Últimas Noticias

Desde el 28 de junio están en marcha los nuevos horarios del bus comarcal, servicio que conecta Alcoy con Muro...

El Ayuntamiento de Muro ha puesto en marcha una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de una...

Hoy miércoles hemos recordado las actuaciones que se están llevando a cabo en nuestra ciudad a través del programa ‘Alcoi...

Hoy miércoles hemos destacado que Alcoy adjudica la redacción de las obras del Pare Vitoria al mismo tiempo que insta...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
23°C 23°C
diciembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

El ambiente navideño impregna la ciudad en Nochebuena

Alcoy ha vuelto a impregnarse de ambiente navideño en las horas previas a la tradicional cena familiar de Nochebuena. En la calle no se han visto aglomeraciones y se cumplían medidas como el uso obligatorio de la mascarilla que ha vuelto a entrar en vigor hoy.

En la Plaza de España, La Castañera ha montado su habitual puesto de venta de castañas a las puertas del Ayuntamiento. Allí no ha faltado la música tradicional y ‘Els Castanyers’ han recogido donativos para destinarlos a la asociación Asprohal. A mediodía, representantes de los Juniors de las diferentes parroquias alcoyanas han confluido en el centro de La Bandeja para cantar Villancicos ante el pesebre, una actividad que recibe el nombre de ‘Sembrando Estrellas’. Además a las 12h del mediodía han sonado con fuerza las campanas de toda la ciudad anunciando el Nacimiento de Jesús y desde media hora antes ‘Els Amics de les Campanes d’Alcoi’ han ejecutado varios repiques en los bronces de la torre de Santa María. Por último el Vespa Club de Alcoy ha organizado un recorrido por Alcoy con todos los participantes vestidos con el traje de Papá Noel.

La actividad seguirá esta tarde después del ágape que muchos celebran en el día de hoy con amigos y familiares como pórtico a estos días grandes que vivimos. Será con la ‘Misa del Gallo’, una celebración que todas las iglesias acogerán durante la tarde.

Així celebren les nostres comarques la Nit de Nadal

Els municipis de les comarques de l’Alcoià i el Comtat tornen a celebrar la Nit de Nadal amb nombroses activitats que amenitzaran les hores prèvies al tradicional sopar. Moltes d’elles tornen de nou al carrer després que l’any passat la pandèmia impedira la seua execució amb el format habitual.

A Cocentaina la Colla de Dolçaines i Tabals ‘Mal Passet’ eixirà aquesta vesprada per les principals vies de la capital del Comtat per tal de complir amb el peculiar costum de demanar l’asguilando. A més les Parròquies del Salvador i Santa Maria, al costat del Convent dels Pares Franciscans, celebren la ‘Missa del Gall’ anticipada a partir de les set. Ja de mitjanit aquesta eucaristia tindrà lloc al Monestir de la Mare de Déu del Miracle amb caràcter interparroquial.

També a Muro l’agrupació musical la ‘Xafigà’ i la Rondalla ‘El Baladre’ eixiran pels carrers del poble per a demanar l’asguilando. En aquest municipi la ‘Missa del Gall’ també serà a la vesprada, al voltant de les 19:30h, a la Parròquia de Sant Joan Baptista.

L’asguilando també se celebra a altres localitats de la zona com Agres, l’Orxa, Beniarrés o Penàguila. A Fageca s’encendran ‘les xameles’ i les faran rodar pels carrers del municipi mentre els més menuts canten nadales. Per últim Onil reviurà la tradició dels ‘fatxos, unes torxes elaborades d’espígol a les quals també se’ls cala foc en la Nit de Nadal.

La mascarilla es obligatoria desde este viernes en exteriores

El uso de la mascarilla es obligatorio desde este viernes en España con la salvedad de dos excepciones: la práctica de deporte individual o en espacios naturales en los que se pueda mantener la distancia de seguridad de un metro y medio con no convivientes.

Esta medida, propuesta por el presidente del Gobierno Pedro Sánchez a los dirigentes autonómicos en la Conferencia de Presidentes celebrada el pasado miércoles, entra en vigor un día después de la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del real decreto que la regula.

La obligatoriedad de mascarilla en espacios exteriores llega meses después de que su uso decayese y en medio de la escalada de casos ocasionada por la variante Ómicron. Fue el pasado 26 de junio cuando el Gobierno Central decidió poner fin uso de la mascarilla en los exteriores si había más de metro y medio metro de distancia.

En el real decreto publicado ayer jueves el Gobierno justifica la adopción de esta medida en “el aumento exponencial de casos” que “está haciendo que los servicios de atención primaria, en algunos casos responsables de la trazabilidad de los contactos o a cargo de la implementación de la estrategia de vacunación, no puedan realizar estas funciones ni su actividad habitual de forma adecuada“.

Y añade el mismo que “a la intensificación” de la vacunación “deben añadirse otras medidas no farmacológicas para el control de la transmisión en la situación epidemiológica actual” como, en este caso, es el “uso correcto de la mascarilla por parte de la ciudadanía”.

A ese fin responde el presente real decreto-ley con el establecimiento de un deber general de cautela y protección que afiance comportamientos de prevención en el conjunto de la población, dirigidos a garantizar el derecho a la vida y a la protección de salud“, recoge la disposición.

Pese al debate que ha generado la medida el Gobierno Valenciano lo considera un instrumento fundamental para evitar contagios también en exteriores, especialmente cuando pasamos mucho tiempo en una terraza tomando algo o con amigos. De hecho la Generalitat ya recomendaba llevar mascarilla en exteriores, si no se puede mantener la distancia o no se practica deporte, y ha asegurado que cuando va por la calle percibe que el 90% de la gente cumple  y el que no, la tiene en la barbilla y se la sube cuando se cruza con alguien“, ha añadido, lo que a su juicio demuestra que los valencianos han seguido las recomendacionesa rajatabla“, aseguraba ayer la portavoz del Gobierno Autonómico Mónica Oltra preguntada por la polémica al respecto de la idoneidad o no de la medida.

GALERÍA | ‘Els Castanyers’ volvieron a la Plaza por Nochebuena

El popular personaje de La Castañera ha vuelto a la Plaza de España de Alcoy en la mañana del día de Nochebuena. Los conocidos como ‘Els Castanyers’ han sido los encargados de dar vida a la misma en una iniciativa que el año pasado no pudo realizarse a causa de la pandemia del Coronavirus. En este 2021 sí que ha sido posible llevarla a cabo adoptándose las oportunas medidas de seguridad para ello. Durante la mañana fueron muchos los que se han acercado hasta el puesto instalado frente al Ayuntamiento para adquirir un buen cucurucho de castañas calentitas y hacer también un donativo solidario para la Asociación Asprohalestamos muy contentos, e incluso nerviosos y emocionados, porque hemos vuelto a estar en la calle. Gracias a todos los que nos han acompañado en este día tan especial“, dijo Guillermo Ramos en COPE ALCOY; uno de los artífices de la actividad.

Aquí puedes ver algunas de las imágenes que ha dejado el acto:

Continua l’increment de la incidència acumulada a les nostres comarques

Les comarques de l’Alcoià i el Comtat arriben a la Nit de Nadal amb altre increment de la incidència acumulada per Coronavirus. Així ho revelen les dades actualitzades en aquest 24 de desembre per la Conselleria de Sanitat, unes xifres que confirmen 375 contagis més respecte al passat dimarts.

La incidència acumulada se situa en els 958,92 casos per cada 100.000 habitants mentre que ara mateix tenim 1.311 positius actius sense, afortunadament, haver-se registrat noves defuncions. Per localitats, cal assenyalar que Alcoi té 197 positius registrats, Ibi 77, Cocentaina 27, Muro 25, Banyeres de Mariola 18, Castalla 15 i Onil 7. A més l’Orxa ha sumat 3 contagis més i Alcosser, Beniarrés, Benasau, Benilloba, Penàguila i Quatretondeta 1; respectivament.

El total de positius registrats en el Departament de Salut d’Alcoi, des de març de 2020 fins a les portes d’aquest Nadal, és de 17.784. Finalment a l’Hospital Verge dels Lliris, segons ha pogut saber COPE ALCOI, hi ha 14 persones en planta afectades per la Covid-19 i 6 a l’UCI.

El Belén del Tirisiti ya ofrece las representaciones para el público en general

El Belén del Tirisiti afronta una nueva fase en la actual campaña tras haber finalizado el periodo de representaciones dirigidas a los escolares. Según la información facilitada han sido 6.700  alumnos de diferentes puntos de la Comunitat Valenciana, en 96 funciones, los que han pasado por el Teatro Principal para volver a disfrutar del popular retablo navideño alcoyano. Esta cifra es ligeramente inferior a la que se había previsto inicialmente debido a los confinamientos de clases que se ha dado desde principios de diciembre como consecuencia del empeoramiento de la crisis sanitaria del Coronavirus.

Desde ayer jueves está siendo turno de las funciones dirigidas al público en general y estas se ofrecerán hasta el 5 de enero. Hasta el momento son cerca de 8.000 las localidades vendidas, de las más de 11.000 previstas en las 66 actuaciones que se contemplan hasta el mismo día de la Cabalgata. Los interesados en adquirir una localidad lo pueden hacer por Internet en ticketalcoi.com.

Indicar que durante el mes de diciembre, concretamente en los tres primeros sábados, se han realizado representaciones extraordinarias. A las mismas han asistido 3.400 espectadores.