Últimas Noticias

Los científicos del Grupo de Procesos de Oxidación Avanzada de la Universitat Politècnica de València (UPV) en su Campus de...

La festividad del Corpus Christi también se vivió el pasado domingo 22 de junio en el conjunto de las comarcas...

Hoy jueves os hemos recordado que Alcoy licita la mejora del acceso sur de la ciudad y la conexión con...

Hoy jueves os hemos contado que el Ayuntamiento de Cocentaina y la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) han firmado...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
21°C 22°C
mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Raquel Tamarit, nueva Consellera de Educación

La futura Consellera de Educación, Cultura y Deporte, Raquel Tamarit Iranzo, es una maestra de inglés, al igual que su predecesor, Vicent Marzà, a la que se ha considerado como el recambio “natural” para dirigir la Conselleria de más presupuesto de las que ocupa Compromís en el año que resta de legislatura.

Hasta ahora Secretaria Autonómica de Cultura y Deporte, responsabilidad que desempeña desde el inicio de esta legislatura, políticamente está considerada como “discípula” del actual portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, y al igual que él fue alcaldesa en su localidad natal, Sueca (Valencia).

Nacida en 1978 -el último día de este mes cumplirá 44 años-, durante su etapa universitaria militó en el BEA, y al igual que Marzà ha desempeñado su labor como maestra de educación primaria especializada en lengua inglesa en el ámbito de la enseñanza pública.

Militante del Bloc desde hace 25 años, donde ha ejercido diversas responsabilidades, como por ejemplo la de presidenta del Consell nacional, actualmente no desempeña ningún cargo orgánico en Més Compromís (nueva denominación del Bloc), pero se considera que es un persona con “músculo político”.

En su localidad natal, Sueca, desempeñó las funciones de concejala de Educación durante varios años (de 2007 a 2015), y ocupó la alcaldía durante la legislatura pasada, entre 2015 y 2019.

Al comienzo de esta legislatura, en junio de 2019, Marzà la puso al frente de una de las dos secretarías autonómicas de esta Conselleria, la de Cultura y Deporte, un área que en la primera legislatura botánica no había tenido mucho desarrollo con su antecesor, Albert Girona, y a la que se considera que ha dado un impulso.

Conocedora por tanto de la gestión diaria de una Conselleria que abarca muchos frentes, su propuesta para cubrir la vacante que deja Marzà tras renunciar a esta cartera para centrarse en el partido es la que se ha visto como la solución más adecuada para dar continuidad a la gestión de su antecesor en la Avenida de Campanar, el cambio “responsable”, como ha señalado Mónica Oltra.

Raquel Tamarit ha formado parte también de diversas entidades, como el Sindicat de Treballadors de l’Ensenyament, la asociación Xúquer Viu o la Associació Cívica Valenciana Tirant Lo Blanc, y tiene ante así ahora el gran reto de coger las riendas de los siete años de gestión de Marzà y finalizar en el año que queda hasta las elecciones el camino que se inició con la llegada del Botànic a la Generalitat.

Vicent Marzà deja la Consellería de Educación

El Conseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, va a dejar su cargo en el Consell con el fin de centrarse en la labor de diputado autonómico y en su partido, Més Compromís, a falta de un año para las elecciones autonómicas.

Según han informado desde COPE VALENCIA, la decisión de dejar la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, de la que Marzà ha sido responsable desde la primera legislatura del pacto del Botànic, en 2015, supone un “movimiento estratégico” destinado a fortalecer la coalición para las elecciones autonómicas de 2023. Fuentes próximas a Compromís indican que la Conselleria de la Avenida Campanar es un departamento que implica “un nivel de exigencia del 200%”, lo que dificulta poder compaginarlo con el fortalecimiento del principal partido de la coalición Compromís que ahora se busca aplicar.

El de Vicent Marzà fue uno de los nombres que sonó para sustituir a Fran Ferri como síndic de Compromís en Les Corts cuando este anunció el pasado mes de diciembre la renuncia a su escaño en Les Corts para regresar a la actividad privada, si bien finalmente se nombró para ese puesto a la diputada Papi Robles. La renuncia de Marzà ha saltado por sorpresa cuando en los últimos días se viene especulando sobre la remodelación del Consell que va a aplicar el president, Ximo Puig, tras la renuncia de Manolo Mata al cargo de síndic socialista en Les Corts, y que en un principio se esperaba que solo afectara a las Consellerias que gestionan los socialistas.

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte es una de las cuatro nombradas por Compromís, que también tiene en el Consell la vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas (Mónica Oltra), la Conselleria de Economía (Rafa Climent) y la de Agricultura y Medio Ambiente (Mireia Mollà).

Abierto el plazo para presentar candidaturas a Sant Jordiet

La Asociación de San Jorge ha abierto el plazo para que los niños que lo deseen puedan presentar sus candidaturas de cara a optar a ser Sant Jordiet en las próximas Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy. Este año, de forma excepcional debido a la pandemia, podrán presentarse los pequeños que quisieron hacerlo en los años 2020 y 2021 por lo que concurren también al proceso niños nacidos en 2013, 2014 y 2015.

El plazo finalizará a las 20 horas del 14 de junio, es decir, dos días antes de que tenga lugar la Asamblea General Ordinaria de la entidad festera. Esta tendrá lugar el jueves 16 de junio y en la misma se conocerá el nombre del próximo Sant Jordiet.

Toda la información sobre el proceso, y las bases del mismo, se pueden consultar a través de la web de la misma Asociación de San Jorge. Indicar que el elegido ya participará en su primer acto oficial el domingo 18 de junio, día en el que tendrá lugar la tradicional Procesión del Corpus.

Los vecinos de ‘Els Clots’ no tendrán que pagar la conexión al nuevo alcantarillado

Los vecinos de ‘Els Clots’ no tendrán que pagar la conexión de sus viviendas a la nueva red de alcantarillado que se está creando con las obras ejecutadas por el Ayuntamiento de Alcoy en este punto de la ciudad. Ese fue el acuerdo que se alcanzó ayer en la reunión mantenida entre la asociación vecinal y representantes del Consistorio.

Hay que recordar que la pasada semana la empresa que lleva adelante la actuación,  comunicó a los citados vecinos que la tubería que conecta la vivienda con la nueva infraestructura tenía que ser sufragada por cada propietario de vivienda. Además detallaban que en un principio se les había dicho que esto tendría un coste de 100 euros mientras que mostraban su indignación porque el precio final superaba los 800. Desde la Asociación de Vecinos trasladaron inmediatamente la situación al Ayuntamiento y tras el encuentro de este martes se ha alcanzado una solución satisfactoriase nos ha dicho que será la misma obra la que se hará cargo de la sustitución de las acequias de ladrillos por nuevas tuberías que se conectarán al alcantarillado. Queremos agradecer al concejal Jordi Martínez, los partidos políticos de la oposición y a los medios de comunicación locales las atenciones que nos han prestado estos días a la hora de atender nuestras reivindicaciones”, afirmaba en COPE ALCOY Eugenio Villahermosa, el Presidente de la entidad.

Recordar que el pasado viernes, tras conocer los vecinos la noticia, decidieron paralizar las obras del alcantarillado hasta que se solventase este contratiempo. Los trabajos, a partir de ahora, se van a retomar con normalidad.

Sanidad notifica más de 5.000 contagios Covid desde el viernes en la Comunitat

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha notificado un total de 5.708 nuevos casos de Coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la última actualización del pasado viernes. Los nuevos casos por provincias son 770 en Castellón (172.357 en total), 2.048 en Alicante (483.711 en total) y 2.889 en Valencia (752.175 en total); además de 1 caso sin asignar.

De ellos, 2.519 son de personas mayores de 60 años. Por provincias: 411 de Castellón, 915 de Alicante y 1.193 de Valencia.

Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 693 personas ingresadas, 38 de ellas en la UCI: 116 en la provincia de Castellón, 6 en UCI; 230 en la provincia de Alicante, 14 de ellas en la UCI; y 347 en la provincia de Valencia, 18 en UCI.

Además se han notificado 9 fallecimientos por Coronavirus desde la última actualización, todos ellos de los últimos 7 días. Se trata de 4 mujeres, de entre 73 y 96 años, y 5 hombres, de 61 a 96 años. El total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 9.315: 1.089 en la provincia de Castellón, 3.533 en la de Alicante y 4.693 en la de Valencia.

Torna el Congrés de la Xarxa Comercial Fira

Cocentaina celebra aquest mes de maig el Mig Any de la Fira de Tots Sants i en aquest marc tindrà lloc el II Congrés de la Xarxa Comercial del Certamen. La cita amplia el seu programa i passa de dos a tres dies.

Les jornades arranquen el dimarts, 17 de maig, amb l’acreditació, recepció i benvinguda als participants. Al llarg del matí estan previstes conferències sobre diferents temàtiques com les eines de comunicació i màrqueting per a fires, la relació amb els mitjans de comunicació, eines de publicitat FTS i idees innovadores aplicables al màrqueting comercial firal. En la segona xerrada es parlarà sobre la importància de l’accessibilitat en la indústria firal, s’exposarà el Pla d’Accessibilitat FTS i s’informarà sobre com crear espais d’exposició accessibles així com la utilització de la comunicació accessible. La jornada es tancarà amb una última xerrada sobre les millores i claus en l’atenció al client.

El dimecres, 18 de maig, la formació se centrarà en la sostenibilitat aplicada a la indústria firal. El programa seguirà amb una segona conferència sobre les claus d’èxit de la Fira i es presentarà l’edició 2022. La jornada es completarà amb una taula redona denominada ‘La direcció de les Fires Comercials després de la pandèmia de la Covid-19’. En aquesta participaran representants de les principals fires comercials de la Comunitat Valenciana: Eugènia Miguel (regidora de Fira en Cocentaina); Maria Teresa Gimeno (regidora de la Fira de Sant Isidre de Castalla); Pedro Aldavero (regidor de la Fira d’Agost de Xàtiva) i Yolanda Navarro (regidora de la Fira d’Oliva).

La tercera i última jornada del II Congrés Xarxa Comercial Fira de Tots Sants, el dijous, 19 de maig; estarà oberta al públic en general i estarà centrada en la gastronomia així com en l’alimentació. En la mateixa participaran destacats professionals d’aquests sectors al costat d’expositors d’aquestes temàtiques que participen en la Fira contestana “donada la magnitud que comporta la celebració de la Fira de Cocentaina, és fonamental anar innovant i aportant tots aquells recursos que estiguen a la nostra mà perquè el certamen continue creixent any rere any en qualitat i professionalitat per als expositors i en una experiència cada vegada més satisfactòria per als visitants. La continuïtat d’aquest congrés, celebrat fora de les dates de Fira, està pensat perquè tots els agents que fan possible la celebració d’aquest certamen puguen conéixer tendències, novetats i posar en comú necessitats i resultats. Pensem que és una formació important i animem a participar en tota la xarxa comercial de Fira“, afirma la regidora de Fira; Eugènia Miguel.

El Congrés de la Fira de Tots Sants tindrà a Mayte Rubio com a directora, tota una experta en la gestió d’equips. D’aquesta forma s’aposta per professionalitzar un esdeveniment que tindrà continuïtat al llarg dels pròxims anys.