Últimas Noticias

La undécima edición del Simposio-Encuentro de Nuevas Tendencias en Música y Educación, SENT-ME, llega a su ecuador en Cocentaina dejando...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

  Hoy miércoles hemos recordado que el mantenimiento de la ciudad es una de las principales cuestiones que preocupan a...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
24°C 35°C
febrero 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28  

El Carnestoltes torna amb gran èxit als carrers de Muro

Muro va viure ahir dissabte 26 de febrer la seua gran festa del Carnestoltes en un any especial, ja que suposava la tornada al carrer d’aquesta esperada desfilada després d’un any d’absència a causa de la pandèmia. Més de 4.000 persones van prendre part en un colorit acte que va transcórrer amb normalitat malgrat l’amenaça de pluja que va estar present durant tota la jornada.

El Carnestoltes va arrancar a les set de la vesprada prop de l’entrada al poble per l’Ermita de Sant Antoni i va recórrer les avingudes València i País Valencià fins a arribar al carrer Josep Bono, via per la qual la comitiva va enfilar l’últim tram del trajecte fins a finalitzar a la Plaça del Matzem. Unes 18 carrosses van estar presents en aquesta desfilada mentre que també van destacar vistosos ballets on vam poder veure, per exemple, el desembarcament d’un gran circ al municipi o ballarines vingudes de l’Índia. Respecte a les disfresses no van faltar superherois, animals, caça fantasmes, personatges del cinema i dels dibuixos animats o clàssics del terror. També foren molt aplaudits un grup de monges i monjos que realitzaren una vistosa coreografia mentre que no van faltar molts homenatges a la recordada Rafaella Carrà.

Amb 7 graus de temperatures i ambient humit va avançar el Carnestoltes pel nou itinerari estrenat en 2020 abans de la crisi sanitària de la Covid-19. La festa, de la que van gaudir molts veïns de Muro i també de localitats veïnes, va acabar amb dues discomòbils amb diferents estils musicals que van estar ubicades al Matzem i el Batà.

Ucranianos en Cocentaina condenan la guerra

Un grupo de ucranianos residentes en Cocentaina han mostrado su condena a los ataques que Rusia está perpetrando a este país europeo desde principios de semana. Lo han hecho por medio de una concentración que ha tenido lugar esta mañana a las puertas del Ayuntamiento De la Villa Condal.

En la protesta los manifestantes portaban varias pancartas en las que se podían leer mensajes de condena y rechazo a la Guerra o en contra del Presidente de Rusia, Vladimir Putin. A la concentración se han unidos varios ciudadanos y representantes de algunos de los partidos políticos presentes en la Corporación Municipal.

Los indicadores de la pandemia siguen a la baja en la Comunitat

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha notificado un total de 3.271 nuevos casos de coronavirus este viernes, 358 menos que el día anterior y 1.292 menos que el viernes pasado. Por otro lado, hay que lamentar 14 nuevas muertes por la pandemia.

Los nuevos casos por provincias son 243 en Castellón (155.949 en total), 908 en Alicante (450.963), 2.119 en Valencia (683.320) y un caso sin asignar, con lo que la cifra total de casos sin asignar asciende a 4.

Mientras, se han notificado 14 fallecimientos por coronavirus desde la última actualización, todos ellos en los últimos siete días excepto una persona que faltó en diciembre. Se trata de cinco mujeres de entre 66 y 87 años, y nueve hombres, de entre 44 y 91 años. El total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 9.017: 1.042 en la provincia de Castellón, 3.437 en la de Alicante y 4.538 en la de Valencia.

Asimismo, los hospitales valencianos tienen, actualmente, 865 personas ingresadas, 96 de ellas en la UCI: 120 en la provincia de Castellón, 12 en UCI; 257 en la provincia de Alicante, 28 de ellas en la UCI; y 488 en la provincia de Valencia, 56 en UCI.

Respecto al número de altas, se han registrado 6.716. De esta forma, el número de personas que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la Comunitat Valenciana es de 1.257.331. Por provincias, las altas se distribuyen así: 152.632 en Castellón, 439.783 en Alicante y 664.858 en Valencia. El total de altas no asignadas se mantiene en 58.

De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 35.329 casos activos, lo que supone un 2,71% del total de positivos.

Un descenso en todos los indicadores de la pandemia a menos de 48 horas de que arranquen de forma oficial las Fallas y cuando a demás la fiesta va a vivirse practicamente con normalidad excepto el uso de la mascarilla en los actos multitudinarios.

Llega a Alcoy ‘Los Pazos de Ulloa’

Este sábado 26 de febrero tendrá lugar la representación de ‘Los Pazos de Ulloa’, de Emilia Pardo Bazán, en versión de Eduardo Galán y bajo la dirección de Helena Pimenta. Será en el Teatro Calderón de Alcoy a partir de las 20:00h.

‘Los Pazos de Ulloa’ habla tanto de la vida rural en Galicia como de la nobleza venida a menos. Además está concebida como un alegato contra la violencia y la crueldad, centrándose en el enfrentamiento entre el deseo, la pasión y el amor, la violencia rural del mundo caciquil y la cortesía y las buenas modos de la ciudad.

La puesta en escena irá a cargo de destacados intérpretes de la escena teatral española. Se trata de Pere Ponce, Diana Palazón, Marcial Álvarez, Francisco Galcerán, Esther Isal y David Huertas.

El Alcoyano se prepara para recibir al Barcelona B

El Alcoyano afronta un nuevo encuentro de liga este fin de semana tras la importante victoria que cosechó el pasado fin de semana frente al Algeciras. Los nuestros reciben al Barcelona B en un partido que se disputará en el Campo Municipal del Collao a partir de las 19:00h.

Los números de los blaugranas como visitantes: 3 victorias (1-3 Sabadell, 1-2 Linares, 0-2 At. Sanluqueño), 2 empates (0-0 R. Madrid Castilla, 2-2 Costa Brava) y 6 derrotas (1-0 Tarragona, 2-0 Castellón, 2-0 Albacete, 3-0 Villarreal B, 1-0 Cornellá, 2-1 Algeciras). Ahora mismo en la tabla clasificatoria está en la posición 30 con 15 puntos. Su entrenador es Sergi Barjuán Esclusa mientras que el árbitro del envite será D. Fernando Bueno Prieto. En las 5 últimas jornadas el Deportivo ha sumado 4 victorias y 1 empate (goles 10-7), mientras que el Barcelona B ha logrado 4 empates y 1 derrota (goles 8-9). La última victoria catalana en liga es la de la jornada 16 (12 diciembre 21).

Los nuestros juegan como locales ante un rival de mucho empaque y llamado a estar en las primeras posiciones, pero que anda con problemas clasificatorios a estas alturas. Eso le otorga una peligrosidad manifiesta y nos obliga a desplegar máxima concentración para llevarnos el gato al agua y seguir en posiciones nobles.

El Carnaval regresa este sábado a las calles de Muro

El Ayuntamiento de Muro ya lo tiene todo preparado para que este sábado se celebre el Carnaval, un desfile que volverá a las calles de la localidad después de que el pasado año fuese suspendido a causa de la crisis sanitaria del Coronavirus. Sí que se pudo hacer en 2020, concretamente el sábado 22 de febrero, y prácticamente este fue el último acto multitudinario que tuvo lugar antes del estallido de la pandemia que se produjo apenas dos semanas después.

En esta ocasión la organización añade algunas novedades y la primera de ellas es la incorporación de gradas a lo largo del trayecto en las que habrá butacas gratuitas para que el público pueda contemplar el paso de los participantes. Además, se mantiene el itinerario estrenado hace dos años y el desfile no discurrirá por el casco antiguo pasando a desarrollarse otra vez por la carretera, es decir; por las avenidas País Valencià y València hasta concluir en el Matzem tras atravesar la calle Josep Bono. El edil de Fiestas en el Consistorio murero destacaba al respecto que el formato estrenado en el último Carnaval se mantiene dado que el mismo dio muy buenos resultadosnos permitió tener una comitiva más organizada y se garantizó en todo momento la seguridad debido a que estas calles son más anchas que las del núcleo histórico. Esto también nos da ahora muchas más ventajas porque en el contexto de pandemia que vivimos nos permite evitar que haya aglomeraciones con unas avenidas largas en las que público y participantes se pueden repartir mejor”, manifestaba Ángel Mollá. Asimismo, el munícipe hacía hincapié en el refuerzo de la oferta de ocio nocturno para el mencionado día del Carnaval “habrá dos escenarios para que nadie en el pueblo se quede sin fiesta. En la Plaça del Matzem la carpa ofrecerá música con éxitos actuales y reggaetón mientras que en el Parque del Batà se podrá escuchar pop de las últimas décadas y pachanga”, avanzaba Mollá.

El Carnaval espera una participación de más de cuatro mil personas y será recomendable usar mascarilla tanto para los participantes como para el público en los casos en los que se produzcan aglomeraciones en la calle. Además se ha incrementado la seguridad en el trayecto y habrá oferta de ‘Food Trucks’ cerca de las mencionadas zonas de ocio.

Alcoy muestra su apoyo a las familias ucranianas de la ciudad

Alcoy ha trasladado su total apoyo a las 33 familias ucranianas que viven en nuestra ciudad tras los ataques que Rusia está perpetrando a Ucrania. Desde el Ayuntamiento se les remitió ayer una carta en la que se expresaba la solidaridad del pueblo alcoyano con el ucranianodesde el Ayuntamiento de Alcoy hemos trasladado todo nuestro apoyo y solidaridad a las personas de origen ucraniano que viven en nuestra ciudad. Alcoy siempre ha sido una ciudad abierta y solidaria y una vez más estamos a disposición de lo que necesiten en estos momentos tan complicados. Esperamos que se retiren las tropas rusas y puedan encontrar una solución pacífica y satisfactoria al conflicto a través de la diplomacia“, afirmaba al respecto el alcalde; Antonio Francés.

Indicar que Alcoy es desde 2015, tras haberse aprobado en pleno, ciudad acogedora. Esto supone que tiene disponibles los recursos de que dispone para atender a todas aquellos refugiados ucranianos que pudieran llegar a España en los próximos días.

Las grandes superficies volverán a cerrar en Fiestas

Las grandes superficies de Alcoy volverán a cerrar en los días que se celebren las Fiestas de Moros y Cristianos. Ese es el acuerdo que han alcanzado  la Cámara de Comercio, la Asociación Comarcal de Empresarios del Comercio de Alcoy (ACECA) y la Federación de Comercio de Alcoy ‘Alcoy Comercial’.

Con esta medida los citados establecimientos no abrirán sus puertas el viernes 22 y el sábado 23, que han sido declarados festivos locales, ni tampoco el domingo 24 de abril. Por otra parte, el Observatorio de Comercio de la Generalitat ha declarado hábiles los días 10,14 y 17 de abril, fechas próximas a las fiestas que pueden suplir el cierre durante la festividad local “el Ayuntamiento y la ciudadanía en general agradece fuertemente el esfuerzo, la comprensión y la buena predisposición de todos los agentes implicados y en especial, de las grandes superficies que forman parte de nuestro tejido comercial y que sigue mostrando su compromiso con nuestra ciudad manteniendo vigente el acuerdo que adoptaron con las diferentes entidades locales“, afirma la concejala; Vanessa Moltó.

Las Fiestas de Moros y Cristianos de 2022 tendrán lugar entre el 22 y 24 de abril. Será unos días después de las jornadas festivas de Semana Santa ya que está última cae este año tardía en el calendario.