Últimas Noticias

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy jueves hemos recordado que AITEX acogerá el Congreso de Cosmética el próximo mes de septiembre. También hemos hecho referencia...

Hoy jueves hemos recordado que los Campus de Alcoy y de Gandia, de la UPV, estrechan lazos para trabajar de...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
26°C 26°C
octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Informativo matinal jueves 26 de octubre 2023 (07:50h)

El impacto del precio de los alimentos en nuestra manera de comer y los detalles del ‘timo del amor’, que ha llegado hasta Cocentaina, son algunas de las noticias destacadas de este 26 de octubre de 2023.

La Guardia Civil ha detenido a dos personas en Valencia como presuntas autoras de 12 delitos de estafa por medio de la operación denominada ‘Fake Gold’. Los detenidos establecieron relaciones sentimentales ficticias y estafaron un total de 175.000 euros.

Todo comenzó a partir  de una denuncia de una mujer de Gata de Gorgos que alegaba haber sido víctima de una estafa, mediante el ciberdelito conocido como ‘Romance Scam’ o ‘timo del amor’, tras haber conocido a un hombre con el que había establecido contacto a través de Internet.  Tras días de intercambio de mensajes, acordaron mantener una conversación más directa, lo que llevó a la víctima a creer que estaban desarrollando una relación sentimental genuina. El individuo afirmaba residir en Estados Unidos, lo que dificultaba su encuentro en persona, y posteriormente  solicitó ayuda económica para recuperar un maletín supuestamente lleno de oro, adquirido a través de una herencia ficticia. El dinero prestado sería destinado a cubrir tasas e impuestos relacionados con la herencia, mientras que el estafador hacía creer que una vez cobrada esta última la cantidad obtenida sería para el futuro de ambos como pareja.

La víctima realizó transferencias por un valor total de más de 80.000 euros, incluso vendiendo propiedades e involucrándose con prestamistas, para poder efectuar los pagos. Además, el estafador redistribuía las transferencias entre varias cuentas bancarias para blanquear el dinero y tratar de eliminar cualquier rastro del origen. La investigación determinó que hubo otras once víctimas en diferentes localidades españolas, entre ellas, Cocentaina. Ahora se ha ordenado la intervención de las cuentas bancarias que están en posesión de los sospechosos mientras que el rastro de esta estafa a través del llamado ‘timo del amor’ llega a diferentes puntos de España como Lepe en Huelva, Roquetas de Mar en Almería, Pamplona en Navarra o Buñol en la misma Comunitat Valenciana.

‘La Nostra Festa’ miércoles 25 de octubre 2023

Carlos Taléns nos ha acercado este miércoles una nueva entrega del espacio #LaNostraFesta junto a Destilerías SINC. El programa de hoy ha sido especial puesto que han estado con nosotros los hijos de Gustavo Pascual Falcó, el creador del internacional pasodoble ‘Paquito El Chocolatero’. Con Carmen y Gustavo hemos hablado de la figura del autor pero también del espectáculo que se estrena este sábado en Cocentaina con la obra y vida del compositor como protagonistas

El ‘timo del amor’ deja una víctima en Cocentaina

La Guardia Civil ha detenido a dos personas en Valencia como presuntas autoras de 12 delitos de estafa por medio de la operación denominada ‘Fake Gold’. Los detenidos establecieron relaciones sentimentales ficticias y estafaron un total de 175.000 euros.

Todo comenzó a partir  de una denuncia de una mujer de Gata de Gorgos que alegaba haber sido víctima de una estafa, mediante el ciberdelito conocido como ‘Romance Scam’ o ‘timo del amor’, tras haber conocido a un hombre con el que había establecido contacto a través de Internet.  Tras días de intercambio de mensajes, acordaron mantener una conversación más directa, lo que llevó a la víctima a creer que estaban desarrollando una relación sentimental genuina. El individuo afirmaba residir en Estados Unidos, lo que dificultaba su encuentro en persona, y posteriormente  solicitó ayuda económica para recuperar un maletín supuestamente lleno de oro, adquirido a través de una herencia ficticia. El dinero prestado sería destinado a cubrir tasas e impuestos relacionados con la herencia, mientras que el estafador hacía creer que una vez cobrada esta última la cantidad obtenida sería para el futuro de ambos como pareja.

La víctima realizó transferencias por un valor total de más de 80.000 euros, incluso vendiendo propiedades e involucrándose con prestamistas, para poder efectuar los pagos. Además, el estafador redistribuía las transferencias entre varias cuentas bancarias para blanquear el dinero y tratar de eliminar cualquier rastro del origen. La investigación determinó que hubo otras once víctimas en diferentes localidades españolas, entre ellas, Cocentaina. Ahora se ha ordenado la intervención de las cuentas bancarias que están en posesión de los sospechosos mientras que el rastro de esta estafa a través del llamado ‘timo del amor’ llega a diferentes puntos de España como Lepe en Huelva, Roquetas de Mar en Almería, Pamplona en Navarra o Buñol en la misma Comunitat Valenciana.

Los comerciantes defienden la peatonalización del Centro de Alcoy

Los comerciantes han valorado la sentencia que deja nula, por el momento, la peatonalización del Centro de Alcoy y se muestran partidarios del consenso para conseguir que el proceso pueda volver a ser una realidad beneficiando a todas las partes implicadas. Todo ello después de que el Ayuntamiento haya anunciado que no va a recurrir la mencionada sentencia y que también tiene intención de consensuar una futura peatonalización.

Desde la Asociación de Comerciantes Alcentro afirman que respetan la decisión del consistorio de no recurrir la sentencia aunque dejan claro que ellos eran partidarios de la peatonalización. Desde el colectivo indican que un Centro sin paso de vehículos es mucho más beneficioso para los negocios existentes en la zonaporque permite a la gente pasear con comodidad, detenerse en los escaparates, acceder a hacer sus compras sin problemas e incluso disfrutar de todo lo que les podemos ofrecer en la calle“, indica el presidente de la mencionada asociación; Alejandro Cerro. Este último también defiende el diálogo como medida necesaria para conseguir una futura peatonalización “debemos sentarnos todas las partes implicadas para hablar, aportar nuestros puntos de vista y trabajar por un objetivo común que puede ser muy beneficioso para todos“, indica. De igual forma Cerro pone el acento en una cuestión que ahora queda en el aire como la situación en la queda la hostelería una vez el Centro recupere el paso de vehículos “nos preocupa porque muchos profesionales van a tener que quitar ahora un elemento que les está siendo positivo para su negocio. Nos consta que el Ayuntamiento va a trabajar el caso de cada afectado para tratar de buscar una alternativa“, concluye Cerro.

Recordar que el Ayuntamiento de Alcoy tiene previsto aceptar la sentencia que anula la peatonalización en el pleno ordinario del 3 noviembre. A partir de ahí  comenzará la recuperación progresiva de la situación respecto al tráfico que había en el Centro antes de aplicar un proceso de peatonalización que entró en vigor a finales de marzo de 2021. También, según dijo el concejal de Movilidad Jordi Martínez la pasada semana, se procederá a cambiar la señalización y sobre las multas el munícipe dejó claro que aquellas que se han emitido después de la sentencia no se cobrarán al igual que aquellas hechas tras entrar en vigor la peatonalización y que fueron recurridas

Alcoy ahorrará unos 200.000 euros al año con la instalación de luces led

Cerca de 200.000 euros al año -188.984,33 euros en concreto- es lo que busca el Ayuntamiento de Alcoy ahorrar cambiando la iluminación de la ciudad a led. Algo que será posible con la sustitución de 786 luminarias.

Un ahorro que será una realidad con una inversión de un millón de euros. Para ello, la corporación municipal ha aprobado en Pleno Extraordinario de este martes -por unanimidad– la solicitud de un préstamo que es posible con la adscripción a un programa del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

El préstamo es a diez años con uno de carencia, es decir, el primer año no habrá que ejecutar ningún pago. “Esta no es una inversión a corto plazo, es una inversion para futuras corporaciones. Se trata de un préstamo a 10 años, pero hablamos de una inversión que le traerá retorno en cinco años a la ciudadanía“, ha asegurado Jordi Martínez, concejal de Obras y Servicios.

Sin embargo, desde el Partido Popular han cargado contra el Gobierno por los plazos. “Desde abril de 2023 el Gobierno sabía de ese plan de ayudas, desde julio están publicadas las bases y desde el 12 de septiembre había plazo para presentar las solicitudes. Ahora nos encontramos en el último día de plazo, haciendo un pleno extraordinario urgente para ver este tema. Yo creo que un poco menos de desidia por parte de este Gobierno sería de agradecer”, ha reprochado Carlos Pastor, portavoz popular, en su intervención.

Unas palabras que han tenido respuesta del alcalde de Alcoy, Toni Francés. “Los plazos no dependen solo del Gobierno, sino de la carga de trabajo que tienen los técnicos”.

¿Cómo calcular el ahorro?

Según los cálculos del Gobierno, el ahorro será de cerca de 200.000 euros anuales y en cinco años la inversión estaría amortizado. Para este cálculos, han valorado las horas de integración para que las luminarias adapten su flujo con dependencia de las cargas de la vía que le indiquen los reguladores instalados recientemente. También se ha tenido en cuenta el ahorro en mantenimiento que supondrá.

La Mostra de Teatre de Alcoy atraviesa el ecuador con más propuestas escénicas

La Mostra de Teatre d’Alcoi sigue su curso y llega al ecuador este miércoles con más propuestas escénicas dirigidas a todo tipo de público. Lo hace después de la jornada de ayer martes en la que se abordaron cuestiones referidas al sector combinadas con más actividades teatrales en los principales escenarios culturales de la ciudad.

En la segunda sesión del certamen se entregaron los Premios de la Mostra de Teatre en el Salón de Actos del IVAM-CADA, unos galardones que recibieron los espectáculos ‘Ambulant’ de la compañía La Fam y ‘Hanle’ de la compañía Leamok. La primera de ellas percibió el premio en la categoría de Público Familiar mientras que la segunda lo obtuvo dentro de la modalidad de Público en General. Además, la junta directiva de la Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas del Estado Español (COFAE) hizo una reunión en la sala de juntas del mismo IVAM-CADA para valorar las actividades realizadas durante el pasado año y hacer una previsión de cara al próximo 2024. Sobre la mesa se pusieron cifras destacadas como que se han programado más de 800 espectáculos anualmente, con casi dos mil funciones, mientras que se han acreditado 3.000 entidades profesionales diferentes en las ferias asociadas durante un año, con la asistencia de 4.500 profesionales.

Intensa actividad para el miércoles 

La programación del miércoles arranca a las 10:00h de la mañana en el Teatro Salesianos con la presencia de Bullanga Cia. Teatral, y el espectáculo La xiqueta que volia arribar a la Pau, mientras que a las 11:30h llegará La Zarra al Centre Cultural con A ti te duele todo lo bueno. A las 16:30h será el turno de Unaovarias en la Sala Ágora, con Tribu, y La Valenciana ofrecerá en el Teatre Principal La vídua valenciana desde las 18:00h. La jornada finalizará en el Teatro Calderón a las 20:00h con Sixto Paz-La Villaroel, y la puesta en escena Cos de vida, y ya en el Centre Cultural se representará a las 23:00h La torre del silenci de la mano de La Medusa.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 25 de octubre 2023 (14:20h)

La opinión de los comerciantes del Centro de Alcoy al fin de la peatonalización es uno de los asuntos que hemos destacado en este miércoles. También hemos hablado de las medidas de ahorro energético que pone en marcha el Ayuntamiento de la ciudad.

Los comerciantes han valorado la sentencia que deja nula, por el momento, la peatonalización del Centro de Alcoy y se muestran partidarios del consenso para conseguir que el proceso pueda volver a ser una realidad beneficiando a todas las partes implicadas. Todo ello después de que el Ayuntamiento haya anunciado que no va a recurrir la mencionada sentencia y que también tiene intención de consensuar una futura peatonalización.

Desde la Asociación de Comerciantes Alcentro afirman que respetan la decisión del consistorio de no recurrir la sentencia aunque dejan claro que ellos eran partidarios de la peatonalización. Desde el colectivo indican que un Centro sin paso de vehículos es mucho más beneficioso para los negocios existentes en la zona «porque permite a la gente pasear con comodidad, detenerse en los escaparates, acceder a hacer sus compras sin problemas e incluso disfrutar de todo lo que les podemos ofrecer en la calle«, indica el presidente de la mencionada asociación; Alejandro Cerro. Este último también defiende el diálogo como medida necesaria para conseguir una futura peatonalización «debemos sentarnos todas las partes implicadas para hablar, aportar nuestros puntos de vista y trabajar por un objetivo común que puede ser muy beneficioso para todos«, indica. De igual forma Cerro pone el acento en una cuestión que ahora queda en el aire como la situación en la queda la hostelería una vez el Centro recupere el paso de vehículos «nos preocupa porque muchos profesionales van a tener que quitar ahora un elemento que les está siendo positivo para su negocio. Nos consta que el Ayuntamiento va a trabajar el caso de cada afectado para tratar de buscar una alternativa«, concluye Cerro.

Recordar que el Ayuntamiento de Alcoy tiene previsto aceptar la sentencia que anula la peatonalización en el pleno ordinario del 3 noviembre. A partir de ahí  comenzará la recuperación progresiva de la situación respecto al tráfico que había en el Centro antes de aplicar un proceso de peatonalización que entró en vigor a finales de marzo de 2021. También, según dijo el concejal de Movilidad Jordi Martínez la pasada semana, se procederá a cambiar la señalización y sobre las multas el munícipe dejó claro que aquellas que se han emitido después de la sentencia no se cobrarán al igual que aquellas hechas tras entrar en vigor la peatonalización y que fueron recurridas

Informativo matinal miércoles 25 de octubre 2023 (07:20h)

La respuesta de Jordi Martínez, concejal de Movilidad Sostenible, a la petición del PP de que tanto él como el alcalde, Toni Francés, dimitan y la reducción del riesgo de pobreza en Alcoy son algunas de las noticias de este 25 de octubre de 2023.

Hay respuesta del concejal de Movilidad Sostenible, Jordi Martínez, a la petición de dimisión por parte del Partido Popular tras conocerse que el Ayuntamiento no recurrirá la sentencia que anula la peatonalización. «Lo tiene muy fácil. En vez de hacer todos estos teatros, él presenta una moción de censura y si la gente cre que no tenemos que estar gobernando, el alcalde se va», ha puntualizado Martínez, durante el Tiempo de Análisis de este martes de Cope Alcoy.

Por su parte, Lirios García, edil popular, ha insistido en esa petición de dimisión. «Por supuesto que deberían dimitir el alcalde y el concejal con responsabilidades en movilidad. Entendemos que no va a ocurrir. Nosotros lo vamos a pedir».

Para Sergi Rodríguez, de Guanyar Alcoi, también tendría que haber una disculpa por parte del Ayuntamiento. «Es cierto que no se han hecho las cosas bien. No estaría mal reconocerse los errores«. Y Rodríguez va, incluso, más allá. «Yo creo que hay que asumir responsabilidades. Creo que habría que poner, Jordi, tu cargo a disposición del acalde para que pueda defender o no la posibilidad de que tú asumas esa responsabilidad».

Además, el portavoz de Guanyar ha matizado la ‘vuelta atrás’ y pérdida de recursos que ha supuesto la anulación de la peatonalización. Algo en lo que ha coincidido David Abad, de Vox. Rodríguez, además, ha pedido que se busque el consenso cuando se abra ese proceso para una nueva peatonalización.

Precisamente, según han explicado Martínez y Álex Cerradelo, vicealcalde y portavoz de Compromís, este lunes se mantuvo una reunión con comerciantes y vecinos del Centro. «Detectamos que los comerciantes que vinieron no están en contra de la peatonalización», ha explicado Martínez. El vicealcalde ha insistido en ese nuevo proceso que se abre ahora. «Todos vamos a tener que poner de nuestra parte. La ordenanza buena será en la que todos tengamos que ceder un poco».