Últimas Noticias

El pasado sábado 21 de junio, y en un primer día oficial del verano en el que los termómetros superaron...

Hace unos días, Caixa Ontinyent celebró su Asamblea General ordinaria con una participación del 65% de sus consejeros, donde se...

Terminamos la semana destacando que Cocentaina anunciará mañana la llegada de sus Fiestas de Moros y Cristianos del 2025 con...

Hoy viernes os hemos contado que el último fin de semana de junio estará marcado por el calor y las...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
25°C 30°C
noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Los 90 años de Mutua Levante en 140 páginas

Desde su creación en 1933 hasta la actualidad. Mutua Levante recoge sus 90 años de historia en un libro que ha sido presentado este jueves en la Fundación Mutua Levante.

Una obra de los historiadores Àngel Beneito, Elisa Beneyto y Lluís Vídal. “Agradecer a los autores e historiadores por el libro, que ha sido un colofón a lo que ha sido un año lleno de eventos y en el que hemos desdoblado nuestros esfuerzos con nuestras ayudas sociales y culturales”, ha asegurado Elena Turrión, Consejera Delegada de Mutua Levante.

Y para abordar la historia de la Mutua, los autores hacen un repaso al mutualismo alcoyano y los antecedentes de la entidad. “Mi mayor sorpresa ha sido que no solo trata la Mutua en sí, sino lo que son los seguros generales en toda españa desde 1830. Da mucha idea para el futuro, para que se pueda recordar el día de mañana el trabajo de toda una generación de mutualistas“, ha asegurado Juan Escrig, presidente del Consejo de Administración de la entidad.

Los primeros capítulos repasan las etapas por las que pasó la entidad y sus peculiaridades: los antecedentes históricos del mutualismo alcoyano, su creación, los años de guerra y posguerra, su posterior consolidación… “El reto era interesante. Era necesario armonizar una composición rigurosa, a la vez que divulgativa y explicativa“, ha apuntado el historiador Àngel Beneito.

Uno de los capítulos está dedicado a la Fundación. “Inccide en la vertiente social y cultural de la Mutua y las actividades que realiza a través de la Fundación. En el libro se muestra toodo aquello programado en los útimos años: exposiciones de arte, publicaciones… También es importantísima la labor social que ha llevado a cabo a beneficio de diferentes colectivos vulnerables”, explica Elisa Beneyto.

“Se ha profundizado también en el apartado visual, con la recopilación de imágenes históricas y actuales. Por ejemplo, retratos de todos los presidentes que ha tenido la Mutua, planos de edificios…”, ha añadido Lluís Vidal.

La edición del libro cuenta con mil ejemplares, que se repartirán a biblioteca, instituciones y otras entidades. Se trata de una publicación que no estará a la venta.

Al calor de noviembre le quedan días

Las altas temperaturas están siendo protagonistas en Alcoy en este ecuador de noviembre y, tal y como te venimos contando durante toda la semana, las máximas están rozando los 30 grados en un mes en el que apenas se han registrado precipitaciones en la ciudad. Esta situación climatológica seguirá durante lo que queda de semana pero ya empiezan a advertirse cambios importantes en la previsión del tiempo de la Agencia Estatal de Meteorología.

El calor no será cosa de un día, sino que se alargará toda la semana”, nos decía en COPE ALCOY el meteórologo Javier Miró y así se ha cumplido. Ayer se superaron los 27 grados en las horas centrales del día y hoy jueves se espera que la temperatura no varíe mucho con respecto al día de ayer. Seguiremos con cielos despejados y predominio del sol mientras que mañana viernes se espera alternancia de nubes y claros con unas máximas que bajarán hasta los 23 grados. Con este escenario pasaremos el tercer fin de semana de noviembre e incluso llegaremos al lunes pero ya a partir del martes cambiará la cosa. A partir de ese día las temperaturas máximas bajarán considerablemente hasta situarse en los 14 grados y las mínimas serán de 5, lo cual será la primera señal de que el invierno está cerca al menos según indica el calendario. También la cota de nieve bajará hasta los 1.300 metros.

Las temperaturas de esta semana nos dejan tan solo a dos décimas del récord histórico de temperaturas en el mes de noviembre. Concretamente ese registro está en el 6 de noviembre de 2013, fecha en la que la ciudad se alcanzaron los 27,2ºC  “cuando se registró esa máxima, hizo dos días de calor y rápidamente bajó la temperatura. Ese mismo año, el día 16, nevó por encima de los 400 metros. Fue una nevada copiosa y abundante“, concluyó Miró en declaraciones a esta emisora.

¿Cuál es el secreto de la mejor pericana de Alcoy?

Alcoy puede presumir de tener platos únicos dentro de su gastronomía tradicional y uno de estos es la pericana, una propuesta culinaria que incluso llega a otros municipios de estas comarcas con algunas variantes. Precisamente la capital de l’Alcoià decidió semanas atrás cuál es en estos momentos el mejor plato de pericana que se cocina en la ciudad y este reconocimiento ha recaído en el Restaurante Torre de Cotes.

La iniciativa para buscar la mejor pericana surgió de la Cámara de Comercio de Alcoy en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, la marca Exquisit Mediterrani y la Asociación Provincial de Turismo Alicante Interior. Un total de ocho restaurantes alcoyanos tomaron parte en el certamen y el jurado determinó finalmente que Torre de Cotes se alzará con el título “estamos muy contentos porque era algo que no esperábamos y nos hizo mucha ilusión que nos reconocieran como uno de los restaurantes de Alcoy que cocina la mejor pericana“, comentaba hoy en COPE ALCOY Omar Castanyer; gerente en Torre Cotes. Omar también destaca que la pericana es uno de los platos que más piden los clientes, incluso aquellos que vienen de otras ciudades, y remarca que prácticamente se puede degustar durante todo el año “la asociamos siempre a invierno pero prácticamente la podemos degustar siempre a excepción, quizás del verano, porque es la época en la que ya se está preparando la siguiente cosecha de pimientos“, detalla. Finalmente confiesa cuál es el secreto que hace especial a la pericana de Torre de Coteslo más importante es que esté crujiente y que todos los ingredientes (pimientos, ajos y bacalao) estén regados con el buen aceite de esta zona“, concluye.

Omar Castanyer anima a todos a pasar por Torre de Cotes a degustar la pericana e incluso de una iniciativa que el restaurante ha puesto ya en marcha. Y es que cada noche podemos degustar las singulares ‘taretes alcoianes’ en una alternativa gastronómica para cenar que está teniendo una gran acogida.

Puedes escuchar aquí la entrevista con Omar Castanyer:

Ahorra en tus compras previas a la Navidad en el comercio de Cocentaina

Se acercan ya las Fiestas de Navidad y con ella una de las épocas del año en la que se incrementan considerablemente las compras. Es por ello, que los municipios de nuestras comarcas apuestan por diferentes iniciativas para incentivar la actividad económica en el comercio local y de proximidad.

Es el caso de Cocentaina, la última de las poblaciones de l’Alcoià y el Comtat que se ha sumado también a la campaña del Bono Consumo antes de las citadas fechas navideñas. Desde la concejalía de Promoción Económica del consistorio de la Villa Condal han reactivado la mencionada iniciativa con bonos por valor de 20, 50, 100 y 200 euros. Estos se podrán adquirir de forma electrónica a través de este portal web  y la campaña estará en marcha hasta el 2 de diciembrela prioridad del nuevo gobierno municipal es impulsar el consumo en el comercio local e incentivar la economía contestana. Por este motivo, hemos decidido reactivar la campaña de los Bonos Consumo que, de nuevo, estará abierta tanto a los empadronados en Cocentaina como a los que no, y supondrá una inversión directa de 166.799 euros. Y es que, al fin y al cabo, nuestro objetivo es atraer a toda clase de compradoras en nuestro pueblo y mostrarles la gran variedad y calidad de nuestros productos“, indicaba este jueves en la antena de COPE ALCOY Paco Payà; edil de Sectores Productivos en el mismo Ayuntamiento de la capital del Comtat.

Recordar que cada persona tendrá un máximo de 200 euros que podrá emplear en sus compras en los establecimientos adheridos, unos comercios que se pueden consultar también en la mencionada página web. Los bonos pueden ser adquiridos tanto por los vecinos de Cocentaina como por clientes de los municipios de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat que deseen realizar sus compras en el comercio contestano.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 16 de noviembre 2023 (14:20h)

Hoy jueves hemos recordado que la mejor pericana de Alcoy se cocina en el Restaurante Torre de Cotes de nuestra ciudad. También hemos hablado del accidente que se ha producido esta semana en nuestra ciudad.

Ha fallecido una joven de 25 años que ingresó en el Hospital Virgen de los Lirios tras tener un accidente de moto en la calle Santa Rosa de Alcoy.

Los hechos tuvieron lugar el martes, sobre las diez y media de la noche, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). En el siniestro estuvieron implicados un coche y la moto en la que viajaba la víctima, junto a un joven de 21 años.

Hasta allí se movilizó el SAMU y una unidad del Soporte Vital Básico. La joven, que presentaba politraumatismos, fue ingresada en el Hospital Virgen de los Lirios, donde acabó falleciendo este miércoles.

El chico también fue llevado al hospital con policontusiones, pero se encuentra estable. La Unidad de Atestados e Informes de la Policía Local de Alcoy se encuentra investigando este trágico accidente.

Otros sucesos en Alcoy

La Policía Local de Alcoy sorprendió el pasado fin de semana a tres personas que recogían aceitunas de una parcela privada, sin la autorización de su titular. En total, fueron intervenidos 127 kilos de aceitunas. Se investiga a estas personas por un presunto delito de hurto.

Desde el Grupo ROCA de la Guardia Civil, que centra sus esfuerzos en los robos en zonas rurales, destacan la importancia de que se denuncie cualquier hurto de aceitunas por pequeño que sea y también que se alerte de la presencia sospechosa de cualquier vehículo o personas en la zona.

Este pasado viernes por la tarde saltaron todas las alarmas en la urbanización El Estepar de Alcoy, cuando se decretó un incendio forestal que ponía en alerta a todos los vecinos.

Sin embargo, según se informa desde la Policía Local de Alcoy, la rápida actuación de los efectivos policiales, Protección Civil y el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, permitió el rápido control y extinción de las llamas. No hay que lamentar daños personales, únicamente se vio afectada masa forestal.

Informativo matinal jueves 16 de noviembre 2023 (07:20h)

El fallecimiento de una joven de 25 años tras un accidente de moto en Alcoy y el alto riesgo de incendios forestales en nuestras comarcas son algunas de las noticias destacadas de este 16 de noviembre de 2023.

El otoño cada vez se está pareciendo más al verano y así lo confirman las temperaturas que, por ejemplo, estamos teniendo en este ecuador del mes de noviembre. De hecho Alcoy rozó ayer los treinta grados en las horas centrales del día y esta situación climatológica se mantendrá prácticamente hasta finales de semana siendo un escenario totalmente insólito para la época del año en la que nos encontramos «hay que observar la excepcionalidad de la duración de estos episodios de altas temperaturas. Antes podíamos tener dos o tres días de calor, pero no alargarse una semana. Tenemos un precedente en 2013, cuando en noviembre se registró esa máxima de 27’2 grados pero fueron solo dos días de calor y rápidamente bajó la temperatura. Ese mismo año, el día 16, nevó por encima de los 400 metros. Fue una nevada copiosa y abundante«, decía ayer en COPE ALCOY el meteorólogo Javi Miró.

Ante este contexto, se incrementa el riesgo de incendios forestales tal y como ha quedado puesto de manifiesto en los dos últimos siniestros que ha sufrido la Comunitat Valenciana: el incendio de Montixelvo, que comenzó el 2 de noviembre a raíz de los fuertes vientos,  y el fuego que se declaró ayer en la comarca de la Marina Alta. Desde colectivos como ACIF recordaban meses atrás en COPE ALCOY que este tipo de situaciones de riesgo de incendios van a ser cada vez más comunes fuera del verano, todo ello debido a unas temperaturas que no dejan de subir, los fuertes vientos que generan algunas borrascas o el estrés hídrico «el cambio climático, o la pérdida de población que sufren municipios de montaña, son también algunas de las causas de los grandes incendios que se vienen produciendo en los últimos tiempos. No nos cansamos de repetir la importancia de actuar con responsabilidad ante unas condiciones meteorológicas extremas que aumentan ese riesgo de siniestros», destacaba el presidente de ACIF; Jordi Gutiérrez.

El otoño más seco de los últimos cinco años

Hoy se cumplen quince días desde el inicio del undécimo mes del año y hasta el momento estamos ante el noviembre más seco de los últimos cinco años. Apenas se han contabilizado precipitaciones desde el 1 de noviembre en el pluviómetro del Círculo Industrial la tendencia para los próximos días, es que seguirá la misma situación atmosférica. Los cambios podrían llegar a partir del martes 21 con chubascos y bajada de máximas hasta valores más propios de la época del año en la que estamos.

Fallece una joven de 25 años tras un accidente de moto en Alcoy

Ha fallecido una joven de 25 años que ingresó en el Hospital Virgen de los Lirios tras tener un accidente de moto en la calle Santa Rosa de Alcoy.

Los hechos tuvieron lugar el martes, sobre las diez y media de la noche, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). En el siniestro estuvieron implicados un coche y la moto en la que viajaba la víctima, junto a un joven de 21 años.

Hasta allí se movilizó el SAMU y una unidad del Soporte Vital Básico. La joven, que presentaba politraumatismos, fue ingresada en el Hospital Virgen de los Lirios, donde acabó falleciendo este miércoles.

El chico también fue llevado al hospital con policontusiones, pero se encuentra estable. La Unidad de Atestados e Informes de la Policía Local de Alcoy se encuentra investigando este trágico accidente.

Otros sucesos en Alcoy

La Policía Local de Alcoy sorprendió el pasado fin de semana a tres personas que recogían aceitunas de una parcela privada, sin la autorización de su titular. En total, fueron intervenidos 127 kilos de aceitunas. Se investiga a estas personas por un presunto delito de hurto.

Desde el Grupo ROCA de la Guardia Civil, que centra sus esfuerzos en los robos en zonas rurales, destacan la importancia de que se denuncie cualquier hurto de aceitunas por pequeño que sea y también que se alerte de la presencia sospechosa de cualquier vehículo o personas en la zona.

Este pasado viernes por la tarde saltaron todas las alarmas en la urbanización El Estepar de Alcoy, cuando se decretó un incendio forestal que ponía en alerta a todos los vecinos.

Sin embargo, según se informa desde la Policía Local de Alcoy, la rápida actuación de los efectivos policiales, Protección Civil y el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, permitió el rápido control y extinción de las llamas. No hay que lamentar daños personales, únicamente se vio afectada masa forestal.