Últimas Noticias

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Alcoy, ES
broken clouds
Weather in Alcoy, ES
21°C 23°C
enero 2022
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

La nieve se deja ver por Aitana

La adversa climatología que nos acompaña en este domingo 23 de enero, unido a las bajas temperaturas, ha provocado que la primera nieve del año llegara a cimas altas de nuestras comarcas como la Serra Aitana. Durante las últimas horas, según informa el Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante, se ha podido ver caer la nieve de forma tímida en la cumbre sin que esta llegara a cuajar. La situación podría repetirse en los próximos días ya que desde hoy hasta el miércoles la Agencia Estatal de Meteorología ha fijado la cota por nevadas en los 1.300 metros de altura.

http://

Las Bibliotecas de Alcoy recuperan la normalidad

Las Bibliotecas de Alcoy empiezan a recuperar la normalidad después de que la semana pasada dos de ellas tuvieran que cerrar a causa de las bajas laborales de sus trabajadores. Estas vinieron motivadas por el hecho de que los empleados se habían contagiado por Coronavirus.

A partir de este lunes, según ha informado el Ayuntamiento de Alcoy, la Biblioteca de la Zona Norte reabrirá sus puertas para volver a restar servicio. La misma seguirá funcionando en horario de 9 de la mañana a 14h del mediodía.

La Agència de Lectura de La Uixola seguirá cerrada. Los interesados en realizar algún trámite lo pueden hacer en los horarios habituales de la Biblioteca Central Ricardo Senabre, llamando al 96 553 71 43 o enviando un correo electrónico a bibliotecas@alcoi.org.

La Fireta fa front al mal oratge

La Fireta de Sant Antoni de Muro ha continuat aquest diumenge en la recta final de la seua celebració. En aquesta jornada ha aparegut la pluja, de manera tímida cap a la recta final del matí, però aquesta no ha afectat al bon desenvolupament de l’acte.

Durant la jornada dominical ha funcionat a ple rendiment l’activitat comercial en el Mercat Medieval així com en la zona gastronòmica ubicada a la Plaça del Matzem. A més hem pogut seguir gaudint dels animals, de les parades d’articles diversos ubicades pels carrers que envolten el nucli antic així com de les exposicions culturals o les iniciatives impulsades per entitats solidàries del poble així com de la comarca. A més el Grup Baladre, acompanyats per La Xafigà, han tornat a protagonitzar l’Aplec de Danses amb actuacions al carrer i a l’escenari ubicat davant el castell de festes. Per últim els Campaners del Comtat han efectuat vols manuals anunciant la missa major en honor a Sant Antoni, una celebració que ha tingut lloc dins de la Parròquia de Sant Joan Baptista.

Els actes seguiran aquesta vesprada i a hores d’ara té lloc la Romeria que acompanya la imatge de Sant Antoni fins a la seua ermita situada a l’entrada del poble. Allí tindrà lloc la benedicció d’animals i la Fireta acabarà al voltant de les 19:30h amb un ‘Correfocs’ a càrrec dels Dimonis Rafolins de l’Alqueria d’Asnar.

El 59% de los test que realizan las farmacias valencianas son positivos

EUROPA PRESS

El 59% de los cerca de las cerca de 9.000 pruebas de antígenos realizados por las farmacias valencianas dentro del Programa de Asistencia en la Realización de Autotest en su primera semana de funcionamiento ha sido positivos, según han informado fuentes del Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia.

En concreto, las farmacias valencianas han realizado desde que se puso en marcha este programa el pasado viernes un total de 8.670 test, de los cuales 5.062 han sido positivos por COVID-19, lo que supone alrededor de un 59% de las pruebas registradas. Actualmente se han adherido al servicio 424 farmacias, de las cuales 178 son de la ciudad de València y 246 del resto de la provincia.

Al respecto, el presidente del MICOF, Jaime Giner, ha mostrado su satisfacción por la labor e implicación de las oficinas de farmacia. “Cada día que pasa son más las farmacias adheridas al Programa, lo que evidencia la voluntad de los farmacéuticos comunitarios por colaborar en beneficio de la salud del ciudadano y del sistema ya que ayuda a aligerar la carga de trabajo de los centros de salud”, ha destacado.

En este sentido, Giner está convencido de que la cifra de farmacias adheridas para la realización de test de autodiagnóstico seguirá aumentando en los próximos días. No obstante, ha recordado que, debido a los requisitos necesarios para ofrecer un adecuado servicio en la realización de este tipo de pruebas y por las circunstancias particulares de cada establecimiento, no todas las oficinas de farmacia de la provincia de Valencia podrán inscribirse.

Asimismo, Giner ha puesto en valor la labor asistencial de la Farmacia Comunitaria.“Este servicio es una muestra más del potencial que los farmacéuticos tienen en pro de la salud global y se trata de un paso más en la integración del colectivo en el sistema y queremos seguir dando pasos hacia delante, nunca hacia atrás”, ha destacado. Así, recalca que se trata de un punto de partida “sin retorno, deseamos poder seguir integrándonos en beneficio de la salud de todos los valencianos”.

Así, ha recordado que recientemente, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, la ministra Carolina Darias recordó a los Consejeros de Sanidad la obligación de reportar a las redes de vigilancia del Ministerio todos los casos positivos, incluyendo los detectados a través de las pruebas de autodiagnóstico que se dispensan en las farmacias.

En este sentido, Giner ha señalado que es “muy positivo” que la Conselleria tenga en consideración la información que les puedan trasladar sobre los resultados de las pruebas que se realicen con la supervisión de los farmacéuticos.

Por ello, ha añadido, “desde nuestro Colegio seguiremos trabajando en nuevas líneas de cooperación que profundicen en los acuerdos que ya hemos alcanzado con la administración sanitaria para mejorar y completar esta y otras colaboraciones, como siempre, por la salud de los valencianos”, ha concluido.

TRAMITACIÓN DE LA BAJA LABORAL

Con respecto a la tramitación de la baja laboral para todas aquellas personas que se hayan realizado un test en la farmacia y su resultado haya sido positivo, ha recordado que la Conselleria de Sanitat recomienda solicitar la baja a partir del día siguiente de haberse realizado el test, ya que será entonces cuando el sistema disponga del resultado.

Además, es importante recordar que una vez solicitada la baja será el Instituto Nacional de Seguridad Social el que comunicará directamente a la empresa la baja laboral sin necesidad de que lo haga la persona afectada.

Por último, con el objetivo de que los ciudadanos puedan saber en todo momento cuál es la farmacia más cercana que asiste en la realización de este tipo de pruebas, el Colegio tiene disponible un buscador en su página web (www.micof.es) a través de la sección Ventanilla Única/Encuentra tu farmacia/farmacias que asisten en test de antígenos, donde, una vez indicado el código postal en el que se quiere buscar, aparecerán todas las farmacias que ofrecen este servicio.