Últimas Noticias

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
25°C 25°C
agosto 2021
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Octavio Cerdà: “hem d’avançar, amb responsabilitat, cap a la plena normalitat”

Octavio Cerdà viu el tercer estiu com a Regidor de Festes de l’Ajuntament de Cocentaina i ho fa en un altre nou any on la pandèmia del Coronavirus impedeix que la trilogia en honor a Sant Hipòlit surta al carrer.

Des del Consistori de la Vila Comtal treballen braç a braç amb la Junta de Festes per tal de donar suport continu al món fester i fan una crida a la responsabilitat de cara a aquest cap de setmana, dates en les quals el municipi estaria celebrant els dies grans de les seues Festes de Moros i Cristians “finalment tan sols quatre Filaes van demanar autorització per a instal·lar tendals a les portes de les seues seus, ja que la majoria han preferit passar aquests dies en els bars i restaurants del poble, amb la intenció de garantir que es compleixen al màxim les mesures de seguretat per a prevenir el Coronavirus. Les Festeres i els Festers de Cocentaina són totalment responsables i ho han demostrat una vegada més“, afirma Cerdà. A més el Regidor es mostra esperançat davant el procés de vacunació contra la Covid-19esperem que en uns mesos la major part de la població estiga vacunada i a partir d’ací, una vegada immunitzats, haurem d’anar fent passos per tal de recuperar la plena normalitat. Confiem que a l’any 2022 la Festa torne amb el seu format habitual, ho tenim tot preparat per a eixir al carrer i mentrestant seguim portant endavant aquelles iniciatives que podem perquè la maquinària festera no s’ature“, explica.

Finalment el Regidor de Festes transmet un missatge d’ànim a les Filaes així com al poble en generalintentarem passar aquestes jornades de la millor forma possible, amb molta nostàlgia, però dia que passa és un dia menys que ens queda per a poder compartir amb germanor els tants bons moments que ens deixen cada any les nostres Festes. Molta força a totes i tots. Endavant“, conclou.

700.000 euros para rehabilitar dos edificios municipales del Centro

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado recientemente la rehabilitación de dos inmuebles que permitirán la regeneración urbana del Centro y la zona de El Partidor. Las acciones, según informaba días atrás el Consistorio, permitirán invertir 700.000 euros en la adecuación de dos edificios de propiedad municipal que supondrán la creación de 13 nuevas viviendas.

Los inmuebles se encuentran en la céntrica Calle Sant Maure número 13, donde se habilitarán cuatro viviendas, y en la Calle La Sardina 14  en las inmediaciones de El Partidor; lugar donde se habilitarán nueve viviendas aplicándose un modelo que comprende alojamientos de uso particular y espacios con servicios comunes de uso colectivo. Hay que señalar que esta intervención se enmarca dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), un hecho que permitirá que aproximadamente el 50% de la cantidad venga financiado por fondos FEDER de la Unión Europea. Además el proyecto se incluye en un Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU), contando con otra ayuda de 88.000 euros. Finalmente la cantidad restante será aportada por las arcas municipalescon estos dos proyectos aprobados ahora, incidimos en acciones que consideramos prioritarias en las políticas de viviendas, como es la ampliación del parque público y la mejora del acceso a la vivienda de colectivos que tienen mayores dificultades, como son los menores de 35 años y mayores de 65 años“, afirma la edil de Vivienda; María Baca.

Desde el Ejecutivo Local significan que la inversión pública prevista en el Centro y  El Partidor para la construcción o rehabilitación de viviendas se sitúa en los 12 millones de euros. En este sentido detallan que ahora mismo hay unos 220 pisos aprobados, abarcando proyectos que ya están finalizados o bien se encuentran aprobados y ultimándose los procesos para ejecutar las diferentes actuaciones. Por último añaden que a todo lo enumerado se podrían sumar también otros dos millones de euros dentro del Plan de Resiliencia, una iniciativa destinada a construir un edificio eficiente que tendría uso social.

La Guardia Civil detiene al conductor de un vehículo que circulaba por la A7 quintuplicando la tasa de alcohol

La Guardia Civil de Alicante ha detenido en Castalla a un hombre, español de 39 años, como presunto autor de un delito contra la seguridad vial, por conducción de vehículo a motor bajo la influencia de bebidas alcohólicas y sustancias estupefacientes. El conductor quintuplicó la tasa máxima permitida para conductores profesionales, establecida en 0,15mg/l.

El pasado viernes día 30 de julio, agentes de la Guardia Civil destinados en la Central Operativa de Tráfico (COTA) de Alicante (062), recibieron una llamada más que preocupante: el gerente de una empresa con sede en Ribarroja (Valencia) había visto que el conductor de uno de sus vehículos, con una carga de 40 000 kgs, estaba fuera del lugar de entrega. La entrega se tendría que haber realizado en el municipio de Lorcha (Alicante), pero la conversación mantenida con el conductor había sido muy extraña.

En prevención a que le hubiera podido ocurrir algún contratiempo al conductor, o hubiera podido ser víctima de algún tipo de delito, dos motoristas del Destacamento de la Guardia Civil de Alcoy se desplazaron hasta el lugar indicado por el GPS del vehículo articulado para, en caso de que fuera necesario, auxiliarlo.

Tras localizarlo, a la altura del kilómetro 470 de la carretera A7, a su paso por el municipio de Castalla, la patrulla observó ciertos indicios de que el chófer pudiera estar conduciendo ese vehículo, de tan grandes dimensiones, en condiciones poco óptimas.

Una vez se detuvo el vehículo en un área de descanso cercana, y ante los claros síntomas que presentaba el conductor de haber ingerido bebidas alcohólicas, se procedió a realizarle la prueba de determinación del grado de impregnación alcohólica, arrojando un resultado por encima de 0,80 mg/l de aire espirado, lo que significaba que estaba quintuplicando la tasa máxima permitida para conductores profesionales.

La conducción de un vehículo a motor bajo la influencia de bebidas alcohólicas y sustancias estupefacientes, es un delito recogido en el art. 380 del vigente Código Penal, al que le correspondería una pena de prisión de seis meses a dos años, así como una privación del derecho a conducir de uno hasta seis años.

La rápida actuación de los motoristas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, en el lugar de los hechos, así como la detención del conductor, fueron determinantes para evitar lo que podría haber sido un fatal desenlace.

Oltra confía en que el CEEM de Alcoy abra en otoño

La Vicepresidenta y Consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha avanzado este miércoles que el Centro de Enfermos Mentales del Barranquet de Soler de Alcoy podría recibir a los primeros usuarios entre finales de septiembre así como las primeras semanas de octubre. Así lo ha asegurado en el transcurso de la visita que ha hecho hoy a las instalaciones acompañada por el alcalde, Antonio Francés, así como varios concejales de la Corporación Municipal.

Oltra ha explicado al respecto que su Departamento ha destinado una subvención de 3.268.620 euros a este proyecto a lo que se suman otros 349.192 euros para equipamiento, todo ello dentro del ‘Pla Convivint’ de Infraestructuras Sociales impulsado por la administración autonómica. En este sentido ha remarcado la importancia de esta infraestructura y ha matizado que la misma contará con 40 plazas organizadas por unidades de convivenciapara personas que requieren este tipo de recursos en una etapa de su vida, hasta que tengan autonomía suficiente para poder volver a su comunidad en unas condiciones de habilidades y autonomía suficientes. Es un centro muy esperado por la ciudad de Alcoy que dará servicio residencial a las personas con enfermedad mental hasta que estén en disposición de poder llevar a cabo su proyecto de vida independiente“, ha apostillado la misma Vicepresidenta del Consell.

Durante su visita a Alcoy, Mónica Oltra también ha firmado la renovación del acuerdo con la Fundación Mariola La Asunción para la gestión durante un periodo de 15 años más de la residencia de personas del Preventorio; un centro de la que ya es titular la propia Generalitat Valenciana. Sobre ello ha anunciado que el Consell, a través del citado ‘Pla Convivint’, aportará un millón de euros para dotar al centro de habitaciones con menor ocupación y adaptar sus instalaciones a la experiencia adquirida durante la gestión de la pandemia.

Finalmente Mónica Oltra ha mantenido una reunión con el equipo de servicios sociales de nuestra ciudad y les ha felicitado por la buena labor que están desempeñando a la hora de atender a las personas más vulnerables. Asimismo ha recordado el esfuerzo inversor hecho por la Generalitat Valenciana en los últimos años, un 1.030% más,  para contratar a más personal a este Departamento del Consistorio alcoyano.

Accidente entre dos camiones a la altura de Muro

Los Bomberos del Consorcio Provincial de Alicante han intervenido esta tarde en un accidente entre dos camiones que se ha producido en la Autovía A7, concretamente en el kilómetro 437 y a la altura de Muro. Según la información facilitada, el conductor del segundo camión tuvo que ser liberado de la cabina al quedar atrapado en ella por la colisión. Afortunadamente solo presentó heridas superficiales con carácter leve. Indicar que en la actuación han intervenido una Unidad Mando y Jefatura, una Bomba Urbana Pesada, 1 Cabo y 4 Bomberos del Parque de Cocentaina.

L’Alcoià i El Comtat sumen 170 nous positius

Els casos positius de Coronavirus no deixen de muntar a les comarques de l’Alcoià i el Comtat i en la darrera actualització de dades de la Conselleria de Sanitat, feta aquest dimarts 3 d’agost, registren 170 nous contagis. Aquesta situació fa que la incidència acumulada arribe ara com ara als 419 casos per cada 100.000 habitants, una situació que deixa al nostre Departament de Salut en situació molt superior al nivell de risc extrem.

Cal assenyalar que per poblacions Alcoi registra 97 contagis més, Ibi 24, Cocentaina 13, Muro 11, Onil 6, Alfafara 2, Alcoleja 1, Benimarfull 1, Benilloba 1 i Banyeres de Mariola 1. En aquests moments tenim 473 casos positius actius mentre que el total de contagis, des de març de l’any 2020, se situa en els 14.640 i el de defuncions no ha sofrit canvis des del passat abril amb 416 decessos registrats fins al moment.

Finalment a l’Hospital Verge dels Lliris són 14 les persones ingressades a causa de la Covid-19. D’aquestes 13 estan en planta mentre que 1 continua a l’UCI, unitat a la qual fou traslladada la passada setmana.

Ximo Puig asegura que el 70% de los valencianos tendrán la pauta completa antes de final de agosto

El Presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha anunciado este martes la previsión de que el 70% de los ciudadanos de la Comunitat Valenciana tendrán la pauta completa en la tercera semana de agosto, “un avance sustancial de lo previsto inicialmente” gracias a la llegada de más dosis de Pfizer dentro de unos días.

Nos ayudará a poder avanzar en la normalidad mejorada, que va a costar ante el peligro de las nuevas variantes y los momentos de dificultad“, ha declarado a los periodistas en Xàbia (Alicante) en la presentación de una campaña contra los ahogamientos.

Puig ha avanzado que la intención es empezar a vacunar a los menores de edad a partir de la tercera semana de agosto para que “todospuedan empezar el curso inmunizados, algo que abordarán esta semana las consellerias de Educación y Sanidad en otra reunión.

En cualquier caso, ha vuelto a apuntar al 9 d’Octubre, día de los valencianos, como objetivo de que “la Comunitat sea inmune”, recordando que la vacunación debe extenderse en todo el mundo para frenar la aparición de nuevas variantes. “Esta pandemia nos ha dado tantas vueltas y tantas situaciones adversas que lo vivimos con optimismo y preocupación“, ha constatado.

Restricciones: ‘Máxima Prudencia’

Sobre el fin de las restricciones como el toque de queda o el ocio nocturno, que siguen vigentes hasta el 16 de agosto, Puig ha insistido en que “todavía estamos en un momento de máxima alerta y prudencia” por la movilidad asociada a las vacaciones, ya que “en muchos municipios se ha duplicado, triplicado o cuadriplicado la capacidad demográfica“.

Tenemos que ser muy prudentes“, ha alentado recordando que la pandemia no ha pasado y hay muchos jóvenes que siguen contagiándose porque no tienen la pauta completa. A su juicio, todos los valencianos deben ser conscientes de que hay que extremar la protección y llevar la mascarilla siempre que no se pueda garantizar la distancia.

Y ha augurado que desde esa perspectiva se podrá “abordar el futuro y empezar a levantar las restricciones” cuando la inmunidad esté garantizada“. Eso sí, ha recordado que estas limitaciones se basan en la corresponsabilidad y son necesarias porque están “avaladas por los resultados“.

Respecto a la posible implantación del pasaporte COVID para entrar a establecimientos, Puig ha reiterado que la Generalitat Valenciana está dispuesto a estudiarlo cuando se garantice que todos los valencianos han podido acceder a la vacunación, porque hasta entonces sería “discriminatorio“. “No queremos generar ningún tipo de agravio“, ha recalcado, y ha abogado por analizar su uso en los sectores del ocio, la cultura o los espectáculos.

Alcoy destinará 75.840 euros en ayudas directas al sector turístico

El Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado solicitar a la Diputación de Alicante los 75.840 euros asignados al Consistorio dentro del programa TEN 2021. Esta iniciativa, según avanzó en su día el ente provincial, fue lanzada para ayudar a autónomos, pymes y micropymes del sector turístico para superar el impacto económico que ha supuesto la pandemia de la Covid-19.

Los hoteles de más de 100 plazas de nuestra ciudad podrán optar a una ayuda de hasta 10.000 euros y los hoteles de menos de un centenar de plazas podrán conseguir hasta 4.000 euros de subvención. Por su parte los alojamientos rurales y empresas de alquiler turístico hasta 2.500 euros mientras que las agencias de viajes y guías turísticos podrán conseguir ayudas de hasta 1.500 euros “el sector turístico de Alcoy ha hecho un importante esfuerzo para sobrellevar las duras consecuencias económicas derivadas de la crisis sanitaria. Desde el consistorio, queremos contribuir a su recuperación y consideramos que estas ayudas pueden ayudar a paliar esos efectos negativos y dar un impulso a esa mejora“, afirma la edil de Turismo; Lorena Zamorano.

Las bases para optar a estas subvenciones están tramitándose actualmente y desde el Consistorio confían en que estén listas en septiembre para que así las empresas puedan presentar sus respectivas solicitudes.

Ciudadanos Corts

Ciudadanos pide quitar el toque de queda para salvar el turismo en la Comunidad

La Síndica de Ciudadanos en Les Corts, Ruth Merino y el Diputado, Carlos Gracia, han presentado este lunes en Les Corts un decálogo para “salvar el turismo” en la Comunitat Valenciana entre el que destacan medidas como el fin del toque de queda, el aumento de ayudas para el sector y bajarle los impuestos.

Según han afirmado en una rueda de prensa que han ofrecido este lunes en Les Corts, el turismo se ha visto “ninguneado” por “algunos miembros del Consell“, lo que, a su juicio, ha traído consecuencias “devastadoras“.

El decálogo de Ciudadanos propone eliminar todas las restricciones que afecten al desarrollo de la actividad turística; aprobar un plan económico plurianual y una partida específica para los presupuestos de 2022; suspender la carga fiscal autonómica a todas las empresas vinculadas al sector; elaborar un Plan de Turismo con un horizonte hasta 2027, aprovechando la recepción de los fondos europeos, para trabajar en el turismo sostenible, más digitalizado y más desestacionalizado; acelerar el ritmo de la vacunación; aumentar el número de rastreadores y pruebas PCR; agilizar los trámites para la adjudicación de las plazas del Imserso; promover campañas turísticas; fomentar los espectáculos seguros; y, promover que el Bono turístico de la Comunitat Valenciana esté disponible durante todo el año.

Merino ha hecho hincapié en que, desde su partido, consideran que debe levantarse el toque de queda porque es una medida “infundada” ante la que han asegurado no saber qué criterios se siguen para aplicarla en algunos municipios y en otros no. Aunque han afirmado que sirve para doblegar la curva, creen que “los perjuicios no están compensados con lo que se soluciona“.

Por su parte, Gracia ha aclarado que no son propuestas nuevas, pero son “necesarias” para este sector que, denuncian, “todavía no se han puesto en marcha” por parte del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig. En este sentido, ha pedido más ayudas económicas y que se agilicen los trámites para solicitarlas, ya que, según el diputado, muchas “todavía no están en los bolsillos de los solicitantes“.

En esta línea, ha criticado la gestión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “no ha pedido un plan para el sector turístico“. En este sentido, la formación naranja quiere que se aprovechen los Fondos Next Generation y los Fondos Feder hasta 2027 para crear un Plan de Turismo con un horizonte hasta 2027. También piden la reducción del IVA en todos los productos y servicios turísticos y la disminución de la carga fiscal con carácter autonómico.

En cuanto a los bonos turísticos, reclaman que puedan utilizarse durante todo el año y no solo de septiembre a marzo porque “las olas van y vienen“. Asimismo, consideran que debe crearse un bono ‘senior’ para dar respuesta a lo que llaman “el desastre del Imserso, de forma que este pueda desestacionalizar el turismo que consideran que debe promocionarse en el extranjero con más campañas en colaboración con los Ayuntamientos.

“Imagen de Confianza”

Respecto a la pandemia, Gracia ha declarado que “es fundamental proyectar una imagen de confianza“, por lo que han denunciado la cantidad de vacunas que la Comunitat Valenciana recibe y han reclamado una vacunación más ágil que creen que puede conseguirse con la promoción de la autocita y la vacunación durante 24 horas.

Asimismo, han apuntado que debe haber más política de prevención en colaboración con las farmacias, y han solicitado más rastreadores, pruebas PCR y el uso del pasaporte covid para que puedan celebrarse eventos.

En este sentido, el diputado ha denunciado que la Conselleria de Sanidad “no es capaz de utilizar todos los medios que tiene a su alcance para luchar contra la pandemia“.

Además, la Síndica ha calificado los efectos de la gestión de la pandemia en la comunidad de “preocupantes e insoportables” y estima que la solución está en “sancionar a los que incumplen las normas y no a la población en general“. De hecho, ha opinado que la clave está en “encontrar el equilibrio que el Botànic no encuentra entre cuidar la salud y no hundir la economía“.

“Escasa Influencia” de Puig

En cuanto a la gestión de Puig, tanto Gracia como Merino, también han subrayado la “escasa influencia que tiene Puig en Madrid que se ha visto reflejada en la Conferencia de Presidentes donde no se ha tocado la financiación ni el intolerable recorte del Tajo-Segura, que supone otra patada en el estómago de los valencianos, además de la humillante situación de las dosis de vacunas“.

Un 67’26% de la población de Alcoy se ha vacunado contra la Covid-19

Un total de 32.823 vecinos de Alcoy cuentan ya con la pauta completa de vacunación frente al Coronavirus, un 54,69%, según los datos ofrecidos por nuestro Departamento de Salud en la recta final del pasado mes de julio. Por su parte, 7.541 alcoyanos y alcoyanas han recibido una dosis, 12,56% de la población, y esto hace que en estos momentos 40.364 habitantes del municipio, un 67,26% del total; hayan recibido la pauta completa o al menos una dosis.

El mes de agosto ha comenzado también con un ritmo frenético en cuanto a la inoculación se refiere. Entre hoy y el miércoles está previsto que se suministren las segundas dosis de Moderna y Pfizer a los nacidos en 1996, 1997, 1998, 1999 y enero del 2000la vacuna es una herramienta fundamental para combatir esta crisis sanitaria. En estos momentos, es crucial no relajarnos y seguir cumpliendo las medidas para vencer la pandemia, un hito que solo conseguiremos con la responsabilidad de todos y todas“, afirma la edil de Salud Pública; Tere Sanjuán.

Indicar que en cuanto al Departamento de Salud de Alcoy, que engloba a 32 poblaciones de estas comarcas, se ha conseguido vacunar hasta el momento al 66’33% de la población.