Últimas Noticias

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
25°C 25°C
agosto 2021
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Alcoy inicia las obras incluidas en el Plan de Accesibilidad

El Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado que han comenzado las obras para mejorar la accesibilidad de diferentes puntos de Alcoy, una intervención a la que se le destinan 279.350 euros de la partida de 500.000 incluida en el Presupuesto Municipal para el Plan de Accesibilidad 2020. Los trabajos están divididos en cuatro lotes por barrios, todas tienen un plazo de ejecución de cuatro meses y deberán acabar en octubre.

Las primeras obras arrancaron a principios de mes y se desarrollan en un tramo de la calle Barranc del Sinc, en el entorno de La Salle, y fueron adjudicadas a la empresa Leutumur S.L. Además en el Ensanche se actuará también en las calles Isabel La Católica, Pont de Sant Jordi, y Espronceda-Francesc Perera. Por otra parte hace unos días se inició la intervención en la calle Alarcón, dentro del lote correspondiente a la Zona Alta, y en este caso las obras están previstas en las calles Zorrilla, Capellá Navarro y Echegaray. Las mismas fueron adjudicadas a Asfaltos y Construcciones Aitana por 59.890 euros. De igual forma se están ya ejecutando las obras del lote de Santa Rosa, que afectarán a toda la calle que da nombre al barrio. Según informa el Consistorio se está actuando en el Barranquet de Soler y desde aquí se prevé que vayan avanzando las obras hasta llegar a la Plaza Miguel Hernández. Dentro de este lote también se va a actuar en el Barrio de Batoy, en la calle Banyeres de Mariola, con una actuación que realiza Leumutur S.L. por un importe de 52.030 euros. Finalmente se llevan a cabo las obras del lote de la Zona Norte que afectarán a la Avenida Juan Gil Albert, en el tramo comprendido entre la calle Calderón y Fontilles, con una inversión de 79.100 euros y un proyecto que realiza Mediterráneo de Obras y Asfaltos S.L “nuestro objetivo es conseguir la accesibilidad universal de la ciudad en cualquier trabajo o mejora que se realiza y avanzar hacia una ciudad más amable con el peatón y con todas las personas, también con las que tienen alguna diversidad funcional“, subraya el Vicealcalde de Alcoy; Jordi Martínez

Indicar que estas mejoras en la accesibilidad de Alcoy forman parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) Alcoidemà, cofinanciada por la Unión Europea, a través de los Fondos del Programa Operativo Pluriregional de España; FEDER 2014-2020.

Cocentaina ja forma part del Circuit Cultural Valencià

El passat mes de desembre el plenari de l’Ajuntament de Cocentaina va aprovar la sol·licitud d’inclusió dins del Circuit Cultural Valencià, una petició que ara ha sigut admesa. L’adscripció s’ha fet per a les modalitats de teatre, dansa i circ, amb el compromís de programar almenys 8 representacions anuals de companyies professionals valencianes de les quals el mateix CCV aportarà 8.000 euros i l’Ajuntament aportarà 8.000 més.

Actualment, a més de l’IVC, el Circuit Cultural Valencià està conformat per un total de 91 institucions públiques (89 Ajuntaments i 2 Universitats) que tenen garantida la independència i l’autonomia en matèria de selecció i de contractació de les seues propostes concretes. Per altre costat han pres el compromís de donar suport a l’exhibició professional, en general, i valenciana, molt particularment, com també el de gestionar la cultura des d’una òptica professional i pública, per posar el teatre, la dansa, el circ, la música i l’audiovisual a l’abast de tota la ciutadania “esta inclusió reforçarà més, si és possible, l’actual política cultural del Consistori contestà i que, conformada ja per una important base cultural local amateur de qualitat així com de grups professionals, pretén acostar diferents vessants culturals i de pes en la població. Cocentaina va demostrar així l’aposta segura i ferma d’aquest Ajuntament per la cultura a l’abast de tots i totes i el suport a les entitats culturals locals”, afirma el regidor de Cultura; Ivan Jover.

Recordar que el Circuit Cultural Valencià (CCV) és un projecte de cooperació interinstitucional que promou l’Institut Valencià de Cultura (IVC) amb els Ajuntaments de la Comunitat Valenciana que desitgen presentar programacions escèniques, musicals o audiovisuals variades, estables, professionals i de qualitat, amb la intenció d’arribar a totes les localitats de la Comunitat Valenciana.

La Comunitat Valenciana comienza una semana récord de vacunación con la inmunización de los mayores de 12 años

Los equipos de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública citarán durante la próxima semana a todas las personas que quedan por vacunar contra el coronavirus en la Comunitat Valenciana, excepto a aquellas que hayan bloqueado el periodo por encontrarse de vacaciones.

Además a partir de mañana comienza la inmunización con primeras dosis a personas de edades comprendidas entre los 12 y los 16 años, la última franja establecida en el programa de vacunación y la que mayor incidencia acumulada presenta.

Así lo han dado a conocer el President de la Generalitat, Ximo Puig, y la Consellera de Sanidad, Ana Barceló, este sábado en la rueda de prensa tras la celebración de la Comisión Interdepartamental, donde han valorado que todas estas cifras “nos acercan a inmunidad de grupo que queremos alcanzar el 9 de octubre”.

La titular de Sanidad ha explicado que, hasta el momento, en la Comunitat Valenciana se han inoculado más de 6,3 millones de dosis, lo que supone que más de tres millones de personas ya cuentan con la pauta completa de la vacuna, casi el 70 por ciento de la población vacunable, y más del 80% tiene al menos una dosis.

1’3 millones de dosis en las próximas tres semanas

Barceló ha dado a conocer el plan de vacunación para las próximas tres semanas, durante las cuales se inocularán 1,3 millones de dosis. Medio millón de ellas se administrarán solo durante la próxima semana, de forma que será la segunda con más dosis desde el inicio de la campaña de vacunación.

Todo ello, con el objetivo de que para la segunda semana de septiembre cerca del 80% de la población a vacunar tenga la pauta completa y para el 9 de octubre se haya alcanzado la inmunización total de la población. Unas cifras que, ha valorado Barceló, permiten “avanzar el calendario programado y agilizar y anticipar la vacunación para ir a buen ritmo“.

Barceló también ha avanzado que el próximo lunes llegarán a la Comunitat más de medio millón de dosis de la vacuna, de la compensación del Ministerio de Sanidad a causa del déficit por la población de la autonomía valenciana.

El 58% de estas 500.000 dosis se destinarán a primeras dosis de personas de entre 19 y 12 años, mientras que otras 94.100 vacunas serán para segundas dosis de personas de entre 39 y 20 años.

Paralelamente, se inyectarán 1.300 dosis para segundas inoculaciones de personas mayores de 60 años y 360 monodosis de Janssen para viajeros internacionales.

De esta forma, la próxima semana ya se habrá citado a todas las personas que quedan por vacunar contra el coronavirus en la Comunitat Valenciana, excepto a aquellas que hayan bloqueado el periodo por encontrarse de vacaciones.

No obstante, tras esta llamada, ha explicado Barceló, todavía quedarán alrededor de 80.000 personas que no han sido citadas al no disponer de teléfono móvil, por lo que Sanidad no se ha podido comunicar con ellas a través de SMS. En estos casos, serán los equipos de Atención Primaria quienes contactarán con estas personas a través de teléfono fijo.