Últimas Noticias

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

Hoy miércoles hemos comentado que la falta de mantenimiento de la ciudad es uno de los principales asuntos que preocupa...

Pese a que los descuentos ya se aplican prácticamente durante buena parte del año, los periodos de rebajas de invierno...

Alcoy, ES
scattered clouds
Weather in Alcoy, ES
22°C 22°C
mayo 2024
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

La ‘Pujà’ despidió las Fiestas de Muro más participativas

Como manda la tradición, las Fiestas de Moros y Cristianos de Muro culminaron con el retorno procesional de la Virgen de los Desamparados desde la parroquia de San Juan Bautista hasta su Ermita, un acto que tuvo lugar al anochecer del domingo 19 de mayo. Pero antes de ello, la Festa volvió a salir a calle en la noche del sábado anterior con la tradicional ‘Entraeta de La Pujà’ y esta arrancó pasadas las 23:30h contando con la participación de la totalidad de las Filaes por el recorrido de costumbre. La jornada finalizó con una nueva propuesta de ocio nocturno en la Plaça del Matzem en la que destacó la presencia de varios DJ’s.

Al día siguiente, la actividad festiva dio comienzo a partir de las ocho de la mañana con una Diana informal que realizaron las Filaes con un recorrido marcado en función a la ubicación de sus respectivas mesas de almuerzo. A mediodía se celebró la eucaristía en recuerdo de los difuntos de Muro, una misa que llenó por completo la iglesia y que estuvo oficiada por el párroco Don Diego Ferrándiz. Después de este momento, la fiesta se trasladó de nuevo a las calles del casco antiguo con un pasacalle de todas las Filaes en el que los vecinos y las vecinas del pueblo pudieron ver de cerca los diseños que lucieron los Cargos de este año. Tras la última comida de Fiestas, comenzó la Entrada a partir de las seis de la tarde en la que moros y cristianos volvieron a desfilar agotando así las últimas horas de unas Fiestas de Moros y Cristianos que terminarían pasadas las 20:30h con el inicio de La Pujà de la Virgen de los Desamparados.

El volteo de las campanas de la parroquia saludó a la patrona a la salida del templo y todas las Filaes, junto a Las Clavariesas y Daniela Pérez Bañuls (Angelet 2024), tomaron parte en la comitiva para acompañar a la patrona hasta su Ermita. Los aplausos a la Mare de Déu sonaron a lo largo de un trayecto que culminó unos metros más arriba de la Plaça de L’Ermita, punto en el que junto al recinto ferial se disparó un gran castillo de fuegos artificiales que sirvió para poner el colofón de forma brillante a los festejos. El tañido de los bronces de la misma Ermita anunció la llegada de la Mare de Déu dels Desemparats a su iglesia y allí, a las puertas de la misma, festeros, devotos y gran parte del pueblo de Muro, cantaron con fervor el himno dedicado a la patrona. Posteriormente se produjo el esperado momento de la entrada de la Mare de Déu a su capilla y ya dentro se sortearon las Clavariesas de este año al igual que se procedió al traspaso de cargos festeros.

En 2025 las Filaes Mare de Déu y Arqueros serán las que desempeñarán la Capitanía y el Abanderado en las tropas de la cruz mientras que en el bando moro harán lo propio Realistes y Moros del Rif. De esta forma terminaron los festejos de 2024 y se inició el camino hacia las celebraciones del próximo año, una cuenta atrás hacia los días grandes el segundo fin de semana de mayo y para los que ya restan menos de 365 días.

200 nuevos aparcamientos en Santa Rosa, el resultado de integrar La Colonia de Aviación en este barrio de Alcoy

El proyecto de urbanización de la Colonia de Aviación de Alcoy ha dado un paso importante en su proceso, ya que ha sido presentado por el Ministerio, aceptado por el Ayuntamiento y se encuentra ahora en fase de exposición pública. Este anuncio fue publicado en el DOGV del pasado 17 de mayo, y toda la información se puede consultar aquí.

Cabe destacar que el citado proyecto contempla que el Ministerio ceda el 47% del total de 56.146,08 m² de este espacio para su integración en la ciudad, contemplándose viales –unos 8.600m2–, zonas verdes y equipamiento –los 18.500 restantes–. La inversión prevista para estas obras asciende a más de 5 millones de euros, con un periodo estimado de ejecución de 10 meses. También, y gracias a una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Alcoy, se prevé dotar las parcelas con redes de Saneamiento separativo (pluviales y fecales), Abastecimiento de Agua, Red Eléctrica (baja y media tensión), Alumbrado Público, Gas, Telecomunicaciones y Riego. La cesión al Ayuntamiento incluirá instalaciones como la cantina, la capilla o las pistas deportivas, lo que permitirá darles un uso público o reconvertirlas en un futuro. Se espera también la eliminación de la actual valla para integrar la Colonia en la ciudad. El Consistorio, según la información facilitada, asumirá parte del coste del mantenimiento de las instalaciones y las calles, y Defensa recibirá el derecho a edificar en determinadas parcelas que mantendrá en propiedad. Además, esta medida propiciará la construcción de 100 viviendas públicas asequibles en la Colonia de Aviación.

Una vez finalice el periodo de exposición pública el 31 de mayo, y tras la resolución de posibles alegaciones, será la Junta de Gobierno local la encargada de la aprobación definitiva. Por otra parte, el Ministerio de Defensa está resolviendo los reparos advertidos por los servicios técnicos municipales al Proyecto de Reparcelación, tras lo que será sometido igualmente a información pública, previa a su aprobación.

Compromís mueve ficha y denuncia recortes en materia educativa en nuestras comarcas

Compromís ha expresado su malestar ante la propuesta de arreglo escolar que ha propuesto la Conselleria de Educación para nuestras comarcas. Esta, como ya informó COPE ALCOY hace unos días, contempla la eliminación de unidades en algunos centros educativos de la comarca como el Romeal de Alcoy.

Desde la formación política han expresado su desacuerdo con medidas como el recorte presupuestario para la construcción o reforma de centros educativos, así como la ley de libertad educativa. Los diputados Gerard Fullana y MJ Calabuig han detallado cómo estas decisiones afectarán a las comarcas, estimando en 16 millones de euros la reducción en inversiones para la reforma o construcción de centros educativos. Por otro lado, denuncian que se va a generar “una auténtica competencia” entre colegios a causa del Distrito Único, y califican la Ley de Libertad Educativa como “una normativa que provocará confrontaciones entre familias y centros“.

Al margen de esto, recuerdan que el arreglo propuesto por la conselleria supondrá la eliminación de 6 unidades en Alcoià y Comtat, todas en colegios públicos. Municipios como Alcoi, Cocentaina, Ibi, Tibi y el centro rural de Agres-Alfafara-Gaianes se verán afectados.  Ambos diputados coinciden en señalar que la medida agrava la situación de despoblación que sufren algunas pequeñas localidades de la comarca e inciden en que contribuye a dificultar el acceso a la educación pública.

Desde Compromís también han anunciado diversas acciones que llevarán adelante. A nivel comarcal proponen que se debata una moción en defensa de la escuela pública en las sesiones plenarias de los diferentes Ayuntamientos de las poblaciones de l’Alcoià y El Comtat. En el ámbito autonómico, han presentado un recurso ante el TSJ solicitando la paralización cautelar del Distrito Único “y presentaremos una petición en Les Corts para destituir al Conseller de Educación”, comentan Fullana y Calabuig. Por último, muestran su apoyo a la huelga educativa convocada para este miércoles 22 de mayo.

Junto a Gerard Fullana y MJ Calabuig han estado en Alcoy otros dirigentes políticos de Compromís de la comarca. Han acompañado a los dos diputados Álex Cerradelo (vicealcalde de Alcoy), Jordi Pla  (alcalde de Cocentaina), Aitana Gandia (vicealcaldesa de Ibi) y Patri González (portavoz en Alfafara).

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 22 de mayo 2024 (14:20h)

Hoy miércoles os hemos recordado los pasos que se van dando para hacer realidad la integración de la Colonia de Aviación en el barrio de Santa Rosa de Alcoy. También hemos destacado la entrevista que hemos mantenido hoy en el espacio #LaNostraFesta de COPE ALCOY con los tres candidatos que aspiran a presidir la Asociación de San Jorge.

Paco García de la Filà Judios, Juan Antonio Canalejas de la Filà Benimerines y Luís Sorolla de la Filà Llana son los tres candidatos que aspiran a ser presidente de la Asociación de San Jorge de Alcoy. Sus candidaturas fueron formalizadas oficialmente días atrás y los tres aspirantes están dando a conocer el proyecto con el que quieren encaminar a la Festa e incluso a la máxima entidad festera de la ciudad hacia el futuro más inmediato.

Antes de la elección, prevista para el próximo jueves 30 de mayo, han pasado por el espacio #LaNostraFesta de COPE ALCOY que conduce cada miércoles nuestro compañero Carlos Taléns con el patrocinio de Licores SINC. Los presidenciables coinciden en la necesidad de que hay que trabajar para regular la participación en actos como las Entradas con el fin de evitar la masificación de los desfiles y que se cumplan horarios. También abogan por potenciar el Museu Alcoià de la Festa (MAF) y darlo a conocer entre la ciudadanía, especialmente las futuras generaciones, y se pronuncian sobre la incorporación de la mujer en las Fiestas. Son conscientes en que los alcoyanos y las alcoyanas debe de conocer más el importante trabajo que se realiza en la institución y en su programa no pasa desapercibido el hecho de preparar actos especiales para conmemorar dignamente en 2026 el 750 aniversario del patronazgo de San Jorge. De igual forma, apuestan por reforzar el trabajo conjunto con Primers Trons, recuperar el protagonismo que debe de tener el Cuerpo de Mayorales e intentar que el 23 de abril pueda ser siempre festivo «esta última cuestión se tiene que trabajar detalladamente con el Ayuntamiento, porque es quien fija los festivos locales, y hay que avanzar hacia opciones como la posibilidad de conseguir que un festivo autonómico se pueda adaptar a las necesidades de la ciudad«, comentó Paco García. Por su parte, Juan Antonio Canalejas destacó la idea de potenciar la labor que llevan a cabo los Mayorales «tienen que tener la libertad para poder hacer las tareas de cuidar la iglesia, coordinar las procesiones o potenciar los actos religiosos en honor al patrón«, dijo. Y Luís Sorolla también coincidió en que las Fiestas de Moros y Cristianos no tendrían sentido alguno sin el culto a San Jorge «si perdemos de vista a nuestro patrón vamos mal. Todos los actos son espectaculares pero el punto central es San Jorge y esto es algo que no podemos olvidar«, apostilló en alusión también a que el 23 de abril sea festivo.

Son algunas pinceladas de lo que han destacado cada uno de ellos en esta interesante entrevista que puedes escuchar en nuestra web. El nombre del elegido se conocerá el jueves que viene y antes, este sábado 25 de mayo, serán las Elecciones a Mayorales.

Informativo matinal miércoles 22 de mayo 2024 (07:20h)

Hoy miércoles os hemos contado el intento de robo a una tienda de Alcoy. También hemos destacado que la Asociación SOLC cumple 25 años de actividad en nuestra ciudad.

El Cáncer continúa siendo el problema sociosanitario más importante del mundo, ya que 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida. Datos escalofriantes que en la provincia de Alicante se traducen en que a día de hoy hay 12.000 personas que padecen algún tipo de Cáncer cada año, lo que afecta a cerca de 60.000 personas, contando con la familia y el entorno cercano.

Por este motivo, y ante este escenario, juegan un papel importante entidades como SOLC. La Asociación cumple en este 2024 veinticinco años prestando apoyo en el tratamiento del Cáncer pero también a las familias de las personas que son diagnosticadas con la enfermedad «yo animo a la gente que en el momento en el que les digan que tienen Cáncer no duden en llamar a SOLC para buscar ayuda. Allí les escucharán y les prestarán todas las atenciones que precisan en cuestiones como información sobre tratamientos, ayuda psicológica o atención personalizada por parte de un nutricionista«, contaba en COPE ALCOY Mari Carmen Bustos, integrante del colectivo tras haber recibido el diagnóstico de Cáncer.

Desde SOLC insisten en la importancia de participar en los programas de cribado y de prevención que están en marcha en nuestro Departamento de Salud para tumores como los de Mama, Colon o Cérvix. Este último se ha implantado recientemente, pero en el caso de los dos primeros, con varias décadas de funcionamiento; se han dado muy bueno resultados «y es que la detección precoz es clave para coger a tiempo la enfermedad, para evitar un tratamiento más agresivo y para conseguir un elevado índice de supervivencia. Normalmente cuando recibimos la citación nos da miedo ir por si no encuentran algo, pero si nos lo encuentran en un estadio temprano las posibilidades de curación son muchas«, señala.

Detenido cuando intentaba robar en una tienda de Alcoy

Un hombre de 41 años ha sido detenido en Alcoy por un intento de robo en una tienda de ropa. Los hechos ocurrieron durante la noche, cuando la Policía Nacional recibió un aviso sobre un individuo que estaba forzando el escaparate de un establecimiento. Varios medios policiales se movilizaron y establecieron un perímetro alrededor del área donde se estaban los hechos, bloqueando las posibles rutas de escape.

Los agentes se personaron en el establecimiento, encontrando la puerta de cristal fracturada. En ese momento, un hombre de mediana edad salía apresuradamente del interior, portando una tapa del alcantarillado municipal con la que había roto la puerta. Ante la presencia policial, el autor intentó abandonar la zona del robo, deshaciéndose del objeto que llevaba en sus manos.

La Policía Nacional interceptó y detuvo al individuo, quien no logró llevarse ningún artículo pero causó daños significativos en las instalaciones. El detenido, con antecedentes por hechos similares, fue puesto a disposición del Juzgado.

Traslado de una mujer tras sufrir una parada cardíaca

El Centro de Coordinación de Urgencias de la Generalitat Valenciana (CICU), como ya contamos en COPE ALCOY ayer, informó este pasado fin de semana de un servicio prestado en la localidad de Castalla. Y es que una mujer de 60 años fue trasladada al Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy después de sufrir una parada cardíaca en plena vía pública de este municipio de la Foia.

El aviso, según la información facilitada, se recibió en torno a las 20:21h del sábado y hasta el lugar de los hechos, la calle San Antonio de Castalla; acudió una unidad del SAMU que pudo recuperar a la afectada. Posteriormente, esta fue trasladada al Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy y todo quedó en un susto. La rápida actuación de los servicios sanitarios permitió salvarle la vida a la afectada.

Más investigación para alcanzar mayor supervivencia, los objetivos que marca SOLC frente al Cáncer

El Cáncer continúa siendo el problema sociosanitario más importante del mundo, ya que 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida. Datos escalofriantes que en la provincia de Alicante se traducen en que a día de hoy hay 12.000 personas que padecen algún tipo de Cáncer cada año, lo que afecta a cerca de 60.000 personas, contando con la familia y el entorno cercano.

Por este motivo, y ante este escenario, juegan un papel importante entidades como SOLC. La Asociación cumple en este 2024 veinticinco años prestando apoyo en el tratamiento del Cáncer pero también a las familias de las personas que son diagnosticadas con la enfermedad “yo animo a la gente que en el momento en el que les digan que tienen Cáncer no duden en llamar a SOLC para buscar ayuda. Allí les escucharán y les prestarán todas las atenciones que precisan en cuestiones como información sobre tratamientos, ayuda psicológica o atención personalizada por parte de un nutricionista“, contaba en COPE ALCOY Mari Carmen Bustos, integrante del colectivo tras haber recibido el diagnóstico de Cáncer.

Desde SOLC insisten en la importancia de participar en los programas de cribado y de prevención que están en marcha en nuestro Departamento de Salud para tumores como los de Mama, Colon o Cérvix. Este último se ha implantado recientemente, pero en el caso de los dos primeros, con varias décadas de funcionamiento; se han dado muy bueno resultadosy es que la detección precoz es clave para coger a tiempo la enfermedad, para evitar un tratamiento más agresivo y para conseguir un elevado índice de supervivencia. Normalmente cuando recibimos la citación nos da miedo ir por si no encuentran algo, pero si nos lo encuentran en un estadio temprano las posibilidades de curación son muchas“, señala.

Llega la XIV Semana de la Salud

Precisamente para visibilizar la enfermedad, y la labor que desempeña SOLC, se ha vuelto a organizar una nueva Semana de la Salud que alcanza la edición número 14. Las actividades previstas comienzan el lunes 27 de mayo con una meditación acompañada de sonidos de cuencos tibetanos en el Campus de Alcoy de la UPV mientras que el 29 de mayo será el taller ‘Descubre tus fortalezas’ en el Centre Social Real Blanc de Cocentaina. El 31 de mayo el taller será en el Centre Social Polivalent de Ibi y recibe el nombre de ‘Risoterapia y emociones positivas’ mientras que los días 7 y 8 de junio se llevará a cabo en el Campus de Alcoy de la UPV bajo el nombre “Psicología, salud y deporte”. Por último tendrán lugar sesiones por colegios de Alcoy y de nuestras comarcas en torno a la temática “Hábitos saludables y autocuidados”.

Imagen: COPE

Ayuntamiento de Alcoy y peñas se unen para buscar una solución a la situación del Alcoyano

Ayer por la noche, se llevó a cabo una reunión en el Ayuntamiento de Alcoy convocada por el alcalde Toni Francés, en la que participaron los portavoces de todos los grupos políticos de la Corporación Municipal, tanto del gobierno local como de la oposición. También estuvieron presentes representantes de las peñas del Club Deportivo Alcoyano.

Durante el encuentro, se destacó la buena sintonía entre los cinco partidos representados en el Ayuntamiento: Partido Socialista, Partido Popular, Compromís, Vox y Guanyar Alcoi, quienes expresaron su compromiso unánime para garantizar que el Alcoyano permanezca en la ciudad. Este gesto fue agradecido por las peñas y la plataforma, subrayando que el asunto trasciende las diferencias partidistas.

Asimismo, se anunció la disposición del Ayuntamiento para hacer todo lo posible en este sentido. Además, se agradeció la voluntad de Ramírez para llegar a un acuerdo, ofreciéndole una reunión con representantes de todos los partidos para negociar y firmar un acuerdo.

El mencionado encuentro propició que todos los partidos políticos, las peñas del Alcoyano y la plataforma busquen soluciones conjuntas. Se acordó la emisión de un comunicado conjunto este martes, detallando los acuerdos y las iniciativas que se llevarán a cabo.

El alcalde Toni Francés destacó la productividad del encuentro y agradeció la predisposición al diálogo y a la concordia tanto de las peñas y la plataforma como de todos los grupos de la corporación. En sus palabras, enfatizó que “no hay divisiones partidistas en este tema, ya que todos conforman el Ayuntamiento de Alcoy y desean que el Alcoyano continúe en la ciudad“, aseguró.

Manifiesto conjunto de los partidos políticos

Los cinco partidos con representación en el Ayuntamiento de Alcoy: Partido Socialista, Partido Popular, Compromís, Vox y Guanyar Alcoi se hemos reunido con la Plataforma La Moral No Morirá y las peñas de la afición el lunes 20 de mayo y firmamos conjuntamente este manifiesto.

A la junta de portavoces celebrada el 20 de mayo se ha acordado unirse para conseguir que el CD Alcoyano, como Patrimonio que es de la sociedad alcoyana, continúo jugando y transmitiendo valores en nuestra ciudad. Sin admitir presiones, tener mano extendida al diálogo y recurrir a tantas acciones legales como sean necesarias. 

Por este motivo, todos los partidos se reunirán con las peñas del Alcoyano y su afición para buscar soluciones conjuntas y llevar adelante todos los trámites posibles para que el Alcoyano continúo en Alcoy.

Por estos motivos acordamos:

  1. Unidad de acción y respuestas frente de una decisión de trasladar el CD Alcoyano en la Nucia.

  1. Mostrar todo nuestro apoyo, colaboración y trabajo con las peñas, la afición y la sociedad alcoyana para conseguir que el Alcoyano continúo en nuestra ciudad.

  1. Participar de la manifestación en muestra de unidad de acción convocada para el sábado 25 de mayo y tantas como se convocan con la misma finalidad, siempre como invitados y no encabezándola.

  1. Rechazar las prácticas futbolísticas, vengan de donde vengan, que no suponen que el CD Alcoyano esté a la categoría donde le corresponda estar por sus méritos deportivos.

  1. Tener la disponibilidad de diálogo para, dentro de las posibilidades del Ayuntamiento, mejorar las infraestructuras y condiciones deportivas.

  1. Exigir la suspensión de la Junta General de Accionistas prevista para el 17 de junio.

  1. Tramitar y aprobar de urgencia por parte del Ayuntamiento tantos trámites sean necesarios para reconocer la importancia Patrimonial que tiene el CD Alcoyano declarándolo Bien de Interés Cultural Inmaterial (BIC) e instar en la Generalitat Valenciana a estudiarlo con celeridad.

  1. Emprender tantas acciones legales sean necesarias si la vía del diálogo no funcionara.

  1. Reconocer que el CD Alcoyano es un Patrimonio indivisible de la sociedad alcoyana. Los valores del Alcoyano son los valores de nuestra ciudad. Y este Club representa como pocos nuestros valores: constancia, superación, trabajo, lucha, moral y victoria. Que 95 años después de su fundación y habiendo pasado por situaciones verdaderamente difíciles del Alcoyano continúe en pie, es un éxito de las alcoyanas y alcoyanos y este éxito lo tenemos que defender.

La moral no morirá!

Jordi Martínez Juan (Portavoz Grupo Municipal Socialista), Carlos Pastor Ventura (Portavoz Grupo Municipal Popular), Elisa Guillem Cruz (Portavoz Grupo Municipal Compromís), David Abad (Portavoz Grupo Municipal de VOX) y Sergi Rodríguez Castelló (Portavoz de Guanyar Alcoi).