Últimas Noticias

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

A mediados de junio se llegó al ecuador del inicio de la actual legislatura y hace unos días pasaba por...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
26°C 32°C
julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

El Convento de Cocentaina se une a la celebración del Centenario Franciscano (2023-2026)

El Convento de los Padres Franciscanos de Cocentaina iniciará el próximo mes de agosto la conmemoración del Centenario Franciscano, una efeméride que promueve la comunidad franciscana en todo el mundo para recordar el 800 aniversario de la Pascua de San Francisco así como los acontecimientos culminantes de los últimos años de la vida del fundador de la orden. Esta gran cita se ha dividido en cuatro años y en cada uno de ellos se pondrá especial énfasis en un aspecto clave de la vida y legado de San Francisco de Asís.

Desde el Convento Franciscano de la Villa Condal animan a participar en todos los actos que se están preparando en Cocentaina con motivo de este Centenario Franciscano al mismo tiempo que recuerdan que los religiosos llevan más de cuatro siglos presentes en la capital del Comtat desempeñando una importante labor tanto pastoral como educativa. Además detallan todo lo que se va a celebrar entre 2023 y 2026este gran acontecimiento se ha dividido en 4 Centenarios, repartidos respectivamente en 4 años, donde se podrá reflexionar y contemplar la Regla y la Navidad en Greccio (1223-2023), el don de los Estigmas (1224-2024), el Cántico de la Criaturas (1225-2025) o la Pascua de Francisco de Asís (1226-2026). Será una bonita forma de acercarnos a la figura del mismo San Francisco de Asís pero también de poner en valor la presencia franciscana en Cocentaina. Esperamos que todo el pueblo participe de lo que estamos preparando“, contaba en COPE ALCOY Fray Fernando Fuertes; el actual Guardián del convento contestano. Fray Fernando señala que tras el verano se darán a conocer algunos de los primeros actosestamos perfilando toda la programación y si que podemos avanzar que después del verano, antes de las Fiestas de San Francisco, se harán actividades especiales en el Quinario e incluso para Navidad habrá una conmemoración especial para recordar el primer belén que representó San Francisco en Greccio en 1223“, avanza.

Por el momento el 2 de agosto, coincidiendo con la festividad de Nuestra Señora de los Ángeles y la indulgencia de la Porciúncula, se efectuará la apertura del centenario en una ceremonia que incluirá una misa solemne, la novena de San Hipólito Mártir, una procesión claustral hasta el exterior de la plaza del Convento o la bendición del nuevo ambón que se ha habilitado en la iglesia. Una gran jornada festiva que abrirá paso a una conmemoración muy especial para la familia franciscana de Cocentaina pero también de todo el mundo.

El PSOE arrasa en Alcoy en las Elecciones Generales de 2023

Clara victoria del PSOE en Alcoy en las Elecciones Generales de 2023. Ya con el 100% de los votos escrutados, los socialistas han ganado bastante en la ciudad respecto a los comicios de 2019.

Y es que son 13.116 las personas que han votado al PSOE, frente a los 11.423 de 2019. “Estamos muy satisfechos. La gente ha reaccionado ante ese avance de la derecha y la extrema derecha“, ha asegurado Toni Francés, alcalde de Alcoy, en declaraciones a Cope Alcoy durante la noche electoral.

La segunda fuerza más votada ha sido el Partido Popular, con 9.501 sufragios. Los populares también crecen respecto a los últimos comicios, cuando obtuvieron 6.057 votos.

Sumar-Compromís se consolida como tercera fuerza con 5.993 votos, mientras que Vox pierde respecto a 2019. Los de Abascal han obtenido en la ciudad 4.319 votos, frente a los 4.955 de las pasadas Elecciones.

Circunscripción de Alicante

En las Elecciones Generales, Alcoy forma parte de la circunscripción de Alicante, que reparte doce escaños. A pesar de los resultados en la localidad, el Partido Popular hambre en la provincia y crece de 3 a 5 diputados. El PSOE se mantiene con cuatro escaños y Vox pasa de tres a dos. Sumar-Compromís consigue representación con un diputado.

 

Posibles problemas de circulación en el cruce entre la Alameda y el puente de San Jorge de Alcoy

Si pasas habitualmente por el cruce de la avenida de la Alameda con el puente de San Jorge o si tienes pensado hacerlo durante estos próximos días, atento porque va a haber algunas complicaciones en el tráfico en los próximos días.

Desde este viernes 21 de julio y hasta el próximo miércoles 26 de julio a mediodía se estará llevando a cabo la señalización horizontal en este cruce, dentro del proyecto del carril bici de la ciudad.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy ya han anunciado que no habrá cortes en el tráfico. Sin embargo, son conscientes de que estos trabajos sí que pueden generar algunas complicaciones en la circulación. “Estos trabajos son de obligado cumplimiento y, por tanto, en algún momento se podrán realizar cortes controlados que permitan el trabajo de señalización y que no afecten al tráfico de la zona”, ha asegurado Jordi Martínez, concejal de Obras y Servicios, en declaraciones a Cope Alcoy.

Anteriores actuaciones

Esta vez no se trata de una avenida tan concurrida como la Alameda, la principal arteria de la ciudad, por lo que puede que las complicaciones sean menores que en otras ocasiones.

Y es que hace algunas semanas se vivieron atascos en la avenida. En concreto, la semana del 26 de junio, también debido a actuaciones en el carril bici.

A lo largo de toda la mañana de ese martes se vieron colas y atascos debido a que uno de los dos únicos carriles por los que se puede circular estaba cortado en el tramo en el que se encontraba la maquinaria de obra.

Y esto complicó también el paso de algunas ambulancias que llevaban activadas las sirenas de emergencia. “Esto es una vergüenza. La ambulancia tiene una emergencia y no puede ni pasar. Llevo parado unos cinco minutos y la ambulancia también”, denunció un ciudadano que se encontraba en el atasco en declaraciones a Cope Alcoy.

El futuro Museo de Camilo Sesto en Alcoy da un paso más

Hay avances en la rehabilitación del Museo de Camilo Sesto. Las obras están en marcha, arrancaron el pasado mes de septiembre y será pronto una realidad. Sin embargo, aún queda trabajo por delante. Ahora se han licitado las obras de la segunda fase del proyecto.

Unas actuaciones que cuentan con un presupuesto de 558.229,37 euros y que comenzarán previsiblemente, durante el último trimestre del año, cuando finalice la primera fase. La idea del Ayuntamiento era tener terminado el museo en 2023, aunque parece que las obras se alargarán. Y es que, tras la segunda fase, habrá una tercera de dotación de mobiliario y equipamiento.

Ha asegurado Ignacio Trelis, concejal de Patrimonio Cultural y Museos, que “se van cumpliendo los plazos”. Para esta segunda parte de las actuaciones hay un plazo de ejecución de doce meses.

La segunda fase incluye, principalmente, intervenciones estructurales, de rehabilitación energética, instalación de ascensor, instalaciones eléctricas y de climatización, y acabados -tanto puertas como ventanas, sanitarios y lavabos.

Las obras están financiadas al al 60% por los Fondos Europeos. En concreto, se han conseguido 1,6 millones de euros de las Ayudas Específicas del Plan de rehabilitación de edificios públicos mejorando la eficiencia energética, que servirán para el Museo de Camilo Sesto y para la Pinacoteca Municipal

El museo

El Museo de Camilo Sesto se situará en El Camí 44, un complejo cultural en el inmueble que acogió el antiguo asilo Y es que en la misma calle ya se encuentra la sala de exposiciones La Capilla, en el número 42 , y se creará la Pinacoteca en el 38-40. “Con este museo sumamos una extraordinaria atracción turística, vinculada al alcoyano más universal, y cumplimos su deseo de tener este museo en su ciudad natal. Además, estará junto a la Pinacoteca alcoyana y la Capilla, completando tres espacios museísticos destacados cerca de otros museos como el IVAM CADA Alcoy”, ha asegurado Trelis.

Más de la mitad de la ciudadanía de Alcoy ha votado hoy a las Elecciones Generales 2023

El recuento de votos de las Elecciones Generales 2023 ya ha empezado y los datos de participación provisionales reflejan que más de la mitad de los alcoyanos han votado este domingo, a pesar del calor y de la fecha de los comicios.

El dato provisional de las seis de la tarde, en concreto, reflejaba que en Alcoy había votado en esa hora el 57,66% de la población, es decir, 26.438 ciudadanos. El dato es un poco menor que en las Elecciones de 2019, cuando en esa hora habían depositado el voto en las urnas el 61.41% de la población.

Así quedan los datos de participación en nuestras comarcas

Agres: 56,96%  (64,59% en 2019)

Alcosser: 62,44% (49,05 % en 2019)

Alcoleja: 62,80% (60,13% en 2019)

Alfafara: 68,02% (71,99% en 2019)

Almudaina: 62,50% (54,55% en 2019)

Balones: 73,33% (76,70% en 2019)

Banyeres de Mariola: 68,89% (68,53% en 2019)

Benasau: 75,33% (72,86% en 2019)

Beniarrés: 66,24% (69,55% en 2019)

Benifallim: 66,66% (69,07% en 2019)

Benilloba: 63,48% (67,94% en 2019)

Benillup: 75,86% (82,93% en 2019)

Benimarfull: 62,56% (65,15% en 2019)

Benimassot: 61,22% (53,93% en 2019)

Castalla: 59,81% (61,80% en 2019)

Cocentaina: 60,88% (59,37% en 2019)

Fageca: 63,26% (68,13% en 2019)

Famorca: 66,66% (65,85% en 2019)

Gaianes: 67,80% (66,48% en 2019)

Gorga74,89% (68,02% en 2019)

Ibi: 60,59% (62,14% en 2019)

L’Alqueria d´Asnar: 68,10% (69,39% en 2019)

L’Orxa: 66,94% (69,46% en 2019)

Millena71,00% (67,46% en 2019)

Muro: 61,05% (61,13% en 2019)

Onil: 61,57% (63,31% en 2019)

Penàguila: 66,00% (71,01% en 2019)

Planes: 70,86% (71,56% en 2019)

Quatretondeta: 64,95% (59,05% en 2019)

Tibi: 63,27% (63,56% en 2019)

Tollos: 72,22% (35,71% en 2019)

La participación sube en Alcoy y en nuestras comarcas en las Elecciones Generales 2023

La jornada de las Elecciones Generales de este 23 de julio avanza a buen ritmo y con las altas temperaturas como principales protagonistas. Durante la mañana hemos visto en Alcoy como muchísima gente iba a los colegios electorales y es que han sido muchos quienes han querido ir a votar a primera hora para así poder ir después a pasar el día en la playa, la piscina municipal o la caseta de campo. Se han formado, por ejemplo, largas colas a las puertas del Centro de Mayores de Oliver y también había muchos ciudadanos a centros como el Ágora, el CCJ o el Colegio de Educación Especial Tomàs Llacer. A las dos del mediodía había votado en la capital de l’Alcoià el 48,53% del censo, 1,98 puntos más que 2019 donde el 10 de noviembre en la misma hora había ejercido su derecho en el voto un 46,55%.

Así quedan los datos de participación en nuestras comarcas

Agres: 48,52%  (44,10% en 2019)

Alcosser: 54,77% (48,55 % en 2019)

Alcoleja: 52,43% (47,59% en 2019)

Alfafara: 52,90% (49,70% en 2019)

Almudaina: 51,13% (39,77% en 2019)

Balones: 62,85% (45,74% en 2019)

Banyeres de Mariola: 53,73% (47,77% en 2019)

Benasau: 59,33% (64,29% en 2019)

Beniarrés: 55,16% (48,49% en 2019)

Benifallim: 62’85% (56,70% en 2019)

Benilloba: 52’50% (51,99% en 2019)

Benillup: 66,66% (63,41% en 2019)

Benimarfull: 55,58% (46,97% en 2019)

Benimassot: 57,14% (38,20% en 2019)

Castalla: 48,86% (43,29% en 2019)

Cocentaina: 50,98% (43,93% en 2019)

Fageca: 57,14% (49,45% en 2019)

Famorca: 66,66% (63,41% en 2019)

Gaianes: 54,87% (48,58% en 2019)

Gorga65,84% (47,30% en 2019)

Ibi: 50,61% (43,12% en 2019)

L’Alqueria d´Asnar: 54,19% (47,76% en 2019)

L’Orxa: 48,32% (45,31% en 2019)

Millena61,53% (50,30% en 2019)

Muro: 51,49% (41,051% en 2019)

Onil: 51,26% (45,87% en 2019)

Penàguila: 49,60% (55,05% en 2019)

Planes: 60,25% (52,24% en 2019)

Quatretondeta: 57,26% (50,48% en 2019)

Tibi: 57,79% (44,85% en 2019)

Tollos: 61,11% (35,71% en 2019)

Así han votado en este 23J los candidatos de la comarca en el Congreso de los Diputados

Sigue la jornada electoral de las Elecciones Generales del 23J en todos los puntos de España. Aquí en Alcoy, e incluso varios municipios de l’#Alcoià y el Comtat, han votado a lo largo de la mañana los candidatos de la comarca en el Congreso de los Diputados.

Y es que son cuatro los nombres que forman parte de las candidaturas por Alicante a estas Elecciones Generales. La alcoyana Patri Blanquer repite una vez más. Es la número 2 de la lista del PSOE y ha votado en el Colegio de Educación Especial Tomás Llácer de la capital de l’Alcoià.

Del Partido Popular, el ibense Rafael Serrella y la murera Noelia Úbeda son los número 6 y 11 de la candidatura. Úbeda ha votado esta mañana en el  Colegio Bracal de Muro y Serralta lo ha hecho en la Villa Juguetera.

Y por Sumar se presenta Naiara Davó como número 3, la cual ha emitido su voto por correo. Lo ha hecho así por encontrase este fin de semana fuera de Alcoy.

Hasta las ocho de la tarde estarán abiertos los colegios electorales.

Elecciones Generales en pleno verano. Arranca en Alcoy la jornada del 23J

A las nueve de la mañana han abierto los colegios electorales en Alcoy y ha comenzado la jornada de las Elecciones Generales del 23J, una cita que coincide en pleno verano y a las puertas de uno de los periodos vacacionales más importantes del año. La normalidad ha sido la tónica general en el inicio del día, aunque dadas las fechas en las que se están celebrando los comicios se ha producido algún que otro contratiempo a la hora constitución de algunas mesas. Así lo contaba a los micrófonos de COPE ALCOY la edil Tere Sanjuán:

 

En el caso de nuestra ciudad,  un total de 45.800 vecinos y vecinas están llamados a las urnas en este 23 de julio. Para esta ocasión se han habilitado se han habilitado 88 mesas electorales, repartidas en 16 colegios, y muchos han cambiado de ubicación para que votantes y gente que tenga que trabajar en las Elecciones disponga de las mayores comodidades teniendo en cuenta el calor que se espera para este domingo con máximas de 37 grados en las horas centrales del día. Para facilitar la tarea de votar, el Ayuntamiento de Alcoy ha habilitado la gratuidad del servicio de autobús urbano mientras que ha preparado ventiladores, agua e incluso avituallamiento a base de fruta para que los que estén en mesa electoral o trabajando pasen la jornada electoral con la máxima comodidad posible.

Los colegios electorales estarán funcionando a pleno rendimiento, ininterrumpidamente, hasta las ocho de la tarde. A esa hora comenzará el recuento y sobre las 21:00h se irán conociendo ya los primeros resultados. Todos los detalles los podrás conocer en una programación especial que arrancará a las 19:30h conducida por Carlos Herrera.

Hay que recordar que a estas Elecciones Generales concurren varios representantes políticos de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat que van en las listas al Congreso de los Diputados por la provincia de Alicante. Se trata de la alcoyana Patri Blanquer (número 2 del PSOE), el ibense Rafael Serralta (número 6 del PP), la murera Noelia Úbeda (número 11 del PP) y otra alcoyana, Naiara Davó, que va de número 3 por SUMAR.

‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 21 de julio 2023 (14:20h)

Hoy viernes hemos destacado todos los preparativos para las Elecciones Generales del 23 de julio que se celebran este domingo. También hemos comentado los diferentes servicios que habilitará el Ayuntamiento de Alcoy para poder votar.

Un total de 45.800 alcoyanos están llamados a las urnas este domingo con ocasión de las Elecciones Generales del 23J, unos comicios que tienen un lugar en pleno verano y a las puertas de uno los periodos vacacionales más importantes del año. Algo inédito que hasta la fecha no había pasado nunca en Democracia.

Para esta ocasión se han habilitado 88 mesas electorales, repartidas en 16 colegios, y muchos han cambiado de ubicación para que votantes y gente que tenga que trabajar en las Elecciones disponga de las mayores comodidades teniendo en cuenta el calor que se espera para el domingo con máximas de 37 grados en las horas centrales del día. Precisamente, y ante este este motivo, el Ayuntamiento de Alcoy ha habilitado una serie de serviciosel autobús urbano será gratuito durante toda la jornada para facilitar el acceso hasta los colegios electorales pero también a la gente que esté en ellos dispondrá de ventiladores o aire acondicionado, agua fresca e incluso fruta en varios momentos del día“, explicaba en COPE ALCOY la edil Tere Sanjuán.

Los colegios electorales abrirán a las nueve de la mañana y estarán funcionando a pleno rendimiento, ininterrumpidamente, hasta las ocho de la tarde. A esa hora comenzará el recuento y sobre las 21:00h se irán conociendo ya los primeros resultados. Todos los detalles los podrás conocer en una programación especial que arrancará a las 19:30h conducida por Carlos Herrera.