Últimas Noticias

El calor y las altas temperaturas llevan de nuevo a que la Cova de l’Or de Beniarrés cierre sus puertas...

El Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado la sexta edición de los Premios ‘FUTURO’,...

Hoy martes hemos recordado que, con la llegada del verano, se pone fin a las visitas a la Cova de...

Hoy martes os hemos contado que el Partido Popular de Alcoy pone el foco en los problemas que presenta la...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
22°C 22°C

Gorga vuelve a disfrutar de sus Fiestas Patronales

Gorga está viviendo este fin de semana sus Fiestas Patronales y lo hace recuperando los actos habituales que hasta antes de la pandemia tenían estas celebraciones. Los festejos concluirán este lunes con los disfraces como principales protagonistas y tras una semana intensa de propuestas para todas las edades.

En los días previos a las Fiestas de Gorga no han faltado las competiciones deportivas, los pasacalles a cargo de la banda El Deliri o las actividades culturales. También destacan los actos religiosos en honor a los Santos de la Piedra y Sant Antoni mientras que el pueblo espera con gran ilusión el homenaje a la Virgen de Gracia. En honor a la patrona se realizan propuestas como la ofrenda floral, la misa solemne, el canto de la Salve y la representación de la aparición de la Mare de Déunuestros vecinos tienen una gran devoción a la Virgen de Gracia y esperamos todo el año a que lleguen estos días que son tan especiales para todos“, manifestaba en COPE ALCOY el alcalde de Gorga; Blas Calbo.

 

Durante las Fiestas de Gorga no faltan tampoco las verbenas que animan las noches festivas. Las mismas son seguidas siempre por el público más joven de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat.

Fageca está en Fiestas

Fageca vive de lleno este fin de semana de semana sus Fiestas Patronales con un completo programa de actividades para todas las edades. La adversa climatología ha complicado algunas iniciativas pero la programación se ha reorganizado rápidamente para que los vecinos puedan disfrutar de unos festejos que debido a la pandemia de la Covid-19 llevan esperando más de dos años.

En las Fiestas de Fageca encontramos competiciones deportivas, con la Pilota Valenciana como principal protagonista, y no falta una original muestra de arte en la calle en la que varios artistas han dado a conocer sus obras. A ello se le suman las aportaciones que han hecho los habitantes del pueblo mostrando elementos de antaño. Tampoco faltan las Entradas de Moros y Cristianos o los actos religiosos en honor a la Virgen de los Dolores y el Espíritu Santoque la gente venga y no se lo pierda porque lo van a pasar muy bien con nosotros. Somos un pueblo acogedor que en verano, pero también durante el resto del año, está lleno de vida“, manifestaba en COPE ALCOY Ismael Vidal, el alcalde de esta localidad del Comtat.

 

Las Fiestas de Fageca cuentan también con las orquestas que animan las noches festivas hasta bien entrada la madrugada. La del viernes tuvo que se cancelada por la tormenta y en próximas fechas se informará de la actuación.

Extinguido el incendio de Vall d’Ebo quince días después

El Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante ha dado por extinguido a las 20:30h de hoy el incendio forestal declarado el pasado 13 de agosto en Vall d’Ebo. El fuego se originó a causa de un rayo de la tormenta eléctrica que sufrió la comarca en aquella tarde-noche y acabó penetrando en la comarca del Comtat dejando imágenes impresionantes a causa de las grandes columnas de humo que se podían ver desde toda nuestra zona.

La virulencia de las llamas llevó el día 15 de agosto a evacuar de forma preventiva poblaciones como Tollos, Benimassot, Fageca o Famorca y la pedanía de Margarida en Planes. Afortunadamente no hubo que lamentar mayores consecuencias y se pudo controlar la situación, un hecho que permitió que a finales de la semana pasada los vecinos desalojados pudieran regresar a sus casas.

El incendio de Vall d’Ebo ha acabado arrasando más de 12.000 hectáreas de pulmón natural en un perímetro de 100 kilómetros. Desde el Gobierno Central el Presidente, Pedro Sánchez, anunció días atrás que este punto junto a otros de la Comunitat Valenciana que han sufrido graves incendios forestales durante este verano serán declarados como zona catastrófica.

El barrio de Batoi de Alcoy también vive sus fiestas populares

El barrio alcoyano de Batoy no renuncia tampoco a sus fiestas populares de verano y ha preparado de nuevo un amplio programa de actividades para todas las edades. Los festejos son siempre muy esperados, no solo para la barriada, ya que de todas las actividades disfrutan también muchos vecinos del resto de la ciudad.

Las propuestas comienzan este viernes 26 de agosto con la clásica ‘despertà’ y también se han organizado competiciones entre jóvenes raperos, la batalla del agua o la vuelta al barrio en bicicleta preparada por la Unión Ciclista de Alcoy. También destacan otras competiciones deportivas como el campeonato de cotos o el torneo de fútbol sala de 5 a 14 años. El BatoiRock, a partir de las 20:30h, y la actuación de Minus, Crisany Mateu DJ pondrá fin a la primera jornada.

Ya el sábado 27 de agosto habrá puertas abiertas en la piscina municipal ubicada en el barrio mientras que de nuevo tendrán protagonismo los llamados ‘autos locos’. Seguirá el torneo de fútbol sala y a las 19:30h podremos disfrutar de un concierto de Folk Ibérico el cual, tras la habitual cena popular, dará paso a la discomóbil ‘DJ dels Barris’ formada por vecinos de Batoi amantes de la música.

Las fiestas terminan el domingo 28 de agosto con la gymkana en el Parque de la Vía y una misa en memoria de los difuntos a partir de las 11:00h de la mañana. Tras ella se hará el esperado homenaje a los mayores del barrio y un Concurso de Paellas despedirá la programación organizada para este 2022.

Ximo Sandoval proclama la Festa de Agres

La enigmática Plaça de l’Assut de Agres acogió el pasado sábado 20 de agosto el acto de proclamación de las Reinas, y sus respectivas Cortes de Honor, para las fiestas patronales que el municipio vivirá con intensidad durante los primeros días del mes de septiembre. La localidad daba así el pistoletazo de salida a unos festejos en honor a la Mare de Déu del Castell que recuperan su formato habitual tras dos años de ausencia a causa de la pandemia de la pandemia de la Covid-19.

En el acto de bienvenida a la Festa tuvo un papel destacado nuestro compañero Ximo Sandoval, el cual conduce los jueves el espacio #DidacTIC a través de las ondas de COPE ALCOY. Sandoval, excelente conocedor de las tradiciones de Agres, fue el encargado de ejercer de Mantenedor de una proclamación que fue seguida por numeroso público. En su alocución hizo referencia a los elementos que hacen único a este municipio ubicado a los pies de la Serra de Mariola y puso el acento en la enorme devoción que la población profesa a la Mare de Déu desde su aparición al pastor Gaspar Tomás en el año 1484. Para Ximo Sandoval fue muy emotivo poder ejercer de Mantenedor en el regreso tan esperado de las Fiestas “ha sido un momento muy especial porque, aunque soy de Alcoy, considero a Agres como una segunda casa ya que tengo una fuerte vinculación con el pueblo e incluso tengo residencia aquí. Muchísimas gracias a todos los que han hecho posible que hoy estuviera aquí“, significó el protagonista.

Los actos previos a las fiestas de Agres siguen este fin de semana con las representaciones de la Aparición de la Virgen en la Plaça de l’Assut. El domingo será el día de ‘La Vinguda’ y a las 08:00h será el Rosario de la Aurora mientras que a las 09:00h tendrá lugar la Diana a cargo de la Unión Musical de Agres. A las 12:00h del mediodía se efectuará la misa solemne en la Parroquia de San Miguel Arcángel y después podremos disfrutar de un nuevo pasacalles con la banda local. La jornada finalizará con la subida al Santuario, a las 19:00h, para la popular ofrenda floral a la Virgen de Agres.

Renfe expide más de 9.700 abonos gratuitos en la Comunitat en el primer día

Renfe expendió un total de 91.947 abonos gratis de Cercanías, Rodalies y Media Distancia durante este miércoles, el primer día en el que se podían adquirir estos títulos para viajar entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022. De estos, según la información facilitada,  9.171 abonos corresponden al núcleo de Castellón y Valencia.

Según informó ayer jueves la compañía en un comunicado, del total de abonos vendidos, el 65 % fueron comprados “online” y el 35 % en las taquillas y máquinas autoventa de las estaciones de Renfe.

Hay que recordar que Renfe abrió este miércoles el plazo para adquirir de forma gratuita los abonos de transporte de Cercanías, Rodalies y Media Distancia, con los que los usuarios podrán aprovecharse de la bonificación del 100 % si realizan al menos 16 viajes en el último trimestre del año.

En este sentido, desde el 8 de agosto, más de 383.000 personas se han registrado en la web de Renfe para agilizar la obtención de los abonos, cuya compra estará habilitada durante todo el periodo de vigencia de la medida.

Además de los abonos de Cercanías y Media Distancia, el precio de los títulos de los servicios Avant contará con un descuento del 50 % durante el periodo, y se crean nuevos abonos en servicios comerciales de alta velocidad en determinadas rutas.

La tormenta deja aparato eléctrico, importantes registros de lluvia y un incendio en Ibi

Las tormentas han regresado a las comarcas de l’Alcoià y el Comtat en este viernes 26 de agosto dejando importantes registros durante la recta final del mediodía así como primera hora de la tarde. Ha llovido con fuerza en Alcoy, Cocentaina, Muro, Banyeres de Mariola o Gorga y en algunos puntos ha caído también granizo sin llegar a causar mayores daños.

Con datos de AVAMET, hasta las seis de la tarde de hoy, habían precipitado 25 litros por metros cuadrado en Gorga coincidiendo con la celebración de las fiestas patronales del municipio. A ello se le añaden en El Comtat los 23 en la pedanía de Beniafé en Alcoleja, 22 en Planes o 15 en Cocentaina. Por su parte, en l’Alcoià, ha llovido más y destacan los 60 litros en estaciones como la del IES Manuel Brosseta de Banyeres de Mariola, los 58 de Benifallim, los 36 de Ibi o los 26 de Alcoy.

El episodio tormentoso ha ido acompañado también de fuerte aparato eléctrico en buena parte de nuestros pueblos. Esto ha causado un incendio en la zona de la ermita de Sant Pascual de Ibi que ha afectado a matorral y arbolado. Se han calcinado unos 400 metros cuadrados, según la información facilitada por el Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante, y en la extinción han trabajado 1 Unidad Mando Jefatura, 1 Bomba Rural Pesada, 1 Bomba Forestal Ligera, 1 Sargento, 1 Cabo, 6 Bomberos de los Parques de Cocentaina e Ibi y 2 Unidades de Bomberos Forestales con sus autobombas.

Imagen: Elenita Payà desde Balones

El Alcoyano vuelve a la carga enfrentándose al SD Logroñés

El Alcoyano ha finalizado ya la pretemporada y ahora se encamina a una campaña, 2022/2023, en la que quiere conseguir todos los retos que se ha marcado. Los nuestros juegan el primer partido de la actual temporada fuera de casa y lo hará este domingo por la mañana frente al SD Logroñés.

El palmarés del conjunto rival se resume en: 1 temporada en regional riojana (1 campeonato), 8 temporadas en 3ª División (2 campeonatos y 4 subcampeonatos, 3 campañas en 2ª División B y 1 temporada en 1ª RFEF donde logró el puesto 13º con 48 puntos (12 victorias, 12 empates y 14 derrotas).

En sus filas milita el guardameta “Jero” con pasado alcoyanista durante 3 temporadas. Su entrenador es Raúl Sáenz del Rincón, conocido futbolísticamente como “Raúl Llona”, y el encargado de impartir justicia será el vallesano Sr. Carlos Calderiña Pavón.

Estamos ante un partido difícil pero al Deportivo no le asusta nada. La obligación del Club en estos momentos pasa por demostrar su valía en tierras riojanas y para ello deben de usar el arma que les caracteriza: la lucha sin cuartel desde primer al último minuto del encuentro.

Alcoy registra un notable descenso del abandono de animales

Alcoy ha registrado un considerable descenso de animales abandonados durante los seis primeros meses de 2022. Así se desprende de las cifras aportadas por el área de Salud Pública del Ayuntamiento, y la Sociedad Protectora de Animales, las cuales demuestran que entre enero y junio se produjeron 43 abandonos de perros y 60 de gatos.

En el caso de perros se observa que, mientras  los animales recuperados por sus propietarios y los fallecimientos por enfermedad o causas naturales mantienen una tendencia similar a lo largo de los años, las entradas de canes se reducen drásticamente a través de los años.. Por su parte también se observa un descenso en todas las estadísticas referidas a los gatos. Destaca la intervención en las colonias felinas, que se lleva a cabo conjuntamente entre el Ayuntamiento de Alcoy, la Diputación y la Protectora de Animales; y que tiene una proyección positiva, intentando abarcar cada año un numero superior de animales a los que esterilizar dentro del Proyecto CES. A ello se le añade un repunte en el número de muertes en 2021, un total de 31, y que suponen la cifra más alta del último lustro. Las intervenciones en las mencionadas colonias también han crecido en los últimos cinco años, pasando de las 83 a las 145 del pasado año.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy han agradecido a todas las personas, entidades y departamentos implicados en las campañas que se llevan a cabo cada año para reducir las cifras de animales abandonados. También remarcan el hecho de que la ciudadanía tenga cada vez mayor concienciación para evitar que se den estas situaciones.

‘Els Clots’ vuelve a celebrar sus tradicionales fiestas de verano

El barrio de ‘Els Clots’ de Alcoy recupera sus fiestas populares después de la pandemia y ya lo tiene todo preparado para celebrar diferentes actos durante el próximo fin de semana. Desde la Asociación Vecinal han preparado un completo programa de actividades pensadas para todos los públicos y las diferentes edades.

Los actos arrancan este viernes 26 de agosto con juegos infantiles en la calle de la asociación a partir de las 18:00h mientras que media hora después habrá concursos de juegos de mesa. A las 21:30h será el turno de la olleta y la jornada finalizará con la actuación de una discomóvil. Ya la tarde del sábado 27 de agosto estará reservada, desde las 17:30h, para el maquillaje facial, pasacalles, merienda popular, juegos para los niños, la actuación de Danzas Al-Azraq, una cena de sobaquillo amenizada por el Dueto Suros y una nueva discomóvil a las 23:00h.

Las fiestas de ‘Els Clots’ terminarán en la mañana del domingo con una misa a partir de las 11:00h en la calle de la Asociación de Vecinos dedicada a la Virgen de los Lirios. Después, a las 13:00h, llegará el concurso de paellas y se entregarán los premios de las diferentes competiciones ejecutadas a lo largo de las celebraciones.