Últimas Noticias

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy jueves hemos recordado que AITEX acogerá el Congreso de Cosmética el próximo mes de septiembre. También hemos hecho referencia...

Hoy jueves hemos recordado que los Campus de Alcoy y de Gandia, de la UPV, estrechan lazos para trabajar de...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
21°C 22°C
diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 26 de diciembre 2023 (14:20h)

Hoy martes hemos regresado a la normalidad tras los días grandes de Navidad y hemos destacado que visitar el Belén del Tirisiti puede ser una buena opción para la tarde de este 26 de diciembre. También hemos comentado que varias personas de avanzada edad han sido estafadas en Alcoy por el llamado ‘revisor de la luz’.

Varias personas de avanzada edad de Alcoy han sido víctimas de una estafa a través del conocido método del ‘revisor de la luz’. Los delincuentes, según informan desde la Policía Nacional,  se hacían pasar por empleados de mantenimiento de la luz y captaban a las víctimas en supermercados siguiéndolas después hasta sus hogares, asegurándose de que se encontraban solas.

Agentes adscritos al Grupo de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Brigada Provincial de Alicante, apoyados por el Grupo de Policía Judicial de la Comisaría de Policía Nacional en Alcoy, han sido los encargados de la citada investigación que comenzó el pasado mes de junio. Fue a raíz de la denuncia de una mujer de casi 80 años puesta en la Comisaría de Policía Nacional en Alicante y en la que manifestaba haber sido víctima de un engaño. A partir de ahí los agentes empezaron a tirar del hilo y averiguaron enseguida que se trataba de la estafa del ‘revisor de la luz’ existiendo también varias denuncias por hechos similares. Alrededor de una veintena de hechos, son los que la UDEF de Alicante ha podido vincular a esta organización criminal, si bien se siguen llevando a cabo gestiones para probar su autoría en casi un centenar más de estafas cometidas en toda la Comunidad Valenciana con el mismo “modus operandi”. En cada uno de los mencionados hechos, los detenidos lograban un beneficio económico de entre 600 y 1.200 euros.

A los presuntos autores, que han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Paterna (Valencia), se les imputa delitos como pertenencia a Organización Criminal, Hurto y Estafa continuada.

Informativo matinal martes 26 de diciembre 2023 (07:20h)

Hoy martes te hemos recordado que ya está funcionando provisionalmente la rotonda que regula el tráfico en el acceso norte a Alcoy. También te hemos contado que varias personas de avanzada edad han sido estafadas en la ciudad con el método del ‘revisor de la luz’.

Varias personas de avanzada edad de Alcoy han sido víctimas de una estafa a través del conocido método del ‘revisor de la luz’. Los delincuentes, según informan desde la Policía Nacional,  se hacían pasar por empleados de mantenimiento de la luz y captaban a las víctimas en supermercados siguiéndolas después hasta sus hogares, asegurándose de que se encontraban solas.

Agentes adscritos al Grupo de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Brigada Provincial de Alicante, apoyados por el Grupo de Policía Judicial de la Comisaría de Policía Nacional en Alcoy, han sido los encargados de la citada investigación que comenzó el pasado mes de junio. Fue a raíz de la denuncia de una mujer de casi 80 años puesta en la Comisaría de Policía Nacional en Alicante y en la que manifestaba haber sido víctima de un engaño. A partir de ahí los agentes empezaron a tirar del hilo y averiguaron enseguida que se trataba de la estafa del ‘revisor de la luz’ existiendo también varias denuncias por hechos similares. Alrededor de una veintena de hechos, son los que la UDEF de Alicante ha podido vincular a esta organización criminal, si bien se siguen llevando a cabo gestiones para probar su autoría en casi un centenar más de estafas cometidas en toda la Comunidad Valenciana con el mismo “modus operandi”. En cada uno de los mencionados hechos, los detenidos lograban un beneficio económico de entre 600 y 1.200 euros.

A los presuntos autores, que han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Paterna (Valencia), se les imputa delitos como pertenencia a Organización Criminal, Hurto y Estafa continuada.

Alcoy vive el inicio de la Navidad con gran ambiente en las calles

Alcoy vive con intensidad las horas previas a la nochebuena y desde primera hora de la mañana ‘Els Castanyers’ han tomado la Plaza de España para repartir las castañas calentitas elaboradas por el singular personaje de La Castañera. La iniciativa tiene un fin solidario y todo lo que se recaude irá destinado a ASPROHAL tal  y como nos contaba esta semana en COPE ALCOY Guillermo Ramos, uno de los artífices de esta iniciativa.

Además a mediodía han sonado con fuerza las campanas de las parroquias de la ciudad para anunciar el Nacimiento  de Jesús y los grupos juveniles de pastoral han acudido hasta La Bandeja para protagonizar la actividad ‘Sembrando Estrellas’. Estos han tenido oportunidad de cantar villancicos ante el Pesebre de la Plaza y se han entregado farolillos con la Luz de la Paz de Belén que se han aportado a cada parroquia para presidir la Misa del Gallo de esta tarde-noche. La Colla de Campaners d’Alcoi se ha encargado, además, de hacer voltear las campanas de la torre de Santa María de forma manual. Recordar que la Misa del Gallo es la celebración religiosa  más destacada de la jornada y en la misma recordamos el Nacimiento de Cristo en la citada ciudad Belén hace ahora más de dos mil años y que da sentido a estas fiestas de Navidad «es un día para vivirlo en familia pero también para acudir hasta la iglesia a recordar que el Niño Jesús nace y que Cristo se hace hombre en nosotros y en nuestros corazones. Muchas veces el bullicio de estos días nos agobia y nos lleva a un ritmo pero veloz pero hay que parar para pensar que tenemos una gran oportunidad para estar junto a los nuestros y para pensar en el verdadero sentido de las Navidades«; apuntaba en COPE ALCOY Don Jesús Fuentes; el nuevo titular de las Parroquias del Centro.

Recordar que durante la tarde – noche las iglesias de Alcoy acogerán esta Misa del Gallo y por ejemplo en San Mauro y San Francisco será a las siete de la tarde. Mañana se celebrarán durante la mañana las habituales eucaristías del 25 de diciembre en cada templo para conmemorar el Día de Navidad. Además de esto no han faltado hoy las salidas navideñas del Vespa Club o la Unión Ciclista en las que gran cantidad de personas, ataviadas con el traje de Papá Noel, han recorrido las calles alcoyanas montados en sus vespas o bicicletas.

El Convento de Cocentaina conmemora los 800 años del primer Belén de la historia

Hoy se cumplen 800 años desde que San Francisco de Asís representó el primer Belén de la historia en una cueva del municipio italiano de Greccio y esta efeméride la han querido recordar de forma especial en el Convento de los Padres Franciscanos de Cocentaina, uno de los más antiguos de la Comunitat Valenciana. Los religiosos, con el apoyo de la Orden Franciscana Seglar y los integrantes de las Cofradías de Semana Santa que pertenecen al mismo Convento, han preparado un monumental Belén en el que se recrean las escenas bíblicas más significativas relacionadas con el Nacimiento de Jesús.

De esta forma se puede ver la anunciación a la Virgen María, el camino hacia Belén, el mismo Nacimiento, la adoración de los pastores, la huida a Egipto o la visita de los Reyes Magos de Oriente. Todo ello sin dejar de lado un amplio abanico de representaciones costumbristas e incluso la presencia de una gran maqueta que reproduce con todo detalle el edificio del mismo Convento de la capital del Comtat “esto es lo que quizás más llama la atención porque vemos el campanario de la iglesia o el huerto trasero con la clásica ‘Fonteta dels Frares’. También aparecen frailes cultivando la tierra o haciendo diferentes quehaceres. Ha quedado muy bien y a la gente le está gustando mucho”, indica Fray Fernando Fuertes; Guardián de la Comunidad Franciscana de Cocentaina. A lo comentado anteriormente, se le une la recreación de la gruta de Greccio en la que San Francisco de Asís representó el Nacimiento con carácter ficticio el 24 de diciembre de 1.223. Finalmente, en el altar mayor, han sido colocadas unas grandes figuras de San José, la Virgen María y el Niño junto a la imagen de San Francisco de Asís.

El citado Belén se puede ver en la capilla de la comunión de la iglesia conventual antes y después de las misas diarias. Además en la Misa del Gallo de esta noche, prevista a las 20:00h, se recordará esa primera representación del Belén por parte de San Francisco, se podrá adorar al Niño Jesús y se repartirán los evangelios de 2024 a los fieles que lo deseen.

Aquí puedes escuchar la entrevista que mantuvimos con Fray Fernando Fuertes para hablar del Belén:

El Colegio San Vicente de Paúl cantó así en nuestro Certamen de Villancicos

La gala del XIX Certamen Escolar de Villancicos de COPE ALCOY finalizó con la actuación del Colegio San Vicente de Paúl, uno de los centros educativos más numerosos que participaron este año en el concurso. Nos deleitaron con un mix de villancicos del ‘Nadal Alcoià’ y también pudimos escuchar en el escenario del Teatro Calderón la melodía ‘Lo Imposible’. Aquí lo puedes ver:

 

El Certamen Escolar de Villancicos fue de nuevo una gran fiesta y en esta edición se recogieron donativos para Cáritas Alcoy. Una vez más, esta casa consiguió llenar el Teatro Calderón en un evento navideño que cada año es muy esperado y en el que toman parte diferentes centros educativos de la ciudad.

La convocatoria arrancó con las actuaciones de los colegios participantes y cada uno de ellos interpretó dos canciones de libre elección. En esta ocasión tomaron parte el Colegio José Arnauda, el Colegio Carmelitas Fundación Vedruna Alcoy, el Colegio Salesianos Sant Vicent Ferrer, el Colegio Salesianos Juan XXIII, el Colegio San Vicente de Paúl y el Colegio Esclavas SCJ Alcoy. Una vez finalizadas las interpretaciones, llegó el momento esperado de realizar el sorteo que iba a decidir el centro educativo que se llevaría el premio único de este Certamen Escolar de Villancicos consistente en un viaje para toda la clase al parque temático Terranatura. Fueron Aitana Cantó y Ona Santonja, Sargentos Infantiles para las próximas Fiestas de Alcoy, las encargadas de extraer el papel con el nombre del ganador resultando agraciados con el citado premio el Colegio Carmelitas.

Sin duda alguna, un evento navideño esperado que han hecho posible en este 2023 Terra Natura, MUBOMA, Vectalia, Economy Cash, el Colegio Oficial de Agentes Comerciales, Fernando Cano Ropa Hombre, Ponsoda Correduría de Seguros, Aqualia, Caixa Ontinyent y Cinta, tienda de globos y regalos. También han prestado su colaboración el Ayuntamiento de Alcoy y el mismo Teatro Calderón a la hora de aportar toda la infraestructura necesaria para que este Certamen Escolar de Villancicos salga adelante.

Los mejores planes para celebrar Nochebuena y Navidad en Alcoy

Alcoy y los municipios de nuestras comarcas ultiman todos los preparativos para celebrar este domingo La Nochebuena, jornada que está repleta de unas tradiciones que se mantienen vivas y que se renuevan cada año en la víspera del día grande de Navidad. Este año, el hecho de que el 24 de diciembre caiga en domingo, augura también una destacada participación en las propuestas organizadas en cada municipio.

La Castanyera regresa a Alcoy

Como suele ser habitual, ‘Els Castanyers’ montarán su puesto ante las puertas del Ayuntamiento en la mañana de Nochebuena para asar castañas y así ofrecerlas a todos los que pasen por este enclave. Con todo lo recaudado se aportarán donativos solidarios para ASPROHAL en una iniciativa festiva en la que tampoco falta la música tradicional o el buen ambiente “son muchos los que hacen posible que esto salga cada año adelante y además esta vez estreno nuevo traje; así que no se lo pueden perder”, explicaba esta semana en #LaNostraFesta de COPE ALCOY Guillermo Ramos; la persona encargada de representar a La Castañera.

Actividades durante toda la mañana de Nochebuena

También a mediodía del domingo los Juniors y entidades religiosas de la ciudad se reunirán en La Bandeja para cantar Villancicos dentro de la actividad llamada ‘Sembrando Estrellas’. Este momento será amenizado con el volteo manual de las campanas de Santa María a cargo de La Colla de Campaners d’Alcoi, entidad que además ha preparado para el sábado una visita a la torre de la misma parroquia de Santa María para ofrecer una visita guiada a la que se le incorpora una muestra de toques tradicionales. Será a las 17:30h y 18:30h siendo necesaria la reserva de plaza previamente por whatssap en el número 659 22 84 38. El precio para los adultos es de 5 euros y de 3 euros para los más pequeños.

No falta el deporte

En la programación navideña también hay un amplio abanico de actividades deportivas que arrancan este mismo fin de semana. Para el domingo destacan la Salida Navideña que hará la Unión Ciclista de Alcoy, La Papanoelada del Vespa Club Alcoy o la ‘Trotada de Nadal’ que efectuará el Club Poc a Poc Alcoi.

La suerte sonríe tímidamente a Alcoy en la Lotería de Navidad

La suerte sí que se ha dejado ver este año por nuestras comarcas, aunque tímidamente si lo comparamos con ediciones anteriores del Sorteo Extraordinario de Navidad. Una conocida papelería de la calle Oliver, acostumbrada a traer la suerte tanto en estas fechas como en otras épocas del resto del año, ha repartido un quinto premio del número 88.979no conozco quién puede haberlo ganado pero estamos muy contentos de repetir porque, aunque no somos una administración como tal, hacemos Lotería y hemos repartido ya alguna que otra alegría en la ciudad“, comentaba en COPE ALCOY Gabriel Sempere; al frente del establecimiento

Así te hemos contado el Sorteo de Navidad

Un año más, como cada 22 de diciembre, vuelve el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad que Cope Alcoy ofrece en directo.

El primero en caer ha sido un Quinto Premio que ha caído íntegramente en Teruel. El número agraciado ha sido el 52.274, premiado con 60.000 euros a la serie.

Pasadas las diez menos diez de la mañana, ha llegado un nuevo Quinto Premio con el número 45.353. Un premio muy repartido por todo el territorio nacional ,que ha llegado también a diversos puntos de Alicante y Valencia.

A las diez y diez de la mañana ha caído otro Quinto Premio. En esta ocasión, con el número 88.979. también ha estado muy repartido y ha llegado hasta Alcoy. La Papelería Rayas ha sido la que ha repartido, una vez más, la suerte.

Poco después ha salido otro Quinto Premio correspondiente al número 92.023 pero en esta ocasión ninguna población de estas comarcas ha sido agraciada. Y antes de las once de la mañana ha salido también otro Quinto Premio que ha ido a parar al numero 01.568.

El sexto Quinto Premio ha llegado minutos antes de las once de la mañana, con el número 86.007.

A las once y cuarto de la mañana ha llegado el primer Cuarto Premio. Con el número 93.361, está agraciado con 200.000 euros a la serie. Pasadas las once y media de la mañana ha llegado otro Quinto Premio, con el número 57.421.

Justo a mediodía ha llegado el Tercer Premio, dotado con 500.000 euros a la serie. El número afortunado ha sido el 31.938, que se ha vendido íntegramente en Biar (una población muy cerca a Alcoy). Cinco minutos después ha caído el último Quinto Premio, el 37.038. Y apenas dos minutos después ha llegado el segundo Cuarto Premio, el 41.147.

Ha habido que esperar hasta la una del mediodía para conocer el Segundo Premio, con el número 58.303. Ha sido agraciado con 1.250.000 euros la serie.

El último en salir y el que más se ha hecho esperar ha sido el Gordo, que ha salido pasada la una y cuarto del mediodía. El número elegido ha sido el 88.008, premiado con cuatro millones de euros a la serie. Se trata del Gordo que más ha tardado en salir de la historia.

Se abre a la circulación la rotonda norte de Alcoy

Las obras no están todavía finalizadas, pero la rotonda norte de Alcoy empezará a estar este viernes en funcionamiento. Así lo ha comunicado el Ayuntamiento de Alcoy.

A lo largo del día de hoy está previsto que se abra el tráfico en un carril en la nueva rotonda que se está construyendo en el acceso norte de nuestra ciudad. Con esta medida se espera mejorar la circulación en la zona, que se ha visto afectada en los últimos meses debido a las obras.

Se trata de una actuación que se lleva años demandando, sobre todo por parte del empresariado del polígono Industrial Cotes Baixes. Con ellos, explican desde el Consistorio, se ha realizado reuniones y se ha mantenido un contacto constante para ir informando del plan de obra y de como afectaría el tráfico.

«Lamentamos las molestias que puedan ocasionar todas las obras que se llevan a cabo, pero una vez estén finalizadas mejorarán de forma considerable la movilidad de la ciudad. Hay que agradecer en el Gobierno de España la inversión en esta actuación, cumpliendo con la promesa que hicieron, llevando a cabo la construcción de la rotonda sin ningún coste para nuestra ciudad», ha destacado el concejal de Obras y Servicios, Jordi Martínez.

Paso inferior

La rotonda va a permitir reordenar el tráfico en esta entrada a la ciudad, con especial incidencia en el acceso en el polígono Cotes Baixes. Será, además, una infraestructura que impulsará la movilidad sostenible.

Al mismo tiempo que se realizan estas obras se está llevando a cabo la construcción del paso inferior de la rotonda. Este conectará de manera directa, segura y funcional el Polígono de Cotes Baixes con la Avenida Tirant lo Blanc, la calle València y adyacentes. De esta manera se permitirá mejorar la accesibilidad del polígono para los vehículos de movilidad personal (VMP), al hacer permeable la conexión del polígono con el carril bici existente en la calle València y Tirant lo Blanc.

Cope Alcoy visita el mercado: las comidas y cenas para llevar ganan terreno en Navidad

Durante los días previos a la Navidad, las calles bullen de gente que se prepara para las numerosas comidas y cenas previstas para los días más mágicos del año. En Alcoy, basta dar una vuelta por uno de sus mercados para constatar cómo avanzan los preparativos. Algunos con más previsión y otros con menos, pero lo cierto es que a lo largo de toda la mañana los puestos de alimentos se llenan de gente. Desde la panadería hasta la pescadería, pasando por los establecimientos de fruta y verdura o los de salazones.

Sin embargo, parece que las costumbres están cambiando y los encargos de comida para estas fechas van ganando terreno. “La verdad es que cada año estamos aumentando las ventas, porque la gente cada vez quiere disfrutar más el momento y compartir cada minuto con los suyos”, explica la encargada de un establecimiento de comidas para llevar del Mercat de Sant Roc. “Aumentamos en pedidos porque la gente quiere cocinar menos y disfrutar más”, ha contado, en declaraciones a Cope Alcoy.

Pero, ¿qué platos triunfan más? Desde el establecimiento explican que lo que más se piden, como plato principal, carnes y pescados. “Sobre todo se piden aperitivos y carnes y pescados, aunque hay de todo. La variedad es muy grande”.

Sin embargo, sigue habiendo mucha gente que se mantiene fiel a las viejas costumbres y opta por cocinar. “Las ventas aumentan en Navidad porque se junta más gente en las casas”, ha contado la encargada de una carnicería del mismo mercado. En este sentido, las tradiciones mandan y el puchero sigue siendo el rey en las comidas de Navidad. “La costumbre que hay aquí en Alcoy es preparar el puchero tradicional con pelota. Eso sí, cada casa es un mundo y cada uno le pone unas cosas u otras”.

Para otros eventos, como la cena de Nochebuena, la gente busca platos algo más especiales y diferentes. Los rellenos para carnes son una opción también muy demandada.

La Navidad llega a Alcoy con temperaturas cerca de los 20ºC

Máximas que pueden llegar a los 20ºC, pero mínimas que estarán más cerca de los 0ºC. Esa es la previsión meteorológica para Nochebuena y Navidad en Alcoy y prácticamente en el conjunto de la comarca.

Según ha explicado Jorge Olcina, catedrático de Climatología de la Universidad de Alicante (UA), en declaraciones a Cope Alcoy, en algunos puntos se podrían alcanzar valores negativos en las horas más frías del día. Así que tocará abrigarse para la cena de Nochebuena, pero parece que podremos prescindir de la bufanda en la comida de Navidad. La amplitud térmica es, por tanto, bastante elevada. Y respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de AVAMET, Alcoy alcanzó los 23,2ºC el 24 de diciembre de 2022. Este año todo parece indicar que las cifras serán, sin embargo, algo menores.

Sin embargo, las temperaturas siguen están por encima de lo que es habitual en esta época del año. “El año 2023 cierra como año de sequía y con un registro térmico cuyas temperaturas medias están entre un grado y medio y dos grados por encima de lo que es normal en la provincia de Alicante” ha asegurado el catedrático.

En cuanto a las precipitaciones, no parece que vaya a cambiar la tendencia que venimos registrando en los últimos meses. Cuenta Olcina que tendremos tiempo estable y soleado para las jornadas de Nochebuena y Navidad y para la última semana del año. “Un año que va a cerrar con uno de los otoños más secos de los últimos 50 años y temperaturas calurosas para lo que debería ser el registro térmico en esta época del año”.

Y, para los primeros días de 2024, misma previsión. “El panorama meteorológico para los últimos días de 2023 y los primeros de 2024 nos muestra un anticiclón muy potente y ese contraste entre las temperaturas máximas y mínimas”, ha apuntado el experto.