Últimas Noticias

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

Hoy miércoles hemos comentado que la falta de mantenimiento de la ciudad es uno de los principales asuntos que preocupa...

Pese a que los descuentos ya se aplican prácticamente durante buena parte del año, los periodos de rebajas de invierno...

Alcoy, ES
scattered clouds
Weather in Alcoy, ES
22°C 22°C
enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

El asfaltado de la rotonda norte de Alcoy puede complicar la circulación esta semana

Si vas a salir de Alcoy o entrar a la ciudad, especialmente a horas punta, tienes que saber que tanto hoy martes como mañana miércoles se va a llevar a cabo el asfaltado de la rotonda que se ha construido para regular el tráfico en el acceso norte. Por este motivo se prevé una elevada afección a la circulación en la zona y se recomienda acceder a la capital de l’Alcoià o o salir por vías alternativas. Con este asfaltado la obra de la rotonda finalizará con dos meses de antelación aunque desde el pasado 22 de diciembre se puede circular con normalidad por ella después de que abriera provisionalmente al paso de vehículos antes de la Navidad.

Se trata de una actuación que se lleva años demandando, sobre todo por parte del empresariado del polígono Industrial Cotes Baixes. Con ellos, explican desde el Consistorio, se ha realizado reuniones y se ha mantenido un contacto constante para ir informando del plan de obra y de como afectaría el tráfico.

Paso inferior

La rotonda va a permitir reordenar el tráfico en esta entrada a la ciudad, con especial incidencia en el acceso en el polígono Cotes Baixes. Será, además, una infraestructura que impulsará la movilidad sostenible.

Al mismo tiempo que se realizan estas obras se está llevando a cabo la construcción del paso inferior de la rotonda. Este conectará de manera directa, segura y funcional el Polígono de Cotes Baixes con la Avenida Tirant lo Blanc, la calle València y adyacentes. De esta manera se permitirá mejorar la accesibilidad del polígono para los vehículos de movilidad personal (VMP), al hacer permeable la conexión del polígono con el carril bici existente en la calle València y Tirant lo Blanc.

El proyecto comenzó a ser una realidad el pasado mes de octubre y lo ha estado ejecutando la empresa alicantina  PAVASAL. La actuación cuenta con un presupuesto de un millón de euros con financiación del Ministerio de Transportes a través de fondos europeos Next Generation.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 30 de enero 2024 (14:20h)

Hoy martes hemos destacado que han comenzado los trabajos para asfaltar la nueva rotonda que regula el tráfico en el acceso norte a Alcoy. También hemos comentado que el PP remarca el esfuerzo inversor del Consell en la ciudad.

Los Presupuestos del Consell han reservado más de 7 millones de euros para nuestra ciudad en este año 2024. Será para ejecutar proyectos que fueron contemplados en las cuentas del anterior ejecutivo del Botànic como la reforma del Teatro Principal, la ampliación del Hospital Virgen de los Lirios, la adecuación del Centro de Salud La Bassa o la finalización del Pla Edificant haciendo realidad intervenciones pendientes como la del Andreu Sempere y el IES Pare Vitoria. Carlos Pastor, portavoz de los populares alcoyanos y Diputado Provincial del PP, ha destacado que el Consell de Mazón «ejecuta lo que presupuesta» y ha destacado como ejemplo de «buena gestión« la reducción de la lista quirúrgica del Hospital Virgen de los Lirios en los últimos seis meses «en junio de 2023 esta lista era de 2.416 personas y en diciembre era de 1.975, un 20% reducida, así es como se gestiona la Sanidad y nos podemos olvidar de la gestión del Botànic con todos los problemas que trajo en nuestros servicios sanitarios«, sentenció Pastor.

Por su parte Fernando Pastor, Diputado Autonómico del PP, ha puesto el acento en la reforma fiscal que el presidente Mazón ha implementado. En este sentido se ha referido a que los alcoyanos pagarán menos IRPF puesto que pueden desgravarse el 30% en salud mental, enfermedades raras, salud bucodental, cristales graduados y lentillas, enfermedades de daño cerebral o práctica deportiva. De igual forma ha recordado la bajada del impuesto de vivienda que permite dejar el 10% actual en el 6% para jóvenes menores de 35 años o para viviendas de protección oficial, o el 3% para familias numerosas, gente con discapacidad y mujeres víctimas de la violencia de género. Por último se ha referido a la bonificación del 99% en el impuesto de donaciones «estamos ante un año interesante desde el punto vista fiscal para los contribuyentes de Alcoy, sobre todo para las clases medias y las rentas bajas de Alcoy, que son la inmensa mayoría«, ha aseverado.

Por último, Mari Carmen Martínez, también Diputada Autonómica  del PP, ha señalado el carácter social de los Presupuestos Autonómicos para 2024. En este sentido ha apuntado que la propuesta económica del ejecutivo de Carlos Mazón «es la más social de toda la historia«, concluyó.

Informativo matinal martes 30 de enero 2024 (07:20h)

Hoy martes te hemos contado que comienzan las obras de asfaltado de la rotonda que regula el tráfico en el acceso norte de Alcoy. También te hemos destacado que gobierno local y PP discrepan de las ayudas concedidas a comercios, industrias y pymes durante el pasado año.

Las ayudas destinadas por el Ayuntamiento de Alcoy a comercio, industria y pymes durante el pasado año 2023 han enfrentado en los últimos días al gobierno local y al Partido Popular. El ejecutivo, que forman PSPV y Compromís, ha asegurado que los tres sectores industriales percibieron el pasado año más de cuatro millones de euros mientras que el PP discrepa poniendo el acento en que buena parte de esa cantidad procede de la Diputación de Alicante.

Desde el gobierno indican que 452 pequeñas y medianas empresas recibieron ayuda con un importe máximo de 1.500 euros al igual que recuerdan  las inversiones realizadas a los polígonos alcoyanos, las cuales superan los 2,1 millones de euros. De esta cifra, más del 65% estuvo financiada con ayudas del IVACE, lo cual supone casi 1,5 millones. A ello se le unen los fondos destinados a promoción y dinamización comercial. En este sentido destacan los bonos consumo, con un importe total de 1,2 millones de euros entre las dos campañas realizadas, y una repercusión económica para el comercio local de la ciudad que ha superado los 1,8 millones de euros. También, otras campañas comerciales se han realizado con ayudas de la Generalitat (CMPROM y CMDAFC), por un valor superior a los 50.000 euros con que se han podido realizar acciones de promoción como la Nit del Comerç o el Mercat de Sant Jordi. Por último, afirman que se invirtieron 9.000 euros destinados a dinamizar los mercados municipales «se ha hecho un esfuerzo económico para apoyar a nuestros sectores productivos pero vamos a seguir por la misma línea en el año que empieza. Para este gobierno es una prioridad apostar por las pequeñas empresas y autónomos alcoyanos, potenciando el tejido empresarial alcoyano e intentando mitigar los problemas que sufren«, destacaba en COPE ALCOY este lunes el vicealcalde de la ciudad; Àlex Cerradelo.

El PP recuerda que 600.000 euros los ha aportado Diputación 

Desde el Partido Popular han señalado que una parte de esa cantidad de ayudas que aportó el Ayuntamiento a comercio, industria y pymes procede de la Diputación de Alicante. Los populares afirman que  «es inadmisible que el gobierno municipal se atribuya un mérito que no le corresponde ya que es el ente provincial el que con más 600.000€ de la ayuda extraordinaria del 2023 a pequeñas empresas por la guerra de Ucrania y otros 600.000€ de los bono consumo, es quien realmente ayuda a los ciudadanos de Alcoy. Mientras, el propio gobierno de Francés deja a la ciudad sin ningún tipo de ayudas«, ha afirmado el portavoz de la formación; Carlos Pastor. Por último se muestran críticos con PSPV y Compromís «el Ayuntamiento de Alcoy, que es quien tramita estas ayudas, se quiera apuntar el tanto obviando que quien otorga esas ayudas es la propia diputación provincial. Hemos tenido que presenciar sobre todo en redes sociales y en algunos medios de comunicación, como el propio edil de promoción económica, comercio y consumo Alex Cerradelo, hacía pasar como propia del gobierno municipal una ayuda que es íntegramente de la Diputación de Alicante”, concluyó el también Diputado Provincial de los populares por estas comarcas.

Las ayudas destinadas a la industria de Alcoy enfrentan a gobierno y PP

Las ayudas destinadas por el Ayuntamiento de Alcoy a comercio, industria y pymes durante el pasado año 2023 han enfrentado en los últimos días al gobierno local y al Partido Popular. El ejecutivo, que forman PSPV y Compromís, ha asegurado que los tres sectores industriales percibieron el pasado año más de cuatro millones de euros mientras que el PP discrepa poniendo el acento en que buena parte de esa cantidad procede de la Diputación de Alicante.

Desde el gobierno indican que 452 pequeñas y medianas empresas recibieron ayuda con un importe máximo de 1.500 euros al igual que recuerdan  las inversiones realizadas a los polígonos alcoyanos, las cuales superan los 2,1 millones de euros. De esta cifra, más del 65% estuvo financiada con ayudas del IVACE, lo cual supone casi 1,5 millones. A ello se le unen los fondos destinados a promoción y dinamización comercial. En este sentido destacan los bonos consumo, con un importe total de 1,2 millones de euros entre las dos campañas realizadas, y una repercusión económica para el comercio local de la ciudad que ha superado los 1,8 millones de euros. También, otras campañas comerciales se han realizado con ayudas de la Generalitat (CMPROM y CMDAFC), por un valor superior a los 50.000 euros con que se han podido realizar acciones de promoción como la Nit del Comerç o el Mercat de Sant Jordi. Por último, afirman que se invirtieron 9.000 euros destinados a dinamizar los mercados municipalesse ha hecho un esfuerzo económico para apoyar a nuestros sectores productivos pero vamos a seguir por la misma línea en el año que empieza. Para este gobierno es una prioridad apostar por las pequeñas empresas y autónomos alcoyanos, potenciando el tejido empresarial alcoyano e intentando mitigar los problemas que sufren“, destacaba en COPE ALCOY este lunes el vicealcalde de la ciudad; Àlex Cerradelo.

El PP recuerda que 600.000 euros los ha aportado Diputación 

Desde el Partido Popular han señalado que una parte de esa cantidad de ayudas que aportó el Ayuntamiento a comercio, industria y pymes procede de la Diputación de Alicante. Los populares afirman que  “es inadmisible que el gobierno municipal se atribuya un mérito que no le corresponde ya que es el ente provincial el que con más 600.000€ de la ayuda extraordinaria del 2023 a pequeñas empresas por la guerra de Ucrania y otros 600.000€ de los bono consumo, es quien realmente ayuda a los ciudadanos de Alcoy. Mientras, el propio gobierno de Francés deja a la ciudad sin ningún tipo de ayudas“, ha afirmado el portavoz de la formación; Carlos Pastor. Por último se muestran críticos con PSPV y Compromísel Ayuntamiento de Alcoy, que es quien tramita estas ayudas, se quiera apuntar el tanto obviando que quien otorga esas ayudas es la propia diputación provincial. Hemos tenido que presenciar sobre todo en redes sociales y en algunos medios de comunicación, como el propio edil de promoción económica, comercio y consumo Alex Cerradelo, hacía pasar como propia del gobierno municipal una ayuda que es íntegramente de la Diputación de Alicante”, concluyó el también Diputado Provincial de los populares por estas comarcas.

Ultra Mediterrània Unión Alcoyana Seguros se consolida con cifras récord

Ayer domingo finalizó la edición 2024 de Ultra Mediterrània Unión Alcoyana Seguros, un gran evento de trail running único a nivel de la Comunitat Valenciana que ha tenido también una notoria repercusión internacional al haberse inscrito en el mismo participantes procedentes de hasta más de 22 nacionalidades. En esta ocasión han tomado parte 1.200 corredores y la prueba ha recorrido diferentes poblaciones de nuestras comarcas teniendo los participantes una gran acogida en los puntos de avituallamiento.

El viernes, con una temperatura inusual para la fecha, los corredores iniciaban su aventura en la Plaça Ferràndiz i Carbonell de Alcoy, punto este último que ha servido de salida y meta para los corredores. El circuito varió ligeramente respecto al anterior porque la población de Beniatjar se incluyó en el recorrido, por este motivo al número de kilómetros también aumentó. El viaje para estos 60 participantes de diferentes lugares y nacionalidades fue tan duro que sólo 29 de ellos lograron llegar a su destino final. El francés afincado en Suiza Martin Perrier fue el primero en lograr su objetivo tras 23 largas horas y 11 minutos y una emotiva entrada en meta. Santiago Garcia Soria de Cuenca y Sidharta Garcia Martinez, de Villar del Arzobispo, llegaba en segundo y tercer lugar con 23:37:00 y 24:01:47 a sus espaldas respectivamente.

Otra de las entradas más emotivas fue la del equipo mixto formado por Laura Irina Sánchez, anterior ganadora de Stages en 2023, y Fran Iborra Soria que corrieron juntos 29 horas y 44 minutos. Pero además de Irina, Alicia Chaveli Peris de Alzira fue la única mujer en completar la carrera con un tiempo de 31:40.La aventura Ultra se cerraba con el último corredor en meta a las 5.10h de la madrugada del sábado y con 39 horas 11 minutos acumulados.

Pero Ultramediterrània no sólo es el Ultra, sino que muchas otras modalidades se suceden a lo largo del fin de semana. Tras la emocionante salida de los 166Km, el equipo organizador se movilizó hacia Banyeres de Mariola donde tenía lugar el Kilómetro Vertical con más de 100 inscritos.

La élite noruega Eli Anne Dvergsdal, ganadora del Kilómetro Vertical y Expert 24K la pasada edición 2023, volvió a ser la ganadora femenina en categoría absoluta con un tiempo de 28 minutos y 44 segundos, 56 segundos menos que en 2023. La corredora local Alba Sanegre del equipo Lurbel se posicionó en segundo lugar con un tiempo de 29:37 y en tercer lugar la gaditana Inés Marrahí Gomez con 33:59. Samu Heiska de Finlandia logró primera posición absoluta con 24 minutos y 06 segundos, seguido del joven promesa catalán Jan Ballbè Péres de Isard.run con 24:54 y Raúl Romero Moreno de Trail Running Onil con 25:17.

El sábado tuvo lugar el maratón Max 46K con salida un Muro de Alcoy. Una salida muy rápida y emocionante con mucho nivel de la mano de los rumanos Ionel Cristian Manole, Raul Butaci y Ana Cristina Constanin, el catalán Iván Moreno Torra, David Belda, el alcoyano Javi Gomicia y Jan Ballbé de nuevo, entre más de 400 corredores de gran nivel. A pesar del calor que jugó una mala pasada a muchos a partir del kilómetro 26, el élite Ionel Cristian Manole llegó el primero a meta en Alcoy con un tiempo de 3 horas, 59 minutos y 46 segundos a una velocidad de 5.12 km/hora. Raul Butaci de BigK Team llegó 7 minutos después seguido en tercer lugar por Iván Moreno Torra, del equipo KH7, con un tiempo de 4:12:57. El podio femenino lo completaron la valenciana Ariadna Mataix Martínez con 5 horas 32 minutos, Ana Cristina Constantini con 5:50:22 y de nuevo Inés Marrahí Gomez con 5:59:46.

Y ayer domingo se cerraba la competición con dos nuevas modalidades, la media maratón 24K que iniciaba a las 9.00 y Sky, una nueva incorporación de 16Km con inicio a las 10.00h. De entre los más de 300 participantes de la SKY 16K, el corredor de élite murciano Pablo Bautista de Nnormal sorprendió por su velocidad, 3,59 km/h, y en 59 minutos y 45 segundos se proclamaba campeón absoluto masculino. Bruno Deltoro Sabater de Villar del  Arzobisbo llegó segundo con 1:06 y Adrián Herrerías Blanes de Muro fue tercero con un tiempo de 1:07. El equipo femenino de Lurbel con María Fuentes Olcina y Alba Sanegre consiguió oro y plata respectivamente, con unos tiempos de 1:10:49 y 1:16:19. El podio fue completado por María Millana Cortell, corredora de Gandía, con 1:21:49.

Uno de los momentos más reñidos de la mañana lo ofrecieron  4 corredores que entraron prácticamente juntos en meta. El finlandés Samu Heiska y el corredor local Emili Sellés compartieron primera posición con 2 horas, 6 minutos y 45 segundos. Samu Heiska no fue el único en repetir podio, y Jan Ballbé consiguió de nuevo una segunda posición con un segundo de diferencia respecto a los primeros. En tercer lugar quedó Pablo Val Polo de Yecla. La ilicitana Anna Vicente con 2 horas y 43 minutos consiguió la primera posición, seguida de Nuria Pinar de Club Dark Trail Running Alicante con 2:44 y Eva Fernández del Paterna Runners Club con 2:48.

Por último, la prueba Stages que se compone del acumulado de Kilómetro Vertical, Max 46K y Expert 24K tuvo dos ganadores absolutos. De nuevo, Jan Ballbé e Inés Marrahí Gomez, subieron al podio por tercera vez.

Imagen: Rafa Romero

Alcoy vuelve a honrar al Jesuset del Miracle

Alcoy celebró ayer domingo el día grande de las fiestas en honor al Jesuset del Miracle que conmemoran el robo y posterior hallazgo milagroso de las sagradas formas en el año 1568. En los días previos se llevaron a cabo varios actos religiosos en el Monasterio del Santo Sepulcro entre los que destacó el novenario, estructurado en tres triduos, y que contó con la predicación de sacerdotes alcoyanos o que ejercen su ministerio en la capital de l’Alcoià. También han destacado momentos como la declamación  del Sermón del Robo que se pronunció hace 456 años, la representación del Auto Sacramental ‘El Jesuset del Miracle’ a cargo del Grupo Tesalín y las vísperas solemnes con bendición eucarística así como la santa misa.

La jornada de ayer contó con la eucaristía solemne oficiada este año por el obispo de Lleida y natural de Muro, Monseñor Salvador Giménez Valls, que destacó por el brillante acompañamiento musical e incluso por la asistencia de numerosos fieles. Antes del oficio religioso fue trasladado el Santísimo Sacramento desde la parroquia de Santa María hasta la iglesia del Monasterio del Santo Sepulcro y durante la misa el alcalde leyó el voto solemne que hizo la ciudad en 1569 para venerar a través de los siglos al Jesuset del Miracle tras su intercesión en el robo de las sagradas formas de hace 456 años. Seguidamente, partió la procesión con la imagen del Jesuset del Miracle portada en andas por niños y en la que destacó también la presencia de la custodia bajo palio que recibió varios homenajes a lo largo del trayecto mientras era portada por integrantes del Gremio de Labrados. La Adoración al Santísimo Sacramento contó con el lanzamiento de pétalos por parte de los más pequeños y el Grup de Danses Sant Jordi abrió la comitiva con diveros bailes tradicionales.

La procesión recorrió parte del Centro de la ciudad y culminó cerca de las dos del mediodía en la iglesia de Santa María mientras sonaban con fuerza las campanas del templo gracias a los volteos manuales efectuados por la Colla de Campaners d’Alcoi. Las entidades religiosas de la ciudad, la Asociación del Jesuset del Miracle con su presidente Jorge Ponsoda al frente y parte de la corporación municipal presidida por el alcalde (Toni Francés), tomaron parte también en una entrañable procesión que a diferencia de años anteriores transcurrió en este 2024 con una climatología casi primaveral.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 29 de enero 2024 (14:20h)

Hoy lunes te hemos avanzado que entre mañana y el miércoles se llevará a cabo el asfaltado de la rotonda del acceso norte a Alcoy. También hemos destacado que el gobierno local y el PP discrepan por las ayudas a comercios, pymes e industrias.

Las ayudas destinadas por el Ayuntamiento de Alcoy comercio, industria y pymes durante el pasado año 2023 han enfrentado en los últimos días al gobierno local y al Partido Popular. El ejecutivo, que forman PSPV y Compromís, ha asegurado que los tres sectores industriales percibieron el pasado año más de cuatro millones de euros mientras que el PP discrepa poniendo el acento en que buena parte de esa cantidad procede de la Diputación de Alicante.

Desde el gobierno indican que 452 pequeñas y medianas empresas recibieron ayuda con un importe máximo de 1.500 euros al igual que recuerdan  las inversiones realizadas a los polígonos alcoyanos, las cuales superan los 2,1 millones de euros. De esta cifra, más del 65% estuvo financiada con ayudas del IVACE, lo cual supone casi 1,5 millones. A ello se le unen los fondos destinados a promoción y dinamización comercial. En este sentido destacan los bonos consumo, con un importe total de 1,2 millones de euros entre las dos campañas realizadas, y una repercusión económica para el comercio local de la ciudad que ha superado los 1,8 millones de euros. También, otras campañas comerciales se han realizado con ayudas de la Generalitat (CMPROM y CMDAFC), por un valor superior a los 50.000 euros con que se han podido realizar acciones de promoción como la Nit del Comerç o el Mercat de Sant Jordi. Por último, afirman que se invirtieron 9.000 euros destinados a dinamizar los mercados municipales «se ha hecho un esfuerzo económico para apoyar a nuestros sectores productivos pero vamos a seguir por la misma línea en el año que empieza. Para este gobierno es una prioridad apostar por las pequeñas empresas y autónomos alcoyanos, potenciando el tejido empresarial alcoyano e intentando mitigar los problemas que sufren«, destacaba en COPE ALCOY este lunes el vicealcalde de la ciudad; Àlex Cerradelo.

El PP recuerda que 600.000 euros los ha aportado Diputación 

Desde el Partido Popular han señalado que una parte de esa cantidad de ayudas que aportó el Ayuntamiento a comercio, industria y pymes procede de la Diputación de Alicante. Los populares afirman que  «es inadmisible que el gobierno municipal se atribuya un mérito que no le corresponde ya que es el ente provincial el que con más 600.000€ de la ayuda extraordinaria del 2023 a pequeñas empresas por la guerra de Ucrania y otros 600.000€ de los bono consumo, es quien realmente ayuda a los ciudadanos de Alcoy. Mientras, el propio gobierno de Francés deja a la ciudad sin ningún tipo de ayudas«, ha afirmado el portavoz de la formación; Carlos Pastor. Por último se muestran críticos con PSPV y Compromís «el Ayuntamiento de Alcoy, que es quien tramita estas ayudas, se quiera apuntar el tanto obviando que quien otorga esas ayudas es la propia diputación provincial. Hemos tenido que presenciar sobre todo en redes sociales y en algunos medios de comunicación, como el propio edil de promoción económica, comercio y consumo Alex Cerradelo, hacía pasar como propia del gobierno municipal una ayuda que es íntegramente de la Diputación de Alicante”, concluyó el también Diputado Provincial de los populares por estas comarcas.

Informativo matinal lunes 29 de enero 2024 (07:20h)

Hoy lunes hemos destacado la opinión de los alcoyanos en torno a los cambios en la ordenanza festera que se aprobaron el pasado jueves en la Asamblea de la Asociación de San Jorge. También hemos destacado que el gobierno local presume de que comercio, pymes e industria percibieron más de cuatro millones durante 2023.

Alcoy da un paso definitivo hacia la plena integración de la mujer en la Festa. El jueves se celebró la Asamblea General de la Asociación de San Jorge del mes de enero y se aprobaron cambios significativos en la ordenanza festera. Esta última permite que a partir de ahora las mujeres puedan desempeñar el cargo de Capitán o Alférez. Por otra parte, las Filaes que deseen pueden optar por el traje único sin distinción de género, lo que posibilita las escuadras mixtas. Serán, precisamente, las mismas Filaes las que decidan internamente si continúan o no con los diseños masculino y femenino o si optan por un único diseño.La ordenanza solo preserva para los hombres -alegando motivos históricos- el papel de Sant Jordiet y también el de Mossén Torregrossa.

Los mencionados cambios salieron a adelante con una suficiente mayoría. Cabe destacar que podían votar 56 integrantes de la Asamblea entre la Directiva, Cuerpo de Mayorales, Consell y Filaes. Dieciséis de ellos votaron en contra a la posibilidad de que las mujeres hagan cargos y a que ñas Filaes escojan traje único. Además cuatro Filaes (Llana, Verdes, Guzmanes y Almogávares) votaron NO a todas las modificaciones mientras que las dos mujeres que tenían derecho a voto, que pertenecen al Cuerpo de Mayorales, se mostraron contrarias a las escuadras mixtas e incluso a que una mujer sea Capitán o Alférez.

Día histórico, según el alcalde

Tras la Asamblea de ayer, el alcalde de Alcoy ha felicitado a la Asociación de San Jorge por los cambios aprobados ayer en la Ordenanza de la Fiesta. Toni Francés ha calificado el día de «histórico» y ha destacado que desde el gobierno local están «muy satisfechos por este paso. Quiero dar la enhorabuena a la Junta Directiva de la Asociación de San Jorge por todo el trabajo que han hecho junto con los Primers Trons y en especial a su presidente, Juan José Olcina. Las fiestas son un reflejo de la sociedad, y la fiesta evoluciona igual que evoluciona la sociedad. Tenemos que continuar trabajando en todos los ámbitos para tener una igualdad real entre mujeres y hombres», ha significado el primer edil.