Últimas Noticias

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy jueves hemos recordado que AITEX acogerá el Congreso de Cosmética el próximo mes de septiembre. También hemos hecho referencia...

Hoy jueves hemos recordado que los Campus de Alcoy y de Gandia, de la UPV, estrechan lazos para trabajar de...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
28°C 35°C

Puig reivindica una financiación justa y afirma que los valencianos no consentirán “nuevas derrotas”

El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha reivindicado una financiación justa para la Comunitat Valenciana con ocasión del 25 de abril y ha defendido que el pueblo valenciano no “consentirá nuevas derrotas.

El President hizo una reivindicación de una financiación justa, de una descentralización eficiente del Estado y de una fiscalidad justa, coincidiendo con el 25 de Abril, y aseguró que el pueblo valenciano no consentirá “nuevas derrotas”. En su intervención, el Presidente recordó los hechos que propiciaron aquella batalla hace ahora 315 años.

Miles de muertos, de heridos, de prisioneros. Las instituciones forales perdidas. Las libertades anuladas. La lengua prohibida“, ha rememorado el President. Ximo Puig lamentó que “en Europa vuelve la guerra, la barbarie, la destrucción, con nuevas batallas en otras llanuras“. “Y de nuevo, un mismo error: Ninguna idea justifica el sacrificio de una vida“, remarcó.

Así, Puig afirmó que “a punto de celebrar los 40 años de autogobierno recuperado, reivindico nuestro modelo de convivencia en la diversidad: Sin dogmas ni renuncias, con lealtad a los orígenes y ensanchando horizontes y orgullosos de una tierra, de una cultura, de una larga historia de ocho siglos juntos“, destacó el Presidente.

Ximo Puig señaló que tres siglos después “de una derrota de la que nos levantamos, defendemos y defenderemos todo aquello que merecemos como valencianos: La financiación justa. La descentralización eficiente del Estado. Una fiscalidad justa”.

Hoy, como cada año, los valencianos hacemos memoria, memoria para un futuro más justo“, finalizó Puig asegurando que el pueblo valenciano no consentirá “nuevas derrotas” como las de aquel 25 de Abril de 1707.

La Festa de Muro renace con ‘La Publicà’

Muro ya cuenta los días que quedan para la llegada de sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor de la Virgen de los Desamparados. El municipio recupera las celebraciones, tras dos años de ausencia a causa de la pandemia, y el pistoletazo de salida a las mismas lo dio en el día de ayer con la celebración de la tradicional ‘Publicà’.

El pregón festero arrancó a las 12:00h del mediodía en la Placeta Molina con la declamación de los versos ‘Anunciación de la Fiesta’ que compuso en su día el conocido como ‘Advocat Senabre’. Esta tarea la desempeñó la pequeña Claudia Gandia, la cual ha podido ostentar por fin el papel de ‘Angelet’ para el que fue elegida en el invierno de 2020. Los versos fueron recitados después por diferentes puntos del casco antiguo de esta localidad del Comtat mientras el Angelet efectuaba el recorrido a lomos de un caballo blanco debidamente engalanado para la ocasión.

La mañana avanzó con el paso de los Publicadores infantiles, los cuales recibieron enormes ovaciones por parte del público, y seguidamente fue el turno de los Publicadores adultos. En este último caso los representantes de cada una de las Filaes del municipio desfilaron a los sones del pasodoble ‘Suspiros del Serpis’, de José Carbonell García, interpretado por la Unión Musical de Muro.

El acto de ‘La Publicà’ finalizó a mediodía con las últimas declamaciones del ‘Angelet’ y una comida de hermandad en la sede de las diferentes Filaes.

La Mareta regresó a su Monasterio en la noche del 21 de abril

Cocentaina puso fin a las Fiestas Patronales de la Mare de Déu del Miracle en la noche del pasado 21 de abril. Fue tras cuatro intensas jornadas en las que la Villa Condal recordó el milagro de la patrona acaecido en 1520 durante la misa que oficiaba el sacerdote Mossén Onofre Satorre en la Capilla de San Antonio Abad del Palau Comtal.

El último día de los festejos estuvo reservado a la ofrenda de flores infantil que se celebró durante la mañana en la Parroquia de Santa María. Allí también tuvo lugar la elección de los pequeños que el próximo año desempeñarán el papel de los principales protagonistas de estas celebraciones marianas. Los agraciados por sorteo fueron Nicolás Jiménez Pascual como Conde, Daira Seguí Colomina como Condesa y Mateo Torró Jordà como Mossén. También se hizo entrega de los premios a los ganadores de los concursos de dibujo y pintura infantil mientras que en el exterior de la iglesia de Santa María, en la Plaza del Cardena Férriz, hubo una ‘Dansà’ junto a una Fireta Infantil organizada por el Movimiento Junior de las dos parroquias locales. A mediodía fue el turno de la presentación de los recién nacidos a la Mare de Déu.

Ya por la tarde se efectuó el último día del Triduo y para finalizar se llevó a cabo el retorno procesional de la Mareta a su Monasterio. De nuevo los contestanos salieron a la calle para aplaudir a la Virgen en una breve procesión que finalizó a las puertas del Palau Comtal. La Virgen del Milagro fue recibida con fuegos artificiales, el canto de la pieza ‘Flevit Amare’ y el tañido incesante de la ‘campana de les monjes’.

Las Fiestas Patronales terminaron con la veneración del icono de la Mare de Déu ante el que pasaron muchísimos contestanos a lo largo de toda la noche. En esta ocasión no se pudo besar el cuadro, debido a las medidas sanitarias vigentes a causa de la Covid-19, pero si que se pudo ver de cerca a incluso pasar estampas ante el mismo. Los actos siguen hasta el 30 de abril, cada tarde, en el Monasterio de las Clarisas con el Solemne Novenario.

Alcoy empieza a recuperar la normalidad tras las Fiestas

Tras las Fiestas de Moros y Cristianos, Alcoy empieza a recuperar una normalidad que prácticamente se detuvo antes de la pasada Semana Santa. El calendario tan justo que hemos tenido en este año 2022, con apenas dos días laborables entre Pascua y el Día dels Músics, propició que antes del Domingo de Ramos arrancase el montaje de las gradas así como las tribunas instaladas a lo largo del trayecto de las Entradas.

Hoy es día de reforzar la limpieza de las calles por donde han transcurrido los principales actos festeros así como en las zonas en las que se concentró la oferta de ocio nocturno. También se actúa en puntos cercanos a bares o restaurantes, la Feria del Viaducto, el entorno del Mercadillo de Fiestas ubicado en Alzamora y la Glorieta donde se ha celebrado el evento gastronómico ‘Tapa i Festa’. Esta limpieza exhaustiva volverá a realizarse cuando empiecen a desmontarse las mencionadas gradasdurante los días de Fiestas ya ha estado actuándose a fondo para que las calles estuvieran en perfecto estado antes de cada acto y después seguiremos con el proceso para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible“, decía en COPE ALCOY durante las Entradas el edil de Transición Ecológica; Jordi Martínez.

Los últimos elementos de la Festa en ser retirados serán el Castillo, que ha servido de escenario para las Embajadas o la Aparición de San Jorge, y la enramada. Estos trabajos se llevarán a cabo a lo largo de las próximas semanas.

La Comunitat Valenciana gana habitantes

La Comunitat Valenciana ha aumentado en el último año un 0,6 por ciento su población, es decir, 32.701 habitantes más, según los datos de personas inscritas en el Padrón Continuo que ha publicado este jueves el INE y que refleja que en España la población ha crecido en 50.490 personas, un 0,1 por ciento más.

En el último año, la población empadronada ha crecido en nueve comunidades autónomas y así los mayores aumentos se dan en Comunitat Valenciana, con 32.701 habitantes, seguida de Andalucía (21.748 más) y Cataluña (19.940) mientras que Castilla y León encabeza las regiones con mayores pérdidas, seguida de Asturias, con 7.293 habitantes menos y Madrid, con 6.795.

Según los datos del Padrón Continuo, que no son definitivos, la población de la Comunitat a 1 de enero de 2022 era de 5.090.839 habitantes, frente a los 5.058.138 valencianos empadronados a 1 de enero de 2021.

La población en la Comunitat ha aumentado en el último año y han crecido un 3,6 por ciento los ciudadanos extranjeros empadronados en la Comunitat, al pasar de 751.616 a 778.655. La población extranjera supone un 15,3 por ciento del total de habitantes de la autonomía, cuatro décimas más que hace un año.

A nivel nacional, el total de personas inscritas en el Padrón Continuo1 en España a 1 de enero de 2022 es de 47.435.597 habitantes, según el Avance de la Estadística del Padrón Continuo. Esta cifra supone un aumento de 50.490 personas (un +0,1%) respecto a los datos a 1 de enero de 20212 . De este total, 41.923.039 tienen nacionalidad española (el 88,4%) y 5.512.558 extranjera (el 11,6%).

Durante el año 2021 el número neto de españoles se ha reducido en 21.920 personas (un –0,1%), mientras que el de extranjeros ha aumentado en 72.410 (un 1,3%).

Entre estos últimos, los pertenecientes a la Unión Europea (UE) crecen en 13.400 (un 0,8%) y los no comunitarios en 59.010 personas (un 1,5%). La cifra de españoles inscritos en el padrón se mantiene por debajo de los 42 millones. Por su parte, el número de extranjeros supera los 5,5 millones.

La Aparición culmina las Fiestas del renacimiento

Las Fiestas de Moros y Cristianos del 2022 son ya historia. Tras dos años de larga espera, debido a la situación generada por la pandemia, la ciudad ha podido por fin celebrar los festejos en honor a San Jorge con la misma normalidad que lo hacía hasta 2019.

Al anochecer de este 24 de abril ha tenido lugar el emotivo acto de la Aparición de Sant Jordiet sobre las almenas del Castillo. El hecho recuerda lo ocurrido en 1276 cuando las tropas árabes, encabezadas por el caudillo Al-Azraq, asediaron la ciudad y las fuerzas cristianas consiguieron hacerle frente gracias a la milagrosa intercesión de San Jorge Mártir. De esta forma el pequeño Fernando Rius Mestre ha aparecido montado en su caballo blanco sobre la fortaleza lanzando más de 20.000 flechas para despedir una trilogía que hará historia. Las campanas de Santa María han volteado sin cesar mientras una nube de humo envolvía a Fer en el trayecto que hay entre la torre y el resto del Castillo de Fiestas. De fondo ha vuelto a sonar el Himno de Fiestas, por dos veces, coreado con fuerza por todos los presentes.

Tras la Aparición, se ha disparado un impresionante castillo de fuegos artificiales desde la Parroquia de Santa María y la parte trasera de la misma. Por último ‘Els Soparets’ ponen fin a unas Fiestas que volverán a renacer el 9 de abril de 2023; fecha en la celebraremos con alegría que La Gloria pregona de nuevo la llegada de la trilogía.

 

Incidente en una atracción de la Feria con heridos leves

En la tarde de este 24 de abril se ha producido un incidente en una atracción de la Feria instalada en el Viaducto con ocasión de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos. Un vagón de una atracción ha descarrilado, por la avería de una pieza, y ha provocado que cuatro pequeños resultaran heridos con carácter leve. Así lo ha confirmado fuentes de la Policía Local a COPE ALCOY, al mismo tiempo que ha informado que los pequeños han sido trasladados al Hospital Virgen de los Lirios para ser examinados por el personal médico. Tanto los agentes como los Bomberos y los efectivos sanitarios han actuado de inmediato en la zona en la que se ha producido este accidente.

Los Cristianos recuperan las tierras de Alcoy

Las fuerzas cristianas han regresado esta tarde a la Villa de Alcoy para recuperar la misma tras el asedio y la victoria por parte de las tropas de la media luna. A las 16:30h, puntual, el emisario de los de la cruz han llegado a la Plaza portando el documento escrito en el que instaba a los moros a la rendición. Las huestes mahometanas han rechazado la propuesta y de nuevo el jinete ha emprendido una veloz carrera, en el acto de la Estafeta, para dar cuenta a los suyos de lo que acaba de suceder.

Seguidamente ha arrancado la Embajada Cristiana, una lucha dialéctica que ha sido advertida con el sonido de los clarines así como los tambores. A continuación Ricard Sanz, el Embajador, ha iniciado su intervención exponiendo los motivos por los cuales los moros debían de entregarle esta Villa situada a los pies de la Serra de Mariola. Tampoco ha habido acuerdo y las palabras han dado paso a las armas iniciándose una atronadora batalla de arcabucería que, una vez más, se ha oido por cada rincón de la capital de l’Alcoià. Con el sonido de los truenos de fondo, la guerra se derrimirá a través del choque de espadas y sables entre los cargos festeros de este año así como los principales personajes de la Fiesta. Después, en lo alto del Castillo, volverá a ondear el emblema de la cruz. Indicar que Ricard Sanz se ha despedido de forma emotiva del cargo de Embajador Cristiano y lo ha hecho rindiendo homenaje a todos aquellos que nos han dejado a causa de la pandemia. Nada más finalizar su intervención, ha bajado del caballo, se ha retirado el casco y ha subido por la calle San Nicolás a pie llevando en sus manos al corcel.

Las Fiestas de Moros y Cristianos terminarán al atardecer con el traslado de la imagen pequeña de San Jorge a la iglesia del patrón. Después, sobre la 09:30h, se efectuará la Aparición del Sant Jordiet en lo alto del castillo.

 

Las tropas moras toman la Villa de Alcoy

A las 10:00h de la mañana las tropas moras han tomado Alcoy dispuestas a conquistar la ciudad. El Estafeta, de la Filà Cordón, ha sido quien ha trasladado al castillo el pergamino en el que figuraba la petición para lo cristianos le entregaran la fortaleza. Un no rotundo de los guerreros de Jaume I, con la rotura de la misiva en mil pedazos, ha dado paso a una veloz carrera del jinete para advertir a los suyos de que no había sido posible la entrega de la Villa.

A continuación, clarines y trompeteros han advertido de que pisaba La Bandeja el Embajador Moro. Este último, encarnado por Óscar Martínez que se estrenaba por primera vez en el cargo, ha tratado de convencer al Capitán Cristiano y sus tropas de que había llegado el momento de entregarle la tan ansiada plaza. El Embajador Cristiano, Ricard Sanz, ha defendido las murallas alcoyanas desde el Castillo pero finalmente no ha habido acuerdo y el diálogo ha dado paso a las armas. Primero una estruendosa batalla de arcabucería, que se ha sentido desde toda la ciudad, y segundo la lucha cuerpo a cuerpo entre los cargos festeros que ha finalizado con la victoria de las huestes de la media luna. El triunfo se ha materializado con el izado de la bandera en lo alto del mismo castillo.

Esta tarde serán los cristianos los que regresarán a Alcoy para reconquistar las tierras que baña el Serpis. Será a partir de las 16:30h con la Estafeta así como la posterior Embajada de los de la cruz. Después tendrá lugar el acto de Acción de Gracias tras el retorno de la imagen infante de San Jorge desde la Parroquia de Santa María a la iglesia titular del patrón.

El humor del Contrabando da la bienvenida al último día de la trilogía

Alcoy se encamina hacia la recta final de la trilogía festera en honor a San Jorge y lo hace con el Día del Alardo, una jornada en la que los festeros quemarán más de 3.000 kilos de pólvora entre los disparos matinal y de la tarde. El día ha amanecido soleado y con temperaturas más agradables que ayer.

A primera hora del día ha tenido lugar el acto del Contrabando en la Plaza de España en el que las protagonistas indiscutibles son las Filaes Andaluces y Labradores. Ambas, con un tono humorístico, han protagonizado una Embajada en la que no faltan las referencias a la actualidad siempre con un tono irónico y sarcástico. El público, pese a la hora en la que se ha llevado a cabo el acto, no ha querido perderse el mismo.

El conocido como ‘Día dels Trons’ seguirá este domingo 24 de abril con la Estafeta y posterior Embajada Mora, protagonizada por Óscar Martínez, en la Plaza de España. Será a partir de las 10:00h y después llegará el momento de efectuar el disparo de arcabucería.