Últimas Noticias

Las piscinas municipales de Alcoy se consolidan un año más como una de las principales alternativas de ocio para la ciudadanía durante el verano. Desde...

El Pleno del Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado este jueves una declaración institucional en defensa de la sede de las Pruebas de Acceso a la...

La concejalía de Industria del Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado que ya ha recibido la resolución de las ayudas solicitadas al...

El centro de investigación e innovación AITEX ha celebrado con éxito la cuarta edición de su Campus Científico, una iniciativa...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
22°C 26°C
mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

La Fira protagoista de nou a l’IMEP

La Fira de Tots Sants de Cocentaina ha sigut protagonista a una de les classes del grau universitari d’Organització d’Esdeveniments, Protocol i Relacions Institucionals que ofereix  el Instituto Mediterráneo de Estudios de Protocolo (IMEP), a Alacant.

La alcaldessa de Cocentaina, Mireia Estepa i Jaume Bernabéu, responsable de contingut audiovisual i comunicació de Visualcrea, convidats pel professor, Juan Antonio Sánchez, titular de l’assignatura de tercer curs Estructures i Processos en l’Organització d’Esdeveniments, han sigut els encarregats de detallar el funcionament, organització i característiques d’un esdeveniment, com la Fira, capaç de convocar cada any vora 500.000 visitants.

Per segon any consecutiu, la Fira de Cocentaina visita les aules de l’IMEP, encara que enguany ha sigut la primera volta que s’ha dedicat una clase completa, de quatre hores, per a desgranar els detalls d’una festa que, com ha assenyalat la alcaldesa, “és dels pocs esdeveniments no religiosos que es manté amb gran èxit després de 7 segles d’història, fruit del treball i l’estima del seu poble”.

Durant l’exposició, s’ha parlat no sols de les característiques de la Fira com a esdeveniment, sinó també de les claus d’èxit per a adaptar-se a les dos edicions COVID, 2020 i 2021, que ha viscut la Fira i que han suposat tot un repte per als organitzadors i expositors participants.

L’alumnat s’ha mostrat molt interessat amb la xerrada participant de forma activa i proposant idees a través d’un taller creatiu. Alguna d’aquestes aportacions, com va indicar Mireia Estepa, podran veure’s reflectides en l’edició 676 d’enguany.

L’oportunitat que ens ha donat IMEP de desgranar com és la Fira per dins, quines són les claus del seu èxit, com ha anat evolucionant la seua imatge i formats, i com funciona la seua promoció i difusió, tant nacional com internacional, en el marc d’uns estudis universitaris és indicatiu que parlem d’un esdeveniment digne de ser estudiat”, ha apuntat l’alcaldessa.

La primera edil de Cocentaina va agrair als responsables de l’IMEP i al professor Sánchez per la invitació i el compromís de cara a mostrar la riquesa de una tradició vinculada  a l’aprenentatge universitari com és la Fira de Cocentaina.

La Mostra nos presenta estas propuestas para hoy jueves 26 de mayo

La Mostra de Teatre de Alcoy entra en su recta final con esta programación cultural prevista para hoy jueves:

  • 10:00h: Teatre de l’Abast/La Fam Prod. presenta ‘BUH’ en el Teatro Salesianos
  • 11:15h: La Fornal d’Espectacles nos ofrece ‘CORDÈLIA’ en el Centre Cultural
  • 12:30h y 16:30h: Actividades profesionales en el CADA
  • 17:30h y 19:00h: Lazuz nos muestra ‘BAKTANA’ en el patio CADA
  • 19:00h: Mireia Miracle Company presenta ‘#SUEÑA’ en el Ágora
  • 20:00h: L’Horta Teatre pone en escena ‘ELS VILLALONGA’ en el Teatre Principal
  • 21:00h: Pont Flotant nos ofrece ‘ECLIPSI TOTAL’ en el Teatro Calderón

Alcoy recupera la normalidad tras la tormenta de ayer

La tormenta que sacudió Alcoy ayer por la tarde en poco más de una hora apenas dejó incidentes reseñables pese a la enorme cantidad de agua que cayó. Así lo ha asegurado este miércoles en COPE ALCOY el edil de Transición Ecológica, Jordi Silvestre, el cual ha indicado que las acumulaciones de agua o los arrastres de tierras fueron los hechos más destacados.

Sobre estos últimos ha afirmado que se dieron en algunas zonas del barrio de Batoy y en vías como la calle Banyeres. En esta última si que actuó la Policía Local retirando las piedras que obstaculizaban la circulación de vehículos. En el caso de Batoy o Santa Rosa la empresa FCC, encargada del servicio de la limpieza viaria, ha actuado esta mañana en la adecuación de aquellas calles en las que se había acumulado tierra arrastrada por la lluvia. En los parajes naturales no se han producido tampoco daños significativos según la primera valoración de las precipitaciones hecha por el Ayuntamiento de Alcoy:

 

La fuerte lluvia dejó imágenes espectaculares que se han difundido a través de las redes sociales como el incremento de caudal que registró el popular chorro del Salt o la caída de una gran cantidad agua desde lo alto de algunos de los puentes del casco urbano alcoyano. También se registró una notable crecida del caudal del río.

220.000 euros para ayudar a las familias a pagar los suministros

El Ayuntamiento de Alcoy, según informa el área de Hacienda del mismo Consistorio, destinó en 2021 un total de 103.815 euros para ayudar las familias alcoyanas más desfavorecidas, a pagar los suministros básicos de sus domicilios. A esta cantidad se le incluye el IBI y 119.191 euros para bonificar los recibos de basura, agua y alcantarillado. Hay que indicar que en este último caso, están completamente exentos de pagar la tasa.

Ahora se ha abierto el plazo de solicitud de estas Ayudas Familiares y se ha remitido una carta individualizada a todos los beneficiarios del año pasado indicándoles el día y hora de la cita previa en que tienen que acudir al mismo Ayuntamiento a tramitar la solicitud y la documentación a cumplimentar. Desde el Gobierno Local recuerdan que si el 5 de julio los interesados no han recibido la correspondiente carta podrán solicitar cita previa para realizar la citada solicitud hasta el 16 de septiembrecontinuamos trabajando desde el Ayuntamiento para qué las familias puedan tener en sus viviendas los servicios mínimos cubiertos y, por eso, un año más, hemos sacado las ayudas a las cuales se han acogido más de 1300 familias en situación de precariedad. Siempre intentamos facilitar al máximo estos trámites, enviando la información a las familias que el año anterior se han beneficiado. Queremos evitar el desarraigo familiar“, afirma la edil; Vanessa Moltó

Recordar que los beneficiarios de estas ayudas son familias con ingresos inferiores a 12.000 euros anuales que no pueden hacer frente a las cargas necesarias para poder vivir en una vivienda estable. Las subvenciones que se pueden percibir son 75 euros anuales para todos los beneficiarios, 90 euros anuales para unidades familiares con hijo/s menores de tres años y 120 euros anuales para unidades familiares con minusvalías iguales o superiores al 65%, unidades familiares con víctimas por violencia de género y familias numerosas y monoparentales. 

Agres inicia el procés per tal que l’Ambaixada del Pastoret siga declarada BIC

L’Ajuntament d’Agres, al costat de la Filà Pastorets, ha iniciat el procés per a demanar al Consell la declaració de la tradicional Ambaixada del Pastoret com a Bé d’Interés Cultural Immaterial (BIC). Aquest és un dels actes més representatius de les Festes que la població dedica cada mes de setembre a la seua patrona, la Mare de Déu del Castell.

Des del Consistori expliquen que el cronista del poble ha estat en els darrers mesos recopilant tota la informació sobre els orígens de l’Ambaixada, les seues característiques així com la difusió que es fa de la mateixa a través dels mitjans de comunicació. A més recorden que en el Plenari del passat mes de febrer tota la Corporació Municipal va recolzar la proposta i destaquen que ara buscaran que a la mateixa s’adherisquen Ajuntaments de la comarca i associacions del poble. Així ho ha contat en COPE ALCOI Maria Garcia, la regidora de Festes de la localitat:

 

Cal recordar que l’Ambaixada del Pastoret té lloc al matí de la jornada central dels festejos i en la mateixa es recorda l’aparició de la Mare de Déu documentada l’any 1484. En ella destaca la presència de la figura del pastor Gaspar Tomàs, el qual baixa de la Serra de Mariola a la Plaça del poble per a anunciar als veïns que ha trobat a la Verge al lloc on ara està alçat el Santuari de la Mare de Déu del Castell. Com a prova del miracle mostra el braç que no tenia, i que la patrona li ha recuperat, i convida a tots a muntar a la muntanya per a trobar-se amb la Nostra Senyora. Nombrosos visitants gaudeixen cada any d’aquesta representació que desperta també moltes emocions.

Gran acogida a las actividades del Día de los Museos de la Diputación

Los centros culturales de la Diputación Provincial de Alicante celebraron una nueva edición del Día Internacional de los Museos con la visita de casi cuatro mil personasEl MARQ, el MUBAG y el Instituto Gil-Albert conmemoraron esta efeméride con un amplio programa de actividades lúdicas y didácticas para toda la familia que incluyó jornadas de puertas abiertas con entrada gratuita, talleres, juegos, concursos o visitas guiadas y teatralizadas; entre otras propuestas.  

El Museo Arqueológico de Alicante y los yacimientos de Lucentum así como la Illeta dels Banyets rozaron la cifra de 3.000 personas, llegando a superar el MARQ en la jornada del sábado los mil visitantes. Hay que destacar que la exposición internacional dedicada a los gladiadores roza las veinte mil visitas, mientras que el museo ha registrado 57.000 pases en lo que va de año. Asimismo, las recreaciones históricas, interpretadas por la Asociación de Reconstrucción Histórica Hispania Romana, han sido especialmente bien recibidas por el público y se han agotado los pases en Lucentum.

Por su parte, el Museo Bellas Artes Gravina preparó, con motivo del Día Internacional del Museo,  visitas guiadas a la recién inaugurada exposición permanente “El siglo XIX. La colección a la luz”. Esta, según la información facilitada, ha contabilizado durante estos días dedicados al DIM2022 unos seiscientos visitantes.

Finalmente, el Instituto de Cultura Juan Gil-Albert dedicó la jornada a un encuentro entre el artista de Pego, Filiberto Siscar, y la comisaria de su muestra, Silvia Mercé, en torno a la exposición “Schwindel”. También registró un lleno completo.