Últimas Noticias

Desde el 28 de junio están en marcha los nuevos horarios del bus comarcal, servicio que conecta Alcoy con Muro...

El Ayuntamiento de Muro ha puesto en marcha una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de una...

Hoy miércoles hemos recordado las actuaciones que se están llevando a cabo en nuestra ciudad a través del programa ‘Alcoi...

Hoy miércoles hemos destacado que Alcoy adjudica la redacción de las obras del Pare Vitoria al mismo tiempo que insta...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
25°C 26°C

Cocentaina reclama mesures davant els incidents violents que ha patit el poble recentment

L’Ajuntament de Cocentaina ha demanat mesures contundents per tal de posar fi als incidents violents que ha patit el poble durant les últimes setmanes. El darrer fet fou la detenció d’un estranger irregular, que portava diverses armes en el seu poder.

La regidora de Seguretat s‘ha reunit amb Policia Local Municipal i el subinspector de la Brigada d’Estrangeria del Cos Nacional de Policia d’Alcoi, mentre que l’alcaldessa de Cocentaina s’ha posat en contacte amb la Subdelegada del Govern per demanar actuacions urgents. Aquesta última assegura que fets com els ocorreguts en els ultims dies creen malestar entre la poblaciónnecessitem que les persones que reiteradament cometen un delicte siguen allunyades del nostre poble ja. Estem farts, ens dona igual que siguen de Cocentaina o estrangers, no els volem ací i necessitem que la justícia actue amb força i no deixe en llibertat a qui demostra continuadament que no té gens d’interés a respectar les lleis i els drets de la resta de veïns. Aquesta situació és insuportable per a tots, crea malestar i inseguretat en el municipi i necessitem que totes les institucions col·laboren per donar-nos una solució i allunyar a aquesta gent de Cocentaina”, afirma Mireia Estepa.

Per la seua banda la regidora de Seguretat Ciutadana ha recordat que la Policia Local va intervenir la setmana passada en diverses ocasions en baralles i altercats causats per persones baix l’efecte de les drogues. A més ha agraït el treball dels agents la setmana passada la Policia Local va fer l’esforç de fer hores extres per donar-li al poble una major seguretat, però causa molta impotència que es detinga a un delinqüent i que a les 24 hores torne a estar als nostres carrers obrint cotxes o amenaçant a la gent. Afortunadament la celebració de la Publicació va ser tranquil·la i no va haver-hi incidents a destacar, més enllà d’algunes denúncies a conductors baix l’efecte de la cocaïna, assenyala Eugènia Miguel.

El Consistori contestà torna a demanar als veïns i a les veïnes que denuncien els fets per tal que els delinqüents vagen acumulant faltes i se’ls processe com cal, amb tot el pes de la llei.

Fallece Armando García Miralles, histórico del PSOE de Alcoy y exconcejal del Ayuntamiento

El Partido Socialista de Alcoy ha lamentado en un comunicado el fallecimiento de Amando García Miralles, uno de los históricos de la formación que además fue edil del Consistorio de la capital de l’Alcoià. Los socialistas han destacado su lucha continua contra el franquismo y la labor realizada durante la transición para que nuestra sociedad recuperara las libertades.

García Miralles nació el 20 de abril de 1934, de oficio tejedor y perteneció a la organización socialista clandestina de Alcoy desde febrero de 1964. Desde ese año hasta 1967 fue secretario de prensa y propaganda de las Juventudes Socialistas mientras que entre 1968 y 1974 fue vocal del Comité Ejecutivo local del PSOE, de 1978 a 1980 secretario local de la UGT y de 1983 a 1987 también fue secretario comarcal y miembro de la dirección de la Federación Textil.

En 1976 desempeñó el cargo de presidente de la Comisión Ejecutiva del PSOE de Alcoy y en 1977 y 1978 secretario de relaciones políticas. Fue secretario de acción sindical en 1983 y presidente de la Agrupación Socialista desde 1988. Entre 1985 y 1987 presidió la Comisión Ejecutiva Comarcal del PSPV-PSOE, y de 1987 a 1995 fue concejal en el Ayuntamiento de Alcoy. Descanse en paz.

Piden que se agilicen los proyectos previstos para Alcoy en el ‘Pla Edificant’

El Partido Popular de Alcoy denuncia que siguen atascados los proyectos previstos para nuestra ciudad a través del ‘Pla Edificant’ del Consell. Los populares indican que de los 13,5 millones de inversión anunciados en 2017 por el alcalde, Antonio Francés, solo se ha aprovechado uno, lo que representa el 7,4% en cinco años.

La formación política expone que en los últimos cinco años solo se ha aprovechado un millón de euros para realizar mejoras en los colegios Miguel Hernández, Horta Major, Sant Vicent y El Romeral, así como en la Escuela Oficial de Idiomas. El importe máximo de estas intervenciones ha sido de 300.000 euros. Además matizan que la mejora del instituto Andreu Sempere está pendiente de revisión porque el proyecto original no satisfacía las reivindicaciones de la comunidad educativa y tras quedar desierta la adjudicación de la intervención en un primer concurso. A ello, dicen, se les unen los proyectos de Cotes Baixes y Pare Vitòria que suman una inversión de 7,9 millones de euros estando todavía los trámites para redactar los proyectos “esta situación deja una sensación de burla del PSOE hacia los centros educativos, que llevan años exigiendo mejoras: todo son promesas y anuncios pero es incapaz de avanzar en la ejecución de proyectos que son clave para ofrecer una educación pública de la máxima calidad“, señala la concejala; Amalia Payà.

Por último el PP saca pecho de la gestión realizada en el ámbito educativo durante sus años al frente del Gobierno Municipal. Aseveran que en aquel tiempo se construyeron los colegios Horta Major y Miguel Hernández, la Escola d’Art i Superior de Disseny, el colegio de educación especial Tomás Llácer, se creó la Escuela Oficial de Idiomas y se amplió el instituto Cotes Baixes.

El CCJ de Alcoy traslada su actividad desde esta semana por obras

El Centre Cervantes Jove de Alcoy (CCJ) inicia la recta final del mes de junio con importantes cambios debido a las obras de mejora de le eficiencia energética del edifico, unos trabajos que se desarrollarán durante las próximas semanas. La actuación tiene un plazo de ejecución de 9 meses y han sido adjudicados a la empresa GESTASER, OBRAS Y SERVICIOS S.L por un importe cercano al millón de euros.

La puesta en marcha de las mencionadas obras obligará a realizar una serie de cambios en la actividad diaria del mismo CCJ. En este sentido informan desde el Consistorio que entre el 27 de junio y el 15 de julio se realizará la atención al público en la primera planta de la Oficina de Turismo ubicada. A partir del 18 de julio establecerá su sede en el Centro Comercial Alzamora, con una programación especial de actividades “vamos a trasladar nuestras dependencias a un lugar en el que ya están los jóvenes, de esta manera nos será más fácil llegar a ellos y podrán acceder de una forma más rápida a todas las actividad y proyectos que preparamos para la juventud de nuestra ciudad. Quiero agradecer el gran trabajo del personal técnico que ha propiciado una programación especial para la última quincena de julio”, señala al respecto la concejala de Juventud, María Baca.

Apuntar que la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática financia el 35% mientras que el 50% corresponde a la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado ‘Alcoi Demà’ cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER en el marco del programa Operativo Pluriregional de España 2014-2020. El 15% restante se financiará con fondos propios municipales.

Gloria Calero deja Delegación de Gobierno y le sustituirá Pilar Bernabé

Gloria Calero deja la Delegación de Gobierno de la Comunitat Valenciana y sustituirá a Josefina Bueno, actual Consellera de Innovación y Universidades, quien renunció a su escaño en mayo para ser Consellera .

Su cargo será ocupado a partir de ahora por Pilar Bernabé, la cual es conejala y cuarta teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia. Hay que destacar que  Calero fue nombrada delegada en febrero de 2020. Nació en 1954 y realizó los estudios de enfermería en la Universidad de Murcia. Ha desarrollado diferentes puestos de gestión como enfermera durante el ejercicio de su profesión, la cual inició en 1974. Desde el 2016 ocupó el cargo de directora de Enfermería del Departamento de Salud de Sagunt.

Inició su carrera política como concejala de Igualdad y de Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Sagunt en la legislatura de 1995-1999. Posteriormente, durante la legislatura del 2003-2007, fue alcaldesa de la ciudad. Asimismo, durante dicho periodo formó parte como vocal de la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias.

Una cápsula del tiempo cerrará la conmemoración del Centenario de la actual iglesia de San Jorge de Alcoy

La Asociación de San Jorge de Alcoy tiene previsto cerrar la conmemoración del centenario de la actual iglesia del patrón con una última actividad similar a la que se hizo hace casi 100 años. Se trata de la colocación de una cápsula del tiempo en los cimientos del templo y en la que se guardarán diferentes objetos que aporten los alcoyanos.

El pueblo de Alcoy podrá participar mediante la entrega de un objeto material y/o virtual que será incorporado en la mencionada cápsula del tiempo, la cual quedará sellada y sepultada en un lugar determinado del edificio. Este estará debidamente señalado para la vista, dejando constancia que la veneración a San Jorge sigue presente 100 años después de tal enorme acontecimiento “dicha piedra que es un cubo de cincuenta centímetros de lado, se halla colocada en los cimientos de la fachada lateral recayente a la calle San Blas y a tres metros de distancia de la fachada principal, y en ella se deposita una caja de plomo que contiene: un ejemplar en pergamino de la presente acta; dos medallas de plata de San Jorge de las que usa actualmente la Asociación; dos fotografías del Patrono, una de cada una de las imágenes que hoy se veneran en su Iglesia; una Crida o llamamiento a los alcoyanos para esta festividad; una serie de monedas de plata , de cinco, dos y una y media pesetas, que por no haberse acuñado en España este año llevan la fecha de 1888, 1906, 1910, 1911, respectivamente y tres de cobre de u céntimo acuñadas en este año; un ejemplar de los periódicos locales el “Heraldo de Alcoy”, “La Defensa”, “El Combate” y “La Lealtad”, fechas de hoy los dos primeros, de ayer el tercero y veinte de este mes el cuarto…” es lo que reza el texto de la convocatoria de hace cien años.

Hasta el 15 de julio, en las oficinas del Casal de Sant Jordi, se recepcionarán los detalles que las alcoyanas y alcoyanos deseen dejar en esta cápsula del tiempo. Indicar que fue el 23 de noviembre de 1913 cuando se enterró en los cimientos de la actual iglesia dedicada al patrón un prisma con una caja de plomo.