Últimas Noticias

Cuando llega el mes de julio, la parroquia del Salvador de Cocentaina celebra la festividad en honor a la Virgen...

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

La presentación del nuevo servicio de bus comarcal, acto que ha tenido lugar esta mañana en Alcoy, ha sido uno...

Hoy lunes hemos estrenado la semana destacando que esta mañana se presenta en Alcoy el nuevo servicio de transporte comarcal....

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
23°C 27°C
marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

La Diputación impulsa nuevas actividades culturales en la provincia

La Diputación de Alicante invertirá este año 1.130.000 euros en el desarrollo, fomento y difusión de la cultura en la provincia a través de cinco programas de ayudas para la realización de actividades y eventos, fomento de la lengua valenciana y el equipamiento de instalaciones culturales municipales.

 El área de Cultura ha convocado subvenciones para la realización de actividades culturales, musicales y escénicas con una cuantía de 400.000 euros. También se han puesto a disposición de las entidades sin ánimo de lucro 170.000 euros para ayudas destinadas a la realización de diferentes propuestas e iniciativas. Asimismo se ha ratificado la convocatoria para la realización de actividades culturales de especial relieve. De igual forma la Comisión de Cultura también ha dado el visto bueno a la convocatoria de ayudas para promocionar la lengua y las tradiciones valencianas, a través de distintas disciplinas como el teatro, la literatura o la música, que están dotadas con 160.000 euros. Por último, al paquete de ayudas se suma la convocatoria de subvenciones para el equipamiento de instalaciones culturales de titularidad municipal con 200.000 euros.

El plazo para solicitar estas ayudas será de un mes desde la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.

La tercera ola de la pandemia ha sido la más letal en nuestras comarcas

La tercera ola de la pandemia ha sido la más letal en las comarcas de l’Alcoià y el Comtat en comparación con la segunda y especialmente la primera; periodo en el que por ejemplo se dio un elevado número de fallecimientos en la residencia de mayores Domus VI.

El pasado 8 de enero el Departamento de Salud de Alcoy tenía registradas 197 defunciones, desde marzo de 2020, y ahora son 399 los decesos registrados, es decir; 202 más en apenas dos meses. El número de contagios también se disparó tras acabar las navidades con, atención, 8586 positivos más desde el 8 de enero hasta ahora. Esta situación llevó también al borde del colapso al Hospital Virgen de los Lirios, centro que llegó a tener más de 200 ingresos por Covid-19 cuando tiene una capacidad para cerca de 300 enfermos ingresados. La presión asistencial también fue alta en la UCI duplicándose la capacidad de la misma para atender a más pacientes.

A la desescalada llegamos con una incidencia acumulada que roza los 100 casos por cada 100.000 habitantes, unas cifras que no se daban desde el pasado octubre.

Dani Blanes: “limitándonos hasta las seis de la tarde nos quitan gran parte de la facturación”

La desescalada en la que entra hoy la Comunitat Valenciana tras la tercera ola del Coronavirus supondrá también la apertura parcial de bares y restaurantes. Estos negocios solo podrán prestar servicio en las terrazas, con aforo limitado, y esta medida no la ve con buenos ojos el sector ya que los profesionales del sector aseguran que no paliará las graves consecuencias económicas por las que atraviesan.

Otro de los aspectos que no comparten los responsables de estos negocios es que se tenga que cerrar a las seis de la tarde durante estas primeras semanas de desescalada. En este sentido consideran que se les tenía que haber dado mayor margencerrar tan pronto nos quita gran parte de la facturación. Si nos dejaran abrir hasta la hora del cierre de los comercios, o hasta las nueve de la noche, podríamos dar mayor servicio y esto nos ayudaría a remontar un poco la complicada situación económica que hemos tenido en estos últimos meses“, ha asegurado en COPE ALCOY Dani Blanes; Propietario de Pepe´s Coffee & Co en Alcoy. Además Blanes ha dejado claro que la hostelería no es un foco de contagio del Coronaviruspuedo entender que las reuniones sociales han sido un factor importante en el avance de los contagios pero en una cafetería o en un restaurante, con las medidas pertinentes, no ha quedado demostrado que fuera el origen de gran parte de los brotes. Hemos pasado una etapa muy dura y hasta el momento estamos recibiendo cero ayudas por parte de las administraciones políticas“, ha matizado.

El sector de la hostelería de Alcoy, junto a otros negocios como gimnasios o comercios, saldrán a las calles de la ciudad este viernes para denunciar el complicado momento por el cual atraviesan. La concentración partirá de La Rosaleda  a las 13:30h y la marcha seguirá hasta las puertas del Ayuntamiento.

La desescalada llega a Alcoy

Alcoy ha dejado atrás el último fin de semana de cierre perimetral antes del inicio de la desescalada, un proceso que ha comenzado en este lunes 1 de marzo y que se desarrollará de forma gradual durante las próximas semanas. La ciudad, con los datos que actualizó Sanitat el viernes, ha  bajado la incidencia acumulada a 100 casos por cada 100.000 habitantes; unas cifras que no se conseguían desde mediados de octubre.

A partir de hoy los parques municipales, jardines y parques infantiles se irán reabriendo a medida que se vayan desinfectando tal y como marca el decreto de la Generalitat Valenciana. Igualmente se abrirán las instalaciones deportivas municipales que están al aire libre, los teatros, salas expositivas y museos municipales. Respecto a las bibliotecas abrirán solo para el préstamo de lunes a viernes mientras que las salas de lectura permanecerán cerradas. Por su parte las actividades presenciales organizadas por el Ayuntamiento volverán a celebrarse respetando siempre las limitaciones de aforo y con todas las medidas sanitarias establecidas. En este sentido cabe mencionar que se irán incorporando los marcadores de CO2 para las que se realicen en lugares cerradosno nos debemos relajar porque la Covid-19 sigue presente y hemos de seguir respetando una normativa que ha relajado algunas normas, algo que sin duda favorecerá a uno de los sectores que peor lo está pasando como es el de la hostelería“, afirma el alcalde; Antonio Francés.

Al margen de la desescalada sigue también adelante el proceso para la concesión de las ayudas Paréntesis, unas cuantías económicas dirigidas a los sectores empresariales que se están viendo afectados por las consecuencias derivadas de la pandemia. En total 55 autónomos y microempresas de Alcoy han comenzado ya a percibir las mismas por valor de 123.378 euros.

Mediodía Cope

Mediodía Cope Alcoy lunes 1 de marzo de 2021 (12:50h)

Hoy lunes en #MediodíaCopeAlcoy hemos tenido con nosotros a María Socorro Cancho con su reflexión particular sobre la actualidad. Además hemos conocido la opinión de hosteleros y comerciantes en el inicio de la desescalada tras la tercera ola de la pandemia. Finalmente el alcalde, Antonio Francés, nos ha detallado cómo irá retomando Alcoy la actividad en esta desescalada