Cuando llega el mes de julio, la parroquia del Salvador de Cocentaina celebra la festividad en honor a la Virgen...

Mediodía Cope Alcoy martes 26 de octubre 2021 (14:20h)
Informativo local y comarcal del martes 26 de octubre
Informativo local y comarcal del martes 26 de octubre
Hoy martes en #MediodíaCopeAlcoy hemos tenido el #TiempoDeAnálisis y nos ha acompañado el alcalde; Antonio Francés. Finalmente hemos hablado de la padel week solidaria que se va a disputar entre el 8 y el 13 de noviembre
Les comarques de l’Alcoià i el Comtat han sumat 13 nous contagis per Coronavirus segons les dades actualitzades aquest matí per la Conselleria de Sanitat. Puja lleugerament la incidència acumulada, fins als 27 casos positius per cada 100.000 habitants i afortunadament continuem sense sumar cap nova defunció per culpa de la Covid-19.
Por localitats cal destacar que Alcoi registra 7 positius més, Cocentaina 3, Onil 2, Ibi 1 i Banyeres de Mariola 1. A més, segons la informació facilitada, hi ha 6 persones en planta a l’Hospital Verge dels Lliris ingressades per Coronavirus i 2 a l’UCI.
Finalment cal assenyalar que el Departament de Salut d’Alcoi té 37 contagis actius i un total de 15.718 positius registrats des del mes de març del passat any 2020.
El Gremio de Labradores de Alcoy estrenará a finales de esta semana la nueva capilla que ha habilitado para acoger a la imagen de Jesús Nazareno, un enclave que a partir de ahora sustituirá al anterior ubicado en la calle Pintor Casanova, 32. Esta capilla se encuentra en la calle San Blai número 8 y será bendecida en la tarde del viernes 29 de octubre por parte del titular de las parroquias del Centro; Don José Luís Llopis.
Desde el mismo Gremio de Labradores explican que se hacía necesario habilitar un nuevo espacio para custodiar al Nazareno debido a que la antigua capilla presenta humedades e incluso problemas para garantizar la seguridad de la imagen. Además indican que esta sede ha sido acondicionada en su interior para que continue siendo un lugar de oración así como veneración “seguimos en el Centro de Alcoy, en un lugar más cómodo, y que está cercano a espacios de culto a los que acuden muchas personas como la iglesia de San Jorge, la Parroquia de Santa María y el Monasterio del Santo Sepulcro“, indican.
La capilla estará abierta este viernes de 17 a 21, de manera extraordinaria, mientras a partir de la semana que viene ya abrirán el mismo día de la semana pero de 17:30h a 20:30h.
Alcoy celebró la pasada semana el ‘Congreso Big Data y Ciudades Inteligentes’, una cita que tuvo lugar en el Ágora y que reunió a destacados expertos. Asistentes de más de 50 poblaciones de toda España, especialmente de las provincias de Alicante y Valencia, presenciaron las diferentes ponencias y actividades que se programaron en torno a este evento.
Entre las conferencias cabe destacar la impartida por el murero Iñaki Berenguer en la jornada inaugural, quien repasó las claves de su éxito y animó al talento local a innovar en un mundo cada vez más globalizado gracias a la tecnología, junto a la exposición que hicieron varios especialistas relacionados con los campos del tratamiento de datos y la digitalización. La segunda sesión incluyó la participación de Andrés Torrubia para hablar sobre las aplicaciones de la Inteligencia Artificial en la conducción autónoma. Finalmente los alumnos egresados del Campus de Alcoy de la UPV expusieron sus proyectos, experiencias y actividad profesional en empresas y tecnologías relacionadas con la temática de este Congreso “con esta actividad Alcoy se posiciona como un espacio de referencia y un punto de encuentro de profesionales, empresas y administraciones que trabajan en el ámbito de la digitalización, el machine learning y el tratamiento de datos. Pero además, gracias a esta iniciativa, hemos comprobado cuáles son las aplicaciones reales de la tecnología en las ciudades, una labor que Alcoy está llevando a cabo a través de su proyecto Smart City con el objetivo de utilizar la tecnología en beneficio del ciudadano”, afirma el concejal de Innovación; Jordi Segura.
En el marco de este Congreso se realizó una feria de empresas con más de una veintena de participantes entre empresas consolidadas y start-ups. De la misma forma se reservó un espacio para exponer los trabajos de los grupos de generación espontánea de la UPV-Campus de Alcoy.
La Consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, y la directora general de Presupuestos, Eva Martínez, han trasladado a los y las representantes de los sindicatos que el anteproyecto de Ley de Presupuestos de la Generalitat para el 2022 contempla un aumento salarial del 2 % para el personal empleado público.
Así lo ha anunciado la responsable de Función Pública del Consell durante la reunión que ha mantenido este lunes con el máximo órgano de diálogo social de la Generalitat y las centrales sindicales de los cuatro sectores públicos, es decir, Administración general, Sanidad, Educación y Justicia.
El aumento del 2 % se aplicará a las retribuciones de las plantillas de la Administración de la Generalitat y sus organismos autónomos, así como las sociedades mercantiles de titularidad autonómica, las entidades públicas empresariales, las fundaciones del sector público, centros educativos concertados y las universidades, en total, a unas 193.000 personas y tendrá una cuantía aproximada de 197 millones de euros, han informado fuentes del ejecutivo autonómico.
Además, el anteproyecto contempla que las entidades y personas jurídicas afectadas por la norma podrán realizar aportaciones a planes de pensiones, de empleo o contratos de seguros colectivos siempre que el incremento no supere el 2 por ciento respecto a la anualidad anterior.
Por otra parte, Gabriela Bravo ha detallado a los y las representantes sindicales las modificaciones técnicas que, en materia de Función Pública, se propondrán para su inclusión en el anteproyecto de Ley de Medidas de Acompañamiento de los Presupuestos de la Generalitat para 2022.
La Fira de Tots Sants de Cocentaina torna a tindre un ample ventall d’atraccions mecàniques per als més menuts i que s’ubiquen en el recinte firal ubicat al costat del Centre Cultural El Teular axí com baix del Convent dels Pares Franciscans. A més també es podrà gaudir en aquest espai de tómboles, casetes de tir i els tradicionals llocs de venda de joguets.
L’àrea d’atraccions complirà totes les mesures sanitàries de prevenció de la Covid-19 com ara la neteja, desinfecció i distàncies de seguretat per a garantir el compliment de totes les mesures preventives de la Covid-19 per part del públic participant. Aquesta zona de la Fira funcionarà durant el matí i la vesprada dels dos caps de setmana que dura l’esdeveniment en aquest any 2021.
Els dies 28 d’octubre i 4 de novembre es celebrarà el ‘Dia de la Infància’ amb preus populars en totes les atraccions. El primer d’aquestes dues jornades també serà el ‘Dia sense soroll’ perquè puguen acudir aquells xiquets als quals els molesta o li tenen por.
Cocentaina continua ultimant els preparatius per a la celebració de la 675 edició de la Fira de Tots Sants que arrancarà oficialment aquest divendres. En aquesta edició s’ instalarà una àrea de Seguretat, Accessibilitat i Serveis en el carrer Miguel Crevea, una via pròxima al Passeig del Comtat.
Aquest punt aglutinarà els serveis de consigna, guarderia, zona de nadons (lactància i canviadors), un menjador exclusiu per als expositors, l’oficina central del Departament de Fira, el gabinet dels cossos i forces de seguretat presents en la Fira (Guàrdia Civil, Protecció Civil, controladors), un servei mèdic de Creu Roja i el Punt Violeta, per a implicar el conjunt de la societat en la lluita contra la violència masclista i evitar aquest tipus d´agressions. Com a novetat aquest any s’ha inclós material que facilita la mobilitat per a persones amb mobilitat reduïda i es comptarà amb huit cadires de rodes gràcies a la col·laboració d’una empresa contestana. En aquest camp les hostesses que atendran el públic durant tot l’esdeveniment també han rebut la formació en matèria d’accessibilitat per a atendre els visitants correctament segons les seues necessitats “aquesta zona s’ha millorat a fi de localitzar en un mateix punt tots els serveis i la coordinació central de la seguretat de fira. Per això s’ha situat en un punt estratègic, al que puga accedir tant el visitant com els expositors amb facilitat. L’organització de l’esdeveniment continua treballant per facilitar al màxim el treball i l’estada dels quatre pilars fonamentals que fan possible esta Fira: visitants, expositors, organització i seguretat“, explica la regidora; Eugènia Miguel.
lndicar que llarg de tot el recorregut que ocuparà la Fira es posaran papereres sostenibles, de cartró i amb el logotip de la Fira, perquè la gent mantinga el carrers nets.
Informativo matinal del martes 26 de octubre de 2021