Últimas Noticias

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

Hoy miércoles hemos comentado que la falta de mantenimiento de la ciudad es uno de los principales asuntos que preocupa...

Pese a que los descuentos ya se aplican prácticamente durante buena parte del año, los periodos de rebajas de invierno...

Alcoy, ES
scattered clouds
Weather in Alcoy, ES
22°C 22°C
febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 28 de febrero 2024 (14:20h)

Hoy miércoles te hemos hablado de que no hay alternativas para suplir la falta de aparcamiento durante el tiempo en que esté cerrado el parking de La Rosaleda por obras. También nos hemos centrado en el Plan Estratégico del Eje Industrial de la Comunitat Valenciana que la Generalitat  quiere impulsar.

Convertir a las comarcas centrales valencianas en un polo de atracción de inversiones, nacionales e internacionales, y como motor económico para seguir creando empleo en las empresas ya existentes en esta zona situada en el interior de las provincias de Alicante y Valenciana. Eso es lo que contempla el Plan Estratégico del Eje Industrial de la Comunitat Valenciana que la Generalitat ha dado a conocer hoy en Alcoy, proyecto que engloba a l’Alcoià, el Comtat, la Foia de Castalla, Vall d’Albaida y La Costera.

Desde el Consell se propone un plan estratégico para desarrollar el citado eje centrado en dos asuntos prioritarios. Por una parte, un estudio que analice las necesidades que ahora mismo tiene la zona en cuestiones como suelo industrial; y por otro lado el desarrollo de infraestructuras claves como la finalización de la CV-60. Todo ello sin dejar de lado mejoras en logística, transporte o asuntos referidos a la energía «estamos hablando de un punto de la Comunitat Valenciana que concentra 3.100 industrias, con un volumen de negocio de más de cinco mil millones de euros, y que genera 35.000 puestos de trabajo. Confiamos en que todos los Ayuntamientos de las poblaciones incluidas en este eje den los pasos necesarios para sumarse a esta iniciativa«, ha manifestado el secretario autonómico de Industria; Felipe Carrasco.

En este sentido, cabe destacar que Alcoy lleva la propuesta al Pleno de este viernes de la mano del Partido Popular. Su portavoz, Carlos Pastor, confía en que pueda contar con el respaldo de todos los grupos políticos y que acabe siendo una declaración institucional «este Plan Estratégico ayudará, sin duda, a que Alcoy pueda atender una de las principales necesidades que ahora mismo tiene la ciudad como es solucionar la falta de suelo industrial. Es momento de empezar a trabajar en generar la opción de Alcoi Sur, donde hay cuatro millones de metros cuadrados disponibles para albergar nueva industria, y para ello la ciudad debe de ir de la mano con el Consell para hacerlo posible«, ha sentenciado.

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 28 de febrero 2024

Hoy miércoles hemos conocido las últimas novedades sobre la residencia geriátrica Domus Vi de Alcoy a punto de cumplirse cuatro años de la tragedia que acabó con la vida de 74 residentes a causa de un virulento brote de Coronavirus. También hemos conocido detalles sobre el libro sobre los 150 años del Círculo Católico de Obreros de nuestra ciudad.

Informativo matinal miércoles 28 de febrero 2024 (07:20h)

Hoy miércoles hemos destacado que se ha llevado a cabo la revisión de las bases de mármol de las farolas de la calle Sant Tomàs de Alcoy al desprenderse una pieza el pasado domingo afectando a un niño. También nos hemos centrado en la detención de un varón en nuestra ciudad.

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Alcoy a un varón como presunto autor de un robo con violencia. El detenido utilizó la técnica conocida como “mataleón” para dejar inconsciente a la víctima y sustraerle dinero y joyas.

La Sala Operativa CIMACC-091 de la Policía Nacional recibió el aviso sobre un robo con violencia donde la víctima, una mujer de 59 años de edad, había sido atacada por un individuo que le había sustraído dinero y joyas utilizando la técnica del “mataleón” llegando a perder el conocimiento. Cabe recordar que esta técnica consiste en bloquear a la persona por la espalda y por el cuello hasta que ésta pierda la consciencia al producir en la arteria carótida, mediante la presión ejercida, una disminución del flujo sanguíneo al cerebro, reduciendo de esta manera el suministro de oxígeno.

Inmediatamente una patrulla de Seguridad Ciudadana la Policía Nacional se personó en el establecimiento donde habían sucedido los hechos y tras entrevistarse con la víctima y propietaria del local ésta relató a los agentes que un varón accedió al establecimiento y tras solicitarle un artículo se abalanzó sobre ella y comenzó a estrangularla, llegando a perder el conocimiento y volviendo a recuperarlo minutos después. Fue entonces, según explicó, cuando se dio cuenta de que se encontraba en el interior del baño y que le había sustraído un anillo y una pulsera de oro que portaba, así como su monedero, el teléfono móvil y dinero de la caja registradora.

Tras lo sucedido, se inició una investigación por parte de los agentes del Grupo de Policía Judicial de la Comisaría de Alcoy, quienes focalizaron sus primeras gestiones en la localización de posibles cámaras de seguridad de los establecimientos cercanos que pudieran haber recogido la huída del autor.

Una vez analizadas todas las indagaciones y basándose en las descripción física aportada por la víctima, los agentes consiguieron seleccionar de sus bases de datos policiales a una serie de individuos, delincuentes habituales, que una vez mostrados a la víctima. Ésta reconoció sin ningún género de dudas a uno de ellos como el varón que acudió a su local y tras solicitarle un artículo la agarró fuertemente del cuello perdiendo la consciencia y no recordando nada más de lo sucedido.

Según sus manifestaciones, el presunto autor acudió días antes a dicho establecimiento junto con una mujer a pedir información sobre unas pinturas, por lo que los agentes dedujeron que ésta primera vez, ambas personas acudieron al establecimiento para hacer una inspección previa del lugar. De esta forma planificaron el robo, o bien en ese momento iban a cometerlo pero al entrar un cliente decidieron marcharse del lugar y posponer el robo.

El presunto autor identificado por la víctima y que a su vez coincidía plenamente con las características físicas aportadas fue localizado y detenido por un presunto delito de robo con violencia. Por su parte, la víctima, tuvo que ser asistida facultativamente e ingresada en el hospital debido a una insuficiencia cardíaca aguda derivada por la agresión sufrida.

El detenido, de nacionalidad española, de 37 años de edad, con multitud de antecedentes por hechos similares tanto por Policía Nacional como por Guardia Civil, fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia  de Alcoy, decretándose su ingreso en prisión.

Llega el momento de revisar los balcones antes de las Fiestas de Alcoy

Si tienes una vivienda en las calles por donde discurren los principales actos de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos te interesa saber que el Ayuntamiento de Alcoy pone ya en marcha la inspección de balcones. El objetivo de esta medida pasa por garantizar la seguridad y evitar cualquier riesgo o peligro en vías en las que se llevan a cabo actos multitudinarios como por ejemplo las Entradas.

Una vez finalizada la inspección, se emitirá un requerimiento a aquellas propiedades en las que se detecten deficiencias. En caso de que estas no sean subsanadas, se prohibirá la utilización de los balcones. Aquellas viviendas que fallen la inspección técnica y no subsanen las deficiencias detectadas no podrán utilizar estos elementos durante las fechas con actos festivos programadosla prevención es clave durante todo el año pero especialmente en fechas tan señaladas como estas, cuando se produce un mayor uso de estos elementos como balcones o miradores. Es obligación de los propietarios garantizar la seguridad en sus inmuebles y desde el Ayuntamiento de Alcoy velaremos porque esta se cumpla“, explica el concejal de Fiestas; Jordi Martínez. Desde el mismo Consistorio, a través de un bando de alcaldía, inciden en la importancia de que “todas las personas titulares de bienes situados al área del recorrido fiestero tienen el deber previo de mantener los edificios, construcciones e instalaciones en condiciones de seguridad, funcionalidad y habitabilidad“.

Al margen de esto, se advierte del deber legal de conservación e inspección periódica de las edificaciones a través del Informe de Evaluación del Edificio, siendo la propiedad la única responsable de cualquier contratiempo que pueda ocasionarse como consecuencia del incumplimiento de esta obligación. Por último se remarca que, para evitar cualquier clase de perjuicio, no se permitirá la utilización de los elementos constructivos que cuenten con un expediente abierto en este Ayuntamiento relativo a la situación física o seguridad del mismo.

Revisan las farolas de Sant Tomàs tras caer una losa de mármol sobre un menor

Operarios de la Brigada Municipal de Obras han comenzado a trabajar en la mañana de este martes en la revisión de las losas que decoran las bases de las farolas de alumbrado público situadas en la calle Sant Tomàs de Alcoy. Los trabajos llegan después de que el domingo se desprendiera una pieza ante la iglesia de San Jorge afectando a un menor en un momento en el que había cierta concurrencia en la zona puesto que había finalizado la misa de relevo de ‘Glorierets’.

Fue precisamente el Partido Popular de Alcoy quién se hizo ayer eco de la noticia y denunciaron en sus redes sociales los hechos destacando que este desprendimiento era fruto del escaso mantenimiento de la ciudad que hace el gobierno local. Además, indicaron que, afortunadamente, todo quedó un susto y aunque el menor fue trasladado al Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy, se encontraba en perfecto estado.

Desde el ejecutivo municipal han explicado al respecto que ya se está actuando en este punto de la ciudad y de hecho, esta mañana se ha visto a la citada Brigada Municipal de Obras revisando cada una de las placas de mármol de las diferentes columnas de alumbrado público que hay en la misma calle Sant Tomàs. También se están fijando de nuevo aquellas que podrían estar defectuosas para evitar que puedan producirse nuevos incidentes como el sucedido el pasado domingo. Así lo ha contado en declaraciones a COPE ALCOY el edil de Obras y Servicios del Ayuntamiento de nuestra ciudad, Jordi Martínez, el cual ha avanzado además que se hará una revisión de todas las piezas de mármol idénticas que están repartidas por el Centro:

 

 

Recordar que las piezas de mármol decorando las bases de las farolas son comunes en buena parte del Centro de Alcoy. Las encontramos en la calle de Sant Tomàs pero también en la Plaça Ramon i Cajal o en el tramo final de la Avinguda del País Valencia.

Detenido por robar y agredir a una mujer en un comercio de Alcoy

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Alcoy a un varón como presunto autor de un robo con violencia. El detenido utilizó la técnica conocida como “mataleón” para dejar inconsciente a la víctima y sustraerle dinero y joyas.

La Sala Operativa CIMACC-091 de la Policía Nacional recibió el aviso sobre un robo con violencia donde la víctima, una mujer de 59 años de edad, había sido atacada por un individuo que le había sustraído dinero y joyas utilizando la técnica del “mataleón” llegando a perder el conocimiento. Cabe recordar que esta técnica consiste en bloquear a la persona por la espalda y por el cuello hasta que ésta pierda la consciencia al producir en la arteria carótida, mediante la presión ejercida, una disminución del flujo sanguíneo al cerebro, reduciendo de esta manera el suministro de oxígeno.

Inmediatamente una patrulla de Seguridad Ciudadana la Policía Nacional se personó en el establecimiento donde habían sucedido los hechos y tras entrevistarse con la víctima y propietaria del local ésta relató a los agentes que un varón accedió al establecimiento y tras solicitarle un artículo se abalanzó sobre ella y comenzó a estrangularla, llegando a perder el conocimiento y volviendo a recuperarlo minutos después. Fue entonces, según explicó, cuando se dio cuenta de que se encontraba en el interior del baño y que le había sustraído un anillo y una pulsera de oro que portaba, así como su monedero, el teléfono móvil y dinero de la caja registradora.

Tras lo sucedido, se inició una investigación por parte de los agentes del Grupo de Policía Judicial de la Comisaría de Alcoy, quienes focalizaron sus primeras gestiones en la localización de posibles cámaras de seguridad de los establecimientos cercanos que pudieran haber recogido la huída del autor.

Una vez analizadas todas las indagaciones y basándose en las descripción física aportada por la víctima, los agentes consiguieron seleccionar de sus bases de datos policiales a una serie de individuos, delincuentes habituales, que una vez mostrados a la víctima. Ésta reconoció sin ningún género de dudas a uno de ellos como el varón que acudió a su local y tras solicitarle un artículo la agarró fuertemente del cuello perdiendo la consciencia y no recordando nada más de lo sucedido.

Según sus manifestaciones, el presunto autor acudió días antes a dicho establecimiento junto con una mujer a pedir información sobre unas pinturas, por lo que los agentes dedujeron que ésta primera vez, ambas personas acudieron al establecimiento para hacer una inspección previa del lugar. De esta forma planificaron el robo, o bien en ese momento iban a cometerlo pero al entrar un cliente decidieron marcharse del lugar y posponer el robo.

El presunto autor identificado por la víctima y que a su vez coincidía plenamente con las características físicas aportadas fue localizado y detenido por un presunto delito de robo con violencia. Por su parte, la víctima, tuvo que ser asistida facultativamente e ingresada en el hospital debido a una insuficiencia cardíaca aguda derivada por la agresión sufrida.

El detenido, de nacionalidad española, de 37 años de edad, con multitud de antecedentes por hechos similares tanto por Policía Nacional como por Guardia Civil, fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia  de Alcoy, decretándose su ingreso en prisión.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 27 de febrero 2024 (14:20h)

Hoy martes hemos destacado cuestiones referidas a las obras del Teatro Principal de Alcoy. También nos hemos centrado en la inspección de balcones de las viviendas situadas en las calles por donde discurren los principales actos de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos.

Si tienes una vivienda en las calles por donde discurren los principales actos de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos te interesa saber que el Ayuntamiento de Alcoy pone ya en marcha la inspección de balcones. El objetivo de esta medida pasa por garantizar la seguridad y evitar cualquier riesgo o peligro en vías en las que se llevan a cabo actos multitudinarios como por ejemplo las Entradas.

Una vez finalizada la inspección, se emitirá un requerimiento a aquellas propiedades en las que se detecten deficiencias. En caso de que estas no sean subsanadas, se prohibirá la utilización de los balcones. Aquellas viviendas que fallen la inspección técnica y no subsanen las deficiencias detectadas no podrán utilizar estos elementos durante las fechas con actos festivos programados «la prevención es clave durante todo el año pero especialmente en fechas tan señaladas como estas, cuando se produce un mayor uso de estos elementos como balcones o miradores. Es obligación de los propietarios garantizar la seguridad en sus inmuebles y desde el Ayuntamiento de Alcoy velaremos porque esta se cumpla«, explica el concejal de Fiestas; Jordi Martínez. Desde el mismo Consistorio, a través de un bando de alcaldía, inciden en la importancia de que «todas las personas titulares de bienes situados al área del recorrido fiestero tienen el deber previo de mantener los edificios, construcciones e instalaciones en condiciones de seguridad, funcionalidad y habitabilidad«.

Al margen de esto, se advierte del deber legal de conservación e inspección periódica de las edificaciones a través del Informe de Evaluación del Edificio, siendo la propiedad la única responsable de cualquier contratiempo que pueda ocasionarse como consecuencia del incumplimiento de esta obligación. Por último se remarca que, para evitar cualquier clase de perjuicio, no se permitirá la utilización de los elementos constructivos que cuenten con un expediente abierto en este Ayuntamiento relativo a la situación física o seguridad del mismo.

Informativo matinal martes 27 de febrero 2024 (07:20h)

Hoy martes te hemos hablado del inicio de las revisiones de los balcones antes de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos. También te hemos recordado los retos a los que enfrentan las pruebas deportivas de montaña.

El entorno natural en el que se encuentra Alcoy trae muchos beneficios para la ciudad pero también puede complicar las pruebas deportivas de montaña que pasan por zonas como la Font Roja o la Serra de Mariola. La normativa autonómica de parques naturales cada vez es más estricta para garantizar que la práctica deportiva pueda convivir con la flora o la fauna que habita en estos pulmones enclavados en plena naturaleza.

Algunas de estas carreras de montaña, como la Pujada a la Font Roja que se disputará el próximo 3 de marzo en su edición de 2023, pueden hacerse con cierta normalidad debido a que se gestaron mucho  antes de la declaración del paraje como parque natural. A pesar de ello si que se han tomado algunas medidas para adaptar la prueba y que esté en sintonía con la realidad del Parque Natural «por ejemplo desde hace un tiempo no realizamos la entrega de premios arriba porque estamos en una época de anidamiento de aves, y generar bullicio puede afectar a este proceso, pero lo que hemos hecho es llevar a cabo el acto en el Polideportivo Municipal. Para ello preparamos autobuses que permiten a los participantes poder bajar después, una vez hayan completado la carrera«, explicaba en COPE ALCOY en este lunes Toni Giner, presidente del Club Atletismo de Alcoy. Giner ve positiva esta capacidad de reinvención que tienen algunas competiciones para poder cumplir la normativa y desarrollarse con total normalidad «tenemos que tener en cuenta que la montaña la tenemos ahí para disfrutarla pero sobre todo para respetarla. Es lógico que los parques naturales se estén repensando cada vez más el hecho de pones restricciones, pero hay soluciones para todo«, significa.

Recordar que esta situación obligó, por ejemplo, que otras pruebas como el ‘Trail Solidari Ciutat d’Alcoi’ hicieran en su momento variaciones en el recorrido. Todo ello para poder seguir discurriendo por nuestro entorno natural sin generar ningún inconveniente.