Últimas Noticias

El pasado 16 de julio se celebró la festividad de la Virgen del Carmen, una tradición que tiene un fuerte...

El pasado viernes por la noche, el patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina acogió la esperada presentación de...

Hoy viernes os hemos contado la bajada de temperaturas que han experimentado nuestras comarcas en las últimas horas. También hemos...

Hoy viernes hemos destacado el balance de actividad que la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Alcoy (OMIC) tuvo...

Alcoy, ES
few clouds
Weather in Alcoy, ES
29°C 33°C
octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Presuntos insultos racistas en el partido CD Alcoyano-Algeciras FC de este domingo en Alcoy

El encuentro de este domingo en el Collao entre el CD Alcoyano y el Algeciras CF fue más allá de lo deportivo y dejó un presunto incidente racista.

El jugador blanquiazul Álvaro Vega confirió, supuestamente, insultos racistas a Yac Diori, jugador del Algeciras. Los hechos tuvieron lugar cerca del final del partido, justo en la jugada posterior al gol de Imanol a favor del Alcoyano. Diori le comunicó al árbitro que abandonaba el terreno de juego. Tras sentarse en el banquillo fue animado por sus compañeros y regresó al campo.

Sin embargo, una vez finalizado el partido, las cosas se volvieron a poner tensas. El motivo por el que Diori abandonó el campo fueron esos supuestos insultos racistas de Vega.

La tensión aumentó y llegó incluso a las manos. Tuvo que intervenir la policía para calmar la situación. “Un jugador del Alcoyano le ha dicho a Yac puto mono y me cago en tu puta madre. Da la casualidad de que Yac no tiene madre -falleció- y lo ha pasado bastante mal por ello. Es un gesto de mala persona y mal compañero que no debe repetirse”, denunciaba Lolo Escobar, entrenador del Algeciras, en rueda de prensa posterior al partido.

Por su parte, Vicente Parras, entrenador del Alcoyano, también valoró los hechos. “Si ha pasado y ha sido insultado se merece que le pidamos perdón”. Parras se refirió, además, a Vega. “Yo no doy por mentiroso a Yac, eso es una cosa que quiero que quede clara. Si ha pasado yo simplemente lo achaco al calentón del momento, no porque Álvaro sea una persona ni maleducada ni racista. Sí que es verdad que con este tipo de situaciones hay que llevar mucho más cuidado”.

Victoria del Alcoyano

Más allá del incidente, el CD Alcoyano sumó tres puntos tras ganar 1-0 al Algeciras. Gol de Imanol en el minuto 82, que dio a los de Parras su segunda victoria de la temporada.

Imagen: Silvia Calatayud

Obra teatral 'Paquito El Chocolatero'

Gustavo Pascual y ‘Paquito El Chocolatero’ cobran vida ante un público emocionado

Se había generado enorme expectación en los días previos a la puesta en escena y el público de Cocentaina respondió masivamente, como en las grandes ocasiones, para ser testigo del inédito estreno de una obra sobre uno de los compositores contestanos más ilustres. El Centre Cultural El Teular se llenó hasta los topes en la tarde del pasado sábado con ocasión de una representación teatral sobre Gustavo Pascual Pascual Falcó, el músico que durante el verano de 1937 compuso el pasodoble ‘Paquito El Chocolatero’ dedicado a su cuñado Francisco Pérez Molina.

La compañía Tyrsova fue la encargada de asumir este gran reto y de ponerlo en práctica por primera vez en la localidad natal del autor antes de que inicie un recorrido por diferentes puntos de España en su versión en castellano “creo que hemos conseguido que la gente se emocionara e incluso hemos visto como en muchos momentos el público irrumpía en aplausos. Eso es señal de que ha gustado”, comentaba Xavier Lauder; el director de este gran montaje escénico una vez finalizado el acto. Con una excelente recreación, gracias a los testimonios que aportaron su granito de arena de cara a la confección del guión, los asistentes a la cita pudieron ver fragmentos de la vida de Gustavo Pascual como su matrimonio con Consuelito Pérez, el nacimiento de sus tres hijos o el gran golpe que supuso para el creador el fallecimiento de uno de los pequeños con tan solo cuatro años. También se mostró la estrecha relación con su cuñado, Francisco Pérez Molina, y uno de los momentos más significativos fue la escena en la que este último escoge una de las piezas creadas por Gustavo que pasaría a llevar su nombre. Así nacía, en plena Guerra Civil, una composición como ‘Paquito El Chocolatero’ que desde la capital del Comtat ha dado por completo la vuelta al mundo llenando de alegría cualquier fiesta, gran acontecimiento o éxito deportivo. La trayectoria de Gustavo Pascual Falcó estuvo muy presente sobre el escenario mostrándose la pasión que sentía por la música, su afán por componer o la creación de piezas tan emblemáticas hoy en la música festera como ‘Buscant un Bort’ o ‘El Bequetero’; entre otras muchas. Recuerdos, emoción y sentimientos a flor de piel en una obra teatral en la que los actores daban vida a unos personajes que son parte de la historia de Cocentainaestamos muy emocionados porque hemos visto a nuestros padres ahí representados e incluso a nosotros mismos. Ha sido una bonita forma de rendir homenaje a una persona, como Gustavo Pascual Falcó, que tuvo una vida difícil y que murió joven a los 36 años, pero que nos dejó unas melodías que son únicas” comentaban con lágrimas en los ojos Gustavo y Carmen; los hijos del artista.

El Ayuntamiento de Cocentaina, con el alcalde de Jordi Pla al frente, no quiso perderse tampoco este estreno destacando el primer edil la gran respuesta que había dado el público al igual que ponía el acento en las emociones que se habían vivido durante la tarde en El Teular. Un reconocimiento a Gustavo Pascual Falcó merecido y en vísperas de otro acontecimiento como la Fira de Tots Sants que, al igual que ‘Paquito El Chocolatero’, lleva el nombre de Cocentaina por todo el mundo.

La venta de entradas para el Campamento Real 2024 de Alcoy se realizará por sorteo

El Campamento Real de 2024 trae novedades. Entre ellas, el cambio en el método de venta de entradas. Para evitar que se repitan situaciones como las de años anteriores, como el colapso a la hora de realizar la compra, la venta se realizará por sorteo.

Para ello, desde la Asociación Cultural Samarita habilitarán una aplicación móvil en la que se podrá realizar la inscripción al sorteo. Con el nombre de ‘Campamento Real’, la aplicación estará disponible tanto para Apple como para Android en los próximos días. Habrá que registrarse con el correo electrónico y se pueden pedir un máximo de cinco entradas por cada correo.

El plazo de inscripción es del 6 al 30 de noviembre. Además, los sábados 11, 18 y 25 de noviembre (en horario de 11 a 13 horas), se podrá acudir al Café Samarita si se requiere ayuda con la inscripción. El sorteo se realizará en directo el 1 de diciembre. Los ganadores serán notificados por correo electrónico. A partir de este día, tendrán hasta el 15 de diciembre para realizar el pago de las entradas a través del enlace que les llegará al correo.

Para el Campamento Real de 2024 hay previstas 6.000 entradas, 3.000 en bus y otras 3.000 a pie. De ellas, 4.400 se sacarán a sorteo. El resto se reservan para compromisos. En cuanto a los precios, las entradas a pie cuestan 4 euros y las de autobús, 5. Se trata de donativos, con los que se pretende mejorar los servicios que el Campamento ofrece a la ciudadanía.

Más detalles

En la rueda de prensa ofrecida por David Ponsoda, de la Asociación Cultural Samarita, y Jordi Martínez, concejal de Fiestas, se han dado más detalles sobre la edición de 2024 del Campamento. Como en años anteriores, la salida de los autobuses se realizará desde la plaza Al Azraq (dependiendo del horario para el que se tenga la entrada).

Además, vuelve el concurso de cartas XXL, un certamen que corre a cargo del Centro Comercial Alzamora. En la elección de las mejores cartas colaborarán la familia del Sant Jordiet, Mauro Abellán, y la Filà Judíos.

En cuanto a los accesos al Campamento, en los próximos días comenzarán los preparativos y tareas para que estén en buen estado para la ciudadanía.

La Fira apuesta por recuperar el uso del tradicional blusón

Otra de las novedades que encontramos en la 677 edición de la Fira de Tots Sants es la campaña que ha promovido el Ayuntamiento de Cocentaina para que los vecinos del municipio recuperen la tradición de llevar el blusón durante los días que dura el certamen. Cabe recordar que esta pieza era antaño habitual entre los tratantes, e incluso comerciantes, que acudían por Todos los Santos a la capital del Comtat a comercializar sus productos o vender animales para el campo en espacios emblemáticos como el del Pla de la Font.

La iniciativa lleva por lema “En Fira, posa’t el brusó” y, según remarcan desde la organización, persigue que la Fira de Fires sea todavía más participativa, fomentando un sentido de comunidad y pertenencia entre todos los vecinos, vecinas y visitantes. El blusón típicamente valenciano ya se popularizó en 1996 coincidiendo con el 650 aniversario de la concesión del Privilegi de la Fira por parte del Rey Pere IV y este año se apuesta por recuperar la propuesta aprovechando que se cumple medio siglo de la creación del logotipo que tanto identifica al evento. Por este motivo los mismos blusones están bordados y personalizados con el caballo, así como la rueda que se utilizan como marca de la Fira de Cocentainaesta campaña es una idea pensada para hacer esta Fira más participativa, para que todos nos sintamos parte de ella y la hagamos todavía más nuestra. De este modo queremos invitar a todo el vecindario y a todos los asistentes de la Fira de Tots Sants de Cocentaina a unirse a la tradición y a demostrar juntas nuestro aprecio por la cultura y la tradición valenciana y contestana. Ya lo saben, en Fira, nos ponemos el blusón”, destacaba al respecto semanas atrás la edil de Fira, Marcela Richart.

Los interesados en hacerse con un blusón pueden pasar por uno de los comercios colaboradores del Ayuntamiento de Cocentaina, Borrás- Casa Tonico, situado en la calle Comte de Cocentaina, 11. La venta de blusones ha funcionado muy bien y ya son muchos los contestanos que se han hecho con esta singular prenda.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 30 de octubre 2023 (14:20h)

Hoy lunes hemos destacado novedades en cuanto a los alojamientos turísticos ilegales existentes en Alcoy. También hemos hablado de los incidentes que ocurrieron ayer en el partido entre el Alcoyano y el Algeciras.

El encuentro de este domingo en el Collao entre el CD Alcoyano y el Algeciras CF fue más allá de lo deportivo y dejó un presunto incidente racista.

El jugador blanquiazul Álvaro Vega confirió, supuestamente, insultos racistas a Yac Diori, jugador del Algeciras. Los hechos tuvieron lugar cerca del final del partido, justo en la jugada posterior al gol de Imanol a favor del Alcoyano. Diori le comunicó al árbitro que abandonaba el terreno de juego. Tras sentarse en el banquillo fue animado por sus compañeros y regresó al campo.

Sin embargo, una vez finalizado el partido, las cosas se volvieron a poner tensas. El motivo por el que Diori abandonó el campo fueron esos supuestos insultos racistas de Vega.

La tensión aumentó y llegó incluso a las manos. Tuvo que intervenir la policía para calmar la situación. «Un jugador del Alcoyano le ha dicho a Yac puto mono y me cago en tu puta madre. Da la casualidad de que Yac no tiene madre -falleció- y lo ha pasado bastante mal por ello. Es un gesto de mala persona y mal compañero que no debe repetirse”, denunciaba Lolo Escobar, entrenador del Algeciras, en rueda de prensa posterior al partido.

Por su parte, Vicente Parras, entrenador del Alcoyano, también valoró los hechos. «Si ha pasado y ha sido insultado se merece que le pidamos perdón». Parras se refirió, además, a Vega. «Yo no doy por mentiroso a Yac, eso es una cosa que quiero que quede clara. Si ha pasado yo simplemente lo achaco al calentón del momento, no porque Álvaro sea una persona ni maleducada ni racista. Sí que es verdad que con este tipo de situaciones hay que llevar mucho más cuidado».

Victoria del Alcoyano

Más allá del incidente, el CD Alcoyano sumó tres puntos tras ganar 1-0 al Algeciras. Gol de Imanol en el minuto 82, que dio a los de Parras su segunda victoria de la temporada.

Imagen: Silvia Calatayud

Informativo matinal lunes 30 de octubre 2023 (07:50h)

El presunto incidente racista en el partido entre el CD Alcoyano y el Algeciras CF y la situación de la hostelería con el fin de la peatonalización del Centro de Alcoy son algunas de las noticias destacadas de este 30 de octubre de 2023.

El encuentro de este domingo en el Collao entre el CD Alcoyano y el Algeciras CF fue más allá de lo deportivo y dejó un presunto incidente racista.

El jugador blanquiazul Álvaro Vega confirió, supuestamente, insultos racistas a Yac Diori, jugador del Algeciras. Los hechos tuvieron lugar cerca del final del partido, justo en la jugada posterior al gol de Imanol a favor del Alcoyano. Diori le comunicó al árbitro que abandonaba el terreno de juego. Tras sentarse en el banquillo fue animado por sus compañeros y regresó al campo.

Sin embargo, una vez finalizado el partido, las cosas se volvieron a poner tensas. El motivo por el que Diori abandonó el campo fueron esos supuestos insultos racistas de Vega.

La tensión aumentó y llegó incluso a las manos. Tuvo que intervenir la policía para calmar la situación. “Un jugador del Alcoyano le ha dicho a Yac puto mono y me cago en tu puta madre. Da la casualidad de que Yac no tiene madre -falleció- y lo ha pasado bastante mal por ello. Es un gesto de mala persona y mal compañero que no debe repetirse”, denunciaba Lolo Escobar, entrenador del Algeciras, en rueda de prensa posterior al partido.

Por su parte, Vicente Parras, entrenador del Alcoyano, también valoró los hechos. “Si ha pasado y ha sido insultado se merece que le pidamos perdón”. Parras se refirió, además, a Vega. “Yo no doy por mentiroso a Yac, eso es una cosa que quiero que quede clara. Si ha pasado yo simplemente lo achaco al calentón del momento, no porque Álvaro sea una persona ni maleducada ni racista. Sí que es verdad que con este tipo de situaciones hay que llevar mucho más cuidado”.

Habrá luces y cámaras de seguridad en todo el recorrido de la Vía Verde de Alcoy

En Alcoy son muchos los recorridos por nuestras montañas y parajes naturales por los que hacer deporte. Uno de los más transitados es la Vía Verde, por la que cada día numerosas personas de distintos grupos de edad pasean, corren o van en bicicleta. Sin embargo, cuando cae la noche -cada vez antes y, más aún, con el cambio de hora de este fin de semana-, esto puede ser disuasorio. Y es que hay tramos que no están iluminados.

Sin embargo, esto va a cambiar. Habrá luz y cámaras de seguridad en todo el recorrido de la Vía Verde. Una propuesta presentada por Vox, que ha pasado a ser Declaración Institucional por contar con el consenso de todos los grupos políticos de la corporación municipal. De esta forma, aumentará la seguridad en la zona. “Es precisamente la facilidad de su recorrido lo que la hace practicable a cualquier hora del día y de ahí la necesidad de iluminación que, junto con la instalación de cámaras, aumentará la tranquilidad y seguridad de los usuarios”, ha asegurado Mayte Peidro, edil de Vox.

Ahora, tras el acuerdo alcanzado entre las formaciones políticas, el departamento repsonsable estudiará la viabilidad de estas propuestas y, en caso de ser positiva, se procederá a buscar las subvenciones y ayudas necesarias. En concreto, la moción contempla la instalación aislada de autoconsumo para la iluminación e instalación de cámaras de seguridad.

En Cope Alcoy hemos querido saber qué opina la ciudadanía. “Me parece una propuesta muy aceptada. En el tema de la iluminación, va a ser un gran beneficio para aquellas personas que vayan a pasear o practiquen deporte durante las horas del día con menos luz natural. Reducirá el riesgo de caídas y tropiezos”, asegura un ciudadano que también valora positivamente la instalación de cámaras. “Aunque se a un tema que pueda generar controversia sí que puede dar una mayor sensación de seguridad“.

Es algo que llevamos esperando muchísimo tiempo. Hay algunos túneles más largos que otros y somo muchas las personas que vamos por ahí y nos podemos chocar”, explica otra.

El binomio comercio-turismo como posible motor económico de Alcoy

El comercio de proximidad supone un importante motor económico para la ciudad. Por ello, resulta fundamental su fomento. En los últimos años se ha popularizado que este impulso vaya acompañado del estímulo del turismo.

Una combinación que puede ser también beneficiosa para nuestra ciudad. “El binomio turismo-comercio es algo que hace unos años no existía y ahora es un atractivo indisoluble. Cuando una ciudad tiene un gran atractivo comercial, indudablemente tiene un gran atractivo turístico. Alcoy tiene mucho que trabajar y que ganar en ese sentido“, aseguraba Nuria Montes, Consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, durante la ‘Nit del Comerç’ de Alcoy.

Montes matizaba, además, la importancia del comercio para una localidad. “Creo que es una oportunidad de acercarnos a una parte del tejido productivo de nuestras ciudades que es tan esencial. No concebimos una población sin su comercio. Es un sector que está sometido a grandes retos de futuro. Yo estoy convencida de que los van a superar con éxito, porque tienen un espíritu dinamizador y una capacidad de adaptación muy importante”.

En la misma línea se mostraron el resto de representantes institucionales. “Hablamos de un comercio dinámico, muy profesionalizado y muy arraigado a nuestro territorio, pero que necesita del apoyo de todas las Administraciones”, aseguró Toni Francés, alcalde de Alcoy. Y es que el comercio local es especialmente sensible. “Se enfrenta a retos importantes y las Administraciones públicas tenemos que estar ahí para responder a esas barreras”, añadió Carlos Pastor, diputado provincial.

En la gala, que estuvo presidida por el presidente de la Cámara de Comercio de AlcoyPablo de Gracia-, se reconoció a cuatro comercios locales en las categorías de trayectoria comercial, innovación comercial, crecimiento comercial y apoyo al comercio de Alcoy.

Un evento que busca poner en valor a este sector. “Queremos potenciar y dar visibilidad a esa potencialidad comercial que tenemos en Alcoy y a todas esas personas que todos los días abren sus negocios y que con su trabajo hacen una zona comercial atractiva. Nosotros tenemos que apoyarlos, como no puede ser de otra forma”, explicó el presidente de la Cámara de Comercio de Alcoy, ante los medios.

La Mostra de Teatre d’Alcoi cierra una edición de otoño que ha venido para quedarse

La Mostra de Teatre de Alcoy se despide del público este viernes tras una intensa semana que ha estado repleta de actividades culturales. En esta ocasión se han ofrecido un total de 24 espectáculos diferentes, sobre los escenarios de los principales espacios culturales de Alcoy, siendo muchos de ellos de compañías valencianas.

Una de las principales novedades de la Mostra de este año ha sido el cambio de fechas al otoño en vez de a la primavera como era habitual hasta ahora. Esto se debe a que estos días son más óptimos de cara que a los programadores que acuden a Alcoy para ver las propuestas que llevan a cabo las diferentes compañías teatrales “creemos que es una fecha que ha venido para quedarse y ya estamos trabajando para que la próxima edición tenga también lugar en octubre”, explica el director del evento; Miquel Santamaria. También desde el Ayuntamiento de Alcoy destacan la asistencia de profesionales del sector de las artes escénicas al eventohan sido más de 400 las personas que han pasado por la ciudad durante toda la semana, la mitad de ellos programadores, gestores o técnicos“, señalaba en COPE ALCOY la edil de Cultura; Elisa Guillem.

Un completo viernes para despedir la XXXII edición 

La jornada de hoy supondrá el fin de la XXXII edición de la Mostra de Teatre con más propuestas culturales que arrancan a las 10:00h de la mañana en el Teatro Salesianos con Cia.Emergida y la propuesta denominada Mare. A las 11:50h será el turno de Desbaratats Teatre en el Centre Cultural, con Benvingut, Mr.Hodgkin, y a partir de las 20:15h se efectuará la clausura en el Teatro Calderón. En esta ocasión el público podrá disfrutar de una puesta en escena en homenaje a Nino Bravo, que presentarán Melomans-Elcoshow, y que se titula Libre Nino Bravo 100% a capela.