la hora de atender a las personas que han sido diagnosticadas por un Cáncer.

El Cáncer continúa siendo el problema sociosanitario más importante del mundo, ya que 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida. Datos escalofriantes que en la provincia de Alicante se traducen en que a día de hoy hay 12.000 personas que padecen algún tipo de Cáncer cada año, lo que afecta a cerca de 60.000 personas, contando con la familia y el entorno cercano.

Por este motivo, y ante este escenario, juegan un papel importante entidades como SOLC. La Asociación cumple en este 2024 veinticinco años prestando apoyo en el tratamiento del Cáncer pero también a las familias de las personas que son diagnosticadas con la enfermedad «yo animo a la gente que en el momento en el que les digan que tienen Cáncer no duden en llamar a SOLC para buscar ayuda. Allí les escucharán y les prestarán todas las atenciones que precisan en cuestiones como información sobre tratamientos, ayuda psicológica o atención personalizada por parte de un nutricionista«, contaba en COPE ALCOY Mari Carmen Bustos, integrante del colectivo tras haber recibido el diagnóstico de Cáncer.

Desde SOLC insisten en la importancia de participar en los programas de cribado y de prevención que están en marcha en nuestro Departamento de Salud para tumores como los de Mama, Colon o Cérvix. Este último se ha implantado recientemente, pero en el caso de los dos primeros, con varias décadas de funcionamiento; se han dado muy bueno resultados «y es que la detección precoz es clave para coger a tiempo la enfermedad, para evitar un tratamiento más agresivo y para conseguir un elevado índice de supervivencia. Normalmente cuando recibimos la citación nos da miedo ir por si no encuentran algo, pero si nos lo encuentran en un estadio temprano las posibilidades de curación son muchas«, señala.

Llega la XIV Semana de la Salud

Precisamente para visibilizar la enfermedad, y la labor que desempeña SOLC, se ha vuelto a organizar una nueva Semana de la Salud que alcanza la edición número 14. Las actividades previstas comienzan el lunes 27 de mayo con una meditación acompañada de sonidos de cuencos tibetanos en el Campus de Alcoy de la UPV mientras que el 29 de mayo será el taller ‘Descubre tus fortalezas’ en el Centre Social Real Blanc de Cocentaina. El 31 de mayo el taller será en el Centre Social Polivalent de Ibi y recibe el nombre de ‘Risoterapia y emociones positivas’ mientras que los días 7 y 8 de junio se llevará a cabo en el Campus de Alcoy de la UPV bajo el nombre «Psicología, salud y deporte». Por último tendrán lugar sesiones por colegios de Alcoy y de nuestras comarcas en torno a la temática «Hábitos saludables y autocuidados».

Informativo matinal martes 21 de mayo 2024 (07:20h)

Hoy martes os hemos contado que se mantiene la manifestación convocada para el sábado por la tarde en defensa de que el Alcoyano se quede en nuestra ciudad. También hemos destacado que ha tenido lugar ya la reunión entre representantes del Consistorio y las peñas del Deportivo para trazar la hoja de ruta a seguir a partir de ahora.

Ayer por la noche, se llevó a cabo una reunión en el Ayuntamiento de Alcoy convocada por el alcalde Toni Francés, en la que participaron los portavoces de todos los grupos políticos de la Corporación Municipal, tanto del gobierno local como de la oposición. También estuvieron presentes representantes de las peñas del Club Deportivo Alcoyano.

Durante el encuentro, se destacó la buena sintonía entre los cinco partidos representados en el Ayuntamiento: Partido Socialista, Partido Popular, Compromís, Vox y Guanyar Alcoi, quienes expresaron su compromiso unánime para garantizar que el Alcoyano permanezca en la ciudad. Este gesto fue agradecido por las peñas y la plataforma, subrayando que el asunto trasciende las diferencias partidistas.

Asimismo, se anunció la disposición del Ayuntamiento para hacer todo lo posible en este sentido. Además, se agradeció la voluntad de Ramírez para llegar a un acuerdo, ofreciéndole una reunión con representantes de todos los partidos para negociar y firmar un acuerdo.

El mencionado encuentro propició que todos los partidos políticos, las peñas del Alcoyano y la plataforma busquen soluciones conjuntas. Se acordó la emisión de un comunicado conjunto este martes, detallando los acuerdos y las iniciativas que se llevarán a cabo.

El alcalde Toni Francés destacó la productividad del encuentro y agradeció la predisposición al diálogo y a la concordia tanto de las peñas y la plataforma como de todos los grupos de la corporación. En sus palabras, enfatizó que «no hay divisiones partidistas en este tema, ya que todos conforman el Ayuntamiento de Alcoy y desean que el Alcoyano continúe en la ciudad«, aseguró.

 

Ramírez pone sus condiciones y es contundente: “el alcalde de Alcoy no ha cumplido sus compromisos”

Era el hombre más buscado en las últimas horas y hoy ha dado la cara. Juan Carlos Ramírez, accionista mayoritario del Club Deportivo Alcoyano, ha comparecido este lunes en rueda de prensa en El Collao tras la polémica surgida en torno a la posible marcha de la entidad a La Nucía o el hecho de que el Deportivo baje a Tercera Federación para poder seguir en nuestra ciudad.

Ramírez ha insistido en que en Alcoy no cuenta con apoyo del sector empresarial ni tampoco del Ayuntamiento o de la afición. Es por ello que, ha asegurado, se ha visto obligado a tomar esta decisión “en La Nucía tengo el respaldo que aquí no tengo y me llevo la camiseta y la historia, el Alcoyano no desaparece“, ha afirmado. El propietario del Club ha vuelto a arremeter contra el Consistorio y ha responsabilizado al alcalde de todo lo que está pasando a quien ha tildado de “mentiroso“. En este sentido ha apuntado que en veinte meses lleva más de tres millones invertidos en el Alcoyanoyo sé lo que he hecho por el equipo, pero me gustaría saber qué ha hecho el Ayuntamiento. Las instalaciones deportivas son una vergüenza y el alcalde me prometió cuando llegué que habría apoyo institucional, pero no ha movido un hilo por este Club“, sentenció. De igual forma manifestó que su intención de querellarse contra el alcalde sigue adelante después de las declaraciones que hizo Toni Francés el pasado viernes en rueda de prensa “daré todos los pasos que me permite la legislación“, dijo Ramírez.

Las condiciones que pone Juan Carlos Ramírez sobre la mesa

El propietario del Alcoyano no ha ocultado que hay sobre la mesa posibles soluciones para evitar el traslado de la razón social de la entidad blanquiazul a La Nucía. En primer lugar, Ramírez ha explicado que puede vender sus acciones para que alguien compre el Club cifrando esta operación en esos tres millones que dice que ha invertido en el Alcoyano durante veinte meses. En un segundo punto, ha asegurado que se puede solventar el actual escenario consiguiendo apoyos del empresariado local, el Ayuntamiento con una cantidad de 500.000 euros y la masa social de la ciudad, con tal de mantener al equipo jugando en la 1ª RFEF. El último escenario sería la liquidación de la SAD que abocaría al Alcoyano a su desaparición “todavía estamos a tiempo, no descarto nada”, concluyó.

Juan Carlos Ramírez mantiene la decisión de convocar la Junta Extraordinaria de Accionistas del próximo 17 junio para aprobar un traslado del domicilio social a la calle Partida Muixara s/n de La Nucía. De esta forma, el Alcoyano jugaría la próxima temporada allí en el caso de que no se atienden las demandas de Ramírez.

Limpieza del vehículo y venta de droga, el negocio de un lavadero de coches en El Comtat

La Guardia Civil ha desmantelado un punto de venta de drogas que operaba bajo la fachada de un lavadero de vehículos de un municipio del Comtat, todo ello tras una intensa investigación iniciada en abril de este año. En los registros realizados, además de detener al propietario del establecimiento, se han intervenido drogas, armas y dinero.

Las investigaciones se iniciaron en el mes de abril, cuando el Puesto de Muro  recibió información sobre la presunta actividad ilícita en un lavadero de la comarca del Comtat. Inmediatamente solicitaron la colaboración del Equipo ROCA de la Compañía de Ibi para continuar con las investigaciones. Durante varias semanas, se llevó a cabo una vigilancia discreta y continua, en la que se observó un inusual flujo de personas y vehículos que entraban y salían de las instalaciones sin utilizar los servicios del lavadero.

Reuniendo suficientes pruebas, el día diez de mayo, se realizaron dos entradas y registros autorizados por el Juzgado de Instrucción número 4 de Alcoy. Las operaciones se llevaron a cabo tanto en el lavadero como en la vivienda del presunto autor de los hechos. Los agentes detuvieron al dueño del lavadero, un español de 37 años, por un delito de tráfico de drogas.

Fruto de los registros, se intervinieron 720 gramos de marihuana, 3 gramos de cocaína, efectos para el pesaje, corte y manipulación de la droga, 5.300 euros y diversas armas blancas, prohibidas y detonadoras. Además, se identificaron a dos trabajadores en el lavadero, los cuales no tenían conocimiento de la actividad ilícita que estaba realizando su jefe.

El detenido, que carecía de antecedentes por hechos similares, junto con los efectos intervenidos, ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción nº 4 de Alcoy, que ha decretado su puesta en libertad con medidas cautelares.

Los pasos que empieza a dar el Ayuntamiento de Alcoy ante la situación del Alcoyano

El alcalde de Alcoy ha pedido unidad a los grupos políticos del Ayuntamiento de nuestra ciudad ante la complicada situación por la que atraviesa el Club Deportivo Alcoyano. Así se ha puesto de manifiesto en la Junta de Portavoces del Consistorio que se ha celebrado esta mañana para analizar los últimos acontecimientos que se han producido en torno a la entidad blanquiazul.

El primer edil considera que es momento de luchar conjuntamente para garantizar que el Alcoyano siga en nuestra ciudad. Francés ha explicado que ha pedido a los diferentes grupos políticosdejar las diferencias al margen, y trabajar unidos en la defensa de un patrimonio que es de todo Alcoy, de las generaciones que nos han precedido y han construido la leyenda del equipo de la moral, de las generaciones actuales y de las futuras, la moral no morirá“, afirma. También ha añadido que “libraremos una batalla difícil y trascendental para que Alcoy no pierda nuestro Alcoyano, una batalla en la que necesitamos unidad y cohesión; ayuntamiento, afición y el conjunto de la sociedad Alcoyana”, concluyó.

Los pasos a partir de ahora

Las reuniones continuarán esta tarde con representantes de las peñas del Deportivo y también durante la semana con la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana. En la reunión con las peñas estarán presentes todos los grupos políticos para demostrar la unidad y cohesión de toda la corporación en este tema. Antes que nada se mostrará toda la adhesión y apoyo hacia ellas, y a toda la afición del equipo, sumándose a la manifestación que tendrá lugar el próximo sábado. Además, se resolverán todas las dudas que puedan plantear. En cuanto a la reunión con la Federación el objetivo es tratar de frenar la decisión del propietario del Alcoyano de cambiar la sede social de la SAD “recordamos que mientras el viernes se lanzaban falsas acusaciones contra el Ayuntamiento de Alcoy para justificar un descenso por motivos económicos, estaba convocando una junta de accionistas para cambiar el domicilio a La Nucía. Todo esto ha sido una maniobra oscura en la que ha buscado el enfrentamiento con el Ayuntamiento para justificar una decisión tomada hace tiempo“, concluye Toni Francés.

Trasladada una mujer al Hospital de Alcoy tras sufrir una parada cardíaca

El Centro de Coordinación de Urgencias de la Generalitat Valenciana (CICU) informó este pasado fin de semana de un servicio prestado en la localidad de Castalla. Y es que una mujer de 60 años fue trasladada al Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy después de sufrir una parada cardíaca en plena vía pública de este municipio de la Foia.

El aviso, según la información facilitada, se recibió en torno a las 20:21h del sábado y hasta el lugar de los hechos, la calle San Antonio de Castalla; acudió una unidad del SAMU que pudo recuperar a la afectada. Posteriormente, esta fue trasladada al Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy y todo quedó en un susto. La rápida actuación de los servicios sanitarios permitió salvarle la vida a la afectada.

Aparecen pintadas contra el Colectivo LGTBI en el El Romeral 

El fin de semana también nos deja un incidente contra el Colectivo LGTBI en nuestra ciudad. Los hechos han ocurrido en el parque del Romeral de Alcoy donde uno de los bancos que lucen con los colores de la bandera arcoiris ha sufrido daños con pintadas en las que se propinan fuertes insultos a las personas LGTBI. Los hechos fueron denunciados por el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Igualdad y Políticas LGTBI, y también por el Colectivo PONTS D’IGUALTAT “este hecho nos da más fuerza para salir esta tarde a las calles de Alcoy, con motivo del Día del Orgullo, para visibilizar y reivindicar. Informaremos y denunciaremos lo que ha pasado ante la Policía Nacional“, comentó el presidente de la entidad; Aitor Pla, a través de las redes sociales.

Dos policías heridos en una detención en Cocentaina

Dos agentes de la Policía Local de Cocentaina resultaron heridos el pasado sábado 11 de mayo durante una detención. Según informaron a través de las redes sociales, recibieron varios avisos sobre dos jóvenes que circulaban de manera imprudente con patinetes por la calle Pare Torró. Al llegar los agentes a la zona, los dos jóvenes intentaron huir. Uno de ellos salió corriendo y fue interceptado por los agentes con la colaboración de un vecino, pero al intentar interceptarlo, el agente de la policía local sufrió heridas en las piernas. El segundo joven huyó con el patinete y atropelló a otro agente cuando intentaba darle el alto. En este caso, según la información facilitada, el agente sufrió contusiones en las rodillas y el joven logró escapar.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 20 de mayo 2024 (14:20h)

Hoy os hemos contado que en un lavadero de coches de la comarca se vendía también droga. Además hemos destacado que el alcalde ha pedido unidad a los portavoces de los partidos de la Corporación Municipal ante la situación del Alcoyano. Y hemos destacado lo que Juan Carlos Ramírez, propietario del Club, ha dicho en rueda de prensa.

Era el hombre más buscado en las últimas horas y hoy ha dado la cara. Juan Carlos Ramírez, accionista mayoritario del Club Deportivo Alcoyano, ha comparecido este lunes en rueda de prensa en El Collao tras la polémica surgida en torno a la posible marcha de la entidad a La Nucía o el hecho de que el Deportivo baje a Tercera Federación para poder seguir en nuestra ciudad.

Ramírez ha insistido en que en Alcoy no cuenta con apoyo del sector empresarial ni tampoco del Ayuntamiento o de la afición. Es por ello que, ha asegurado, se ha visto obligado a tomar esta decisión «en La Nucía tengo el respaldo que aquí no tengo y me llevo la camiseta y la historia, el Alcoyano no desaparece«, ha afirmado. El propietario del Club ha vuelto a arremeter contra el Consistorio y ha responsabilizado al alcalde de todo lo que está pasando a quien ha tildado de «mentiroso«. En este sentido ha apuntado que en veinte meses lleva más de tres millones invertidos en el Alcoyano «yo sé lo que he hecho por el equipo, pero me gustaría saber qué ha hecho el Ayuntamiento. Las instalaciones deportivas son una vergüenza y el alcalde me prometió cuando llegué que habría apoyo institucional, pero no ha movido un hilo por este Club«, sentenció. De igual forma manifestó que su intención de querellarse contra el alcalde sigue adelante después de las declaraciones que hizo Toni Francés el pasado viernes en rueda de prensa «daré todos los pasos que me permite la legislación«, dijo Ramírez.

Las condiciones que pone Juan Carlos Ramírez sobre la mesa

El propietario del Alcoyano no ha ocultado que hay sobre la mesa posibles soluciones para evitar el traslado de la razón social de la entidad blanquiazul a La Nucía. En primer lugar, Ramírez ha explicado que puede vender sus acciones para que alguien compre el Club cifrando esta operación en esos tres millones que dice que ha invertido en el Alcoyano durante veinte meses. En un segundo punto, ha asegurado que se puede solventar el actual escenario consiguiendo apoyos del empresariado local, el Ayuntamiento con una cantidad de 500.000 euros y la masa social de la ciudad, con tal de mantener al equipo jugando en la 1ª RFEF. El último escenario sería la liquidación de la SAD que abocaría al Alcoyano a su desaparición «todavía estamos a tiempo, no descarto nada«, concluyó.

Juan Carlos Ramírez mantiene la decisión de convocar la Junta Extraordinaria de Accionistas del próximo 17 junio para aprobar un traslado del domicilio social a la calle Partida Muixara s/n de La Nucía. De esta forma, el Alcoyano jugaría la próxima temporada allí en el caso de que no se atienden las demandas de Ramírez.