Últimas Noticias

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy jueves hemos recordado que AITEX acogerá el Congreso de Cosmética el próximo mes de septiembre. También hemos hecho referencia...

Hoy jueves hemos recordado que los Campus de Alcoy y de Gandia, de la UPV, estrechan lazos para trabajar de...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
28°C 28°C
marzo 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

El Castillo de Fiestas regresa a la Plaza de España

La Brigada de Obras del Ayuntamiento de Alcoy ha iniciado hoy el montaje del Castillo de Fiestas. Estos trabajos, como suele ser habitual cada año, han arrancado tras la instalación de todos los tramos de la Enramada que se reparten por las calles del Centro de la ciudad por las que discurren los principales actos de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. Las tareas han arrancado con la colocación de las tarimas sobre las que se asienta la fortaleza y en los próximos días irá tomando forma la estructura de la misma. Por último se colocarán las torres y almenas que coronan el escenario donde discurren nuestras Embajadas.

El Castillo estará listo para el 1 de abril ya que ese día se encenderá la ornamentación coincidiendo con el descubrimiento del cartel anunciador de Fiestas y el inicio de las primeras ‘Entraetes’ previas a la trilogía. La citada fortaleza ha regresado a nuestras calles tras un año de ausencia a causa de la pandemia. En 2020 quedó a medio montar el 15 de marzo, cuando entró en vigor el Estado de Alarma ante la primera ola del Coronavirus, y fue retirado semanas después cuando quedaron cancelados definitivamente los Moros y Cristianos.

Benasau ofrece su albergue para acoger refugiados

El Ayuntamiento de Benasau ha ofrecido su albergue para acoger a los refugiados que pudieran llegar a la Comunitat Valenciana en las próximas semanas. El espacio está completamente listo y reparado para ser utilizado de inmediato.

La propuesta ha sido trasladada a la Generalitat Valenciana, Unión Europea y Cooperación así como al Ministerio de Exteriores. Con este anuncio se quiere que se tengan en cuenta las plazas ofrecidas en la planificación de acogidas y ayuda humanitaria “la coordinación entre administraciones es fundamental para paliar esta grave situación de crisis humanitaria, por lo que la solidaridad del Ayuntamiento de Benasau es una pequeña aportación pero un importante recurso para familias refugiadas ucranianas, que pudieran necesitarlo al ser acogidas por España“, afirma el alcalde; Raúl Dalmau.

Recordar que el citado albergue es de titularidad municipal y, según ha informado el Consistorio de esta localidad del Comtat,  su capacidad oscila entre las 20 y 25 plazas. 

Exigen la reapertura del Teatro Principal de Alcoy

El Partido Popular de Alcoy ha denunciado este martes que el Teatro Principal lleva cerrado desde hace cuatro años. Los populares afirman que el Gobierno Local del PSOE no ha hecho esfuerzos para reabrir el mismo desde que caducó el contrato con La Dependent, entidad que se encargaba de su gestión.

El principal partido en la oposición exige al PSOE un plan claro y detallado para que este espacio cultural pueda volver a funcionar. Además recuerdan que es necesaria una inversión de más de 300.000 euros para adecuar la instalación eléctrica,  la compartimentación de la caja escénica y la legalización de la instalación de climatización. En este sentido apuntan que La Dependent consiguió 120.000 euros de los Presupuestos Participativos de la Generalitat para poder actuar en el recinto mientras que el Consistorio ha reservado 200.000 euros en las cuentas locales de 2022 para el mismo fin “la vergonzosa desidia del PSOE priva a los alcoyanos de uno de sus espacios escénicos y merma la actividad cultural de la ciudad. La ciudad no puede tolerar que uno de sus dos teatros siga cerrado. O el PSOE soluciona esta situación o deja paso, porque no puede estar estrangulando el futuro de Alcoy. Entre los fondos de la Generalitat y los del Ayuntamiento, todavía falta dinero para asumir el coste total de las reparaciones por lo que dudamos que se pueda ejecutar el proyecto este año“, apunta el edil popular; Kico Cantó.

Recordar que el Principal fue rehabilitado entre 2004 y 2006 con una inversión de 900.000 euros. Durante los 12 años de gestión de La Dependent, el espacio consolidó una gran oferta teatral y musical de pequeño y mediano formato. Desde principios de 2018 solo abre sus puertas para celebrar actividades puntuales y para acoger las representaciones del Betlem de Tirisiti, del que es sede estable desde 2006.

La Comunitat destina 300.000€ para enviar material farmacéutico para Ucrania

La Comunitat Valenciana ha activado ya su respuesta humanitaria ante la situación que vive Ucrania, invadida por Rusia, y lo primero que ha hecho es movilizar 300.000 euros en material farmacéutico para el país. Además, tiene en reserva 2,3 millones de euros más para cuando sean necesarios. Así lo ha asegurado este martes el Presidente de la Generalitat; Ximo Puig.

Por otro lado, la Conselleria de Justicia prestará, a través de los Colegios de Abogados, asesoramiento jurídico a las personas que lleguen de Ucrania a la Comunitat o que ya se encuentren en el territorio y necesiten esclarecer su situación legal.

De igual forma, desde Emergencias se habilitará una línea especial de ‘112 Ucrania’ para atender a los refugiados, a las personas que se encuentran en la Comunitat y necesitan saber todo tipo de información relacionada con el conflicto. En la autonomía hay censados unos 21.000 ucranianos aunque probablemente en estos momentos haya en torno a los 30.000.

La Conselleria de Sanidad ha informado al Ministerio de Sanidad de que dispone de 2.094 camas hospitalarias por si fueran necesarias para atender a personas heridas por la guerra. A ello se le une que se habilitará un SIP provisional y simplificado para las personas provenientes de Ucrania. Por otro lado, la Comunitat montará en los próximos días un dispositivo de coordinación para canalizar material alimentario u otro tipo de equipamientos a Ucrania.

El Presidente Puig ha hablado este martes de las relaciones de la Comunitat con Rusia. En este sentido ha recordado que las citadas relaciones exteriores son competencia del Gobierno de España y ha afirmado que coincide con el Ejecutivo y la UE en que hay que cortocircuitar al máximo la relación política con Rusia.

Les nostres comarques sumen altra defunció per Coronavirus

Les comarques de l’Alcoià i el Comtat han tancat el mes de febrer amb 143 contagis més per Coronavirus segons les dades actualitzades aquest matí per la Conselleria de Sanitat. A més hem sumat una nova víctima mortal en Alcoi que eleva el total de decessos fins als 452 des de l’esclat de la pandèmia.

Per municipis, la capital de l’Alcoià té 65 contagis més, Banyeres de Mariola suma 16, Cocentaina 11, Ibi 11, Muro 9, Castalla 9 i Onil 8. En les xicotetes poblacions cal assenyalar que l’Orxa ha incrementat en 3 el nombre total de positius, Penàguila ha registrat també 3 i Planes 2. El total de contagis actius arriba als 806 i des de març de 2020 són 38.913 els positius que ha registrat el Departament de Salut d’Alcoi.

Finalment la incidència acumulada ha quedat situada en els 589’54 casos per cada 100.000 habitants, segons Sanitat. A l’Hospital Verge dels Lliris hi ha 12 persones amb Covid ingressades en planta i 1 a l’UCI.

Indignación por el cambio de estación del AVE que llega a Madrid

Sectores políticos, institucionales y empresariales de la provincia de Alicante están mostrando en las últimas horas su indignación después de conocer que el nuevo punto de llegada de los trenes AVE en Madrid será la estación de Chamartín y no la de Atocha como es habitual. Una decisión que el presidente de la Diputación de Alicante ha confirmado esta mañana y que supondrá un contratiempo para aquellos viajeros que realizan de forma habitual o eventual el trayecto a la capital de España.

El Presidente de la Diputación de Alicante ha lamentado esta decisión y han señalado al Gobierno Central como responsable de la misma. Además, junto al alcalde de Alicante, ha anunciado  una reunión con Adif para trasladarle la demanda de la provincia alicantina de que no se materialice esa “decisión unilateral” que afecta a la línea de alta velocidadparece que los primeros que vamos a pagar son los alicantinos, pero luego vendrá València y el resto de la Comunitat Valenciana. No sé qué ocurre, que cada decisión que toma el Gobierno de España es para empeorar a Alicante y a nuestra tierra. Es sistemático. Cuando hablamos de la financiación, la respuesta es: ‘pase usted mañana’; cuando hablamos del agua, recortes permanentes; cuando hablamos de cercanías, cancelaciones permanentes, y ahora cuando hablamos de la línea del AVE con más rentabilidad y más concurrida de España, lo que nos quiere es recortar. Este es el Gobierno de los recortes con Alicante. no hay ningún solo avance en materia estratégica para Alicante“, ha sentenciado Carlos Mazón.

De forma paralela, el sector empresarial de Alicante también se opone de manera frontal y lo considera un grave perjuicio para este territorio.CEV Alicante y la Cámara de Comercio también han solicitado explicaciones de forma urgente a Adif para conocer los motivos que han llevado a la entidad adscrita al Ministerio de Transporte a cambiar Atocha por Chamartín.

INECA también se pronuncia 

El Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante (INECA) ha reclamado también mantener los servicios del AVE en Puerta de Atocha desde Alicante. Desde la organización temen que se vean afectados los viajes de negocios desde el sur de Madrid si Chamartín acaba siendo la estación término del trayecto.