Últimas Noticias

Desde el 28 de junio están en marcha los nuevos horarios del bus comarcal, servicio que conecta Alcoy con Muro...

El Ayuntamiento de Muro ha puesto en marcha una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de una...

Hoy miércoles hemos recordado las actuaciones que se están llevando a cabo en nuestra ciudad a través del programa ‘Alcoi...

Hoy miércoles hemos destacado que Alcoy adjudica la redacción de las obras del Pare Vitoria al mismo tiempo que insta...

Alcoy, ES
broken clouds
Weather in Alcoy, ES
23°C 26°C
mayo 2021
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Cocentaina prepara activitats amb motiu del Dia Internacional dels Museus

Cocentaina ha preparat diferents activitats amb motiu del Dia Internacional dels Museus, unes iniciatives que tindran lloc durant el pròxim cap de setmana. Totes les propostes, segons informa el consistori contestà, s’articularan al voltant del lema ‘El Museu de Cocentaina, Història i Art’.

El divendres, a les 19:30hJorge Soler Diaz, del MUBAG, impartirà una conferència que es durà a terme a la Sala d’Actes del Centre Cultural El Teular. Per al cap de setmana s’han programat visites guiades al Palau Comtal i al Refugi Antiaeri de la Guerra Civil. L’horari de les Jornades de Portes Obertes serà de 10:00 a 13:00 hores i l’entrada i la participació en les activitats serà gratuïtaper motius de la situació sanitària, l’aforament serà limitat per la qual cosa s’han establit diversos passes prèvia inscripció en la pàgina web entrades.cocentaina.es. En cas que les inscripcions no superen el màxim d’aforament, es podran admetre el mateix dia de la celebració de les Jornades més visitants fins a completar-ho“, explica Elisa Doménech, Tècnica de Patrimoni del Consistori contestà.

Finalment, a les instal·lacions del mateix Museu al Palau Comtal, es realitzarà el taller didàctic titulat ‘Evolució de l’Escriptura’ per als xiquets.

La Generalitat cederá los antiguos juzgados a Alcoy gratuitamente

La Generalitat Valenciana cederá gratuitamente al Ayuntamiento de Alcoy el antiguo Palacio de Justicia ubicado en la Plaza Al-Azraq. Será sin coste alguno para las arcas municipales y tras las negociaciones mantenidas entre alcaldía y el Consell.

Desde la Consellería de Justicia, Interior y Administración Pública han informado favorablemente de esta reversión debido a que el inmueble no tiene un uso judicial y al considerar que no es necesario para el ejercicio de sus funciones. Además ha ordenado que el procedimiento para la cesión se haga realidad cuanto antes “recuperamos patrimonio de forma gratuita, gracias al diálogo y la buena voluntad, no ha sido un proceso rápido ni fácil, pero hemos conseguido el acuerdo más favorable por Alcoy, que este espacio vuelvo al Ayuntamiento. Tenemos que agradecer en el Gobierno de la Generalitat como siempre la predisposición, la voluntad de llegar a un acuerdo y la búsqueda de la mejor solución posible, entendiendo que la petición del Ayuntamiento de Alcoy era la más razonable y la mejor para los intereses de todos los alcoyanos y alcoyanas” destaca el alcalde; Toni Francés.

Una vez el edificio de Al-Azraq sea de propiedad municipal, el Ayuntamiento definirá el proyecto de reforma de la Plaza con los vecinos de la zona y todos los agentes implicados en el mismo.

Fundación Mutua Levante y Cruz Roja firma un convenio

Fundación Mutua Levante y Cruz Roja han firmado recientemente un convenio de colaboración que permitirá impulsar iniciativas conjuntas de cara a hacer frente a las consecuencias derivadas de la crisis sanitaria del Coronavirus. En concreto se trabajará en impulsar varias acciones dentro de los proyectos “Intervención Familiar con Infancia en Riesgo Social” y “Atención Urgente a Necesidades Básicas”.

Desde la Fundación Mutua Levante destacan la importancia de la firma de este convenio y han detallado el hecho que de ambas instituciones vayan a trabajar conjuntamente a partir de ahoracon esta iniciativa se pone de manifiesto el compromiso de Fundación con la sociedad en el momento actual respondiendo a las necesidades agravadas por la pandemia, y refuerza los lazos con la emblemática institución de Cruz Roja“, detalla Elena Turrión, miembro del Patronato de la misma Fundación Mutua Levante. Por su parte el Presidente autonómico de Cruz Roja en la Comunidad Valenciana, Rafael Gandia, ha indicado al respecto que estos proyectos “contribuyen a la mejora de los colectivos vulnerables, poniendo en valor su compromiso común para con la sociedad“.

Recordar que durante 2020, especialmente en los meses de la primera ola de la pandemia, Cruz Roja atendió a un total de 955 personas en toda la Comunidad Valenciana.

El Presidente Puig pone fecha al fin del toque de queda en la Comunitat Valenciana

El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha confirmado hoy que consultarán al TSJCV la prórroga del toque de queda otros 15 días más, aunque ha precisado que sería en un horario más amplio del actual que es desde las 12 de la noche a las 6 de la mañana y que llevaría aparejado también un horario más amplio para la hostelería y la restauración.

Puig ha insistido que es necesario mantener la hoja de ruta de la prudencia en la desescalada diseñada por el Consell, pero ha puesto fin al toque de queda. Puig asegura que el objetivo del Consell es poder llegar al mes de junio con buenos datos para poder dejar atrás por fin las restricciones a la movilidad. También ha recordado que, aunque la Comunitat Valenciana tiene cifras extraordinarias, todavía podemos estar mejor y por eso ha vuelto apelar a la prudencia.

Las actuales restricciones están vigentes hasta el próximo lunes 24 de mayo, por tanto esta semana ha de reunirse la Comisión Interdepartamental para decidir seguir avanzando en la desescalada y anunciar las relajación de las medidas actuales y de las que siguen vigentes al menos durante otros 15 días.

Indica que la Comunitat Valenciana encadena dos meses consecutivos con riesgo bajo, es decir, con menos de 150 contagios por cada 100.000 habitantes. De hecho está a la cabeza en toda Europa de la incidencia acumulada más baja al registrar 29 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

Mazón preside la apertura de FITUR 2021

Hoy miércoles ha arrancado en Madrid la edición 2021 de la Feria Internacional del Turismo (FITUR), una cita inédita ya que a causa de la pandemia ha pasado a celebrarse en mayo en vez de en enero como era habitual. Costa Blanca se presenta con un stand de 205 metros cuadrados dentro del espacio de Comunitat Valenciana y centra su estrategia promocional de la provincia de Alicante orientada a captar el turista nacional recuperado con la “nueva normalidad” tras las restricciones del último año debido a la pandemia del Coronavirus.

El Presidente de la Diputación de Alicante ha estado en la apertura del Certamen y ha mantenido una intensa agenda de trabajo en esta jornada inaugural. Además señala que Costa Blanca también quiere poner el foco de atención en la captación de viajeros internacionales mediante corredores seguros anti-Covid “tenemos que ser conscientes en este momento de dónde podemos llegar a corto plazo y dónde queremos llegar a largo plazo. A corto plazo queremos, lo antes posible una recuperación de nuestro sector, por eso venimos a FITUR” ha explicado el Presidente, quien ha recalcado que, además, “queremos estar también en la primera velocidad de la recuperación del turismo internacional“, ha dicho Carlos Mazón. El también Presidente del Patronato Provincial de Turismo ha hecho hincapié en que el sector “ha sufrido con profesionalidad, respetando las normas sanitarias y optimizando medidas para ofrecer un destino seguro a los turistas internacionales en cuanto se puedan llevar a cabo esos viajes“, dijo. Finalmente, el dirigente alicantino ha animado a los turistas de proximidad a ultimar sus desplazamientos a la provincia de Alicante este veranoal mercado nacional queremos recordarle que tenemos a las puertas del verano todas nuestras instalaciones preparadas, nuestro sector preparado, nuestras comunicaciones en perfecto estado. La Costa Blanca lo sabe hacer, así como nuestros hoteleros, nuestros campos de golf, nuestros campings, nuestro turismo deportivo y de interior y así sucesivamente. Somos la Costa Blanca de siempre en la primera división del trato y de la hospitalidad a la industria de la felicidad“, manifestó.

La vicepresidenta primera y diputada de Cultura, Julia Parra, también ha estado presente en la primera jornada de FITUR 2021.

La Guardia Civil decomisa dos mil plantas de marihuana en Cocentaina y Molina de Segura

Según ha informado la Guardia Civil en un comunicado, la investigación arrancó el pasado mes de febrero, cuando la Benemérita tuvo conocimiento de que una vivienda situada en Cocentaina podía estar siendo usada para cultivar un gran número de plantas de Cannabis sativa.

Las pesquisas policiales llevaron a los agentes a comprobar que se trataba de un chalet, en cuyo sótano se podría estar llevando a cabo un cultivo tipo indoor de esta especie de planta. De igual forma, pudieron constatar que los investigados se desplazaban habitualmente en vehículos alquilados para despistar a la Policía. También constataron que acudían a otra vivienda de similares características en la localidad murciana de Molina de Segura

En esta segunda vivienda, fue el Área de Investigación del Puesto de la Guardia Civil de Molina de Segura quién se hizo cargo de las investigaciones pertinentes. Ese chalé, los agentes sospecharon que podría albergar otra plantación como la de Cocentaina.

Debido a que en el momento en el que se estaba llevando a cabo la investigación, estaba decretado el cierre perimetral de las Comunidades Autónomas, así como el toque de queda (hoy en día aún existente), los presuntos autores usaban a modo de contravigilancia un vehículo lanzadera que les precedía a fin de avisar de los posibles controles policiales que se iban a encontrar en la carretera.

Alquileres Caros

Según avanzaban las investigaciones, se constataba que se trataba de una organización delictiva con un organigrama jerarquizado, donde cada miembro tenía una labor específica y con un elevado poder económico, ya que tan solo el alquiler de las dos viviendas investigadas le suponía a la banda un gasto superior a 30.000 euros anuales que desembolsaban en un único pago.

Finalmente, la Guardia Civil procedió a la entrada y registro de los dos chalés. En el de Cocentaina estaban los dos detenidos, de 26 y 28 años a los que se les imputó un delito contra la salud pública, un delito por defraudación de fluido eléctrico y un último delito de pertenencia a organización criminal.

En estas dos intervenciones, los agentes han incautado 2.054 plantas de Cannabis sativa, 493 gramos de cogollos secos, diverso material para el mantenimiento del cultivo indoor (aires acondicionados, ventiladores, herramientas, etc.) y la cantidad de 2.400 euros en billetes de 50 euros.

Los detenidos han pasado a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Alcoy, el cual ha decretado la libertad con cargos para ambos.

Actualmente se siguen las investigaciones a fin de localizar a otros miembros de la organización.