Últimas Noticias

La undécima edición del Simposio-Encuentro de Nuevas Tendencias en Música y Educación, SENT-ME, llega a su ecuador en Cocentaina dejando...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

  Hoy miércoles hemos recordado que el mantenimiento de la ciudad es una de las principales cuestiones que preocupan a...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
35°C 35°C
septiembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

La Parroquia de San Roque se adentra en sus tradicionales Fiestas

La Parroquia de San Roque y San Sebastián de Alcoy vuelve a celebrar sus Fiestas tradicionales y lo hace adaptándose al contexto sanitario derivado de la pandemia. Por este motivo estos festejos quedan reducidos este año a cultos dentro de la iglesia y, por segundo año consecutivo, no se celebrarán la tradicional procesión de ‘El Farolet’.

Los actos arrancaron el pasado sábado 4 de septiembre con la presentación de la Revista de las Fiestas, a cargo de Adrián Espí, y cuya portada ha sido creada por Dori Tebar Arjona. La publicación recoge toda la actividad desempeñada por la Parroquia durante el último año, interesantes artículos sobre la religiosidad popular o la historia de nuestra ciudad, el resumen de las iniciativas realizadas por el Colegio y los saludas institucionales. Además se descubrió el cartel anunciador en la fachada del mismo templo “pedí quedarme a solas en la iglesia e hice una foto donde se ve un detalle de la cubierta interior. Estoy muy contenta del resultado y creo que ha gustado mucho la gente“; afirmaba en COPE ALCOY la autora, Laura Ferrándiz. En cuanto a la programación cabe mencionar que entre el jueves y el sábado tendrá lugar el Triduo a las 19:30h mientras que mañana por la mañana el Colegio celebrará su Fiesta interna con propuestas como el traslado de la imagen de San Roque desde el Centro Educativo a la Parroquia. El día 25 de septiembre no se celebrará la mencionada procesión por las calles del Ensanchepero en su lugar volvemos a hacer el ‘Farolet Solidari’. Todos los que pasen por el Mercat de Sant Roc desde hoy y hasta el sábado  podrán donar alimentos no perecederos que irán destinados al Economato de Cáritas de nuestra ciudad“, detallaba Jorge Chirlaque; miembro de la Junta de Fiestas.

Las Fiestas de San Roque y San Sebastián terminarán el domingo a las 12:30h con una Eucaristía solemne en la que actuará el Coro Parroquial y el miércoles 29 a las 19:30h se oficiará una Misa en memoria de los difuntos de la barriada.

El Campus estrecha lazos con el Alcoyano y el Alcodiam

El Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha estrechado lazos de colaboración con el Club Deportivo Alcoyano y el Patín Alcodiam Salesiano. El objetivo de estas sinergias, según explican desde el Consistorio, pasa por la promoción de la UPV junto con clubes militantes en categorías importantes a escala nacional. Otra de las finalidades se centra en impulsar convenios en torno al hockey patines y el fútbol.

El vicerrector de Deporte de la UPV, Santiago Guillem, ha dirigido las reuniones celebradas recientemente en las instalaciones del Campus de Alcoy con ambos clubes de nuestra ciudad.

Antoni Belda presenta el seu llibre a la Fundació Mutua de Levante

La Fundació Mutua de Levante ha acollit la presentació d’un nou llibre. En aquesta ocasió ha sigut el professor Antoni Belda el protagonista i ell ha sigut l’encarregat de donar a conèixer la publicació anomenada ‘De la mar a la terra: Una aproximació a l’etnologia alteana’.

‘De la mar a la terra’ és un treball de recerca i d’investigació etnològica del mateix Antoni Belda que naix com un repte personal de l’autor per a recopilar la informació sobre fongs, fauna i flora que es troba en la memòria, els costums i els sabers dels habitants d’Altea i la Marina Baixa; un territori encisador que va plantar la llavor de la curiositat i l’estima des que l’autor visitara aquestes terres per primera vegada. El llibre també aprofundeix en un coneixement basat en les seues vivències, sobretot durant el temps que va residir a Altea, on es va aproximar a la seua gent i la seua cultura.

La presentació fou introduïda en aquesta ocasió per Pep Jordà, un dels patronos de la Fundació Mutua de Levante i pots tornar a veure l’acte ací.