Últimas Noticias

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

  Hoy miércoles hemos recordado que el mantenimiento de la ciudad es una de las principales cuestiones que preocupan a...

Hoy miércoles hemos comentado que la falta de mantenimiento de la ciudad es uno de los principales asuntos que preocupa...

Alcoy, ES
scattered clouds
Weather in Alcoy, ES
22°C 22°C
julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Informativo matinal viernes 28 de julio 2023 (07:20h)

Hoy viernes cerramos temporada de radio hablando de nuevo del calor y de las altas temperaturas. También hemos hablado del proyecto de la rotonda que regulará el tráfico en el acceso norte a Alcoy.

La rotonda que regulará el tráfico en el acceso norte de Alcoy va camino de ser una realidad tras una larga reivindicación, especialmente de ámbitos como los empresarios del Polígono Industrial Cotes Baixes.

El proyecto fue adjudicado el pasado 20 de julio a la empresa PAVASAL con una cuantía que está cercana al millón de euros. El contrato incluye mejoras como la construcción de aceras de 1,80 metros en todo el entorno, además de un carril bici de 2 metros de ancho. La infraestructura, que regulará el tráfico en el acceso norte de la ciudad y junto al término municipal de Cocentaina, ha sido muy demandada especialmente por los empresarios de Cotes Baixes “”necesitamos que esta rotonda se construya cuanto antes porque actualmente al entrada al polígono es un cuello de botella ya que se juntan los vehículos que quieren acceder al área industrial con aquellos que quieren entrar a Alcoy desde Cocentaina. Se ha demorado mucho en el tiempo pero que haya salido ya a concurso es una buena noticia así que esperamos que esté licitada lo más pronto posible para que no se retrase más el inicio de unas obras tan esperadas“, comentaba en COPE ALCOY Ramón Juan, presidente de la EGM de Cotes Baixes.

La reurbanización del punto donde se habilitará la rotonda implicará, además de reordenar el tráfico, la creación un entorno urbano más accesible, inclusivo y sostenible que persigue el impulso de la descarbonización de la movilidad urbana. Todo ello junto a la mejora de la calidad del aire a través de la potenciación de los trayectos a pie y en bicicleta.

La construcción de la rotonda del acceso norte de Alcoy comenzará en seis meses

La rotonda que regulará el tráfico en el acceso norte de Alcoy va camino de ser una realidad tras una larga reivindicación, especialmente de ámbitos como los empresarios del Polígono Industrial Cotes Baixes.

El proyecto fue adjudicado el pasado 20 de julio a la empresa PAVASAL con una cuantía que está cercana al millón de euros. El contrato incluye mejoras como la construcción de aceras de 1,80 metros en todo el entorno, además de un carril bici de 2 metros de ancho. La infraestructura, que regulará el tráfico en el acceso norte de la ciudad y junto al término municipal de Cocentaina, ha sido muy demandada especialmente por los empresarios de Cotes Baixes “”necesitamos que esta rotonda se construya cuanto antes porque actualmente al entrada al polígono es un cuello de botella ya que se juntan los vehículos que quieren acceder al área industrial con aquellos que quieren entrar a Alcoy desde Cocentaina. Se ha demorado mucho en el tiempo pero que haya salido ya a concurso es una buena noticia así que esperamos que esté licitada lo más pronto posible para que no se retrase más el inicio de unas obras tan esperadas“, comentaba en COPE ALCOY Ramón Juan, presidente de la EGM de Cotes Baixes.

La reurbanización del punto donde se habilitará la rotonda implicará, además de reordenar el tráfico, la creación un entorno urbano más accesible, inclusivo y sostenible que persigue el impulso de la descarbonización de la movilidad urbana. Todo ello junto a la mejora de la calidad del aire a través de la potenciación de los trayectos a pie y en bicicleta.

¿Qué ventajas tienen las nuevas subvenciones para dinamizar el comercio de Alcoy?

El Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado la puesta en marcha de un programa de ayudas para la reactivación del comercio local de la ciudad. Estas subvenciones tendrán una cuantía económica de 70.000 euros, de los cuales 20.000 serán destinados a actividades de dinamización y promoción económica mientras que los otros 50.000 euros restantes se invertirán en acciones destinadas a la formación.

Desde el Consistorio alcoyano explican que son unas subvenciones enfocadas a potenciar el comercio local así como reforzar su imagen de proximidad. También insiste en que esta cuantía económica se destinará a fomentar la modernización de nuestros negocios y recuerda que la misma se podrá utilizar  para mejorar la formación así como calificación profesional de los trabajadores y comerciantespara el gobierno el comercio local es una pieza clave en el desarrollo de nuestra ciudad y en esta legislatura trabajaremos para potenciarlo“, concluye el vicealcalde así como concejal de Comercio; Álex Cerradelo.

Indicar que las ayudas estarán destinadas a las entidades más representativas del comercio local de Alcoy. Estas últimas, según la información facilitada por el Consistorio alcoyano, podrán presentar proyectos que incluyan diferentes actuaciones relacionadas con el comercio. Como máximo se subvencionará el 80% del coste de las actividades aprobadas.

Ser emprendedor y crecer en Alcoy: ¿hay asesoramiento para las empresas?

Emprender hoy en día resulta complicado y consolidarse como empresa y crecer, más aún. En Alcoy hay actualmente 3.904 empresas. Algunas de ellas con años de experiencia. Otras, de nueva o reciente creación. Pero, ¿ofrece la ciudad asesoramiento a estas entidades?

Precisamente con ese objetivo trabaja el Ayuntamiento de Alcoy en colaboración con la Cámara de Comercio de la ciudad y, en concreto, con la Oficina Acelerapyme de la entidad. ¿La finalidad? Avanzar en la creación de de la Oficina de Atracción de Inversiones de Alcoy.

Una agencia que informará, asesorará y acompañará a las empresas y proyectos emprendedores que quieran instalarse o reforzar su presencia en Alcoy. Para formalizar el convenio y que se convierta en una realidad el Presupuesto del Ayuntamiento de Alcoy incluye una partida de 40.000 euros.

“Alcoy es una ciudad atractiva para las empresas. Trabajamos de la mano de la Cámara para la puesta en marcha de esta oficina con la que queremos captar inversiones para Alcoy, atender a los inversores y facilitar la implantación de nuevas empresas en toda la ciudad”, ha asegurado Toni Francés, alcalde de Alcoy. El primer edil y Àlex Cerradelo, vicealcalde, se han reunido con Pablo de Gracia, presidente de la Cámara, y Francisco Expósito, responsable de la Oficina AceleraPyme.

Un encuentro que desde la Cámara valoran positivamente. “Se trata de un proyecto que es muy importante para el desarrollo económico de nuestra ciudad y que es una de las peticiones que desde la Cámara hicimos al Gobierno. Es importante el dotar de un presupuesto para la puesta en marcha de actividades que potencien la imagen industrial de nuestro territorio, la ponen en valor y que nos sirva para ofrecer nuestra ciudad a posibles inversores”, ha asegurado el presidente de la entidad.

Impulsar la industria

Explica Francés que este proyecto forma parte de la estrategia del Consistorio para fomentar el crecimiento de la industria. “Esta es una medida que establece el Plan de Impulso Industrial de Alcoy para aumentar el tejido industrial de nuestra ciudad. Es necesario captar nuevas inversiones en el territorio, inversiones para la implementación de empresas nacionales e internacionales. Atraer proyectos de inversión y nuevos proyectos empresariales, especialmente proyectos de alto nivel tecnológico que serían una fuente de importante crecimiento de empleo y riqueza para la ciudad y comarcal”, ha afirmado Francés.

¿Por qué generan tanto problema las toallitas desechables? Alumnos de la ESO lo descubren en Aitex

Formar a futuros especialistas en el sector textil y de la cosmética es uno de los objetivos que se marca el Centro de Investigación e Innovación Aitex. También orientar a alumnos que están cerca de decidir cómo enfocar sus estudios superiores. Y con este propósito se ha celebrado la segunda edición de su Campus Científico.

Han sido 15 alumnos de 4º de la ESO y 15 alumnos de 3º de varios centros educativos de Alcoy y poblaciones cercanas -con los mejores expedientes académicos- los que en esta ocasión Aitex ha becado.

Durante una semana, los alumnos se han acercado, de froma práctica, a la realidad del textil y la cosmética. En los laboratorios y plantas experimetnales que confroman Aitex han hecho cultivos en superficie en microbiología, ensayos de olor, ensuciamiento y limpieza de tapicerías de automoción.

Además han aprendido sobre la problemática actual de las toallitas desechables y sobre retroflexión y medidas de Equipos de Protección Individual. Les han explicado las diferencias entre reciclaje mecánico y químico y, también, a formular y encapsular productos cosméticos como el agua micelar y las mascarillas de carbón activo.

Crear tu propia chaqueta vaquera

En cuanto al textil, han visto cómo funcionan las máquinas de láser y han podido diseñar e imprimir sus propias creaciones en una chaqueta vaquera.

Para conocer la composición de distitnas fibras, las han analizado con microscopio y han visto diferentes ensayos para conocer sus solideces. Por último, han conocido el laboratorio de balística de AITEX, pionero en España, y han podido ver el ensayo de Thermotex, que evalúa si la ropa de protección es apta para incendios, explosiones o peligros químicos.

Desde Aitex buscan apoyar e incentivar a los jóvenes a estudiar titulaciones científico-técnicas con aplicaciones en los sectores del textil y la cosmética, y transmitir toda la experiencia científica de los expertos investigadores que conforman el centro.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 27 de julio 2023 (14:20h)

Hoy jueves hemos prestado atención a las obras de construcción de la rotonda que regulará el tráfico en el acceso norte a Alcoy. El proyecto comenzará a ejecutarse en unos seis meses según la información facilitada por el Ayuntamiento de la ciudad.

La rotonda que regulará el tráfico en el acceso norte de Alcoy va camino de ser una realidad tras una larga reivindicación, especialmente de ámbitos como los empresarios del Polígono Industrial Cotes Baixes.

El proyecto fue adjudicado el pasado 20 de julio a la empresa PAVASAL con una cuantía que está cercana al millón de euros. El contrato incluye mejoras como la construcción de aceras de 1,80 metros en todo el entorno, además de un carril bici de 2 metros de ancho. La infraestructura, que regulará el tráfico en el acceso norte de la ciudad y junto al término municipal de Cocentaina, ha sido muy demandada especialmente por los empresarios de Cotes Baixes «»necesitamos que esta rotonda se construya cuanto antes porque actualmente al entrada al polígono es un cuello de botella ya que se juntan los vehículos que quieren acceder al área industrial con aquellos que quieren entrar a Alcoy desde Cocentaina. Se ha demorado mucho en el tiempo pero que haya salido ya a concurso es una buena noticia así que esperamos que esté licitada lo más pronto posible para que no se retrase más el inicio de unas obras tan esperadas«, comentaba en COPE ALCOY Ramón Juan, presidente de la EGM de Cotes Baixes.

La reurbanización del punto donde se habilitará la rotonda implicará, además de reordenar el tráfico, la creación un entorno urbano más accesible, inclusivo y sostenible que persigue el impulso de la descarbonización de la movilidad urbana. Todo ello junto a la mejora de la calidad del aire a través de la potenciación de los trayectos a pie y en bicicleta.

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy jueves 27 de julio 2023

 

Hoy jueves hemos hablado con Carlos Pastor, portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Alcoy y Diputado Provincial del PP de nuestras comarcas. También nos ha acompañado Rubén Feijóo en una nueva entrega de #LosSonidosDelCine. La de hoy es más especial que nunca porque Rubén cierra etapa en COPE ALCOY hablando del mundo de la gran pantalla

Informativo matinal jueves 27 de julio 2023 (07:20h)

Los avances en el caso de la tragedia por las 74 muertes durante la primera ola de la pandemia en la residencia Domus Vi Alcoy y un accidente en la calle Oliver son algunas de las noticias destacadas de este 27 de julio de 2023.

La Asociación de Afectados por la tragedia ocurrida en la residencia geriátrica Domus Vi de Alcoy celebra que se haya dado un paso más de cara a hacer justicia después de lo ocurrido en el mencionado geriátrico durante la primera ola de la pandemia de la COVID-19. Desde la plataforma explican que la audiencia previa al juicio ha quedado fijada para el 7 de septiembre, hecho que precisamente puede llevar a la celebración de un posible juicio entre los familiares, la empresa que gestiona Domus Vi y la aseguradora del geriátrico.

Los familiares confían que se pueda celebrar este juicio final y destacan que en el supuesto de que este último avanzara, los responsables de la empresa no irían a la prisión pero los afectados sí que podrían ser indemnizados. Sin embargo dejan claro que en este proceso lo más importante “es aclarar el que pasó y que se depuran responsabilidades. Casi cuatro años después de lo sucedido seguimos sin respuestas y consideramos que merecemos conocer la verdad del caso. Además continuamos luchando porque situaciones como aquella no se vuelven a producir“, explicaba en COPE ALCOY Josele García; presidente del colectivo. De igual forma expresan su satisfacción por el paso previo a un posible juiciohan pasado dos años desde que presentamos la demanda y hemos aprendido mucho en todo este tiempo. Nos estamos enfrentando a grandes empresas y la audiencia previa mujer ya pie al hecho que se pueda investigar y llegar a conclusiones sobre por qué murieron estas 18 personas“, concluye José Luís.

Recordar que fueron 74 las personas que murieron en la primera ola de la crisis sanitaria a causa de un virulento brote de Coronavirus. Desde entonces los familiares de las víctimas no han dejado de luchar para que se haga justicia ante la terrible tragedia acontecida desde marzo de 2020.

Ya hay audiencia previa del juicio por la tragedia de la residencia Domus Vi Alcoy

La Asociación de Afectados por la tragedia ocurrida en la residencia geriátrica Domus Vi de Alcoy celebra que se haya dado un paso más de cara a hacer justicia después de lo ocurrido en el mencionado geriátrico durante la primera ola de la pandemia de la COVID-19. Desde la plataforma explican que la audiencia previa al juicio ha quedado fijada para el 7 de septiembre, hecho que precisamente puede llevar a la celebración de un posible juicio entre los familiares, la empresa que gestiona Domus Vi y la aseguradora del geriátrico.

Los familiares confían que se pueda celebrar este juicio final y destacan que en el supuesto de que este último avanzara, los responsables de la empresa no irían a la prisión pero los afectados sí que podrían ser indemnizados. Sin embargo dejan claro que en este proceso lo más importante “es aclarar el que pasó y que se depuran responsabilidades. Casi cuatro años después de lo sucedido seguimos sin respuestas y consideramos que merecemos conocer la verdad del caso. Además continuamos luchando porque situaciones como aquella no se vuelven a producir“, explicaba en COPE ALCOY Josele García; presidente del colectivo. De igual forma expresan su satisfacción por el paso previo a un posible juiciohan pasado dos años desde que presentamos la demanda y hemos aprendido mucho en todo este tiempo. Nos estamos enfrentando a grandes empresas y la audiencia previa mujer ya pie al hecho que se pueda investigar y llegar a conclusiones sobre por qué murieron estas 18 personas“, concluye José Luís.

Recordar que fueron 74 las personas que murieron en la primera ola de la crisis sanitaria a causa de un virulento brote de Coronavirus. Desde entonces los familiares de las víctimas no han dejado de luchar para que se haga justicia ante la terrible tragedia acontecida desde marzo de 2020.