Desde el 28 de junio están en marcha los nuevos horarios del bus comarcal, servicio que conecta Alcoy con Muro...

Mediodía Cope Alcoy viernes 29 de julio 2022 (14:20h)
Informativo local y comarcal del viernes 29 de julio de 2022
Informativo local y comarcal del viernes 29 de julio de 2022
Hoy viernes, en #MediodíaCope, hemos hablado de las fiestas patronales de Benimarfull que se celebran durante este fin de semana. Finalmente en el espacio #UnaTerraEntreMuntanyes, junto a la Fundación Mutua de Levante, nos hemos centrado en el espectáculo “Tota a Floretes” que podremos ver en Biar el próximo 6 de agosto
La Comunidad Valenciana ha contabilizado un total de 3.519 nuevos casos de Coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde el pasado martes, cuando se registraron 4.506. Según ha informado la Conselleria de Sanidad, de los nuevos casos, 1.711 son de personas mayores de 60 años.
Además, se han notificado 38 fallecimientos más por Covid-19 -todos ellos en los últimos siete días- frente a los 32 de la última actualización. De ellos, 15 son mujeres de entre 54 y 96 años, y 23 hombres, de entre 69 y 94 años. Por tanto, el total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 9.768.
Por su parte, los hospitales valencianos tienen actualmente 1.006 personas ingresadas, 60 de ellas en la UCI, cuatro y dos menos, respectivamente, que el pasado martes.
El Ayuntamiento de Cocentaina ha decidido adelantar este año el encendido de la iluminación extraordinaria de Fiestas y la enramada comenzará a funcionar a partir de este sábado por la noche, una semana antes de lo que se había previsto inicialmente. Hay que significar que el montaje de la infraestructura arrancó a finales de la pasada semana y durante los últimos días se han hecho las oportunas comprobaciones para que todo este listo para este 30 de julio.
En esta ocasión los arcos luminosos representan unos escudos con los emblemas de la cruz y de la media luna, enmarcados en el centro de la silueta de un castillo, mientras que también destacan las heráldicas de cada una de las Filaes. Las piezas se reparten por la calle Pare Francisco Agulló, donde arranca la Entrada de moros y cristianos a la altura del Convento de los Padres Franciscanos, y se extienden por todo el Passeig del Comtat así como la calle Bisbe Estanya hasta el primer tramo de Mare de Déu del Miracle. Como es habitual, en El Pla figuran los escudos de las Filaes que ostentan la capitanía habiéndose creado esta vez los de los Contrabandistas y Bequeteros “apostamos por hacer cada año los dos emblemas de las capitanías y ya está casi completa la serie de todas las Filaes a falta de los dos nuevos que confeccionaremos al año que viene. Gracias a este trabajo, que ha hecho la concejalía de Fiestas en las últimas legislaturas, podemos presumir de tener una enramada propia”, afirma el concejal de Fiestas; Octavio Cerdà.
El munícipe también explicaba los motivos por los cuales se ha decidido avanzar el citado encendido “como ya estaba todo montado vimos que este fin de semana era la mejor opción porque así damos la bienvenida como se merece a un mes de agosto en el que por fin, tras una larga espera, podremos celebrar nuestras Fiestas de Moros y Cristianos”, concluye.
El Gobierno Valenciano ha aprobado 12,8 millones de euros para reducir la deuda que tiene con los centros de mayores, deuda que AERTE cifra en 50 millones. Se prevén asimismo otros 10 millones en la reunión de la próxima semana, según ha destacado la portavoz y consellera de Igualdad, Aitana Mas.
Ha destacado también que el Consell trabaja “a marchas forzadas” para hacer frente a los impagos con las residencias privadas de mayores y empresas gestoras.
Ante los datos conocidos esta semana, la Vicepresidenta ha subrayado que su objetivo es “acabar con la lista de espera” de la legislatura en Dependencia pero que hay que ser “realista” porque, dice, “sabemos que las solicitudes se incrementan“.
Ha recordado asimismo que su tramitación depende de los municipios y por eso ha destacado las ayudas de personal a los Ayuntamientos “para agilizar este proceso”.
De hecho, ha recalcado que la Comunitat Valenciana ha sido “la única” que en estos años “tan duros” de la pandemia ha incorporado a personas dependientes en el sistema de atención porque “la maquinaria de la Generalitat no se ha parado“, incluso en “los momentos más complicado de la crisis”.
El Pleno del Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado este viernes el estudio de viabilidad del nuevo contrato que regirá el servicio del agua potable de nuestra ciudad. La propuesta ha salido adelante con el voto favorable de la mayor parte de los partidos políticos representados en la Corporación Municipal mientras que Guanyar, Compromís y Podem han votado en contra.
Desde el Gobierno Local han aplaudido que se haya dado este primer paso para la licitación y han destacado que en el futuro contrato, además de la gestión del servicio, también se contemplan importantes inversiones para garantizar que el mismo sea óptimo. El vicealcalde de Alcoy ha recordado en este sentido que el documento resultante será fruto de “de las aportaciones vecinales y de lo que nosotros aquí, como Corporación Local, planteemos“, ha destacado.
Ciudadanos con su portavoz Rosa García, el edil No Adscrito Marcos Martínez, VOX a través del líder David Abad y el PP han votado a favor argumentando que tras aprobarse este estudio de viabilidad, que abarca los servicios de saneamiento y abastecimiento, llegará el momento de definir un contrato que sea el mejor para los intereses de la ciudadanía. Los populares han explicado que daban su respaldo a la iniciativa teniendo en cuenta los beneficios que aportará la incorporación de sistemas como el de telelectura “con esto se podrá controlar al máximo el consumo de cada una de las casas e incluso tendrá aplicaciones para servicios sociales porque se podrá detectar, por ejemplo, si ha bajado el consumo en un domicilio en el que residen personas mayores“, ha significado el portavoz; Quique Ruiz. Para Compromís, Podem y Guanyar Alcoi no se ha alcanzado una fórmula que beneficia a la mayor parte de la ciudadanía y han cuestionado que no se hayan dado pasos para la municipalización del servicio.
Tras la aprobación del documento base se abrirá el correspondiente periodo de exposición pública de cara a que la ciudadanía pueda hacer aportaciones. La intención del Gobierno Local, según ha manifestado el PSOE en varias ocasiones, es que el nuevo contrato pueda estar aprobado antes de que finalice la actual legislatura.
Informativo matinal viernes 29 de julio de 2022