Últimas Noticias

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcoy ha sido escenario de la recepción oficial a los cinco niños y niñas procedentes de los...

El Consejo de Administración de Caixa Ontinyent ha anunciado el nombramiento de José Francisco Sanfelix como nuevo Director General, en sustitución de Vicente Penadés, quien...

La Diputación Provincial de Alicante ha llevado a cabo una serie de acciones para mejorar la transparencia en cuatro Ayuntamientos de la provincia, logrando un incremento...

Cocentaina sigue perfilando la próxima edición de la Fira de Tots Sants y en este mes de julio hemos conocido...

Alcoy, ES
broken clouds
Weather in Alcoy, ES
21°C 23°C
agosto 2021
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Cocentaina ja forma part del Circuit Cultural Valencià

El passat mes de desembre el plenari de l’Ajuntament de Cocentaina va aprovar la sol·licitud d’inclusió dins del Circuit Cultural Valencià, una petició que ara ha sigut admesa. L’adscripció s’ha fet per a les modalitats de teatre, dansa i circ, amb el compromís de programar almenys 8 representacions anuals de companyies professionals valencianes de les quals el mateix CCV aportarà 8.000 euros i l’Ajuntament aportarà 8.000 més.

Actualment, a més de l’IVC, el Circuit Cultural Valencià està conformat per un total de 91 institucions públiques (89 Ajuntaments i 2 Universitats) que tenen garantida la independència i l’autonomia en matèria de selecció i de contractació de les seues propostes concretes. Per altre costat han pres el compromís de donar suport a l’exhibició professional, en general, i valenciana, molt particularment, com també el de gestionar la cultura des d’una òptica professional i pública, per posar el teatre, la dansa, el circ, la música i l’audiovisual a l’abast de tota la ciutadania “esta inclusió reforçarà més, si és possible, l’actual política cultural del Consistori contestà i que, conformada ja per una important base cultural local amateur de qualitat així com de grups professionals, pretén acostar diferents vessants culturals i de pes en la població. Cocentaina va demostrar així l’aposta segura i ferma d’aquest Ajuntament per la cultura a l’abast de tots i totes i el suport a les entitats culturals locals”, afirma el regidor de Cultura; Ivan Jover.

Recordar que el Circuit Cultural Valencià (CCV) és un projecte de cooperació interinstitucional que promou l’Institut Valencià de Cultura (IVC) amb els Ajuntaments de la Comunitat Valenciana que desitgen presentar programacions escèniques, musicals o audiovisuals variades, estables, professionals i de qualitat, amb la intenció d’arribar a totes les localitats de la Comunitat Valenciana.

La Comunitat Valenciana comienza una semana récord de vacunación con la inmunización de los mayores de 12 años

Los equipos de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública citarán durante la próxima semana a todas las personas que quedan por vacunar contra el coronavirus en la Comunitat Valenciana, excepto a aquellas que hayan bloqueado el periodo por encontrarse de vacaciones.

Además a partir de mañana comienza la inmunización con primeras dosis a personas de edades comprendidas entre los 12 y los 16 años, la última franja establecida en el programa de vacunación y la que mayor incidencia acumulada presenta.

Así lo han dado a conocer el President de la Generalitat, Ximo Puig, y la Consellera de Sanidad, Ana Barceló, este sábado en la rueda de prensa tras la celebración de la Comisión Interdepartamental, donde han valorado que todas estas cifras “nos acercan a inmunidad de grupo que queremos alcanzar el 9 de octubre”.

La titular de Sanidad ha explicado que, hasta el momento, en la Comunitat Valenciana se han inoculado más de 6,3 millones de dosis, lo que supone que más de tres millones de personas ya cuentan con la pauta completa de la vacuna, casi el 70 por ciento de la población vacunable, y más del 80% tiene al menos una dosis.

1’3 millones de dosis en las próximas tres semanas

Barceló ha dado a conocer el plan de vacunación para las próximas tres semanas, durante las cuales se inocularán 1,3 millones de dosis. Medio millón de ellas se administrarán solo durante la próxima semana, de forma que será la segunda con más dosis desde el inicio de la campaña de vacunación.

Todo ello, con el objetivo de que para la segunda semana de septiembre cerca del 80% de la población a vacunar tenga la pauta completa y para el 9 de octubre se haya alcanzado la inmunización total de la población. Unas cifras que, ha valorado Barceló, permiten “avanzar el calendario programado y agilizar y anticipar la vacunación para ir a buen ritmo“.

Barceló también ha avanzado que el próximo lunes llegarán a la Comunitat más de medio millón de dosis de la vacuna, de la compensación del Ministerio de Sanidad a causa del déficit por la población de la autonomía valenciana.

El 58% de estas 500.000 dosis se destinarán a primeras dosis de personas de entre 19 y 12 años, mientras que otras 94.100 vacunas serán para segundas dosis de personas de entre 39 y 20 años.

Paralelamente, se inyectarán 1.300 dosis para segundas inoculaciones de personas mayores de 60 años y 360 monodosis de Janssen para viajeros internacionales.

De esta forma, la próxima semana ya se habrá citado a todas las personas que quedan por vacunar contra el coronavirus en la Comunitat Valenciana, excepto a aquellas que hayan bloqueado el periodo por encontrarse de vacaciones.

No obstante, tras esta llamada, ha explicado Barceló, todavía quedarán alrededor de 80.000 personas que no han sido citadas al no disponer de teléfono móvil, por lo que Sanidad no se ha podido comunicar con ellas a través de SMS. En estos casos, serán los equipos de Atención Primaria quienes contactarán con estas personas a través de teléfono fijo.

Cocentaina rindió homenaje a San Hipólito Mártir

La Parroquia de Santa María de Cocentaina acogió ayer por la mañana la misa mayor en honor a San Hipólito Mártir, una celebración que se desarrolló justo el mismo día 13 de agosto coincidiendo con la festividad litúrgica del patrón de la Villa Condal. A la solemne eucaristía asistieron la Junta de Fiestas, encabezada por el Presidente Juan Francisco Masanet, así como representantes de la Corporación Municipal destacando la presencia de la alcaldesa, Mireia Estepa; y el concejal de Fiestas, Octavio Cerdá.

La Hermandad Sacerdotal de la localidad, a la que pertenecen sacerdotes hijos del municipio o que desempeñan su ministerio en el mismo, se encargó de oficiar esta misa que fue predicada por Don Vicente Luís y seguida también por un buen número de fieles cumpliendo con las preceptivas medidas de seguridad frente al Coronavirus. La imagen de San Hipólito Mártir, junto a su Reliquia, presidieron el oficio religioso desde un lateral del altar mayor del templo flanqueadas por el banderín de la Junta de Fiestas y las banderas de la cruz y de la media luna; dos emblemas estos últimos que simbolizan a todas las Filaes contestanas.

Finalmente se cantó el Himno del IV Centenario de San Hipólito Mártir para concluir la mencionada misa mayor antes de proceder a depositar al patrón en el altar desde el cual se venera durante todo el año así como a la Reliquia en la nueva hornacina, que se ubica en este último enclave de la Iglesia de Santa María, y que fue estrenada el pasado mes de mayo.

Con este acto culminaron unos días en los que Cocentaina ha rendido homenaje a su patrón por medio de diferentes iniciativas como por ejemplo la Novena, una cita que se desarrolló entre el 4 y el 12 de agosto por la tarde con la participación cada día de dos Filaes del municipio.

Recordar que San Hipólito Mártir fue elegido como patrón de Cocentaina el 7 de mayo de 1600, cuando la grave peste de Xàtiva asolaba la población, y al mismo se le dedican cada año las Fiestas de Moros y Cristianos que se desarrollan el segundo fin de semana de agosto.

El Departament de Salut d’Alcoi suma 100 nous contagis per Coronavirus

El Departament de Salut d’Alcoi ha sumat 100 nous contagis per Coronavirus segons les dades que ha actualitzat la Conselleria de Sanitat en el matí d’aquest divendres 13 d’agost. La incidència acumulada ha baixat fins als 335 casos per cada 100.000 habitants però, malgrat aquestes xifres, encara estem per damunt del marge del risc extrem de contagi.

Per municipis Alcoi ha sumat 34 contagis més, Ibi 19, Muro 13, Onil 4, Castalla 4, Banyeres de Mariola 4, Alfafara 1, Balones 1 i l’Orxa 1. En el camí cap a l’equador del mes d’agost tenim 459 casos positius actius per Covid-19 mentre que hi ha un total de 14.957 positius notificats des de març de l’any 2020. Afortunadament seguim sense sumar defuncions des de meitat del passat mes d’abril i el nombre total de decessos continua estabilitzat en els 416.

Finalment el Tribunal Superior de Justícia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha autoritzat la limitació a un màxim de 10 persones de les reunions socials i familiars i la restricció de la mobilitat nocturna entre la 1 i les 6 hores de la matinada en 68 localitats de més de 5.000 habitants que presenten un major risc epidemiològic per Covid-19. D’aquestes 32 estan en la província de València, 27 en la d’Alacant i 9 en la de Castelló. Aquestes mesures estaran actives des del 17 d’agost fins al sis de setembre i en les nostres comarques afecten els municipis de Cocentaina i Onil. Per la seua banda Banyeres de Mariola i Muro deixaran de tindre el toc de queda a partir del 16 d’agost.

El Ayuntamiento de Alcoy adopta medidas para combatir la ola de calor

El Ayuntamiento de Alcoy ha adoptado una serie de medidas para hacer frente a las altas temperaturas derivadas de la ola de calor que sufrirá la Comunitat Valenciana a partir de este jueves. A todo ello se sumará también un seguimiento especial de las personas mayores y de aquellas con patologías diagnosticadas.

El Gobierno Municipal ha acordado que entre el jueves 12 de agosto y el sábado 14 de agosto el transporte en las líneas de autobús sea gratuito. El fin de semana, concretamente el sábado por la mañana, permanecerán abiertos diferentes espacios municipales como el IVAM CADA Alcoi, la Llotja de Sant Jordi o la Antigua Capilla de El Camí 40 para que cualquier persona pueda acceder a ellos a refrescarse o descansar. Por otra parte, se ha ordenado que durante las horas centrales del día paren los diferentes trabajos municipales al aire libre que se estén llevando a cabo y desde el Consistorio se recomienda a las empresas privadas que tomen la misma medida para evitar golpes de calor entre su plantilla “confiamos en que estas medidas, junto a los protocolos adoptados desde los diferentes departamentos, contribuyan a combatir de la mejor manera posible esta ola de calor. Lo mejor es seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y evitar exponerse a las altas temperaturas“, afirma el Vicealcalde de la ciudad; Jordi Martínez.

Finalmente el Consistorio recuerda las recomendaciones habituales ante una ola de calor como hidratarse de forma constante y abundante, evitar salir a la calle en las horas de más calor (especialmente las personas mayores y los niños), buscar las zonas de sombra en los parques o en las zonas verdes. También se debe llevar ropa holgada, ligera y cómoda y utilizar siempre la protección solar adecuada.

La Generalitat limita el acceso a 12 Parques Naturales ante la ola de calor

El Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado una serie de medidas preventivas ante la “excepcional” ola de calor que afecta al territorio esta semana y el consiguiente riesgo de incendios forestales, que incluyen la limitación de acceso a 12 parques naturales de la Comunitat Valenciana y la prohibición de circular por pistas forestales y transitar por senderos.

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat establecerá, a partir de este jueves, el nivel 3 de preemergencia ante riesgo de incendios forestales, derivado del peligro generado por la ola de calor.

Así lo ha explicado Puig tras presidir una reunión en Dénia para analizar los efectos de la ola de calor, en la que han participado el alcalde de la ciudad, Vicent Grimalt; la Delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero; la Consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, y la Consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà.

Puig ha detallado que este jueves la Conselleria de Medio Ambiente y la de Interior publicarán una resolución vigente a partir del viernes con medidas de prevención.

El Consell, en tanto dure la ola de calor, limita el acceso a 12 parques naturales como medida preventiva. La medida afecta al transito de personas por senderos –restricción ya contemplada en el nivel 3 de premergencia–, así como a circulación de vehículos por pistas forestales, una medida que se añade a las ya contempladas para estas situaciones.

Los parques afectados son la Serra d’Irta, El Penyagolosa, El Desert de les Palmes, Parc Natural de la Tinença de Benifassà, Serrà Espadà, La Serra Calderona, Puebla de San Miguel, Parc Natural del Túria, Parc Natural de las Hoces del Cabriel, la Serra de Mariola, Font Roja y el Prat de Cabanes.

En el resto de parques naturales se aplicaran las restricciones relativas al nivel de emergencia 3 y que se corresponden con la prohibición de transitar por senderos y campo través.

Se prohíbe también cualquier tipo de prueba deportiva que transcurra por terreno forestal, utilizar los paelleros de las zonas recreativas, se suspenden las zonas de acampada y todos los trabajos que comportan un riesgo de incendio forestal. Puig ha recordado además la prohibición de hacer cualquier fuego, incluidos los festivos.

La resolución incluye además recomendaciones de la Conselleria de Sanidad frente a la ola de calor. La Conselleria ha activado el nivel alto de alerta sanitaria en 22 municipios y alerta que el riesgo podría llegar a alto o extremo por calor en el 64% de los municipios.

Sanidad aconseja de manera general no salir de casa entre las 12 y las 16 h, beber agua aunque no se tenga sed y hacer comidas frugales. A personas mayores, con enfermedades crónicas, infancia y gestantes recomienda extremar las precauciones.

Puig ha informado además de que se realizaran vuelos de humidificación, con descargas de agua en terrenos forestales, y que se refuerzan en un 50% los vuelos de vigilancia preventiva en todo el territorio. Se ha contactado con todos los tres consorcios provinciales de bomberos para que incrementen sus recursos.

El President ha advertido que “estamos ante una situación excepcional” y se ha referido a los incendios “muy potentes” que han tenido lugar en el arco Mediterráneo, “sobre todo circunscritos al oriental pero están avanzando hacia el occidental“, ha señalado.

Vamos a vivir un episodio muy potente, que ojalá sea menos duro de lo que podría llegar a pasar. Prevenir es fundamental. Nuestra obligación es poner todas las medidas necesarias para que este episodio sea lo menos grave posible, miranod las imágenes de lo que está pasando en Grecia y Turquía”, ha señalado.

La Policía Local de Cocentaina suma tres agents més funcionaris de carrera

La Policía Local de Cocentaina suma a la seua plantilla tres agents nomenats funcionaris de carrera. Per a arribar fins a aquest punt van haver de superar l’oposició que va convocar l’Ajuntament, segons informa el Consistori, així com el període de pràctiques i els sis mesos de formació a l’Institut Valencià de Seguretat Pública i Emergències.

Amb aquest procediment els agents tenen ja la seua plaça com a funcionaris a la plantilla de l’entitat municipal. Actualment són 20 les persones que formen el departament de la Policía Local, un agent dels quals es troba en formació a l’IVASPE i s’està a l’espera que isca la convocatòria de realització de proves per a la plaça d’inspector cap.

La regidora de Seguretat Ciutadana, Eugenia Miguel, ha transmés  l’enhorabona als agents per la seua incorporació al cos de l’administració pública i els desitja molts encerts en la seua tasca de protegir a la ciutadania de Cocentaina.

El Consell aprobará en septiembre el convenio para impulsar el CDT de Alcoy

El Director General de Turismo de la Generalitat Valenciana, Herick Campos, estuvo la pasada semana en Alcoy para mantener una reunión con el alcalde de la ciudad; Antonio Francés. En la misma se abordaron diferentes cuestiones en materia turística referidas a Alcoy así como a las actuaciones que en este ámbito se impulsan desde el Gobierno Autonómico.

Campos informó que el Pleno del Consell del próximo 10 de septiembre aprobará el convenio mediante el cual se podrán impulsar diferentes actuaciones en el CDT de interior de nuestra ciudad. En este sentido avanzó que para 2021 estas iniciativas estarán dotadas con 400.000 euros del total de más de dos millones que se destinarán en las próximas anualidades para este mismo fin “Alcoy es una prioridad para el Turismo en la Comunitat Valenciana y vamos a impulsar pronto que nuestra ciudad tenga un Plan Turístico en Destino. Se trata de un programa del Gobierno Central, que cuenta con fondos europeos Next Generation, y que permitirá que esta ciudad esté dentro de esta oferta global sostenible“, afirmó el Director General. Por su parte el alcalde, Antonio Francés, remarcó que Turisme Comunitat Valenciana ha destinado más de 105.000 euros para el sector en nuestra ciudad, una cuantía a la que hay que sumar el Plan Resistir y el Resistir+desde Turismo se está contribuyendo al proceso de modernización y transformación del sector, apostando por el Turismo de Interior, la dinamización económica y la mejora de nuestra ciudad a través de las diferentes ayudas concedidas“, apostilló.

Indicar que en la reunión Herick Campos felicitó al Ayuntamiento por los diferentes proyectos en los que se está aplicando la Smart City al desarrollo del sector turístico y por el último distintivo SICTED que recibió la ciudad en la última edición de FITUR.

Fallece Javier Morales, expresidente del Casal

Alcoy ha despertado este miércoles con la triste noticia del fallecimiento de Javier Morales Ferri, miembro de la Filà Realistes así como Presidente de la Asociación de San Jorge entre los años 2004 y 2012. Además Morales desempeñó varios cargos en su formación festera, como Primer Trò, y ha mantenido siempre una estrecha vinculación con los diferentes ámbitos de la Feesta alcoyana.

Durante su etapa al frente del Casal se llevaron a cabo destacadas iniciativas como la aprobación de los diseños femeninos de la mayor parte de la Filaes, la consolidación de algunos actos festeros, la implantación de novedades como que la Diana volviese a pasar por el casco antiguo, la puesta en marcha de un programa informático desarrollado por el Campus de Alcoy de la UPV para gestionar el desfile de las Entradas o la inauguración de la nueva etapa del Museu Alcoià de la Festa (MAF). Además estuvo al frente de hitos importantes para la Festa alcoyana como el desfile de nuestros Moros y Cristianos por la Quinta Avenida de Nueva York en octubre de 2006, la Gloria Histórica del 1 de octubre del mismo año con ocasión del 750 aniversario del otorgamiento de la Carta Puebla a nuestra ciudad o la promoción de los festejos en Japón en 2005.

Desde Cope Alcoy expresamos nuestras más sentidas condolencias a familiares, amigos y compañeros de la Filà Realistas. Además agradecemos las nuestras de cariño y la dedicación que siempre tuvo hacía esta casa. La Capilla Ardiente está instalada en la Sala Número 1 del Tanatori Sant Jordi, lugar en el que mañana jueves se celebrará el funeral a las 12:00h del mediodía.  Descanse en paz.

Les comarques de l’Alcoià i el Comtat registren 118 nous positius per Coronavirus

La Conselleria de Sanitat ha tornat a actualitzar dades sobre l’evolució del Coronavirus a les nostres comarques i hem conegut que l’Alcoià i el Comtat sumen 118 nous positius respecte a les xifres que vam conéixer a finals de la setmana passada. A més la incidència acumulada ha tornat a baixar lleugerament, fins als 371 contagis per cada 100.000 habitants, i en aquests moments tenim 508 casos actius mentre que fa quasi quatre mesos que no registrem cap nova defunció. Per localitats hem de dir que, per exemple, Alcoi té 52 contagis més, Ibi 17, Muro 12, Onil 11, Castalla 10, Cocentaina 9 i Banyeres de Mariola 5, Alcoleja 1 i Gaianes 1. La resta de les localitats menudes de l’Alcoià i el Comtat, que ara en estiu tenen una notable afluència de gent, no han registrat contagis segons aquestes dades oferides avui dimarts 10 d’agost.