Últimas Noticias

Desde el 28 de junio están en marcha los nuevos horarios del bus comarcal, servicio que conecta Alcoy con Muro...

El Ayuntamiento de Muro ha puesto en marcha una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de una...

Hoy miércoles hemos recordado las actuaciones que se están llevando a cabo en nuestra ciudad a través del programa ‘Alcoi...

Hoy miércoles hemos destacado que Alcoy adjudica la redacción de las obras del Pare Vitoria al mismo tiempo que insta...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
28°C 29°C
enero 2022
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

La Comunitat suma 18.561 nuevos positivos más

La Conselleria de Sanitat ha actualizado los datos relativos a los contagios de Coronavirus en la Comunidad Valenciana, donde se ha registrado un total de 18.561 nuevos casos, doce mil menos que los notificados hace veinticuatro horas. Asimismo, 21.818 pacientes con Covid-19 recibieron el alta este miércoles 26 de enero.

De acuerdo con el balance epidemiológico de la Generalitat Valenciana, los hospitales tienen actualmente a 1.860 personas ingresadas, una menos que el pasado martes, de las que 199 permanecen en la unidad de cuidados intensivos (UCI).

Asimismo, se han notificado 39 fallecimientos por Coronavirus desde la última actualización. Todos los fallecimientos son de la última semana, mientras que el total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 8.480, de los cuales 3.254 corresponden a la provincia de Alicante.

Cuenta atrás para la Fiesta del Jesuset del Miracle

La Asociación del Jesuset del Miracle sigue adelante con los actos previos a la festividad de este último, una jornada que tendrá lugar el próximo domingo. Esta semana ha entrado en su recta final el novenario con el último triduo, unos oficios religiosos que están predicados por Don José Luís Llopis (titular de las Parroquias del Centro). La cita es a las 18:30h en la iglesia del Monasterio de Santo Sepulcro y llega tras los dos primeros triduos en los que han ejercido como predicadores Don Vicente Balaguer y el Padre Colum Power.

Este viernes, a las 18:30h, se oficiará la misa con el sermón del robo y hallazgo de las sagradas formas, unos que hechos que ocurrieron hace 454 años. Esta ceremonia será en valenciano e irá a cargo de Don Arturo Monllor. Posteriormente, a las 19:45h, se representará el Auto Sacramental del Jesuset del Miracle por parte del Grupo de Teatro de Tesalín.

Los actos previos del día grande del Jesuset del Miracle terminarán este sábado a las 18:30h. A esa hora se desarrollarán las vísperas solemnes con la bendición eucarística y la posterior Santa Misa.

El PP denuncia que Conselleria no autorizó las obras de varias calles del Centro

El Partido Popular de Alcoy ha puesto sobre la mesa que el Gobierno Municipal del PSOE ha actuado de manera ilegal a la hora de ejecutar las obras para mejorar la Plaza Ramón y Cajal, la Placeta de La Creu Roja y la calle Sant Francesc así como vías cercanas. Desde el PP recuerdan que el hecho de que el Centro sea BIC implica que cualquier obra que se realice en el mismo tiene que adecuarse a la Ley de Patrimonio así como contar con el oportuno permiso de la Conselleria de Cultura.

Los populares destacan que, tras las consultas realizadas por su Grupo Municipal, pudieron constatar que Cultura no tenía ninguna documentación sobre el proyecto alcoyano y señalan que tras ello el organismo autonómico requirió al Consistorio todos los detalles del mismo sin obtener respuesta alguna. Además afirman que el Ejecutivo de Francés solo ha justificado que las obras podían desarrollarse con un informe de la arqueóloga municipal que tan solo decía que no había trascendencia alguna arqueológica en el proyecto “el Gobierno está dando una imagen horrible ante todos los propietarios y vecinos que, a la hora de hacer alguna actuación en el Centro, si que tienen que pedir todo este tipo de autorizaciones. Lamentamos que con estas acciones el Ayuntamiento esté arrasando la zona sin garantizar su máxima preservación y conservación”, ha afirmado el portavoz popular: Quique Ruiz.

El Partido Popular de Alcoy ha pedido al Partido Socialista explicaciones por esta cuestión y ha instado al Gobierno a presentar todo lo que le ha requerido Cultura. Por último el principal partido de la oposición advierte que si la información que presente el Consistorio no se ajusta a la legislación, en cumplimiento de la misma, se tendría que volver al estado original los puntos del Centro en los que se ha intervenido.

Aparecen nuevos restos de explosivos en Rodes

Agentes de la Policía Nacional han localizado nuevos artefactos de la Guerra Civil durante las obras que se están ejecutando en Rodes. En esta ocasión han sido un total de 18 explosivos ARR’S y según informa la misma Policía Nacional podrían haber sido escondidos por los trabajadores de la antigua fundición.

Durante la operación de hallazgo se contó con la colaboración de los perros de la Unidad de Guías Caninos,  los cuales fueron debidamente entrenados en la detección del tipo de explosivo TNT usado en este anacrónico tipo de artefactos. Además, durante las intervenciones del TEDAX, se extremaron todas las medidas de seguridad para evitar cualquier tipo de riesgo humano o material a la hora de detonar con seguridad todos los restos explosivos hallados.

Recordar que se trata del segundo hallazgo de este tipo de artefactos, originarios de la Guerra Civil, que la Unidad TEDAX de la Policía Nacional ha localizado en este lugar de Alcoy.

Apoyo de la Diputación al patrimonio de Penàguila y Benifallim

La Diputación Provincial de Alicante ha reforzado con 220.000 euros las líneas de actuación que desde hace algunos años mantiene con Penàguila y Benifallim.  La iniciativa, según informa el ente provincial, se enmarca dentro de su programa de ayudas para la recuperación, conservación y valorización del patrimonio arquitectónico de la provincia.

Por una parte en Benifallim, se está apostando por puesta en valor y musealización del castillo; un proyecto que arrancó en 2017 y que seguirá este año con una inversión de 160.000 euros. En Penàguila se ha dotado de una inversión inicial de 60.000 euros a la excavación arqueológica e investigación arquitectónica así como a la estabilización estructural de los restos de su muralla “la Diputación mantiene su programa de fomento y cooperación municipal para la recuperación del patrimonio arquitectónico, con especial atención a los municipios de menor población, como el caso de Penàguila y Benifallim, donde, desde hace años y a través del área de Arquitectura, se están llevando a cabo trabajos de recuperación y conservación de la muralla y el castillo, respectivamente“, afirma José Ramón González de Zárate, Diputado de Arquitectura.

El propio Diputado ha mantenido esta semana una reunión con José Carlos Barrachina, primer edil del Ayuntamiento de Benifallim, y el alcalde de Penàguila;  Salvador Catalá. Ambos dirigentes conocieron también el estado de los trabajos que se están ejecutando en el patrimonio de cada una de estas localidades.

¿Cuál es la mejor mascarilla para hacer frente a ómicron?

Las mascarillas es una de las mejores formas de protegernos a nosotros mismos (y a los demás) contra la Covid-19. Sin embargo, con la aparición de la variante ómicron, algunos investigadores aconsejan utilizar un tipo determinado de mascarillas ante su elevada transmisibilidad.

El doctor Jeremy Biggs de la Universidad de Salud de Utah recoge en su última investigación que las mascarillas de tela, por ejemplo, protegen aunque no lo suficiente. De hecho, aconseja el uso de la mascarilla quirúrgica de tres capas y aquellas que tienen mayor nivel de filtración para luchar contra esta variante. Suelen ser un poco más ajustadas que una mascarilla quirúrgica y el material también filtra una mayor cantidad de partículas, lo que provoca que se filtre mejor el aire que pasa a través del material y no alrededor de la mascarilla.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos han actualizado recientemente sus indicaciones con respecto al uso de las mascarillas para que confieran un mayor grado de protección.“Las mascarillas de tela confieren una menor protección. y las de tejido fino en capas dan más protección”

Además, han pedido que la ciudadanía elija mascarillas que “tengan dos o más capas de tela lavable y respirable, le cubran totalmente la nariz, la boca y el mentón y se ajusten con precisión a los lados de la cara, sin huecos”. Del mismo modo, no aconsejan aquellas que “están hechas de una tela que dificulta la respiración, como vinilo. Tengan válvulas de exhalación y ventilación que permitan el paso de partículas del virus“, puede leerse en su web oficial.

Xavier Querol, profesor de Investigación del CSIC en el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua, ha explicado a El País que “las FFP2 y FFP3 filtran mejor las partículas, se adaptan ergonómicamente y cierran herméticamente la parte respiratoria, de forma que evitan que respiremos aerosoles y los emitamos. Las quirúrgicas y gran parte de los aerosoles que emitimos se puedan detener, pero hay una parte del aire que se escapa y también puede entrar“.

Estas premisas que mantiene este experto español, el CDC y el facultativo de la Universidad de Utah también las comparte un especialista en aerosoles de la Universidad de Colorado. José Luis Jiménez ha indicado que “la transmisión por el aire es la manera más importante de infección y cuando una enfermedad la respiras, necesitas un filtro de protección respiratoria. Las mascarillas quirúrgicas, en cambio, ni siquiera filtran y no se ajustan. La mascarilla te tiene que dejar una marca en la cara si la llevas bien puesta”.

Ante las conclusiones que han alcanzado expertos nacionales e internacionales sobre la mascarilla más adecuada contra la Covid-19 (y ómicron), algunas autonomías españolas han decidido tomar medidas al respecto para reforzar el uso de algunas de ellas, como la FFP2, que tiene una mayor eficacia de filtración y se puede usar durante más horas.

Por tanto, expertos y dirigentes parecen tener muy claro que las FFP2, FFP3 y aquellas que tienen mayor capacidad de filtración (y capas) son las idóneas para luchar contra la Covid-19 y la expansión de la variante ómicron.

Des de Guanyar també denuncien que les obres del Centre no tenen autorització de Conselleria

El Grup Municipal de Guanyar Alcoi també ha destacat que les obres realitzades al carrer Sant Francesc i a la Plaça Ramon y Cajal, així com als carrers de l’entorn, no han rebut la necessària autorització de la Conselleria de Cultura. Des de la plataforma recorden que Cultura va demanar en setembre de 2021 els informes preceptius a l’Executiu Socialista després de comprovar que els treballs s’havien executat sense els corresponents estudis que contempla la Llei de Patrimoni. Aquests últims són necessaris de cara a portar endavant intervencions d’aquestes característiques al nucli antic de la capital de l’Alcoià, espai considerat BIC.

Guanyar denuncia que no consta cap resposta per part de l’Ajuntament a les esmentades demandes fetes per Conselleria. A més assenyalen que el regidor Jordi Martínez ha al·legat en Comissió Informativa desconéixer l’estat de la qüestióFrancés i el seu equip estan tan pagats de si mateixos i tan concentrats en conservar el seu poder minúscul que no atenen que hi ha un món més enllà del seu despatx i que com a govern són responsables dels recursos públics i del bé comú d’aquesta ciutat. Què costava acomplir amb la normativa? Doncs una cosa bàsica: respecte per les nostres institucions. I respecte per les conseqüències que la seua irresponsabilitat pot tindre en els alcoians i alcoianes. I, com sempre, no ens hem trobat res d’això en el Govern Local“, ha afirmat contundentment la portaveu; Sandra Obiol.

Des de Guanyar demanen amb urgència que el Govern Local atenga a la reclamació de Conselleria i els hi done resposta immediata amb la intenció que l’assumpte es resolga de la millor manera possible. També anuncien possibles accions al respecte.