Últimas Noticias

El pasado sábado 21 de junio, y en un primer día oficial del verano en el que los termómetros superaron...

Hace unos días, Caixa Ontinyent celebró su Asamblea General ordinaria con una participación del 65% de sus consejeros, donde se...

Terminamos la semana destacando que Cocentaina anunciará mañana la llegada de sus Fiestas de Moros y Cristianos del 2025 con...

Hoy viernes os hemos contado que el último fin de semana de junio estará marcado por el calor y las...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
26°C 26°C
noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Tono Belda y Pilar Almería, dos de los protagonistas del Bando Real 2024

El próximo 5 de enero, Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente visitarán, como cada año, Alcoy en una de las Cabalgatas que goza del privilegio de ser la más antigua de España. Para anunciar sus llegada, Tono Belda, profesor de la Universidad de Alicante (UA), ha sido designado para trabajar junto al Embajador en la tarea de escribir el Bando Real. Además, por primera vez en la historia, será una mujer la que ayude al mismo Embajador Real a leer el texto el 4 de enero. Pilar Almería, actriz y directora de teatro alcoyana, ha sido elegida para esta misión “desde el Ayuntamiento les damos la enhorabuena para participar de este acto que anunciará la visita de Sus Majestad los Reyes de Oriente el próximo 4 de enero. Estamos seguros que harán llegar de la mejor manera posible el mensaje de los reyes a todos los alcoyanos y alcoyanas. A diferencia otros lugares donde todo va dirigido únicamente a los más pequeños, en nuestra ciudad la magia del Nadal Alcoià hace que todos volvamos a nuestra infancia“, ha destacado al respecto el concejal de Fiestas, Jordi Martínez.

 

Recordar que Tono Belda nació en Alcoy en 1981, es Biólogo y Profesor del Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente y coordinador técnico de actividades culturales del Campus de Alcoy UA. Apasionado de la divulgación e investigación científica en botánica, micología y ecología de ambientes mediterráneos. Ha participado en numerosos congresos, artículos científicos y libros. Por su parte, Pilar Almería Serrano nació en Alcoy en 1958 y es actriz así como directora teatral. Ha participado en más de 30 espectáculos, ha dirigido montajes y participado en series de televisión y largometrajes. Ha desarrollado una larga carrera profesional con el reconocimiento de galardones como: Premi Tirant a mejor actriz protagonista o Premio mejor actriz de teatro y de televisión de la Associació d’actors del País Valencià.

El alcohol centra la mayor parte de las atenciones del GARA en Alcoy

Con ocasión del Día Sin Alcohol, que se conmemora en este miércoles 15 de noviembre, ponemos foco en el consumo de bebidas alcohólicas y en la importante labor que desempeñan desde el GARA Alcoy a la hora de atender a las personas que se enfrentan a esta adicción. Precisamente el Grupo de Alcohólicos Rehabilitados de Alcoy atiende anualmente a 180 personas por consumo de alcohol, en su mayoría, siendo 68 las atenciones nuevas que se han realizado en lo que llevamos de año.

Desde el GARA ponen el acento en los cambios de hábitos que se están dando también en el consumo de alcohol y recuerdan que los jóvenes cada vez se inician más pronto en el contacto con las bebidas alcohólicas. No obstante recuerdan un hecho que llama la atencióndetectamos que cada vez se consume más alcohol de forma masiva en mediana edad, de los 35 años hasta tal vez los cincuenta, y esto coincide con unas franjas en la que se dan más divorcios por lo que la gente vuelve al ocio de la juventud. Son personas con sus hijos criados y un trabajo estable, que no beben entre semana, y que su principal forma de ocio es salir a comer el sábado alargando hasta la cena con un importante abuso de las bebidas“, explicaba en COPE ALCOY Sandra Gisbert, psicóloga de la institución.

También remarcan la importancia del paso hacia adelante que dan las personas que acuden al GARA en busca de ayuda. Los usuarios reconocen que ese gesto, con el apoyo detrás de la familia y los amigos, ha sido clave para conseguir salir de la situaciónno hay que tener miedo y cuando ves que algo no va bien hay que ir al sitio correcto. Allí vas a estar acompañado en el proceso y con todos los recursos que se ofrecen se puede salir“, han destacado en el #TiempoDeAnálisis Nando Alós, Cristóbal Navarro y Jesús Tapias como tres usuarios del GARA.

Recordar que de los 68 nuevos usuarios, 55  están atendidos por consumo de alcohol mientras que 32 presentaban un policonsumo. Desde el GARA también tratan de acompañar a las familias y hasta 12 de los cuidados que se prestan son precisamente familiares. La institución ofrece atención individualizada o grupos de terapia y también colabora con el Ayuntamiento, mediante la Unidad de Prevención en Conductas Adictivas, UPCCA, en la prevención en los centros educativos. Todo ello por medio de charlas sobre consumo de alcohol y educación emocional para prevenir conductas disruptivas o adictivas a través del programa EMOTIUS.

La tasa de la basura en Alcoy pasa de costar 92 euros a unos 96 en 2024

Ahorrar más que en 2023 va a ser más complicado el próximo año. Al menos, si tenemos en cuenta la subida de tasas y precios públicos que fue aprobada este lunes en el Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Alcoy.

Un incremento del 5% en la mayoría de tasas y precios públicos que supondrá, por ejemplo, que la ciudadanía pase de pagar unos 92 euros de basura a unos 96. “Durante estos años, con motivo de la inflación, este Gobierno decidió congelar los diferentes impuestos, tasas y precios públicos. Este año, para mantener la sostenibilidad de servicios públicos tan importante en el fomento de una sociedad igualitaria y tal como exigen las normas, proponemos una revisión moderada de alrededor del 5% en la mayoría de tasas y precios públicos”, ha explicado Vanessa Moltó, edil de Hacienda. Precisamente, la tasa de recogida, transporte y tratamiento de residuos -insisten desde el Consistorio- está por debajo del coste del servicio.

Sin embargo, hay algunas actividades que mantendrán sus precios actuales. Por ejemplo, los precios de matrícula de la Escuela de Teatro, el Conservatorio de Música y Danza, la Escuela Municipal de Bellas Artes y los cursos de valencianos organizados por el Gabinete de Normalización Lingüística. Y para familias numerosas, monoparentales y parados, se bonificará un 50% en la matrícula de la Escuela de Teatro y en los precios públicos de asistencia a los teatros. Se trata de enmiendas de Guanyar Alcoi que finalmente se han incluido en estas nuevas Ordenanzas Fiscales, Tasas y Precios Públicos.

También quedan congelados los coeficientes aplicados en los distintos impuestos (IBI, ICIO y Plusvalía), a excepción del IVTM (Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica).

Sin embargo, solo PSOE y Compromís han votado a favor de estas modificaciones en el Pleno. Guanyar se ha abstenido y PP y Vox han votado en contra. Explica Moltó que estas modificaciones persigue el objetivo de que los que menos tengan paguen menos. También busca el fomento de la actividad económica con bonificaciones a la implantación de nuevos negocios o empresas en nuestra localidad, por ejemplo. Y para fomentar la utilización de energías verdes, se regulan los distintos tipos de vehículos considerados de emisión 0 para aplicar la correspondiente bonificación.

El Coro Encanto de Griñón triunfó en el 43 Certamen Coral Fira de Tots Sants

La programación cultural de la Fira de Tots Sants de Cocentaina llegó a su fin el pasado sábado con la celebración del Certamen Coral, una cita que tuvo lugar pasadas las siete de la tarde en un Centro Cultural El Teular que presentó de nuevo lleno absoluto. Rosa Porta, actualmente reportera en diversos programas de la televisión valenciana À Punt, fue la encargada de conducir la 43 edición de un evento que está considerado como todo un referente dentro de la música coral.

Esta vez las agrupaciones corales participantes interpretaron una pieza obligada de gran arraigo en nuestras comarcas como la clásica melodía ‘El Tío Pep se’n va a Muro’, adaptada para la ocasión por el contestano Josep Robert Sellés i Camps, junto a un repertorio de libre elección. Una vez hechas todas las actuaciones, llegó el momento de la deliberación del jurado, formado íntegramente por mujeres; y este decidió que el Coro Encanto de Griñón ganase el primer premio dotado con 3.000 euros más el correspondiente trofeo. Precisamente los asistentes a la gala coincidieron con el criterio del jurado y otorgaron a la misma coral el Premio del Público valorado en 600 euros. Como segundo clasificado quedó el Cor de Cambra Amalthea de Valencia, con un galardón de 1.800 euros, y terceros fueron la Coral Jove del Conservatori de Sant Cugat del Vallés percibiendo un premio de 1.200 euros “estamos muy contentos por el resultado de este Certamen Coral, que gracias al apoyo de las instituciones y la empresa privada sigue adelante, y el coro ganador no solo tendrá oportunidad de participar en la gran final del Firacor 2025 sino que también representará al Certamen en el Gran Premio Nacional de Canto Coral 2024“, manifestaba el coordinador del mismo Certamen Coral de la Fira: Raül Belda.

La intervención del alcalde, Jordi Pla, y la actuación de todos los coros participantes cantando la pieza de ‘El Tío Pep se’n va a Muro’ puso un magnífico broche de oro a una brillante ceremonia que también incluyó otra destacada novedad. Y es que, por primera vez, hubo un Premio a la Mejor Dirección que recayó en Marta Mármol, directora del Cor de Cambra Amalthea, la cual se encargó precisamente de guiar a todas las corales en la actuación final.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 14 de noviembre 2023 (14:20h)

Hoy martes hemos destacado que el consumo de alcohol centra la mayor parte de las atenciones del GARA en Alcoy. También hemos conocido dos nombres propios de la próxima trilogía navideña que tendrán un protagonismo destacado en el acto del Bando Real.

El próximo 5 de enero, Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente visitarán, como cada año, Alcoy en una de las Cabalgatas que goza del privilegio de ser la más antigua de España. Para anunciar sus llegada, Tono Belda, profesor de la Universidad de Alicante (UA), ha sido designado para trabajar junto al Embajador en la tarea de escribir el Bando Real. Además, por primera vez en la historia, será una mujer la que ayude al mismo Embajador Real a leer el texto el 4 de enero. Pilar Almería, actriz y directora de teatro alcoyana, ha sido elegida para esta misión «desde el Ayuntamiento les damos la enhorabuena para participar de este acto que anunciará la visita de Sus Majestad los Reyes de Oriente el próximo 4 de enero. Estamos seguros que harán llegar de la mejor manera posible el mensaje de los reyes a todos los alcoyanos y alcoyanas. A diferencia otros lugares donde todo va dirigido únicamente a los más pequeños, en nuestra ciudad la magia del Nadal Alcoià hace que todos volvamos a nuestra infancia«, ha destacado al respecto el concejal de Fiestas, Jordi Martínez.

Recordar que Tono Belda nació en Alcoy en 1981, es Biólogo y Profesor del Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente y coordinador técnico de actividades culturales del Campus de Alcoy UA. Apasionado de la divulgación e investigación científica en botánica, micología y ecología de ambientes mediterráneos. Ha participado en numerosos congresos, artículos científicos y libros. Por su parte, Pilar Almería Serrano nació en Alcoy en 1958 y es actriz así como directora teatral. Ha participado en más de 30 espectáculos, ha dirigido montajes y participado en series de televisión y largometrajes. Ha desarrollado una larga carrera profesional con el reconocimiento de galardones como: Premi Tirant a mejor actriz protagonista o Premio mejor actriz de teatro y de televisión de la Associació d’actors del País Valencià.

Informativo matinal martes 14 de noviembre 2023 (07:20h)

La aprobación de la subida del 5% en la mayoría de impuestos de Alcoy y el fomento del producto de proximidad son algunas de las noticias más destacadas de este 14 de noviembre de 2023. Una jornada en la que también hemos hablado de las cifras de consumo de alcohol en la ciudad.

Chocolate, dulces, turrón… Productos que con la Navidad cada vez más cerca empiezan a llenar nuestras cestas de la compra y que pueden ayudar a impulsar el comercio de proximidad. Y es que son muchos los productores de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat que ofrecen alimentos como estos.

Con el objetivo de acercar al cliente final el trabajo que realizan los productores de nuestras comarcas, el Ayuntamiento de Alcoy ha organizado este sábado 18 de noviembre la I Llotja del Producte Local i de km0. Un evento que tendrá lugar a lo largo de toda la jornada en la plaza Ramón y Cajal y que combinará las comercialización de estos productos con catas, ‘showcookings’ y charlas. «La idea que tenemos es que esta actividad relacione a los productores con el cliente final de una manera más amable y pausada. Queremos que se hable de cómo se produce el alimento que se expone, la cualidad que tiene…», ha explicado Álex Cerradelo, vicealcalde y concejal de Promoción Económica.

Habrá expositores de aceite, miel, vino, turrón, quesos, dulces, embutidos, fruta y verdura. El horario es de 10:30 a 14 horas y de 17 a 20 horas.

La iniciativa cuenta con la colaboración de la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat, que también lleva años impulsando el trabajo de productores de la zona a través del portal «agroalcoiacomtat». «Están todos los productores que queiren participar mostrando sus productos. Se peude comprar a través de él. Esta iniciativa e suna manera de darle difusión a este portal», ha explicado Inma Sancho, ADL de la Mancomunitat.