Últimas Noticias

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcoy ha sido escenario de la recepción oficial a los cinco niños y niñas procedentes de los...

El Consejo de Administración de Caixa Ontinyent ha anunciado el nombramiento de José Francisco Sanfelix como nuevo Director General, en sustitución de Vicente Penadés, quien...

La Diputación Provincial de Alicante ha llevado a cabo una serie de acciones para mejorar la transparencia en cuatro Ayuntamientos de la provincia, logrando un incremento...

Cocentaina sigue perfilando la próxima edición de la Fira de Tots Sants y en este mes de julio hemos conocido...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
21°C 24°C
marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Benilloba estrena en Semana Santa una nueva edición de su ‘Mercat Tradicional’

Un Viernes Santo más, y como ya viene siendo habitual desde hace XVII años, Benilloba ha abierto las puertas de su tradicional ‘Mercat de Divendres Sant’. La cita no falta en nuestras comarcas por Semana Santa y se alargará hasta el Sábado Santo con una amplia gama de actividades.

Hasta mañana medio centenar de puestos de venta se reparten por las calles de este municipio del Comtat para ofrecer productos típicos y de gastronomía, artesanía, juguetes, bisutería y gran cantidad de artículos. También destacan vinos, cervezas, bebidas, granizados, aceites de la zona o antigüedades, entre otras. Y junto a estos los productos típicos de la Pascua como las clásicas ‘Monas’, las cuales siempre despiertan el interés de todos los que pasan por Benilloba durante el ‘Mercat Tradicional.  Además podemos visitar una muestra de telares antiguos, la granja de animales, los puestos de comidas tradicionales y artículos artesanales. Los más jóvenes también tendrán, un año más, su oferta, con actividades y animación infantil. Tanto viernes como sábado habrá ‘tardeo’ con ambientación musical y no faltará la actuación de una discomóbil para amenizar un evento que año a año suma adeptos en Benilloba.

El ‘Mercat de Divendres Sant de Benilloba’ ha recibido ya esta mañana a centenares de vecinos de las comarcas del Comtat y de l´Alcoià y en el mismo no faltan los habituales actos propios de la Semana Santa. Recordar que también hoy en Benilloba se celebrará la procesión del Santo Entierro con la participación de numerosos fieles y devotos.

En COPE ALCOY pudimos hablar el pasado lunes con José Ramón Martí, alcalde en Benilloba, y este nos contó los detalles del ‘Mercat Tradicional de Divendres Sant’ así como las iniciativas previstas para este año. También nos habló de la novedad de la primera edición del ‘Correlloba’ que tendrá lugar el próximo fin de semana.

Alcoy vuelve a superar la barrera de los 60.000 habitantes

Alcoy ha comenzado el año 2024 con un nuevo incremento de habitantes según las cifras que el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha remitido al Ayuntamiento de la ciudad. En concreto, a 1 de enero de 2024, teníamos 60.322 y esto supone 829 más que el 1 de enero de 2023 y 1.362 más que en 2022.

Desde el gobierno local valoran positivamente estos datos aunque señalan que el Ayuntamiento quiere presentar una alegación puesto que, aseguran, las cifras en el padrón municipal son todavía mayores. Esto se debe a que el INE no reconoce a las personas extranjeras que llevan más de dos años empadronadas, si no renuevan su situación. A pesar de este incremento, el crecimiento vegetativo sigue siendo negativo debido a que continua muriendo más gente de la que nace “la ciudad es cada a día más atractiva y que más personas establecen aquí su residencia, atraídas por las posibilidades que ofrece Alcoy, una ciudad que apuesta por la ocupación de calidad y el talento, con dos campus universitarios y una escuela superior de diseño. Somos una ciudad industrial con muy buenos servicios, y muy comunicada“, afirmaba este miércoles al respecto el alcalde de la ciudad; Toni Francés.  Señalar que Alcoy tiene una población flotante de 2.000 personas, que viven en la ciudad, pero no están empadronadas y que en su mayoría son estudiantes. Muchos de ellos una vez acaban sus estudios, se quedan a vivir aquí, creando en la ciudad sus empresas o pequeñas industrias tecnológicas.

El aumento de población se traduce además en una notable mejoría de los resultados económicos.  Nuestra ciudad cerró 2023 con 17.484 personas afiliadas a la Seguridad Social y esto supone que casi 17.500 personas están trabajando en estos momentos en Alcoy, el número más alto de los últimos 15 años. Por último, en cuanto a empleo se refiere, tenemos ahora 2.497 parados menos que en junio de 2011, un 34,66%.

La Visita a los Monumentos, una de las tradiciones de la Semana Santa Contestana

El Jueves Santo se preparan en las iglesias y parroquias los llamados monumentos, un altar donde se reserva al Santísimo Sacramento tras la Misa Vespertina de la Cena del Señor. Solemos encontrarlos en una capilla lateral del templo o en la misma Capilla de la Comunión de la iglesia. En este lugar permanece Jesús Sacramentado hasta los oficios del Viernes Santo y desde el Sagrario se recogen las hostias consagradas el día anterior para administrarlas en la comunión de esta celebración en la que se conmemora la Pasión y Muerte de Cristo.

Los monumentos quedan a veneración de los fieles durante la noche del Jueves Santo y también en la mañana del Viernes Santo e incluso primeras horas de la tarde. Ante ellos se comparten momentos de oración o la Hora Santa y se cumple con la tradición de visitarlos recordando así el tiempo en que Jesucristo estuvo en oración en Getsemaní, que fue tomado preso y llevado ante diferentes tribunales antes de la Crucifixión.

En Cocentaina la tradición sigue manteniéndose en cada Semana Santa y numerosas personas han pasado en las últimas horas por el Convento de los Franciscanos, la Parroquia del Salvador, el Monasterio de la Virgen del Milagro y la Parroquia de Santa María para visitar los mencionados monumentos. En ellos no faltan los adornos florales e incluso las palmas que fueron bendecidas el pasado Domingo de Ramos.

 

La Procesión del Santo Entierro, uno de los momentos más esperados

A las 20:30h de este Viernes Santo, desde Santa María, comenzará la procesión del Santo Entierro en la que toman parte las ocho cofradías de la Semana Santa Contestana con la particularidad de que la imagen de Sant Cristòfol abre la comitiva dando paso a las siguientes imágenes.

La Vigilia Pascual en la noche del Sábado Santo, en cada iglesia, servirá para conmemorar la Resurrección de Cristo y ya en la noche de Pascua saldrá a la calle la procesión del Encuentro Glorioso por las calles del barrio del Raval desde la Parroquia del Salvador. Domingo de Pascua está reservado para la solemne eucaristía en los horarios habituales de un domingo, eucaristías que tendrán lugar tanto en las iglesias del Salvador y de Santa María como en el Convento de los Franciscanos y el Monasterio de la Mare de Déu.